Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen Xsara 1997 2.0i 16V

El Citroen Xsara 1997 2.0i 16V es un hatchback producido entre mayo de 1999 y mayo de 2000. Con un motor de gasolina de 2.0 litros, este modelo destaca por su potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de la gama Xsara de esa época.

Además, cuenta con un par de 180 Nm a 4200 revoluciones por minuto, tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En cuanto a su desempeño, el Citroen Xsara 1997 2.0i 16V acelera de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 202 km/h. En términos de consumo de combustible, registra 8.7 litros a los 100 km en ciclo combinado, 12.5 l/100km en ciudad y 6.5 l/100km en carretera. Su tanque tiene una capacidad de 54 litros, lo que le permite recorrer hasta 620 km en ciudad y 820 km en carretera sin repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se fabricó el Citroen Xsara 1997 2.0 Gasolina?

Este modelo fue producido desde mayo de 1999 hasta mayo de 2000.

¿Cuál es la potencia y el par motor del Citroen Xsara 1997 2.0i 16V?

El motor de este vehículo ofrece una potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 180 Nm a 4200 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de tracción tiene el Citroen Xsara 1997 2.0 Gasolina?

Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD).

¿Cuánto tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Citroen Xsara 1997 2.0i 16V acelera de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima del Citroen Xsara 1997 2.0 Gasolina?

La velocidad máxima de este coche es de 202 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen Xsara 1997 2.0i 16V?

En ciclo combinado, el consumo es de 8.7 litros a los 100 km, en ciudad es de 12.5 l/100km y en carretera es de 6.5 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuánto puede recorrer sin repostar?

El tanque tiene una capacidad de 54 litros, permitiendo recorrer hasta 620 km en ciudad y 820 km en carretera sin necesidad de repostar.

Ficha Propietario del Citroen Xsara 1997 2.0i 16V

Versión: Citroen Xsara 2.0i 16V
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1999. mayo al 2000. mayo
Motor: 1998 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 135 CV en 5500 RPM
Par máximo: 180 NM en 4200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 202 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.7(combinado) – 12.5(urbano) – 6.5(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 54 litros (14.3 galones)
Dimensiones: 4.17m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Peso bruto: 1100 kg

Características de la Generación del Citroen Xsara 1997 Hatchback

La generación de Citroen Xsara se produjo desde octubre de 1997 hasta septiembre de 2000. Aquí destacamos las 10 características más importantes:

  1. Tracción delantera.
  2. Disponible con cinco motores de gasolina (1.4 a 2.0 litros, 75 a 135 caballos de fuerza) y dos motores diesel (1.9 a 2.0 litros, 68 a 90 caballos de fuerza).
  3. Disponible con caja de cambios manual (7 versiones) y automática (2 versiones).
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: gasolina de 7.2 a 9.1 litros por 100km, diesel de 5.2 a 6.6 litros por 100km.
  5. Emisiones de CO2: gasolina de 172 a 217 gramos por kilómetro, diesel de 141 a 176 gramos por kilómetro.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos.
  7. Velocidad máxima de 202 km/h para la versión de 2.0 gasolina 135 caballos.
  8. Longitud de 417 cm, tamaño mediano.
  9. Peso bruto de 1100 kg.
  10. Costo de adquisición relativamente bajo, alrededor de 650 €.

Estas características hacen de la Citroen Xsara 1997 Hatchback una opción atractiva para los amantes de los automóviles con un equilibrio entre rendimiento y economía.

Otras versiones del Citroen Xsara

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen Xsara 1997 1.4i 1.4 Gasolina 75 CV 7.2l/100km Manual
Citroen Xsara 1997 1.6iOct 1997 — Mai 2000 1.6 Gasolina 90 CV 7.7l/100km Manual
Citroen Xsara 1999 1.6iMai 1999 — Sep 2000 1.6 Gasolina 90 CV 7.8l/100km Automático
Citroen Xsara 1997 1.8iOct 1997 — Mai 1999 1.8 Gasolina 103 CV 9.1l/100km Automático
Citroen Xsara 1997 1.8i 16V 1.8 Gasolina 112 CV 8.3l/100km Manual
Citroen Xsara 1997 1.9 DOct 1997 — Mai 2000 1.9 Diesel 68 CV 6.4l/100km Manual
Citroen Xsara 1997 1.9 TDOct 1997 — Mai 1999 – (90 CV) 1.9 Diesel 90 CV 6.6l/100km Manual
Citroen Xsara 1999 2.0i 16VMai 1999 — Mai 2000 – 100 km/h en 9.9 segundos 2.0 Gasolina 135 CV 8.7l/100km Manual
Citroen Xsara 1999 2.0 HDIMai 1999 — Mai 2000 – (90 CV) 2.0 Diesel 90 CV 5.2l/100km Manual

¿Qué consumo tiene Citroën Xsara 1600 16 válvulas?

El Citroën Xsara 1600 de 16 válvulas ofrece un rendimiento equilibrado en cuanto a consumo de combustible y prestaciones. Según la ficha básica del modelo CITROEN XSARA 2003 1.6 16V SX con 110 CV y 5 puertas, se pueden observar las siguientes especificaciones:

– Velocidad máxima: 195 Km/h
– Aceleración 0-100 km/h: 9.7 segundos
– Consumo urbano / carretera / combinado: 9.3 / 5.5 / 6.9 litros por cada 100 kilómetros
– Capacidad del maletero: con un mínimo de 408 litros y un máximo que no se especifica en la ficha.

Estos datos indican que el Citroën Xsara 1600 16v tiene un consumo moderado en ciudad y carretera, siendo más eficiente en trayectos interurbanos. Por otro lado, su velocidad máxima de 195 Km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos lo sitúan en un rango de prestaciones adecuadas para un uso diario y viajes ocasionales.

En resumen, el Citroën Xsara 1600 16v se presenta como un vehículo versátil que combina un consumo de combustible razonable con un rendimiento satisfactorio en términos de velocidad y aceleración, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y prestaciones.

¿Qué motor trae el Citroën Xsara?

El Citroën Xsara Picasso fue diseñado estratégicamente para competir en el segmento de monovolúmenes compactos, aprovechando la tendencia iniciada por modelos como el Renault Scénic y luego seguida por vehículos como el Opel Zafira y el Fiat Multipla. Este modelo ofrecía una variedad de opciones de motores para adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes.

En cuanto a las versiones de motorización a gasolina, el Citroën Xsara Picasso estaba disponible con tres opciones distintas. En primer lugar, se encontraba un motor de 1.6 litros que entregaba una potencia máxima de 95 CV, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. En segundo lugar, se ofrecía un motor de 1.8 litros capaz de generar hasta 112 CV de potencia, proporcionando una respuesta más enérgica y dinámica para quienes buscan un mayor rendimiento.

Por último, el Citroën Xsara Picasso también ofrecía una versión con un motor de 2.0 litros que alcanzaba una potencia máxima de 149 CV, convirtiéndose en la opción más potente de la gama. Este motor proporcionaba un rendimiento superior y una conducción más deportiva, ideal para aquellos que valoran el rendimiento y la respuesta ágil del vehículo.

En resumen, el Citroën Xsara Picasso ofrecía una gama de motores a gasolina que abarcaban desde opciones más eficientes hasta variantes más potentes, brindando a los clientes la posibilidad de elegir el motor que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento y conducción.

¿Cuánto consumo un Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv?

El Citroën Xsara 2.0 HDI con 90cv tiene un consumo según la normativa NEDC de 7,3 litros por cada 100 kilómetros en conducción urbana, y de 5,4 litros por cada 100 kilómetros en conducción en carretera. Estos valores proporcionan una idea general del consumo de combustible promedio que se puede esperar al utilizar este vehículo en diferentes condiciones de manejo.

En cuanto a la normativa de emisiones, esta información no está disponible en el texto proporcionado, lo que impide detallar los niveles específicos de emisiones de este modelo en particular. Además, el Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv no cuenta con un distintivo ambiental de la DGT, lo que indica que no se encuentra dentro de ninguna de las categorías de emisiones establecidas por este organismo.

En resumen, el consumo de combustible del Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv varía dependiendo del tipo de conducción, con un consumo más alto en entornos urbanos y un consumo más bajo en carretera. Sin embargo, la información sobre las emisiones y el distintivo ambiental no está disponible en la respuesta proporcionada.

¿Cuándo se dejó de fabricar el Citroën Xsara?

El Citroën Xsara fue un automóvil del segmento C que estuvo en producción por el fabricante francés Citroën durante un periodo de tiempo específico. Este modelo se empezó a fabricar en el mes de septiembre de 1997 y se dejó de producir a finales del año 2004. Es importante señalar que, a pesar de que la producción del Citroën Xsara cesó en 2004, las ventas de la variante Xsara Break continuaron hasta el año 2006. Esta extensión en la comercialización se debió a la ausencia de una carrocería familiar en la gama C4 de Citroën, lo que motivó la continuación de la oferta del Xsara Break durante dos años más tras la interrupción del modelo base.

El Citroën Xsara, durante su tiempo en el mercado, se destacó por su diseño moderno, su versatilidad y su buen desempeño en el segmento de vehículos compactos. Con diferentes versiones disponibles, incluyendo carrocerías hatchback, sedán y familiar, el Xsara logró captar la atención de un amplio público y se convirtió en una opción popular en su categoría. A lo largo de sus años de producción, el Citroën Xsara recibió actualizaciones y mejoras para adaptarse a las demandas del mercado y mantener su competitividad.

Con su cese de fabricación a finales de 2004, el Citroën Xsara dejó un legado en la industria automotriz y en la historia de la marca francesa. Aunque ya no se produce, este modelo continúa siendo recordado por muchos entusiastas de los automóviles y sigue siendo parte de la historia y la evolución de Citroën en el mercado de los vehículos compactos.