El SAAB 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD es un vehículo que ha sido producido desde enero de 2006 hasta septiembre de 2007. Este automóvil cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.9 litros de desplazamiento, capaz de generar una potencia de 150 caballos de fuerza a 4000 revoluciones por minuto y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
Detalles del Motor
El motor de este SAAB 9-3 2003 Cabriolet es un 4 cilindros de 16 válvulas, cuyo árbol de levas se acciona mediante una correa. Cuenta con un sistema de combustible Common Rail y una turbina Garrett GT1749MV. Además, cumple con la normativa de emisiones Euro 4. Se estima que la vida útil de este motor está entre los 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
Especificaciones Adicionales del Motor
- Tipo de Aceite: 5W-40
- Capacidad de Aceite: 4.6 litros
- Transmisión: Tracción delantera (FWD) con caja de cambios manual de 5 velocidades
Rendimiento
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
El SAAB 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD puede alcanzar los 100 kilómetros por hora en 10 segundos, con una velocidad máxima de 200 km/h. En un ciclo combinado de ciudad y autopista, su consumo de combustible es de 5.9 litros por cada 100 km, lo que equivale a 16.9 km por litro o 64 km por galón. Con un tanque de combustible de 63 litros, puede recorrer hasta 1060 kilómetros en ciudad sin necesidad de repostar.
Consumo Real de Combustible
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del SAAB es de 6.4 litros a los 100 km, un 8% más de lo declarado por el fabricante.
Versión Automática
Existe una versión del SAAB 9-3 con caja de cambios automática (Saab 9-3 2006 Cabriolet 1.9 TiD AT), la cual es más lenta en alcanzar los 100 km/h (11 segundos) y tiene un consumo de combustible oficial mayor, de 7.2 litros a los 100 km. El consumo real de esta versión es de 7.1 litros a los 100 km, según las opiniones de los usuarios.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil del motor del SAAB 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD?
La vida útil estimada del motor de este vehículo está entre los 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del SAAB 9-3 2003?
El tipo de aceite recomendado para el motor del SAAB 9-3 2003 es 5W-40, con una capacidad de 4.6 litros.
¿Cuánto tiempo tarda el SAAB 9-3 2003 Cabriolet en alcanzar los 100 km/h?
Este vehículo puede llegar a los 100 km/h en aproximadamente 10 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima del SAAB 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD?
La velocidad máxima de este coche es de 200 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del SAAB 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD en ciudad y autopista?
En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el consumo de combustible de este vehículo es de 5.9 litros a los 100 km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del SAAB 9-3 2003 Cabriolet?
El tanque de combustible de este vehículo tiene una capacidad de 63 litros, permitiéndole recorrer hasta 1060 kilómetros en ciudad sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del SAAB 9-3 2003 Cabriolet según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del SAAB 9-3 2003 Cabriolet es de 6.4 litros a los 100 km, un 8% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Saab 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD
Versión: | Saab 9-3 Cabriolet 1.9 TiD |
Carrocería: | Cabrio |
Periodo de Fabricación: | 2006. enero al 2007. septiembre |
Motor: | 1910 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 159 g/km |
Potencia: | 150 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.9(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 6.4 l/100km (36.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.64m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 235 litros |
Peso bruto: | 2040 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.64m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 235 litros |
Peso bruto: | 2040 kg |
Cilindrada: | 1910 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82 mm |
Carrera del Pistón | 90.4 mm |
Relación de compresión: | 17.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Saab 9-3 2003 Cabriolet 1.9 TiD tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.6 litros (4.9 cuartos) |
Potencia: | 150 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2004 |
Duración la producción: | 6 años |
Motor utilizado también en: | SAAB 9-5 |
Características de la Generación del SAAB 9-3 2003 Cabrio
La generación de SAAB 9-3 producida entre noviembre de 2003 y septiembre de 2007 presenta una serie de características destacadas:
- Producido solo con tracción delantera.
- Disponible con cuatro motores de gasolina (2.0 a 2.8 litros) y uno motor diesel (1.9 litros).
- Opciones de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (5 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 8.6 y 11 litros por 100 km para motores de gasolina, y entre 5.9 y 7.2 litros por 100 km para el motor diesel.
- Emisiones de CO2 van desde 206 a 266 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 159 a 194 gramos por kilómetro para el motor diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos.
- Velocidad máxima de 245 km/h para la versión de 2.8 litros y 250 caballos.
- Longitud de 464 cm, con un peso bruto de 2040 a 2090 kg.
- Capacidad del maletero de 235 litros.
- Opiniones mixtas de los usuarios con una calificación promedio de 7.6 sobre 10.
En resumen, el SAAB 9-3 2003 destaca por su potencia, eficiencia en consumo, y un diseño que lo coloca en el grupo de vehículos de tamaño decente.
Otras versiones del SAAB 9-3
¿Qué motor lleva el Saab 9 3?
El Saab 9-3, un automóvil de la marca sueca Saab Automobile, cuenta con una variedad de opciones de motorización que ofrecen potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores. En cuanto a los motores de gasolina disponibles en el Saab 9-3, se destacan dos opciones principales.
En primer lugar, se encuentra un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que está disponible en tres configuraciones de potencia diferentes: 150 CV, 175 CV o 210 CV. Esta opción de motor proporciona una combinación equilibrada de eficiencia de combustible y rendimiento, lo que lo hace una elección popular para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y economía.
Por otro lado, el Saab 9-3 también ofrece un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros, el cual se encuentra disponible en variantes de potencia de 230 CV, 250 CV o 280 CV. Este motor más grande y potente está diseñado para aquellos conductores que buscan un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante, con una potencia adicional que garantiza una aceleración suave y una respuesta rápida en todo momento.
En resumen, el Saab 9-3 ofrece una gama de motores de gasolina que van desde opciones más eficientes hasta variantes de alto rendimiento, lo que permite a los conductores elegir la potencia y el rendimiento que mejor se adapten a sus preferencias y necesidades individuales. Con estas opciones de motorización, el Saab 9-3 continúa destacándose como un automóvil versátil y atractivo para aquellos que buscan un equilibrio entre elegancia, rendimiento y tecnología de vanguardia.
¿Cuánto consume un Saab 93?
El Saab 93 tiene un consumo de combustible que varía dependiendo de la situación de manejo. En condiciones extraurbanas, es decir, en carretera o autopista, el Saab 93 consume aproximadamente 4,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, donde se hace más uso del freno y la aceleración es más frecuente, el consumo aumenta a alrededor de 7,7 litros por cada 100 kilómetros.
En términos generales, el consumo promedio combinado del Saab 93 se sitúa en torno a los 5,9 litros por cada 100 kilómetros. Esto significa que en un manejo mixto entre ciudad y carretera, este modelo de coche sueco tiene un consumo moderado y eficiente.
En cuanto a su desempeño en aceleración, el Saab 93 puede alcanzar los 100 km/h desde parado en aproximadamente 9,5 segundos. Esto indica que, además de un consumo equilibrado, este vehículo también ofrece una respuesta ágil y rápida en situaciones de aceleración.
En resumen, el Saab 93 se destaca por su consumo de combustible moderado y su capacidad de aceleración satisfactoria, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan eficiencia y rendimiento en un mismo vehículo.
¿Qué motor trae el Saab 2004?
El Saab 2004 viene equipado con un motor 2.3 Turbo de 220 CV, que representa una actualización significativa en comparación con el modelo anterior que contaba con un motor 3.0t V6 de 200 CV. Esta mejora en la potencia del motor brinda al Saab 2004 un rendimiento superior en términos de aceleración y respuesta, lo que se traduce en una experiencia de conducción más dinámica y emocionante para los usuarios.
El motor 2.3 Turbo de 220 CV ofrece una combinación ideal de potencia y eficiencia, permitiendo al Saab 2004 destacarse tanto en desempeño como en economía de combustible. Gracias a esta nueva variante del motor, los conductores pueden disfrutar de una conducción ágil y potente, sin comprometer la eficiencia en el consumo de combustible.
Además, la introducción de este motor en el Saab 2004 refleja el compromiso de la marca con la innovación y la mejora continua en sus vehículos. La potencia, la tecnología y el rendimiento se combinan en este modelo para ofrecer una experiencia de conducción excepcional a los amantes de la marca Saab.
En resumen, el Saab 2004 está equipado con un motor 2.3 Turbo de 220 CV, que sustituye al motor 3.0t V6 de 200 CV, brindando un rendimiento mejorado y una experiencia de conducción más emocionante y eficiente. Esta actualización posiciona al Saab 2004 como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio perfecto entre potencia, tecnología y eficiencia en un vehículo de alta gama.
¿Cuánto pesa el Saab 93?
El Saab 9-3 II 1.9 Tid con 150 CV tiene un peso de 1560 kg según la información proporcionada por el fabricante. Este dato es relevante para los interesados en este modelo de automóvil, ya que el peso de un vehículo puede influir en aspectos como la aceleración, la eficiencia del combustible, la estabilidad en la carretera y la capacidad de carga.
El peso de un automóvil es un factor clave a considerar al elegir un vehículo, ya que un peso más ligero puede resultar en una mejor eficiencia de combustible y un manejo más ágil, mientras que un peso más pesado puede ofrecer una sensación de estabilidad en la carretera y mayor capacidad de carga. En el caso específico del Saab 9-3 II 1.9 Tid, su peso de 1560 kg puede brindar un equilibrio entre rendimiento y comodidad en la conducción.
Además, el peso de un vehículo también puede influir en otros aspectos como el desgaste de los neumáticos, la durabilidad de los frenos y la experiencia general de conducción. Por lo tanto, conocer el peso específico de un automóvil como el Saab 9-3 II 1.9 Tid puede ser útil para los conductores que desean entender mejor las características y el rendimiento de su vehículo.
En resumen, el peso del Saab 9-3 II 1.9 Tid de 1560 kg es una especificación importante que puede proporcionar información valiosa a los interesados en este modelo de automóvil, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre su compra y a comprender mejor cómo este aspecto puede influir en el rendimiento y la experiencia de conducción.