AWD vs 4WD: ¿Qué es la tracción total y la tracción en las cuatro ruedas? Comprobar diferencias

Mundocoche | Noticias y novedades sobre el mundo del motor | Mundocoche | Contents | Los términos tracción en las cuatro ruedas y tracción en las cuatro ruedas pueden resultar confusos, ya que ambos significan lo mismo: conducir en las cuatro ruedas. Sí, ambos sistemas pueden impulsar todas las ruedas de un vehículo. Sin embargo, hay una diferencia en la forma en que operan. Los siguientes puntos le darán una idea de la diferencia clave entre la tracción total y la tracción en las 4 ruedas. | AWD es un sistema de tiempo completo que impulsa constantemente las ruedas delanteras y traseras. | 4WD es un sistema de tiempo parcial en el que el conductor puede optar por activar la transmisión en las ruedas delanteras y traseras. | Consulte la tabla a continuación para comprender las diferencias significativas entre la diferencia entre 4×4 y AWD. | Como sugiere el nombre, la tracción total (AWD) es un tren motriz que envía potencia a las ruedas delanteras y traseras del vehículo. Además, hay dos tipos de AWD: uno envía energía constantemente a todas las ruedas y los fabricantes de automóviles generalmente lo llaman tracción en todas las ruedas a tiempo completo. | El segundo tipo de sistema AWD envía potencia solo a dos ruedas, pero cuando la situación lo exige (menos tracción), automáticamente transmite potencia a las cuatro ruedas. Por lo tanto, también se le llama sistema AWD automático. Debido a la variación en el suministro de par, los automóviles con tracción total son adecuados para la conducción en carretera. | Los siguientes puntos explicarán el mecanismo de trabajo de un sistema AWD en un automóvil. | Tanto el sistema de tracción en las cuatro ruedas de tiempo completo como el automático (de tiempo parcial) funcionan sin intervención del conductor. | Distribuye la potencia a través de un diferencial central. Eso significa que la potencia se transmite directamente al diferencial central, que luego distribuye el par a las cuatro ruedas. | Un sistema AWD de tiempo completo impulsa las cuatro ruedas en todo momento. Sin embargo, si la carretera está resbaladiza o hay menos tracción, el sistema calcula y distribuye la potencia en consecuencia. | De forma predeterminada, el sistema AWD a tiempo parcial solo impulsa dos ruedas. Pueden ser ruedas delanteras o traseras, según la marca y el modelo. | Cuando la carretera está resbaladiza y se necesita más tracción, el sistema automáticamente envía potencia a las cuatro ruedas. | El sistema automático de tracción total utiliza sensores electrónicos para detectar la pérdida de tracción y la computadora a bordo controla la potencia transmitida a cada rueda. | Para darle una mejor idea, tomemos un ejemplo de un automóvil AWD. Al conducir en carreteras con amplia tracción, el AWD de tiempo parcial envía potencia a solo dos ruedas (delanteras o traseras). Sin embargo, cuando te encuentras con un tramo de carretera en mal estado, el sistema detecta la pérdida de tracción y proporciona potencia a todas las ruedas. Aquí, la computadora hace todos los ajustes y no hay intervención humana. | En un sistema AWD de tiempo completo, el automóvil siempre está en modo de tracción total. Eso significa que las cuatro ruedas reciben potencia constantemente. Sin embargo, al doblar una esquina, el sistema detecta que las ruedas exteriores necesitan más tracción que las ruedas interiores y ajusta la entrega de potencia en consecuencia. Lo mismo se aplica cuando conduce por una carretera resbaladiza. El sistema envía más torque a la rueda, que tiene menos tracción. | Estos son algunos de los beneficios de un sistema de tracción total en un automóvil. | Una de las principales ventajas de AWD es que no necesita ninguna intervención del conductor para activar el sistema. | Es un sistema inteligente que puede detectar la pérdida de tracción y enviar potencia a esa rueda. | AWD mejora el manejo del vehículo debido al variado suministro de torque a las ruedas. | Funciona en diversas condiciones de la carretera, como carreteras mojadas o fangosas, nieve y también en condiciones todoterreno ligeras. | Hay muchas opciones cuando se trata de vehículos AWD. Los sedanes de gama alta y los SUV familiares medianos y grandes también están disponibles con un sistema de tracción total. | A continuación se presentan las desventajas de AWD. | La tracción total aumenta el costo del vehículo debido a la complejidad del sistema. | AWD no es adecuado para conducción todoterreno seria ya que el conductor no tiene control sobre el sistema. | La tracción total también reduce el consumo de combustible. | La tracción en las cuatro ruedas (4WD) es un sistema tradicional y sencillo en comparación con AWD. Envía una cantidad igual de potencia a las cuatro ruedas cuando está activado. Sí, un automóvil 4×4 requiere la intervención del conductor para impulsar las ruedas delanteras y traseras. Un sistema 4WD transmite potencia a las ruedas a través de una caja de transferencia que actúa como un diferencial bloqueado. | Un vehículo con tracción en las cuatro ruedas es más adecuado para todoterreno extremo, ya que todas las ruedas giran a la misma velocidad. Por lo tanto, cualquier rueda que tenga tracción puede sacar al automóvil de una situación difícil. Algunos vehículos 4WD también vienen con cambios de rango alto y bajo, que el conductor puede seleccionar. | Consulte los puntos a continuación para comprender el mecanismo de trabajo de un sistema de tracción en las 4 ruedas. | Similar a AWD, el sistema de tracción en las cuatro ruedas transmite potencia a las cuatro ruedas. | En un automóvil 4WD de tiempo completo, todas las ruedas reciben potencia continuamente. | En algunos vehículos, el conductor puede tener la opción de controlar la relación de potencia enviada al eje delantero y trasero. | En un sistema 4WD (tracción en las cuatro ruedas) de tiempo parcial, los vehículos funcionan en el modo 2WD de manera predeterminada. | Si la tracción es demasiado baja, el conductor puede activar el sistema por medio de una palanca o botón. | Algunos sistemas también permiten que el conductor bloquee los diferenciales para una tracción adicional. | Para comprender aún mejor el funcionamiento de 4WD, tomemos un ejemplo de un SUV 4×4. Supongamos que el vehículo tiene un sistema 4×4 a tiempo parcial. Cuando conduce el SUV en la carretera con buena tracción, está en su modo predeterminado, que es tracción en dos ruedas. No se recomienda activar 4WD en caminos pavimentados ya que bloquea el diferencial y las cuatro ruedas viajan a la misma velocidad. | Conducir en las esquinas se vuelve difícil con 4WD activado, ya que el vehículo puede perder tracción debido a que las cuatro ruedas giran al mismo ritmo. Por lo tanto, la tracción en las cuatro ruedas debe emplearse solo cuando sea necesario. | Si le gusta el todoterreno extremo, puede activar manualmente el sistema y elegir una marcha alta o baja. El modo bajo puede ser útil en condiciones todoterreno extremas, ya que proporciona más torque a las cuatro ruedas. El modo alto debería ser suficiente para la conducción todoterreno ligera. | Estas son las ventajas del sistema de tracción en las 4 ruedas en un automóvil. | El sistema 4WD es robusto y puede manejar fácilmente condiciones todoterreno extremas. | Permite el control manual del sistema. Por lo tanto, el conductor puede usarlo cuando sea necesario. | Un sistema de tracción en las cuatro ruedas proporciona más potencia de tracción que un automóvil AWD. | Los vehículos modernos vienen con sistemas de tracción en las cuatro ruedas más refinados. Por lo tanto, la experiencia de conducción no se ve obstaculizada. | Los SUV 4WD hacen que la conducción todoterreno extrema sea una tarea fácil y también pueden manejar caminos en mal estado. | A continuación se presentan algunas de las desventajas de la tracción en las cuatro ruedas. | Un sistema de tracción en las cuatro ruedas da como resultado una calidad de conducción más rígida en comparación con un vehículo 2WD. | Aumenta el costo del vehículo. Los costos de mantenimiento también están en el lado superior. | La tracción en las cuatro ruedas también dificulta la economía de combustible. | Si su conducción implica principalmente en la carretera y ocasionalmente fuera de la carretera, un vehículo AWD es una opción sensata. Si está buscando comprar un SUV de tamaño mediano o un crossover para los viajes diarios, la tracción total es más que suficiente. | Si usted es un entusiasta del todoterreno y el todoterreno extremo está en sus cartas, puede optar por un vehículo 4×4. Son resistentes y pueden arrastrar más carga que un vehículo AWD. Sin embargo, recuerde que un SUV 4×4 no es un conductor diario ideal, así que tome una decisión informada. | Lea también: ¿Cómo comprar un auto a través de ACKO Drive? | Un automóvil AWD ofrece una eficiencia más baja que un vehículo 4WD. Se debe a que, en un sistema AWD, la potencia se transmite constantemente a las cuatro ruedas y el motor tiene que trabajar duro para satisfacer la demanda de potencia. | Mientras que en un coche 4×4, el sistema se activa solo cuando es necesario. Entonces, por defecto, el vehículo funciona en modo de tracción en dos ruedas, lo que consume menos combustible. Sin embargo, tenga en cuenta que los automóviles AWD/4WD son menos eficientes en combustible en comparación con los vehículos tradicionales de dos ruedas motrices. | Estas son algunas de las preguntas más frecuentes y sus respuestas relacionadas con los automóviles con tracción en las cuatro ruedas y en las cuatro ruedas. | Explora más: | Llantas de aleación vs llantas de acero: ¿Cuál es mejor para tu auto? | Los mejores autos con suspensión en India: autos con buena suspensión | ¿Qué es un motor turbo en los automóviles y cómo funciona? | Diferentes tipos de sensores en un coche y sus funciones. | Tipos de motores de automóviles: Explore los tipos de motores de automóviles