El Crossover/SUV Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T está siendo producido a partir de enero de 2021. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.3 litros, produciendo una potencia de 158 caballos de fuerza a 5500 rpm, lo que lo convierte en la versión más potente de Nissan Qashqai 2021, con un par de 260 Nm a 1800 revoluciones por minuto.
Características del motor
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. Además, cuenta con un sistema de inyección de combustible y una turbina Garrett NGT1241MKSZ. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6, con una esperanza de vida media del motor de 190,000 a 330,000 kilómetros.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
La cadena y la correa de distribución son componentes que se encargan de sincronizar el movimiento de las válvulas y los pistones en un motor de combustión interna. La cadena suele ser más duradera y no requiere un reemplazo tan frecuente como la correa.
2. ¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor del Nissan Qashqai 1.3?
Para el motor del Nissan Qashqai 1.3 se recomienda utilizar aceite 5W-30, con una capacidad de 5.4 litros.
3. ¿Cuál es el rendimiento en términos de consumo de combustible del Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T?
En modo combinado, el consumo de combustible es de 5.6 litros por 100 km, lo que equivale a 17.9 km por litro o 67.8 km por galón. En ciudad, el consumo es de 6.9 l/100km, mientras que en carretera es de 4.9 l/100km.
4. ¿Qué versiones del Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T están disponibles?
Además de la versión manual con tracción delantera, también se encuentran disponibles una versión con caja de cambios automática y otra con tracción total y caja de cambios automática.
5. ¿Cuál es la aceleración y la velocidad máxima del Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T?
Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 206 km/h.
6. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T?
La capacidad del tanque de combustible es de 55 litros, permitiendo recorrer hasta 980 kilómetros en ciudad y 1120 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
7. ¿Cuáles son las diferencias entre las versiones con caja de cambios automática y tracción total?
La versión con caja de cambios automática es más dinámica, acelerando de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos y con un consumo de combustible de 5.5 litros por 100 km. Por otro lado, la versión con tracción total es más lenta en la aceleración, pero presenta una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
Con todas estas características, el Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T se posiciona como una opción eficiente y potente dentro de su segmento.
Ficha Propietario del Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T
Versión: | Nissan Qashqai 1.3 DIG-T |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2021. enero |
Motor: | 1332 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 158 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 260 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 206 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.6(combinado) – 6.9(urbano) – 4.9(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.43m(longitud) – 1.84m(anchura) – 1.63m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Capacidad del maletero: | 436 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1447 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1935 kg |
Cilindrada: | 1332 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 72.2 mm |
Carrera del Pistón | 81.4 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.4 litros (5.7 cuartos) |
Potencia: | 140 – 160 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 – 270 NM en 1800 RPM |
Inicio la producción (año): | 2017 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | Nissan X-Trail |
Características de la Generación del Nissan Qashqai 2021
- Producción iniciada en enero de 2021
- Disponible en 4 versiones diferentes
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas y delantera
- Motor de gasolina de 1.3 litros con potencia de 140 a 158 caballos de fuerza
- Árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad
- Disponible con caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible de 5.5 a 6.2 litros por 100 km
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos
- Velocidad máxima de 206 km/h
- Peso bruto de 1935 a 2040 kg
Otras versiones del Nissan Qashqai
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T | 1.3 Gasolina | 140 CV | 5.8l/100km | Manual | Delantera |
Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T | 1.3 Gasolina | 158 CV | 5.6l/100km | Manual | Delantera |
Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T – 100 km/h en 9.2 segundos | 1.3 Gasolina | 158 CV | 5.5l/100km | Automático | Delantera |
Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T 4×4 | 1.3 Gasolina | 158 CV | 6.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Cuánto cuesta el Nissan Qashqai 2021?
El Nissan Qashqai 2021 ofrece diferentes opciones en cuanto a motor y acabados, cada una con sus propias características y precios. A continuación se detallan las variantes disponibles:
1. Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Tekna 4×4 Aut. 116kW
– Potencia: 158 cv
– Precio desde: 41.311 € (P.V.P. 44.100 €)
2. Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Tekna + 4×2 Aut. 116kW
– Potencia: 158 cv
– Precio desde: 41.561 € (P.V.P. 44.350 €)
3. Qashqai E-POWER Tekna+ 4×2 140kW
– Potencia: 190 cv
– Precio desde: 43.988 € (P.V.P. 46.750 €)
Cada versión del Nissan Qashqai 2021 ofrece un equilibrio entre potencia, tecnología y comodidad, adaptándose a las necesidades y preferencias de los consumidores. Además, los diferentes precios permiten a los interesados elegir la opción que mejor se ajuste a su presupuesto y preferencias en cuanto a prestaciones.
En resumen, el Nissan Qashqai 2021 se presenta como una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos, ofreciendo una amplia gama de motorizaciones y acabados para satisfacer las exigencias de los usuarios que buscan un vehículo versátil y moderno.
¿Cuánto rinde Nissan Qashqai 13 turbo?
El Nissan Qashqai 1.3 turbo ofrece un rendimiento eficiente en términos de consumo según las pruebas realizadas bajo el estándar WLTP. En condiciones de conducción combinada, el vehículo logra un consumo de combustible de 6,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este nivel de eficiencia se mantiene incluso en velocidades bajas, donde el consumo se sitúa en 8,5 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a velocidades medias, el Nissan Qashqai 1.3 turbo demuestra un consumo aún más bajo, con un promedio de 6,2 litros por cada 100 kilómetros. Este aspecto resalta la capacidad del vehículo para mantener un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en un rango de velocidades variado. Finalmente, a altas velocidades, el consumo se reduce aún más, alcanzando los 5,4 litros por cada 100 kilómetros.
Estos datos reflejan la capacidad del Nissan Qashqai 1.3 turbo para brindar un desempeño óptimo en términos de eficiencia de combustible en diferentes escenarios de conducción, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en su vehículo.
¿Qué marca de motor lleva el Nissan Qashqai?
El Nissan Qashqai, uno de los modelos más populares en el segmento de los SUV compactos, cuenta con una variada gama mecánica que ofrece opciones tanto en gasolina como en diésel. En cuanto a la pregunta sobre la marca de motor que lleva el Nissan Qashqai, es importante destacar que los motores que equipan este vehículo son desarrollados por la propia marca, Nissan.
En concreto, el Nissan Qashqai ofrece cuatro opciones de motorización para satisfacer las distintas necesidades y preferencias de los conductores. En el apartado de gasolina, se encuentran dos opciones: un motor DIG-T de 115 CV y otro de la misma familia con una potencia de 163 CV. Estos motores de gasolina destacan por su eficiencia y rendimiento, ofreciendo una conducción placentera y dinámica.
Por otro lado, en la gama diésel del Nissan Qashqai se encuentran dos propulsores dCi de 110 y 130 CV de potencia respectivamente. Estos motores diésel son reconocidos por su economía de combustible y su gran eficiencia en términos de consumo, siendo ideales para aquellos que realizan largos desplazamientos o buscan un menor gasto en combustible.
En resumen, el Nissan Qashqai ofrece una variedad de motores propios de la marca que se adaptan a las necesidades de los conductores en términos de potencia, eficiencia y rendimiento, asegurando una experiencia de conducción satisfactoria y fiable en cada viaje.
¿Cuánto gasta una Nissan Qashqai?
La Nissan Qashqai es un vehículo que se destaca por su potencia y eficiencia. Con una potencia de 140kW (190PS), este SUV ofrece un rendimiento impresionante que permite una conducción ágil y dinámica. En cuanto al consumo, la Nissan Qashqai tiene un consumo combinado de 5.2l/100km según el ciclo WLTP, lo que la convierte en una opción económica para aquellos que desean un vehículo eficiente.
Además, el peso de la Nissan Qashqai oscila entre 1,612-1,728kg, lo que contribuye a su estabilidad en carretera y su capacidad de maniobra. Con un coeficiente aerodinámico (Cd) de 0.32, este SUV también ofrece una buena eficiencia en términos de resistencia al viento, lo que se traduce en un mejor rendimiento general.
En cuanto a la velocidad, la Nissan Qashqai tiene una velocidad máxima de 170km/h, lo que la sitúa como un vehículo capaz de alcanzar buenas prestaciones en carretera abierta. En resumen, la Nissan Qashqai combina potencia, eficiencia y rendimiento para ofrecer una experiencia de conducción satisfactoria a sus usuarios.