Ficha Técnica y Manual en PDF del Mercedes S 320 1998

El Sedán Mercedes S 320 1998 se ha producido desde octubre de 1998 hasta septiembre de 2002. Equipado con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.2 litros de desplazamiento, este vehículo destaca por su potencia y rendimiento.

Características del Motor

  • Potencia: 224 caballos de fuerza a 5600 rpm
  • Par: 315 Nm a 3000 rpm
  • Árbol de levas: Accionado por cadena
  • Sistema de inyección de combustible: Motor atmosférico
  • Normas de emisiones: Euro 3 y Euro 4
  • Duración del motor: 310-520 mil kilómetros
  • Tipo de aceite: 5W-30, capacidad de 7.5 litros

Rendimiento

  • Tracción: Trasera (RWD)
  • Caja de cambios: Automática de 5 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.2 segundos
  • Velocidad máxima: 240 km/h
  • Consumo de combustible: 11.5 litros/100 km (combinado)
  • Capacidad del tanque: 88 litros

Consumo y Autonomía

El consumo real de este Mercedes S 320 1998 suele coincidir con las cifras declaradas por el fabricante, e incluso ser inferior, lo que lo convierte en una opción eficiente en términos de combustible.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena y una correa son elementos de transmisión que conectan el cigüeñal con el árbol de levas, permitiendo la sincronización adecuada de las válvulas y otros componentes del motor.

2. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Mercedes S 320 1998?

La capacidad del tanque de combustible es de 88 litros, lo que brinda al vehículo una autonomía considerable tanto en ciudad como en carretera.

3. ¿Qué tipo de aceite utiliza el motor de este Mercedes?

El motor del Mercedes S 320 1998 utiliza aceite de tipo 5W-30, con una capacidad de 7.5 litros para su correcto funcionamiento y mantenimiento.

4. ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este vehículo?

El Mercedes S 320 1998 tiene una velocidad máxima de 240 km/h, lo que lo convierte en un automóvil capaz de desempeñarse bien en diferentes situaciones de conducción.

5. ¿Cuál es el consumo de combustible real de este modelo?

Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de combustible de este Mercedes suele ser similar o incluso inferior al consumo combinado declarado por el fabricante, lo que lo hace una opción económica en términos de uso de combustible.

Ficha Propietario del Mercedes S 320 1998

Versión: Mercedes S 320 1998
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1998. octubre al 2002. septiembre
Motor: 3199 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 275 g/km
Potencia: 224 CV en 5600 RPM
Par máximo: 315 NM en 3000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (5 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 11.5(combinado) – 17.1(urbano) – 8.2(autopista)
Consumo real de combustible: 11.6 l/100km (20.3 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 88 litros (23.2 galones)
Dimensiones: 5.04m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 11.7 metros
Peso bruto: 2100 kg
Capacidad Depósito Combustible: 88 litros (23.2 galones)
Dimensiones: 5.04m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 11.7 metros
Peso bruto: 2100 kg
Cilindrada: 3199 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 89.9 mm
Carrera del Pistón 84 mm
Relación de compresión: 10 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Mercedes S 320 1998 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 7.5 litros (7.9 cuartos)
Potencia: 190 – 224 CV en 5600 RPM
Par máximo: 270 – 315 NM en 3000 RPM
Inicio la producción (año): 1997
Duración la producción: 10 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2000.
Motor utilizado también en: Mercedes C klaseMercedes E klaseMercedes MLChrysler Crossfirey otros 5 Versións

Características de la Generación del Mercedes S clase 1998 Sedán

  1. Producción: 1998 – 2002
  2. Tracción trasera clásica
  3. Disponible con 5 motores de gasolina (3.2 a 5.8 litros) y 2 motores diesel (3.2 a 4.0 litros)
  4. Caja de cambios automática
  5. Consumo medio de combustible: 11.5 a 13.4 litros por 100km para gasolina, 8.9 a 9.6 litros por 100km para diesel
  6. Emisiones de CO2: 275 a 320g/km para gasolina, 237 a 253g/km para diesel
  7. Mejor aceleración: 0-100 km/h en 6 segundos
  8. Velocidad máxima: 250 km/h
  9. Longitud: 510 cm
  10. Peso bruto: 2100 kg

Otras versiones del Mercedes S clase

Versión Motor Potencia Consumo
Mercedes S 320 1998 3.2 Gasolina 224 CV 11.5l/100km
Mercedes S 320 1998 Long 3.2 Gasolina 224 CV 11.5l/100km
Mercedes S 320 1999 CDIDic 1999 — Sep 2002 3.2 Diesel 197 CV 8.9l/100km
Mercedes S 400 2000 CDIJul 2000 — Sep 2002 – (250 CV) 4.0 Diesel 250 CV 9.6l/100km
Mercedes S 400 2000 CDI LongJul 2000 — Sep 2002 – (250 CV) 4.0 Diesel 250 CV 9.6l/100km
Mercedes S 430 1998 4.3 Gasolina 279 CV 12.3l/100km
Mercedes S 430 1998 Long 4.3 Gasolina 279 CV 12.3l/100km
Mercedes S 500 1998 5.0 Gasolina 306 CV 13.4l/100km
Mercedes S 500 1998 Long 5.0 Gasolina 306 CV 13.4l/100km
Mercedes S 55 2001 AMGEne 2001 — Sep 2002 – 100 km/h en 6 segundos 5.0 Gasolina 360 CV 13.4l/100km
Mercedes S 55 2001 AMG LongEne 2001 — Sep 2002 – 100 km/h en 6 segundos 5.0 Gasolina 360 CV 13.4l/100km
Mercedes S 600 1999 LongDic 1999 — Sep 2002 (367 CV) 5.8 Gasolina 367 CV 13.3l/100km

¿Cuántos caballos tiene el Mercedes s320?

El Mercedes-Benz Clase S 320 CDI del año 1999 viene equipado con un motor diésel de 197 CV de potencia máxima y un cambio automático. Se trata de un vehículo de lujo con un rendimiento potente y eficiente. En cuanto al número de caballos, el modelo S 320 CDI cuenta con 197 caballos de fuerza, lo que le proporciona una aceleración suave y una conducción ágil.

Este modelo de Mercedes-Benz destaca por su elegante diseño, confort interior y tecnología avanzada. Es ideal para quienes buscan un vehículo de alta gama con un buen equilibrio entre rendimiento y comodidad. Con su potente motor diésel y su transmisión automática, el Clase S 320 CDI ofrece una experiencia de conducción refinada y placentera.

Además, el Mercedes-Benz Clase S 320 CDI del año 1999 incluye una amplia gama de características de seguridad y asistencia a la conducción para garantizar la protección de los ocupantes en todo momento. En resumen, este vehículo de la marca alemana combina potencia, lujo y tecnología de vanguardia para brindar una experiencia de conducción excepcional.

¿Cuántos caballos tiene un Mercedes 320?

El Mercedes 320 es un automóvil que se destaca por su potencia y rendimiento. Con un motor potente, este vehículo ofrece un total de 224 CV (caballos de vapor) o 165 kW (kilovatios) de potencia máxima. Esta potencia se alcanza a 5.600 revoluciones por minuto (rpm), lo que proporciona una aceleración suave y rápida.

En cuanto al par máximo que puede generar el motor del Mercedes 320, alcanza los 315 Nm (newton metro) a un rango de revoluciones que va desde las 3.000 hasta las 4.800 rpm. Este par motor es fundamental para la capacidad de respuesta y la fuerza del vehículo en diferentes situaciones, como la aceleración en carretera o al subir pendientes.

La distribución de la potencia y el par máximo en el Mercedes 320 está diseñada para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Esto se traduce en una conducción dinámica y ágil, ideal para aquellos conductores que buscan un desempeño superior en sus desplazamientos.

En resumen, el Mercedes 320 cuenta con un motor potente que brinda 224 CV de potencia máxima, 315 Nm de par máximo y una distribución cuidadosamente diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional en cada viaje.

¿Qué significa la S en un Mercedes?

La letra «S» en un Mercedes, específicamente en el nombre «Clase S», tiene su origen en la palabra alemana «Sonderklasse», que se traduce al español como «Clase Especial». Esta designación refleja el enfoque de Mercedes-Benz en ofrecer vehículos de lujo y alto rendimiento dentro de su línea de modelos.

La «Clase S» de Mercedes-Benz es conocida por ser la gama más prestigiosa y lujosa de la marca. Estos vehículos suelen ofrecer tecnología de vanguardia, un diseño elegante y sofisticado, así como un alto nivel de confort y lujo en su interior. La denominación «Sonderklasse» resalta el carácter exclusivo y especial de estos automóviles, que se sitúan en la cima de la oferta de la marca alemana.

En resumen, la letra «S» en un Mercedes-Benz, especialmente en la «Clase S», simboliza la excelencia, la exclusividad y el nivel de lujo que caracteriza a estos vehículos de alta gama dentro de la marca.

¿Qué significa la Clase S de Mercedes-Benz?

El significado de la Clase S de Mercedes-Benz va más allá de ser simplemente un modelo de automóvil de lujo; representa la evolución y la innovación en la marca. La Clase S es reconocida como la próxima generación de vehículos de la compañía, destacándose por su enfoque en la construcción ligera y eficiente.

Una de las características más distintivas de la Clase S es su nueva estructura bruta híbrida, la cual incorpora una proporción de aluminio superior al 60%. Esta elección de materiales no solo contribuye a una mayor resistencia y durabilidad, sino que también permite una reducción significativa en el peso total de la carrocería en comparación con sus modelos anteriores.

La implementación de esta tecnología de construcción ligera no solo beneficia el rendimiento del vehículo, sino que también tiene un impacto positivo en la eficiencia del combustible y en la reducción de emisiones. Al disminuir el peso del automóvil, se logra una mejora en la agilidad, la maniobrabilidad y la respuesta del motor, proporcionando una experiencia de conducción más dinámica y placentera para el conductor.

En resumen, la Clase S de Mercedes-Benz simboliza la excelencia en ingeniería, el compromiso con la innovación y el continuo avance hacia un futuro más sostenible en la industria automotriz. Con su enfoque en la construcción ligera y su integración de materiales avanzados, este modelo se destaca como un referente de la elegancia, el lujo y la tecnología en el segmento de vehículos de alta gama.