Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C3 2002 1.6 16V

Hatchback Citroen C3 2002 1.6 16V se ha producido desde marzo de 2002 hasta septiembre de 2005. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que produce una potencia de 110 caballos de fuerza a 5800 rpm, convirtiéndose en la versión más potente de Citroen C3 2002 – 2005. El par motor es de 147 Nm a 4000 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa. El sistema de inyección de combustible es atmosférico, sin turbina, y cumple con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

La cadena y la correa de motor son componentes utilizados para la transmisión de potencia en el motor. La correa es una pieza de goma reforzada con fibras que transmite el movimiento entre los diferentes componentes del motor, como el árbol de levas y el cigüeñal. Por otro lado, la cadena es un componente metálico más duradero que cumple la misma función de transmitir el movimiento entre las piezas del motor.

El tipo de aceite recomendado para el motor del Citroen C3 1.6 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 3.5 litros. Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 5 velocidades. En cuanto a su rendimiento, el Citroen C3 2002 1.6 16V acelera de 0 a 100 km/h en 12.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h. Su consumo de combustible es de 6.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.

La capacidad del tanque de combustible es de 45 litros, lo que permite una autonomía de hasta 720 kilómetros en ciudad y 880 kilómetros en carretera. Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del Citroen C3 es de 7.3 litros a los 100 km, un 18% más de lo declarado por el fabricante.

Además, existe una versión del Citroen C3 con caja de cambios manual (Citroen C3 2002 1.6 16V MT) que tiene un rendimiento ligeramente diferente. Esta versión alcanza los 100 km/h en 10.7 segundos y tiene un consumo oficial de 6.5 litros a los 100 km, siendo el consumo real de 7.1 litros a los 100 km según las opiniones de los usuarios.

Preguntas frecuentes sobre el Citroen C3 2002 1.6 gasolina

¿Cuál es la potencia y par motor del Citroen C3 2002 1.6 16V?

El Citroen C3 2002 1.6 16V tiene una potencia de 110 caballos de fuerza a 5800 rpm y un par motor de 147 Nm a 4000 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor de este modelo?

Se recomienda utilizar aceite 5W-30 o 5W-40 con una capacidad de 3.5 litros para el motor del Citroen C3 1.6.

¿Cuál es la velocidad máxima y el consumo de combustible del Citroen C3 2002 1.6 16V?

La velocidad máxima de este modelo es de 192 km/h y su consumo de combustible es de 6.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.

¿Cuál es la autonomía del Citroen C3 con un tanque lleno?

Con un tanque de 45 litros, el Citroen C3 puede recorrer hasta 720 kilómetros en ciudad y 880 kilómetros en carretera.

¿Cuál es la diferencia entre la versión automática y la manual del Citroen C3 2002 1.6 16V?

La versión manual del Citroen C3 alcanza los 100 km/h en 10.7 segundos, más rápido que la versión automática, y tiene un consumo ligeramente diferente de combustible.

Ficha Propietario del Citroen C3 2002 1.6 16V

Versión: Citroen C3 1.6 16V
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2002. marzo al 2005. septiembre
Motor: 1587 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 148 g/km
Potencia: 110 CV en 5800 RPM
Par máximo: 147 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 192 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.2(combinado) – 8.0(urbano) – 5.1(autopista)
Consumo real de combustible: 7.3 l/100km (32.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.85m(longitud) – 1.67m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 305 litros
Capacidad máxima del maletero: 1150 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1525 kg
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.85m(longitud) – 1.67m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 305 litros
Capacidad máxima del maletero: 1150 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1525 kg
Cilindrada: 1587 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 78.5 mm
Carrera del Pistón 82 mm
Relación de compresión: 10.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 80.000 km
Sistema de Inyección: Inyección
Citroen C3 2002 1.6 16V tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 3.5 litros (3.7 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7 litros (7.4 cuartos)
Potencia: 90 – 110 CV en 5800 RPM
Par máximo: 130 – 150 NM en 4000 RPM
Fabricante del motor: Peugeot
Inicio la producción (año): 2000
Duración la producción: 15 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2003.
Motor utilizado también en: Peugeot 307Citroen XsaraPeugeot 207Peugeot 206y otros 7 Versións

Características de la Generación del Citroen C3 2002

La generación de Citroen C3 producida entre marzo de 2002 y diciembre de 2005 presenta una serie de modificaciones que la hacen destacar en el mercado automotriz. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Producción exclusiva con tracción delantera.
  2. Disponible con cinco motores de gasolina (1.1 a 1.6 litros, 61 a 110 caballos) y dos motores diesel (1.4 litros, 68 a 92 caballos).
  3. Ofrece opciones de transmisión manual (6 versiones) y automática (4 versiones).
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6 a 7.1 litros por 100km en gasolina, 4.2 a 4.3 litros por 100km en diesel.
  5. Emisiones de CO2: 143 a 170 gramos por kilómetro en gasolina, 110 a 112 gramos por kilómetro en diesel.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 10.7 segundos; la versión más rápida es Citroen C3 1.6 16V.
  7. Velocidad máxima de 192 km/h para la versión 1.6 gasolina 4 cilindros 110 caballos.
  8. Longitud del vehículo: 385 cm, clasificado como automóvil pequeño.
  9. Peso bruto de 1463 a 1539 kg, similar al promedio de su segmento.
  10. Capacidad del maletero: 305 litros, ampliable a 1150 litros abatiendo los asientos traseros.

Estas características hacen del Citroen C3 2002 un modelo atractivo en su categoría, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y comodidad para los usuarios.

Otras versiones del Citroen C3

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C3 2002 1.1Mar 2002 — Sep 2005 1.1 Gasolina 61 CV 6.0l/100km Manual
Citroen C3 2002 1.4Mar 2002 — Ene 2005 1.4 Gasolina 75 CV 6.2l/100km Manual
Citroen C3 2002 1.4Mar 2002 — Abr 2005 1.4 Gasolina 75 CV 7.1l/100km Automático
Citroen C3 2003 1.4i 16VEne 2003 — Dic 2005 1.4 Gasolina 88 CV 6.0l/100km Manual
Citroen C3 2004 1.4 16VMai 2004 — Abr 2005 1.4 Gasolina 90 CV 6.0l/100km Automático
Citroen C3 2002 1.4 HDiMar 2002 — Ene 2005 1.4 Diesel 68 CV 4.2l/100km Manual
Citroen C3 2004 1.4 HDiEne 2004 — Dic 2005 1.4 Diesel 68 CV 4.3l/100km Automático
Citroen C3 2002 1.4 HDi 16VNov 2002 — Abr 2005 – (92 CV) 1.4 Diesel 92 CV 4.3l/100km Manual
Citroen C3 2002 1.6 16VMar 2002 — Ene 2005 – 100 km/h en 10.7 segundos 1.6 Gasolina 110 CV 6.5l/100km Manual
Citroen C3 2002 1.6 16VMar 2002 — Sep 2005 (110 CV) 1.6 Gasolina 110 CV 6.2l/100km Automático

¿Qué tan bueno es el Citroën C3?

El Citroën C3 ha generado controversia debido a su desempeño en las pruebas de seguridad realizadas por Latin NCAP, la organización encargada de evaluar la seguridad de vehículos nuevos en América Latina y el Caribe. En las pruebas más recientes, el Citroën C3 obtuvo la preocupante calificación de 0 estrellas, lo que lo convierte en uno de los vehículos menos seguros evaluados por la organización.

Este resultado representa un punto de inflexión en la historia de Latin NCAP, ya que es la primera vez que un vehículo obtiene una calificación tan baja desde que se comenzaron a realizar pruebas de seguridad en la región en 2010. La falta de sistemas de seguridad efectivos y la estructura de la carrocería del Citroën C3 han sido identificados como los principales factores que contribuyeron a este resultado tan desfavorable.

Ante esta evaluación, los consumidores y expertos en seguridad vial han expresado su preocupación por la seguridad de quienes viajan a bordo del Citroën C3. La importancia de contar con un vehículo seguro capaz de proteger a sus ocupantes en caso de un accidente es un tema crucial en la actualidad, y la calificación obtenida por el Citroën C3 plantea serias dudas sobre su capacidad para brindar esa protección.

En resumen, el Citroën C3 ha sido evaluado como un vehículo con deficiencias significativas en términos de seguridad, lo que lo posiciona como una opción poco recomendable para aquellos usuarios que priorizan la protección y la seguridad en sus desplazamientos.

¿Qué tipo de motor tiene el Citroën C3?

El Citroën C3 ofrece a sus clientes una variedad de opciones de motorización para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. En primer lugar, en la gama diésyn, se encuentra el motor BlueHDI 100. Este tipo de motor se caracteriza por su eficiencia en el consumo de combustible y su elevado rendimiento, lo que lo hace ideal para aquellos conductores que realizan largos trayectos o que buscan un consumo reducido.

Por otro lado, el Citroën C3 también está disponible en versiones de motorización a gasolina. Entre ellas se encuentran el PureTech 83 y el PureTech 110. Estos motores son reconocidos por su suavidad en la conducción, su respuesta ágil y su rendimiento equilibrado en términos de potencia y eficiencia. Son ideales para aquellos conductores que buscan un motor más dinámico y versátil, adecuado tanto para desplazamientos urbanos como para viajes más largos.

En resumen, el Citroën C3 ofrece una variedad de opciones de motorización que permiten a los clientes elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Ya sea optando por un motor diésel como el BlueHDI 100 o por motores a gasolina como el PureTech 83 o el PureTech 110, el Citroën C3 garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción satisfactoria para todos los usuarios.

¿Cuánto gasta un Citroën C3?

El Citroën C3 es un vehículo urbano que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Según los datos proporcionados, este automóvil gasta 4,8 litros de gasolina por cada 100 kilómetros en un recorrido mixto. Esto significa que, en condiciones normales de conducción, el C3 ofrece un buen rendimiento en términos de consumo de combustible, lo que puede resultar en ahorros significativos para sus propietarios.

Es importante tener en cuenta que el consumo de combustible puede variar según el tipo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento adecuado del vehículo. Sin embargo, en general, el Citroën C3 se presenta como una opción económica y eficiente en términos de consumo de combustible.

Además, se menciona que al utilizar GLP como combustible, el consumo del Citroën C3 se incrementa hasta los 7 litros por cada 100 kilómetros. A pesar de este aumento en el consumo, el uso de GLP puede resultar más económico en comparación con la gasolina, dependiendo de los precios de ambos combustibles en el mercado.

En resumen, el Citroën C3 es un automóvil que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo opciones tanto para quienes prefieren la gasolina como para aquellos que optan por el GLP. Con un consumo de 4,8 litros cada 100 kilómetros en gasolina, este urbanita demuestra ser una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y ahorro en combustible.

¿Cuántos caballos tiene un Citroën C3 antiguo?

El Citroën C3 antiguo cuenta con un total de 5 asientos/plazas, lo que lo convierte en un automóvil ideal para transportar a toda la familia o a un grupo de amigos de manera cómoda. En cuanto al tipo de combustible, utiliza gasolina como fuente de energía para su funcionamiento.

En cuanto a la transmisión, este modelo de Citroën C3 antiguo está equipado con una transmisión manual, lo que proporciona al conductor un mayor control y precisión al cambiar de marchas. Con respecto a la potencia, el Citroën C3 antiguo cuenta con 83 caballos de fuerza, lo que le proporciona una buena aceleración y capacidad de respuesta en diferentes situaciones de conducción.

El motor que impulsa al Citroën C3 antiguo es un PureTech 60KW (83CV) C-SERIES, destacando por su eficiencia y rendimiento. Este motor es capaz de proporcionar una potencia suficiente para mover el vehículo de forma ágil y dinámica, manteniendo un equilibrio entre desempeño y eficiencia en el consumo de combustible.

En resumen, el Citroën C3 antiguo es un vehículo versátil y eficiente, con capacidad para transportar a cinco personas cómodamente, y equipado con un motor potente y eficiente que garantiza un buen rendimiento en la carretera. Su transmisión manual le otorga al conductor un mayor control sobre el cambio de marchas, brindando una experiencia de conducción más personalizada y satisfactoria.