El hatchback Volvo V40 2016 2.0 D4 se ha producido desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 190 caballos de fuerza a 4250 rpm y un par de 400 Nm a 1750 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa. El motor dispone de un sistema de combustible Common Rail y dos turboalimentadores.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
La cadena y la correa de motor son componentes que se encargan de transmitir el movimiento del cigüeñal a los árboles de levas, permitiendo el correcto funcionamiento de las válvulas en un motor de combustión interna. La cadena suele ser más duradera pero puede generar más ruido, mientras que la correa es más silenciosa pero necesita ser reemplazada periódicamente.
¿Cuál es la duración del motor del Volvo V40 2016 2.0 D4?
La duración del motor, medida en kilómetros antes de requerir reparaciones o revisiones importantes, varía entre 240 y 410 mil kilómetros. Es importante destacar que la vida útil del motor depende en gran medida del mantenimiento regular y del uso de materiales de calidad, como aceites y combustibles adecuados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Volvo V40 2.0 y cuál es su capacidad?
El motor del Volvo V40 2.0 utiliza aceite 0W-20 y tiene una capacidad de 5.6 litros. Es fundamental utilizar el aceite recomendado por el fabricante para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad del motor.
¿Cuál es el consumo de combustible del Volvo V40 2016 2.0 D4?
El consumo de combustible del Volvo V40 2016 2.0 D4 es de 4 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un rendimiento de 25 km por litro o 94.6 km por galón. En ciudad, el consumo es de 4.9 l/100km, mientras que en carretera es de 3.5 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 62 litros, lo que permite recorrer hasta 1540 km en ciclo urbano o incluso 1760 km en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Volvo V40 según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Volvo V40 es de 6.1 litros a los 100 km, un 53% más de lo declarado por el fabricante. Es importante tener en cuenta estas cifras reales para una planificación precisa de los gastos de combustible.
¿Qué diferencias hay entre la versión con caja de cambios automática y la versión con caja de cambios manual?
Además de la transmisión, la versión del Volvo V40 con caja de cambios manual (Volvo V40 2016 2.0 D4 MT) presenta diferencias en el consumo de combustible. La versión manual tiene un consumo oficial menor en 0.3 litros a los 100 km en comparación con la versión automática. Sin embargo, el consumo real reportado por los usuarios también es menor en un 7%, siendo de 5.7 litros a los 100 km.
Ficha Propietario del Volvo V40 2016 2.0 D4
Versión: | Volvo V40 2.0 D4 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2016. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 1969 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 106 g/km |
Potencia: | 190 CV en 4250 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.0(combinado) – 4.9(urbano) – 3.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.1 l/100km (38.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.37m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 335 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1500 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2025 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.37m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 335 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1500 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2025 kg |
Cilindrada: | 1969 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82 mm |
Carrera del Pistón | 93.2 mm |
Relación de compresión: | 15.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Volvo V40 2016 2.0 D4 tipo de aceite: | 0W-20 |
Capacidad de aceite: | 5.6 litros (5.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 8 litros (8.5 cuartos) |
Potencia: | 190 CV en 4250 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2014 |
Duración la producción: | 10 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2017. |
Motor utilizado también en: | Volvo XC60Volvo V60Volvo V40 Cross CountryVolvo S90y otros 5 Versións |
Características de la Generación del Volvo V40 2016 Hatchback
- Producción iniciada en enero de 2016.
- Disponible con tracción delantera.
- Ofrece motores de gasolina y diesel con potencias que van desde 122 a 245 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios automática y manual.
- Bajo consumo de combustible, con valores desde 5.4 a 5.9 litros por 100km en gasolina y 3.4 a 4 litros por 100km en diesel.
- Emisiones de CO2 desde 123 a 137 gramos por kilómetro en gasolina y 89 a 106 gramos por kilómetro en diesel.
- Velocidad máxima de 240 km/h en la versión más potente.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos en la versión más rápida.
- Longitud de 437 cm, clasificado como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1920 a 2025 kg, un 6% más pesado que la media de su clase.
Otras versiones del Volvo V40
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Volvo V40 2016 1.5 T2Ene 2016 — Dic 2018 | 1.5 Gasolina | 122 CV | 5.4l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 1.5 T2Ene 2016 — Dic 2018 | 1.5 Gasolina | 122 CV | 5.5l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 1.5 T2 | 1.5 Gasolina | 122 CV | – | Automático |
Volvo V40 2016 1.5 T3 | 1.5 Gasolina | 152 CV | – | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 T2Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.4l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 T2 | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.4l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 T3 | 2.0 Gasolina | 152 CV | 5.6l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 T3Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 152 CV | 5.5l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 T4Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 190 CV | 5.6l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 T4Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 190 CV | 5.5l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 T5Ene 2016 — Dic 2018 – 100 km/h en 6.3 segundos | 2.0 Gasolina | 245 CV | 5.9l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 D2Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 120 CV | 3.4l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 D2Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 120 CV | 3.7l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 D3Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 150 CV | 3.6l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 D3Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 150 CV | 3.9l/100km | Automático |
Volvo V40 2016 2.0 D4Ene 2016 — Dic 2018 – (190 CV) | 2.0 Diesel | 190 CV | 3.7l/100km | Manual |
Volvo V40 2016 2.0 D4Ene 2016 — Dic 2018 – (190 CV) | 2.0 Diesel | 190 CV | 4.0l/100km | Automático |
¿Qué marca de motor lleva el Volvo V40?
El Volvo V40 es un automóvil que se destaca por su rendimiento y potencia, características que se ven reflejadas en los diferentes modelos de motores que ofrece. Dependiendo de la versión del Volvo V40, se puede encontrar equipado con distintas marcas de motores que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores.
En el caso del Volvo V40, se pueden encontrar diferentes opciones de motorización. Por ejemplo, para la versión T3, el motor utilizado es el B4204T33, el cual ofrece un par motor de 250 Nm a un rango de revoluciones de 1300 a 4000 rpm. Para la versión T4, se utiliza el motor B4204T19, que proporciona un par motor de 300 Nm en el mismo rango de revoluciones que el T3. Por otro lado, el T5 cuenta con dos opciones de motorización, el B4204T41 y el B4204T11, ambos con un par motor de 350 Nm, pero con diferentes rangos de revoluciones: 1500-4800 rpm para el primero y 1500-4800 rpm para el segundo.
Estos motores son fabricados con altos estándares de calidad y tecnología, lo que garantiza un óptimo desempeño y eficiencia en el Volvo V40. Además, la marca de motores utilizada en este modelo sueco refleja la apuesta por la innovación y la excelencia que caracteriza a Volvo como fabricante de automóviles de gama alta.
En resumen, el Volvo V40 ofrece una amplia gama de motores de diferentes marcas que se adaptan a las necesidades de los conductores, brindando potencia, eficiencia y un rendimiento excepcional en cada versión del vehículo.
¿Qué ha pasado con el Volvo V40?
El Volvo V40, un modelo que ha sido parte de la gama de vehículos de la marca sueca durante varios años, está llegando al final de su ciclo de vida. Este año, se ha confirmado que el Volvo V40 dejará de fabricarse, y lo que es más notable es que no tendrá un sucesor directo en la línea de producción. En cambio, se especula que su reemplazo será un SUV, siguiendo la tendencia actual del mercado automotriz hacia este tipo de vehículos.
A pesar de que el Volvo V40 experimentó una renovación en 2012, lo cierto es que su diseño y tecnología ya han quedado rezagados en comparación con los modelos más recientes de la competencia. Este factor se ha visto reflejado en las cifras de ventas, ya que el V40 ha ido perdiendo terreno en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
La decisión de no contar con un sucesor directo para el Volvo V40 y optar por un SUV como reemplazo podría deberse a la creciente demanda de este tipo de vehículos, que ofrecen mayor versatilidad, espacio y capacidad de adaptación a diferentes tipos de terreno. Además, los SUV suelen ser más populares entre los consumidores actualmente, lo que podría traducirse en mayores ventas para Volvo en el futuro.
Aunque es triste ver cómo un modelo emblemático como el Volvo V40 llega a su fin, esta decisión forma parte de la estrategia de la marca para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución. Los fanáticos de este modelo seguramente recordarán con cariño al V40, mientras que la llegada de un nuevo SUV promete abrir nuevas oportunidades para Volvo en el competitivo mundo automotriz.
¿Cuánto consume un Volvo V40?
El Volvo V40 es un automóvil que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo cual lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores preocupados por el impacto ambiental de sus vehículos. En términos de consumo según el ciclo NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo), el Volvo V40 presenta los siguientes datos:
– Consumo extraurbano: 3,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra indica la eficiencia del vehículo en condiciones de conducción en carretera, donde se requiere un menor esfuerzo por parte del motor para mantener una velocidad constante.
– Consumo urbano: 3,8 litros por cada 100 kilómetros. En entornos urbanos, donde hay más paradas y arranques debido al tráfico, el consumo tiende a ser ligeramente superior debido al mayor uso de la energía para acelerar y detener el vehículo.
– Consumo medio: 3,4 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra representa un promedio entre el consumo en carretera y en ciudad, reflejando el rendimiento general del vehículo en condiciones variadas de conducción.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el Volvo V40 registra 89 gramos por kilómetro en el ciclo NEDC. Este dato es relevante para evaluar el impacto ambiental del vehículo, ya que a menor cantidad de emisiones de CO₂, menor es la contribución a la contaminación atmosférica y al cambio climático.
En resumen, el Volvo V40 se posiciona como una opción eficiente en cuanto a consumo de combustible y emisiones de CO₂, lo que lo convierte en una alternativa a considerar para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad ambiental en sus desplazamientos.
¿Qué motor lleva el Volvo V40 D3?
El Volvo V40 D3 del año 2018 está equipado con un motor de 1.97 litros que genera una potencia de 150 CV. Este motor proporciona un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con una buena potencia pero también con un consumo moderado de combustible.
La caja de cambios manual añade un aspecto más deportivo a la conducción, permitiendo al conductor tener un mayor control sobre la transmisión de potencia a las ruedas. Además, al tener 5 puertas, el Volvo V40 D3 ofrece una mayor comodidad en términos de accesibilidad y espacio para los ocupantes.
En resumen, el motor 1.97 de 150 CV del Volvo V40 D3 del año 2018 brinda un equilibrio entre potencia y eficiencia, mientras que la caja de cambios manual y las 5 puertas añaden funcionalidad y deportividad a este vehículo.