Cómo evitar accidentes en la carretera

Mundocoche | Noticias y novedades sobre el mundo del motor | Mundocoche | Conducir un automóvil es un esfuerzo inherentemente arriesgado. Cada vez que te pones al volante, existe la posibilidad de que te metas en una pelea, menor o menor. No decimos esto para asustar a los lectores, sino para reflejar las realidades de viajar por carretera. Los accidentes ocurren, pero la mayoría de ellos se pueden evitar con buenas habilidades de conducción y una preparación adecuada. Aquí hay algunas formas probadas de evitar accidentes en la carretera. | Puede sonar obvio, pero comprar un vehículo con una calificación de seguridad alta y amplias características de seguridad es imprescindible si desea evitar accidentes de tráfico. Muchos de los autos de hoy vienen equipados con tecnología avanzada diseñada para prevenir colisiones. | Tome el Territorio Ford, por ejemplo. Utiliza cámaras ubicadas alrededor de la carrocería del vehículo para habilitar funciones como el control de crucero adaptativo, la advertencia de colisión frontal, el frenado de emergencia autónomo y un sistema de información de puntos ciegos. Si bien las cámaras del auto no pueden sustituir un par de ojos vigilantes, estas características aseguran que estarás tranquilo cada vez que salgas a la carretera. Si pierde el control del vehículo o si el automóvil que tiene delante se detiene repentinamente, tendrá una capa adicional de protección en forma de sistemas de seguridad informáticos. | En ausencia de funciones de seguridad avanzadas, haría bien en elegir un automóvil que sea seguro en sí mismo. Por lo tanto, incluso si tiene un accidente, la forma en que el automóvil está diseñado y diseñado podría minimizar el daño para usted, el vehículo y las personas potenciales que lo rodean. Con un presupuesto limitado de, digamos, menos de un millón de pesos filipinos, algo como el Honda City o el MG ZS y sus calificaciones de cinco estrellas de ASEAN NCAP serían la solución. | A diferencia de confiar en el automóvil para mantenerlo a salvo, conducir a la defensiva significa tomar el asunto en sus propias manos. La práctica implica técnicas de conducción que tienen como objetivo reducir conscientemente los peligros comunes de conducción. Tiene en cuenta las condiciones de conducción subóptimas y el comportamiento de los demás conductores. | Los principios generales del manejo defensivo incluyen controlar la velocidad de su vehículo, mirar hacia adelante y prepararse para eventos adversos, y mantenerse alerta en todo momento mientras está detrás del volante. También implica anticiparse a las acciones y reacciones de otros conductores y peatones. Con la conducción defensiva, tira todas sus suposiciones por la ventana y se abstiene de esperar que otros conductores hagan lo que normalmente haría en diversas situaciones. | Otros recordatorios relacionados con la conducción defensiva incluyen mantener una distancia de seguimiento segura, ajustar sus hábitos de conducción para reflejar las diferentes condiciones de la carretera y aplicar la velocidad adecuada al entrar y salir de las esquinas. No importa qué tan seguro sea su vehículo, eso nunca reemplazará los hábitos de manejo responsable, así que practique el manejo defensivo para ayudarlo a evitar incidentes imprevistos. | Al conducir, se nos enseña a mantener siempre la vista en la carretera. Con este fin, cualquier cosa que desvíe su atención de la carretera puede clasificarse como una forma de distracción. Estos incluyen usar su teléfono para enviar un mensaje de texto o correo electrónico, usar el sistema de información y entretenimiento de su automóvil durante períodos prolongados e incluso comer mientras conduce. | Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas también es una forma de distracción cognitiva. No hace falta decir que no debe ponerse al volante si está intoxicado. Hacerlo no solo es peligroso para usted sino también para los demás, y cuando resulta en un accidente puede incluso ponerlo tras las rejas. Conducir es un privilegio que no todos disfrutamos, así que haga todo lo posible para evitar accidentes manteniéndose alejado de todo tipo de distracciones.