Ficha Técnica y Manual en PDF del Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD

El Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2016. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, capaz de generar 117 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 156 Nm a 4400 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. En cuanto a la inyección de combustible, el motor cuenta con un sistema de inyección y no tiene turbina. Las versiones del motor cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.

Especificaciones del Motor

Se trata de un motor sencillo y robusto, que no es especialmente exigente en cuanto a la calidad del combustible. El tipo de aceite recomendado para el motor del Suzuki SX4 1.6 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5 litros.

El Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. En términos de rendimiento, este modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12.4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h.

Además de esta versión, existen otras dos opciones disponibles para el Suzuki SX4 2016 con el mismo motor: una con caja de cambios manual (Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD MT) y otra con tracción total (4×4) y caja de cambios manual (Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 4WD MT).

El Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD MT es más dinámico que la versión automática, alcanzando los 100 km/h en 11 segundos, 1.4 segundos más rápido que la automática. Por su parte, el Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 4WD MT logra los 100 km/h en 12 segundos, siendo 0.4 segundos más rápido que la versión 2WD.

Preguntas Frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Qué tipo de aceite necesita el motor del Suzuki SX4 2016?

El motor del Suzuki SX4 2016 requiere aceite de tipo 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5 litros.

¿Cómo es el sistema de tracción del Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD?

Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD), lo que significa que la potencia se envía a las ruedas delanteras del vehículo.

¿Qué opciones de caja de cambios están disponibles para el Suzuki SX4 2016?

El Suzuki SX4 2016 está disponible con una caja de cambios automática de 6 velocidades, así como con cajas de cambios manuales en las versiones 2WD y 4WD.

¿Cuál es la velocidad máxima y el tiempo de aceleración del Suzuki SX4 2016?

La velocidad máxima de este modelo es de 180 km/h, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12.4 segundos en la versión 2WD automática.

¿Qué diferencias de rendimiento existen entre las versiones 2WD y 4WD del Suzuki SX4 2016?

La versión 2WD alcanza los 100 km/h en 12.4 segundos, mientras que la 4WD lo logra en 12 segundos, siendo 0.4 segundos más rápida.

Ficha Propietario del Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD

Versión: Suzuki SX4 S-Cross 1.6 2WD
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2016. enero
Motor: 1586 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 117 CV en 6000 RPM
Par máximo: 156 NM en 4400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 47 litros (12.4 galones)
Dimensiones: 4.30m(longitud) – 1.79m(anchura) – 1.59m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 180 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 430 litros
Capacidad máxima del maletero: 1269 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1720 kg
Cilindrada: 1586 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 78 mm
Carrera del Pistón 83 mm
Relación de compresión: 9.7 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 260.000 km (especificado), 250.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 5 litros (5.3 cuartos)
Potencia: 102 – 136 CV en 6000 RPM
Par máximo: 144 – 160 NM en 4400 RPM
Inicio la producción (año): 2001
Duración la producción: 23 años
Motor utilizado también en: Suzuki Grand VitaraSuzuki SwiftSuzuki LianaSuzuki Vitara

Características de la Generación del Suzuki SX4 2016 Crossover / SUV

La generación actual del Suzuki SX4, producida a partir de enero de 2016, presenta una serie de características destacadas:

  1. Tracción: Disponible en versiones con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  2. Motorización: Ofrece tres motores de gasolina con capacidades de 1.0 a 1.6 litros y potencias de 111 a 140 caballos de fuerza, además de un motor diesel de 1.6 litros con 120 CV.
  3. Caja de cambios: Se puede elegir entre versiones con caja de cambios manual y automática.
  4. Consumo de combustible: Varía entre 4.4 y 5.7 litros por cada 100 km, dependiendo del motor seleccionado.
  5. Emisiones de CO2: Se sitúan entre 127 y 128 gramos por kilómetro, siendo la versión 1.4 4WD la que emite menos CO2.
  6. Aceleración: La versión más rápida alcanza los 100 km/h en 9.5 segundos, mientras que la más lenta lo logra en 13 segundos.
  7. Velocidad máxima: Alcanza hasta 200 km/h en algunas versiones.
  8. Dimensiones: Con una longitud de 430 cm y un peso bruto de 1720 a 1860 kg, es un automóvil de tamaño mediano y relativamente ligero para su clase.
  9. Maletero: Ofrece un espacio de carga de 430 litros, ampliable a 1269 litros al abatir los asientos traseros.
  10. Precio: Se puede adquirir por alrededor de 12,500 € en algunos mercados.

Estas características hacen del Suzuki SX4 2016 una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente en su segmento.

Otras versiones del Suzuki SX4

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Suzuki SX4 2016 1.0 BoosterjetEne 2016 — Dic 2020 1.0 Gasolina 111 CV 5.0l/100km Manual Delantera
Suzuki SX4 2016 1.0 BoosterjetEne 2016 — Dic 2020 1.0 Gasolina 111 CV 5.2l/100km Automático Delantera
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.4 2WD – 100 km/h en 9.5 segundos 1.4 Gasolina 140 CV Automático Delantera
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.4 4WDEne 2016 — Dic 2020 1.4 Gasolina 140 CV 5.6l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.4 4WDEne 2016 — Dic 2020 1.4 Gasolina 140 CV 5.7l/100km Automático Cuatro ruedas
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD 1.6 Gasolina 117 CV Manual Delantera
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 2WD 1.6 Gasolina 117 CV Automático Delantera
Suzuki SX4 2016 S-Cross 1.6 4WD 1.6 Gasolina 117 CV Manual Cuatro ruedas
Suzuki SX4 2016 1.6 DDiS 4x4Ene 2016 — Dic 2018 1.6 Diesel 120 CV 4.4l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki SX4 2016 1.6 DDiS 4x4Ene 2016 — Dic 2018 1.6 Diesel 120 CV 4.6l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva Suzuki sx4 S-Cross?

El Suzuki SX4 S-Cross ha experimentado una actualización significativa en su última generación al haberse electrificado con la tecnología Mild Hybrid de 48V. Esta innovación representa un paso adelante en términos de eficiencia y sostenibilidad, ya que combina un motor de combustión interna con un sistema híbrido que aprovecha la energía recuperada durante la frenada.

En cuanto al motor que impulsa al Suzuki SX4 S-Cross, destaca el eficiente 1.4 BOOSTERJET. Este motor, conocido por su rendimiento y respuesta ágil, ofrece una potencia adecuada para las necesidades de conducción diaria, además de ser respetuoso con el medio ambiente gracias a su tecnología híbrida.

La combinación del motor 1.4 BOOSTERJET con la tecnología Mild Hybrid de 48V asegura una experiencia de conducción suave y potente, manteniendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia. Con esta configuración, el Suzuki SX4 S-Cross se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil, cómodo y respetuoso con el entorno.

En resumen, el Suzuki SX4 S-Cross equipado con el motor 1.4 BOOSTERJET y la tecnología Mild Hybrid de 48V representa una combinación inteligente de potencia, eficiencia y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia de conducción satisfactoria para sus usuarios.

¿Cuánto consume Suzuki S-Cross?

El consumo de combustible del Suzuki S-Cross se basa en la normativa WLTP (Worldwide Harmonised Light Vehicles Test Procedure), que ofrece una medición más precisa y realista del consumo en comparación con el ciclo de pruebas anterior, el NEDC (New European Driving Cycle). En condiciones combinadas, el Suzuki S-Cross tiene un consumo de 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

A velocidades bajas, el consumo asciende ligeramente a 6,1 litros por cada 100 kilómetros, lo cual es común en situaciones urbanas o de tráfico congestionado. A velocidades medias, el consumo disminuye a 4,8 litros por cada 100 kilómetros, lo que sugiere una eficiencia mayor en trayectos interurbanos o carreteras secundarias. Por último, a velocidades altas, el consumo desciende aún más a 4,7 litros por cada 100 kilómetros, destacando la eficiencia del Suzuki S-Cross en trayectos de autopista o a altas velocidades sostenidas.

Estos datos muestran que el Suzuki S-Cross es un vehículo relativamente eficiente en términos de consumo de combustible en diversas condiciones de conducción, lo que puede resultar atractivo para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en sus desplazamientos diarios.

¿Dónde se fabrica el S-Cross de Suzuki?

La fábrica de Suzuki ubicada en Hungría es el lugar donde se produce el S-Cross, junto con el modelo Vitara, destinados al mercado europeo. Esta planta es una pieza fundamental en la estrategia de producción de la marca japonesa en la región, ya que tiene una capacidad de fabricación que supera los 100.000 vehículos al año. Además, en el año 2020 alcanzó un hito significativo al superar la producción de 3,5 millones de automóviles desde su puesta en funcionamiento.

La elección de Hungría como ubicación para esta planta de fabricación se debe a varios factores clave. En primer lugar, el país europeo ofrece una ubicación estratégica que facilita la distribución de los vehículos a los distintos mercados del continente. Asimismo, Hungría cuenta con una fuerza laboral altamente calificada en el sector automotriz, lo que garantiza la calidad y eficiencia en la producción de los vehículos.

La planta de Suzuki en Hungría se ha convertido en un centro de producción importante para la marca, no solo por la cantidad de vehículos que fabrica anualmente, sino también por la constante búsqueda de la excelencia en términos de innovación y tecnología. La producción del S-Cross y del Vitara en esta instalación contribuye no solo al crecimiento de la compañía, sino también al desarrollo económico y laboral de la región.

En resumen, la fábrica de Suzuki en Hungría es el lugar donde se fabrica el S-Cross para el mercado europeo, siendo parte fundamental de la estrategia de producción de la marca y destacando por su capacidad de producción, calidad y contribución al desarrollo local y regional.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene el Suzuki S-Cross?

El Suzuki S-Cross cuenta con un motor de inyección directa que le otorga una potencia de 138 caballos de fuerza. Además, este vehículo presenta un torque de 220 Nm en un rango de revoluciones que va desde las 1.500 hasta las 4.400 rpm.

Estas especificaciones técnicas del Suzuki S-Cross reflejan un equilibrio entre potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un rendimiento óptimo en sus desplazamientos diarios. La potencia del motor permite al vehículo acelerar de manera rápida y eficiente, mientras que el torque proporciona la fuerza necesaria para enfrentar diferentes tipos de terrenos y situaciones de conducción.

Además de su desempeño mecánico, el Suzuki S-Cross destaca por su diseño moderno y funcional, su amplio espacio interior y sus características de seguridad y tecnología. En resumen, este modelo combina potencia, confort y versatilidad para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un vehículo que responda de manera óptima en diferentes escenarios de uso.