El DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2017 hasta diciembre de 2021. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 1.2 litros que ofrece una potencia de 125 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 240 Nm a 1500 revoluciones por minuto. La versión DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Según las opiniones de los propietarios, el consumo de combustible en modo de conducción diario de esta versión del DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp es de 8.2 litros por cada 100 km. También está disponible una versión con el mismo motor pero con tracción total (4×4) y caja de cambios manual (DACIA Duster 2017 1.2L TCe MT 4×4).
Preguntas frecuentes sobre el DACIA Duster 2017 1.2 gasolina
¿Cuál es la potencia del motor del DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp?
El motor de este modelo ofrece una potencia de 125 caballos de fuerza a 5000 rpm.
¿Qué tipo de tracción tiene el DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp?
Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD).
¿Cuál es el consumo de combustible en modo de conducción diario?
Según las opiniones de los propietarios, el consumo es de 8.2 litros por cada 100 km.
¿Cuántas velocidades tiene la caja de cambios?
La caja de cambios es manual y cuenta con 6 velocidades.
¿Hay disponible una versión del DACIA Duster 2017 con tracción total?
Sí, existe una versión con el mismo motor pero con tracción total (4×4) y caja de cambios manual.
Ficha Propietario del DACIA Duster 2017 1.3L TCe 125 Hp
Versión: | DACIA Duster 1.3L TCe 125 Hp |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2017. enero al 2021. diciembre |
Motor: | 1197 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 125 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 1500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible: | 8.2 l/100km (28.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.34m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.69m(altura) |
Altura libre al suelo: | 210 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 445 litros |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.34m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.69m(altura) |
Altura libre al suelo: | 210 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 445 litros |
Características de la Generación del Dacia Duster 2017
La generación de Dacia Duster producida desde enero de 2017 hasta diciembre de 2021 presenta una serie de características destacadas:
- Disponible en 12 modificaciones diferentes.
- Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina (1.0 a 1.6 litros) y dos motores diesel (1.5 litros).
- Variedad de opciones de caja de cambios, incluyendo manual y automática.
- Consumo medio de combustible de 6.3 a 7 litros por 100 km para motor de gasolina y 4.4 a 4.7 litros por 100 km para motor diesel.
- Emisiones de CO2 de 145 a 158 gramos por kilómetro para gasolina y 115 a 123 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.6 segundos.
- Velocidad máxima de 198 km/h para la versión de gasolina.
- Peso bruto de 1712 a 1899 kg, un 20% más ligero que el promedio de su clase.
- Capacidad del maletero de 445 litros, ampliable a 1478 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Dacia Duster
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Dacia Duster 2019 1.0 TCeEne 2019 — Dic 2021 | 1.0 Gasolina | 101 CV | – | Manual | Delantera |
Dacia Duster 2020 1.0 ECO-GEne 2020 — Dic 2021 | 1.0 GLP | 101 CV | – | Manual | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.2 1.3L TCe 125 Hp | 1.2 Gasolina | 125 CV | – | Manual | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.2L TCe 4×4 | 1.2 Gasolina | 125 CV | 6.4l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
DACIA Duster 2017 1.3L TCe 150 Hp 4×4 – 100 km/h en 10.6 segundos | 1.3 Gasolina | 150 CV | 6.3l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
DACIA Duster 2017 1.5L dCi 90 Hp | 1.5 Diesel | 90 CV | 4.4l/100km | Manual | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.5L dCi 110 Hp | 1.5 Diesel | 110 CV | 4.4l/100km | Manual | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.5L dCi 110 Hp Automatic | 1.5 Diesel | 110 CV | 4.5l/100km | Automático | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.5L dCi 110 Hp 4×4 | 1.5 Diesel | 110 CV | 4.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
DACIA Duster 2017 1.6L SCe | 1.6 Gasolina | 115 CV | 6.6l/100km | Manual | Delantera |
DACIA Duster 2017 1.6L SCe 4×4 | 1.6 Gasolina | 115 CV | 7.0l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Dacia Duster 2018 1.6 SCeEne 2018 — Dic 2021 | 1.6 GLP | 114 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
¿Qué marca de motor lleva el Dacia Duster?
El Dacia Duster, un popular SUV compacto, ha experimentado cambios significativos en su gama de motores, ya que ha eliminado las opciones diésel y se centra en versiones de gasolina con tecnología híbrida. En concreto, el motor utilizado en el Dacia Duster es un 1.3 TCe de 130 CV de cuatro cilindros. Este motor de gasolina ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando una potencia adecuada para las necesidades de conducción diaria.
Una de las características destacadas de este motor es su hibridación ligera de 48 voltios. Esta tecnología híbrida permite una mayor eficiencia en el consumo de combustible al tiempo que contribuye a reducir las emisiones de carbono. La combinación de un motor de gasolina moderno con un sistema híbrido brinda al Dacia Duster un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia en la conducción.
Es importante destacar que, a diferencia de versiones anteriores, la opción de tracción 4×4 en el Dacia Duster ahora está disponible únicamente en la versión microhíbrida de gasolina. Esto proporciona a los conductores la posibilidad de disfrutar de capacidades todoterreno mejoradas junto con las ventajas de la tecnología híbrida.
En resumen, el Dacia Duster utiliza un motor de gasolina 1.3 TCe de 130 CV con hibridación ligera de 48 voltios, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia. Esta combinación de tecnologías proporciona una experiencia de conducción mejorada, tanto en términos de rendimiento como de sostenibilidad, convirtiendo al Dacia Duster en una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos.
¿Cuántos kilómetros por galón hace la Duster 13 turbo?
La Duster 13 turbo es un vehículo que ha sido sometido a pruebas exhaustivas para determinar su eficiencia en cuanto al consumo de combustible. Tras recorrer un total de 231.4 kilómetros, mayormente en carretera, se pudo obtener información precisa acerca de su rendimiento. Según los datos arrojados por el computador de a bordo, la Duster 13 turbo logró un consumo promedio de 10.4 kilómetros por litro, lo que equivale a 39.3 kilómetros por galón.
Además, al finalizar la prueba, se constató que el tanque de combustible aún contenía la mitad de su capacidad, lo que indicaba la posibilidad de recorrer otros 200 kilómetros aproximadamente antes de necesitar una nueva carga de combustible. Estos resultados reflejan la eficiencia de la Duster 13 turbo en términos de consumo de combustible, lo que la posiciona como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y autonomía en sus desplazamientos.
¿Qué consumo tiene el Dacia Duster?
El Dacia Duster es conocido por ser un vehículo compacto y versátil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. En cuanto al consumo de combustible, el Dacia Duster tiene un consumo combinado que oscila entre 5 y 6,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Este rango de consumo es bastante competitivo dentro de su segmento, ya que ofrece una eficiencia notable sin sacrificar el rendimiento. Gracias a su diseño aerodinámico y a la tecnología utilizada en su motor, el Dacia Duster logra maximizar su eficiencia energética y reducir al mínimo el consumo de combustible.
Además, el Dacia Duster cuenta con diversas opciones de motorización, lo que permite a los conductores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de consumo y rendimiento. Ya sea con motorizaciones diésel o de gasolina, el Dacia Duster ofrece un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia energética.
En resumen, el Dacia Duster destaca por su consumo de combustible moderado, ofreciendo a los conductores una opción económica y sostenible para sus desplazamientos diarios. Su eficiencia energética y rendimiento lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo confiable y económico en términos de consumo de combustible.
¿Cuántas valvulas tiene el Dacia Duster?
El Dacia Duster es un vehículo que se destaca por su robustez y versatilidad, ofreciendo un rendimiento eficiente y adecuado para diferentes tipos de terrenos. Una de las características clave de este modelo son sus motores, que incorporan tecnología moderna para optimizar su potencia y eficiencia.
En cuanto al número de válvulas, el Dacia Duster cuenta con dos opciones de motorización. Por un lado, ofrece un motor turbo de 1.3 litros con 16 válvulas, lo que permite una mayor admisión de aire y combustible para una combustión más eficiente y un rendimiento mejorado. Esta configuración de 16 válvulas contribuye a una mejor circulación de gases en el motor, lo que se traduce en una mayor potencia y respuesta en diferentes condiciones de conducción.
Por otro lado, el Dacia Duster también dispone de un motor de 1.6 litros con 16 válvulas, que ofrece una alternativa de menor cilindrada pero igualmente eficiente. Las 16 válvulas en este motor permiten un control preciso del flujo de gases y una mejor eficiencia en la combustión, lo que se traduce en un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible.
En resumen, el Dacia Duster incorpora dos opciones de motorización con tecnología de 16 válvulas, tanto en su motor turbo de 1.3 litros como en su motor de 1.6 litros. Estas configuraciones aseguran un rendimiento óptimo y una respuesta dinámica en la conducción, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo confiable y eficiente en diferentes situaciones.