Descripción: La minivan / MPV Chevrolet Orlando 2011 2.0D 130 Hp se ha producido desde enero de 2011 hasta diciembre de 2018. Este modelo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 130 caballos de fuerza a 3800 rpm y un par de 315 Nm a 2000 revoluciones por minuto. Tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Especificaciones Técnicas
- Aceleración: Alcanza los 100 km/h en 10.3 segundos.
- Velocidad Máxima: 180 km/h.
- Consumo de Combustible: 6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
- Rendimiento de Combustible: Ciudad – 7.9 l/100km, Carretera – 4.9 l/100km.
- Capacidad del Tanque de Combustible: 64 litros o 16.91 galones.
- Autonomía: Hasta 1060 km en ciudad y hasta 1300 km en carretera.
Opiniones de los Usuarios
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Chevrolet Orlando es de 8.5 litros a los 100 km, un 42% más de lo declarado por el fabricante.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones de motor del Chevrolet Orlando 2011 2.0 Diesel?
El Chevrolet Orlando 2011 2.0 Diesel cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce 130 caballos de fuerza y un par de 315 Nm.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Chevrolet Orlando 2011 2.0 Diesel alcanza los 100 km/h en 10.3 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?
La velocidad máxima del Chevrolet Orlando 2011 2.0 Diesel es de 180 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo de combustible en modo combinado ciudad/carretera es de 6 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 7.9 l/100km y en carretera es de 4.9 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Chevrolet Orlando 2011 2.0 Diesel?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 64 litros o 16.91 galones, lo que permite una autonomía de hasta 1060 km en ciudad y hasta 1300 km en carretera.
Ficha Propietario del Chevrolet Orlando 2011 2.0D 130 Hp
Versión: | Chevrolet Orlando 2.0D 130 Hp |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 1998 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 159 g/km |
Potencia: | 130 CV en 3800 RPM |
Par máximo: | 315 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.0(combinado) – 7.9(urbano) – 4.9(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.5 l/100km (27.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 64 litros (16.9 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.88m(anchura) – 1.63m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 7 asientos |
Capacidad del maletero: | 458 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 458 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2287 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 64 litros (16.9 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.88m(anchura) – 1.63m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 7 asientos |
Capacidad del maletero: | 458 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 458 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2287 kg |
Características de la Generación del Chevrolet Orlando 2011
La generación de Chevrolet Orlando producida entre enero de 2011 y diciembre de 2018 presenta varias características destacadas:
- Disponible en 6 modificaciones diferentes.
- Producido solo con tracción delantera.
- Motores de gasolina de 1.4 a 1.8 litros de capacidad con potencia de 140 a 141 caballos de fuerza.
- Motores diesel de 2.0 litros de capacidad con potencia de 130 a 163 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (4 versiones) y automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6.2 a 7.9 litros por 100km para motores de gasolina y aproximadamente 6 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 desde 144 a 186 gramos por kilómetro para motores de gasolina y aproximadamente 159 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos para la versión más rápida y en 11.6 segundos para la versión más lenta.
- Velocidad máxima de 200 km/h para la versión de gasolina más potente.
- Capacidad de maletero de 458 litros, ampliable hasta 1499 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Chevrolet Orlando
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Chevrolet Orlando 2013 1.4Ene 2013 — Dic 2018 | 1.4 Gasolina | 140 CV | 6.2l/100km | Manual |
Chevrolet Orlando 2011 1.8 (141 CV) | 1.8 Gasolina | 141 CV | 7.3l/100km | Manual |
Chevrolet Orlando 2011 1.8 Automatic (141 CV) | 1.8 Gasolina | 141 CV | 7.9l/100km | Automático |
Chevrolet Orlando 2011 2.0D 130 Hp | 2.0 Diesel | 130 CV | 6.0l/100km | Manual |
Chevrolet Orlando 2011 2.0D 163 Hp – 100 km/h en 10 segundos | 2.0 Diesel | 163 CV | 6.0l/100km | Manual |
Chevrolet Orlando 2011 2.0D 163 Hp Automatic – 100 km/h en 10 segundos | 2.0 Diesel | 163 CV | 6.0l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva el Chevrolet Orlando diesel?
El Chevrolet Orlando diesel está equipado con un motor de 1998 cc que funciona con gasóleo, ofreciendo una potencia de 163 CV. Este motor proporciona un rendimiento eficiente, con un consumo de aproximadamente 7 litros por cada 100 km recorridos. Además, el Chevrolet Orlando diesel cuenta con un cambio automático, lo que facilita la conducción y brinda una experiencia más cómoda para el conductor. Con estas características, el Chevrolet Orlando diesel se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso, potente y económico en consumo de combustible.
¿Cuánto gasta el Chevrolet Orlando?
El Chevrolet Orlando destaca por su eficiencia en consumo de combustible gracias a su motorización y a sus características aerodinámicas. Según los datos proporcionados, el consumo de combustible en condiciones extraurbanas es de 5,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el gasto se incrementa hasta los 9,2 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en un uso combinado, el consumo medio es de 7 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el Chevrolet Orlando presenta una cifra de 164 gramos por kilómetro recorrido conforme al ciclo de conducción NEDC. Estos datos reflejan el compromiso de la marca por reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes, ofreciendo a los usuarios un vehículo más respetuoso con el medio ambiente.
En resumen, el Chevrolet Orlando se posiciona como una opción interesante para aquellos usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y respeto al medio ambiente, gracias a su consumo moderado de combustible y sus emisiones controladas de CO₂.
¿Qué motor tiene la Orlando?
El Chevrolet Orlando viene equipado con un motor ECOTEC 2.4L a gasolina de 4 cilindros y 16 válvulas. Este motor se encuentra ubicado en posición transversal, lo que contribuye a una distribución más eficiente del peso del vehículo. Gracias a esta configuración, la Orlando es capaz de alcanzar una potencia de 182,4 caballos de fuerza a 6700 revoluciones por minuto (rpm).
El motor ECOTEC de 2.4 litros es conocido por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Al ofrecer una potencia considerable, la Orlando garantiza una experiencia de conducción dinámica y ágil, ya sea en carretera o en entornos urbanos. Además, el diseño de 4 cilindros y 16 válvulas contribuye a una combustión más eficiente, lo que se traduce en un mejor consumo de combustible y menores emisiones contaminantes.
La combinación de este motor potente y eficiente con la versatilidad y comodidad que ofrece la Chevrolet Orlando la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso pero que no compromete el rendimiento. Con su capacidad para adaptarse a diversas situaciones de conducción y sus características de seguridad y confort, la Orlando con motor ECOTEC se posiciona como una opción destacada en el segmento de los vehículos multiusos.
¿Dónde se fabrica el Chevrolet Orlando?
La Chevrolet Orlando, un modelo que no se comercializó en Argentina, fue fabricada entre 2011 y 2018 en diferentes países. La primera generación del vehículo se produjo en Corea del Sur, Rusia e incluso en Venezuela. Sin embargo, su reciente versión fue presentada en China, marcando un hito en la colaboración entre General Motors y la automotriz china SAIC.
Esta nueva Chevrolet Orlando representa un avance significativo en la industria automotriz, al ser resultado de la alianza estratégica entre dos importantes empresas del sector. La elección de China como país de presentación resalta la importancia del mercado automotriz en esta región, así como la apuesta de las compañías por expandir su presencia en un mercado en constante crecimiento y evolución.
La colaboración entre General Motors y SAIC para el desarrollo de la nueva Chevrolet Orlando no solo resalta la importancia de la innovación y la adaptación a las demandas del mercado, sino que también subraya la importancia de la globalización y la cooperación internacional en la industria automotriz. Esta asociación estratégica no solo impulsa el desarrollo de nuevos modelos de vehículos, sino que también promueve la transferencia de conocimientos y tecnología entre diferentes países y culturas.
En resumen, la fabricación y presentación de la nueva Chevrolet Orlando en China son un claro ejemplo de la evolución y la colaboración en la industria automotriz, mostrando cómo las alianzas internacionales pueden dar lugar a productos innovadores y competitivos que satisfacen las necesidades de un mercado en constante cambio.