El Chevrolet Blazer 1998 4.3, un crossover/SUV, ha sido producido desde enero de 1998 hasta diciembre de 2005. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 4.3 litros, produciendo una potencia de 190 caballos de fuerza a 4200 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de la línea Chevrolet Blazer 1998 – 2005, con un par de 340 Nm a 2600 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 6 cilindros y 12 válvulas se acciona mediante una cadena, y el motor está equipado con un sistema de inyección de combustible, sin turbocompresor.
Especificaciones del Motor:
- Tipo de Aceite: 5W-30
- Capacidad de Aceite: 5.1 litros
- Tracción: Trasera (RWD)
- Caja de Cambios: Automática de 4 velocidades
El Chevrolet Blazer 1998 4.3 es capaz de acelerar hasta 100 kilómetros por hora en 10.8 segundos, con una velocidad máxima de 180 km/h. Además de esta versión, existen otras tres variantes disponibles que incluyen cajas de cambios manuales y tracción total.
Otras Versiones Disponibles:
- Chevrolet Blazer 1998 4.3 V6 SFI MT
- Chevrolet Blazer 1998 4.3 V6 MT 4×4
- Chevrolet Blazer 1998 4.3 AT 4×4
Tanto el V6 SFI MT como el V6 MT 4×4 son versiones más dinámicas que alcanzan los 100 km/h en 10.1 segundos, 0.7 segundos más rápido que la versión estándar.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que conecta los piñones de los árboles de levas y el cigüeñal, mientras que una correa de motor es un componente de goma que realiza la misma función. La cadena suele ser más duradera pero puede generar más ruido, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere reemplazos periódicos.
¿Cuál es la diferencia entre tracción trasera y tracción total?
La tracción trasera (RWD) envía la potencia del motor solo a las ruedas traseras, mientras que la tracción total (4×4) distribuye la potencia a las cuatro ruedas del vehículo, lo que proporciona mejor tracción en terrenos resbaladizos o difíciles.
¿Por qué algunas versiones del Chevrolet Blazer 1998 4.3 son más rápidas que otras?
Las diferencias en la velocidad de aceleración entre las distintas versiones del Chevrolet Blazer 1998 4.3 pueden deberse a variaciones en la configuración de la transmisión, el sistema de tracción y otros ajustes de rendimiento que afectan la potencia y el tiempo de respuesta del vehículo.
¿Qué beneficios ofrece un motor de inyección de combustible?
Un motor de inyección de combustible proporciona una mejor eficiencia en la combustión del combustible, mayor potencia, menor emisión de gases contaminantes y un rendimiento general más suave en comparación con los motores de carburador convencionales.
Ficha Propietario del Chevrolet Blazer 1998 4.3
Versión: | Chevrolet Blazer 4.3 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1998. enero al 2005. diciembre |
Motor: | 4293 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 190 CV en 4200 RPM |
Par máximo: | 340 NM en 2600 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos 12.2(urbano) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 68 litros (18 galones) |
Dimensiones: | 4.61m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.60m(altura) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 455 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1920 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2500 kg |
Cilindrada: | 4298 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 101.6 mm |
Carrera del Pistón | 88.39 mm |
Relación de compresión: | 9.2 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Chevrolet Blazer 1998 4.3 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.1 litros (5.4 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 11.5 litros (12.2 cuartos) |
Potencia: | 170 – 200 CV en 4200 RPM |
Par máximo: | 319 – 353 NM en 2600 RPM |
Inicio la producción (año): | 1996 |
Duración la producción: | 6 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 1999. |
Características de la Generación del Chevrolet Blazer 1998
La generación de Chevrolet Blazer producida entre enero de 1998 y diciembre de 2005 ofrece diversas características destacables:
- Se presentan 6 modificaciones diferentes de la Chevrolet Blazer 1998.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Ofrece tres motores de gasolina con capacidades que van desde 2.2 a 4.3 litros y potencias de 114 a 190 caballos de fuerza.
- Cuenta con opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 13.7 a 14.3 litros por 100 km.
- Emisiones de CO2 oscilan entre 319 a 334 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 10.1 segundos para la versión más rápida.
- Velocidad máxima de 180 km/h para la versión con motor de 4.3 gasolina 6 cilindros 190 caballos.
- Longitud de 462 cm, siendo un automóvil de tamaño decente en su segmento.
- En el mercado, se puede adquirir por alrededor de 2900 €.
Estas características hacen de la Chevrolet Blazer 1998 una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo versátil y accesible en el mercado automotriz.
Otras versiones del Chevrolet Blazer
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Chevrolet Blazer 1998 2.2L | 2.2 Gasolina | 114 CV | – | Manual | Trasera |
Chevrolet Blazer 1998 2.2L | 2.2 Gasolina | 137 CV | – | Manual | Trasera |
Chevrolet Blazer 1998 4.3 V6 SFI | 4.3 Gasolina | 190 CV | – | Manual | Trasera |
Chevrolet Blazer 1998 4.3 | 4.3 Gasolina | 190 CV | – | Automático | Trasera |
Chevrolet Blazer 1998 4.3 V6 4×4 – 100 km/h en 10.1 segundos | 4.3 Gasolina | 190 CV | 13.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Chevrolet Blazer 1998 4.3 4×4 – 100 km/h en 10.1 segundos | 4.3 Gasolina | 190 CV | 14.3l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene la Chevrolet Blazer 1998?
La Chevrolet Blazer del año 1998 se posicionó en el mercado mexicano con una configuración de motor V6 de 4.3 litros. Esta versión específica venía equipada con una transmisión automática de tracción 4×2. Posteriormente, en el mismo año, se introdujo la variante 4×4 automática, la cual estuvo disponible en la versión destinada para el mercado de Estados Unidos. Además, es importante destacar que la Blazer del 98 también incluía vidrios ahumados, lo que le confería un aspecto distintivo y atractivo. Con estas características, la Chevrolet Blazer 1998 ofrecía a los consumidores opciones de rendimiento, tracción y comodidad que la convertían en una SUV versátil y competitiva en su segmento.
¿Cuántos kilómetros por litro da una Blazer 43?
La Blazer 43 es un vehículo que ofrece un rendimiento considerable en cuanto a aceleración y consumo de combustible. En términos de aceleración, es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 10,1 segundos, lo cual brinda una experiencia ágil y dinámica al conducir.
En cuanto al consumo de combustible, la Blazer 43 presenta cifras interesantes según el ciclo NEDC. En condiciones extraurbanas, este vehículo consume alrededor de 10,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo se eleva a 17,5 litros por cada 100 kilómetros, una cifra esperada dado el tráfico y las condiciones de manejo en las ciudades. En un entorno de conducción mixto, el consumo promedio se sitúa en 13,3 litros por cada 100 kilómetros, lo que refleja un equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
En cuanto a la pregunta inicial sobre cuántos kilómetros por litro da una Blazer 43, esta información se puede obtener a partir de los datos de consumo proporcionados. Por ejemplo, en condiciones extraurbanas donde consume 10,9 litros por cada 100 kilómetros, se podría calcular que la Blazer 43 recorre aproximadamente 9,17 kilómetros por litro en este escenario específico. Sin embargo, es importante recordar que el rendimiento real puede variar dependiendo de diversos factores como el estilo de conducción, las condiciones del camino y el mantenimiento del vehículo.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene la Blazer 43?
La Chevrolet Blazer equipada con el motor 4.3 litros tiene una potencia de 193 caballos de fuerza. Este motor es conocido por su rendimiento confiable y su capacidad para proporcionar una potencia sólida en diversas condiciones de manejo. La Blazer con este motor es una opción popular para aquellos que buscan un SUV con un equilibrio entre potencia y eficiencia.
Con 193 caballos de fuerza, la Blazer 4.3 es capaz de ofrecer una aceleración suave y una respuesta rápida cuando se necesita potencia adicional. Ya sea en carretera abierta o en terrenos más difíciles, este motor permite a la Blazer mantener un rendimiento sólido y una conducción cómoda.
Además de su potencia, la Blazer con motor 4.3 litros también destaca por su diseño exterior e interior elegante y funcional, así como por su tecnología y características de seguridad avanzadas. En resumen, la Blazer con este motor es una excelente opción para aquellos que buscan un SUV potente y versátil que pueda satisfacer sus necesidades de conducción diarias.
¿Cuántos kilómetros por litro hace una Blazer?
La Chevrolet Blazer es un vehículo SUV popular conocido por su potencia y versatilidad en el mercado automotriz. Una pregunta común que los posibles compradores suelen hacer es acerca del rendimiento de combustible que ofrece este modelo. En respuesta a esta pregunta, se puede afirmar que la Blazer tiene un consumo de combustible que varía dependiendo del estilo de manejo.
En términos de kilómetros por litro, la Blazer puede lograr un promedio de entre 15 y 18 kilómetros por galón en condiciones de manejo deportivo. Esto significa que, si se conduce de manera más agresiva, se puede esperar un rendimiento de combustible dentro de este rango. Por otro lado, si se adopta un estilo de conducción más moderado y eficiente, la Blazer tiene la capacidad de alcanzar hasta 25 kilómetros por galón, lo que representa un mejor rendimiento en términos de eficiencia de combustible.
Es importante tener en cuenta que factores como la velocidad, las condiciones del camino, el mantenimiento del vehículo y la carga pueden influir en el consumo de combustible de la Blazer. Por lo tanto, para maximizar la eficiencia del consumo de combustible, se recomienda mantener un estilo de conducción constante y moderado, así como realizar un mantenimiento regular del vehículo.
En resumen, la Chevrolet Blazer ofrece un buen equilibrio entre potencia y eficiencia en su consumo de combustible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo SUV con un rendimiento sólido en la carretera.