Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Passat 1981 1.3

El Hatchback Volkswagen Passat 1981 1.3 se ha producido desde agosto de 1981 hasta agosto de 1984. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina con un desplazamiento de 1.3 litros, que produce una potencia de 55 caballos de fuerza a 4800 rpm y un par de 88 Nm a 3400 revoluciones por minuto.

El Volkswagen Passat 1981 1.3 tiene tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 4 velocidades. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 18 segundos y alcanza una velocidad máxima de 148 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado (que combina conducción urbana y en carretera) es de 8.6 litros por 100 km (11.6 km por litro o 43.9 km por galón). La capacidad del tanque de combustible es de 60 litros o 15.85 galones, lo que permite una autonomía de hasta 680 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.

Preguntas frecuentes sobre el Volkswagen Passat 1981 1.3 gasolina

¿Cuándo se produjo el Volkswagen Passat 1981 1.3?

Este modelo se produjo desde agosto de 1981 hasta agosto de 1984.

¿Qué tipo de motor tiene el Volkswagen Passat 1981 1.3?

El Volkswagen Passat 1981 1.3 cuenta con un motor de gasolina de 1.3 litros.

¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?

La potencia es de 55 caballos de fuerza a 4800 rpm y el par de 88 Nm a 3400 rpm.

¿Qué tipo de tracción tiene el Volkswagen Passat 1981 1.3?

Este modelo tiene tracción trasera clásica (RWD).

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Volkswagen Passat 1981 1.3 acelera a 100 km/h en 18 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este coche?

La velocidad máxima es de 148 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible en modo combinado?

En modo combinado, el consumo es de 8.6 litros por 100 km (11.6 km por litro o 43.9 km por galón).

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Volkswagen Passat 1981 1.3?

La capacidad del tanque es de 60 litros o 15.85 galones, lo que permite una autonomía de hasta 680 km en ciclo urbano sin repostar.

Ficha Propietario del Volkswagen Passat 1981 1.3

Versión: Volkswagen Passat 1.3
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1981. agosto al 1984. agosto
Motor: 1300 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 55 CV en 4800 RPM
Par máximo: 88 NM en 3400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (4 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 148 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 18.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.6(combinado) –
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.44m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.38m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Capacidad del maletero: 390 litros
Peso bruto: 850 kg

Características de la Generación del Volkswagen Passat 1981 Hatchback

  1. Producción: Agosto 1981 – Enero 1985
  2. Tracción trasera clásica
  3. Disponible con 5 motores de gasolina (1.3 a 1.9 litros, 55 a 115 caballos de fuerza) y 2 motores diesel (1.6 litros, 54 a 70 caballos de fuerza)
  4. Caja de cambios manual
  5. Consumo medio de combustible: Gasolina 7.9 – 9.2 litros/100km, Diesel 6.2 – 6.7 litros/100km
  6. Mejor aceleración: 0 a 100 km/h en 10.9 segundos
  7. Velocidad máxima: 188 km/h
  8. Longitud: 450 cm
  9. Peso bruto: 850 – 1200 kg
  10. Precio promedio: 500 €

Para más información detallada sobre precios y costos del Volkswagen Passat 1981, consulta nuestra calculadora de costes de propiedad.

© 2021 Volkswagen Passat – Todos los derechos reservados

Otras versiones del Volkswagen Passat

Versión Motor Potencia Consumo
Volkswagen Passat 1981 1.3Ago 1981 — Ago 1984 1.3 Gasolina 55 CV 8.6l/100km
Volkswagen Passat 1981 1.6 1.6 Gasolina 75 CV 9.0l/100km
Volkswagen Passat 1981 1.6Ago 1981 — Mai 1983 1.6 Gasolina 85 CV
Volkswagen Passat 1981 1.6 Diesel 1.6 Diesel 54 CV 6.7l/100km
Volkswagen Passat 1982 1.6 Turbo DieselAgo 1982 — Ene 1985 – (70 CV) 1.6 Diesel 70 CV 6.2l/100km
Volkswagen Passat 1983 1.8Mai 1983 — Ene 1985 1.8 Gasolina 90 CV 7.9l/100km
Volkswagen Passat 1981 1.9 – 100 km/h en 10.9 segundos 1.9 Gasolina 115 CV 9.2l/100km

¿Qué motor lleva el Volkswagen Passat?

El Volkswagen Passat 2021 ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En el caso de la versión de gasolina, este vehículo puede equiparse con dos opciones distintas.

La primera alternativa es el motor 1.5 TSI de 150 CV, el cual brinda un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Este motor puede estar acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades, que otorga un mayor control al conductor, o a una caja de cambios automática DSG de 7 velocidades, que proporciona cambios de marcha suaves y precisos para una experiencia de conducción más cómoda.

Para aquellos que buscan un desempeño más enérgico, el Volkswagen Passat también ofrece la opción de equipar el motor 2.0 TSI de 190 CV. Este propulsor proporciona una potencia adicional que se traduce en una mayor aceleración y respuesta en situaciones de conducción más exigentes. Además, este motor viene exclusivamente con una transmisión automática, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de manejo dinámica.

En resumen, el Volkswagen Passat 2021 en su versión de gasolina ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir entre un motor 1.5 TSI de 150 CV con opciones de transmisión manual o automática, o un motor 2.0 TSI de 190 CV con transmisión automática, brindando así una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores.

¿Cuándo salió el primer Passat?

El Volkswagen Passat, un vehículo icónico en la historia automotriz, tuvo sus inicios en el otoño de 1972. En ese entonces, la versión original del Passat se derivó del Audi 80, marcando así el comienzo de una trayectoria que perduraría en el tiempo. Con una presentación inicial en el mercado en 1973, el Passat original se destacaba por sus 4,20 metros de longitud, ofreciendo un diseño y prestaciones innovadoras para la época.

En el mercado estadounidense, el primer Passat hizo su entrada en 1974 bajo el nombre de Volkswagen Dasher, iniciando así su conquista de los corazones de los conductores en todo el mundo. Con el paso de los años, la historia del Passat se fue enriqueciendo y evolucionando, consolidándose como un referente en la gama de vehículos de la marca Volkswagen.

La llegada del Passat supuso un hito en la industria automotriz, destacándose por su estilo distintivo, comodidad y rendimiento. Con el paso del tiempo, el Passat se ha ido adaptando a las necesidades y tendencias del mercado, manteniendo su esencia y atractivo para los amantes de los automóviles de calidad.

Así, el legado del Volkswagen Passat ha perdurado a lo largo de los años, consolidándose como un símbolo de innovación y excelencia en la industria automotriz. Su historia, que se remonta a 1972, continúa siendo fuente de inspiración para los apasionados del mundo del motor, recordando siempre su origen y evolución desde sus inicios hasta la actualidad.

¿Qué pasó con el Passat?

La descontinuación del Volkswagen Passat marcó el fin de una era para este icónico modelo de la marca alemana. A finales de 2021, Volkswagen tomó la decisión de detener la producción en la planta donde se ensamblaba el Passat, lo que significó el cese definitivo de la fabricación de este vehículo. Esta medida se mantuvo hasta enero del año siguiente, momento en el que se confirmó la finalización de la vida del modelo.

El Passat, reconocido por su elegancia, confort y desempeño, fue un referente en el segmento de sedanes durante muchos años. Sin embargo, su popularidad había ido disminuyendo con el tiempo, especialmente en mercados como el estadounidense y europeo. En un intento por revitalizar la marca, Volkswagen optó por centrar la comercialización del Passat exclusivamente en el mercado chino a partir de 2019.

La decisión de descontinuar el Passat se enmarca en la estrategia de reestructuración de la gama de productos de Volkswagen, que busca adaptarse a las nuevas tendencias del mercado automotriz. Con el auge de los vehículos eléctricos y la creciente demanda de SUVs, la marca ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el desarrollo de modelos más acordes a estas tendencias.

A pesar de su despedida, el legado del Passat perdurará en la memoria de los aficionados a la marca y en la historia del automóvil. Su elegante diseño, su calidad de construcción y su conducción suave seguirán siendo recordados como parte de la tradición de Volkswagen. Con la descontinuación del Passat, se cierra un capítulo importante en la historia de la marca, dando paso a nuevas propuestas y tecnologías que marcarán su futuro en la industria automotriz.

¿Cuántos HP tiene Passat?

El Passat ofrece dos opciones de motores en su versión de gasolina, que son el 1.4 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI de 190 CV. Estos motores brindan una potencia adecuada para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

El motor 1.4 TSI de 150 CV es una opción más económica en términos de consumo de combustible, pero aún así ofrece una potencia decente para la mayoría de las situaciones de conducción. Por otro lado, el motor 2.0 TSI de 190 CV brinda una potencia adicional, lo que puede resultar en una experiencia de conducción más dinámica y emocionante.

Ambos motores cuentan con la tecnología TSI de Volkswagen, que combina la inyección directa de gasolina y la sobrealimentación para lograr un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia. Esto se traduce en una respuesta del acelerador suave y una entrega de potencia lineal en una amplia gama de revoluciones.

En resumen, el Passat ofrece dos opciones de motores de gasolina que proporcionan potencias de 150 CV y 190 CV respectivamente, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el nivel de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.