El BMW 320d se ha producido desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015. Cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con desplazamiento 2.0 litros, potencia de 184 caballos de fuerza y un par de 380 Nm. A continuación, se detallan algunas especificaciones y características clave de este vehículo:
Características del Motor
- Motor diesel de cuatro cilindros con 2.0 litros de desplazamiento.
- Potencia de 184 caballos de fuerza a 4000 rpm.
- Par de 380 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
- Sistema de combustible Common Rail y turbina.
- Versiones de motor que cumplen las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
Transmisión y Tracción
- Caja de cambios automática con 8 velocidades.
- Sistema de tracción integral AWD (tracción en las cuatro ruedas) con tecnología xDrive.
- Sistema proactivo de tracción total que se conecta antes de que el vehículo se desestabilice.
Rendimiento y Consumo
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 7.7 segundos.
- Velocidad máxima de 222 km/h.
- Consumo de combustible promedio de 6.3 litros por cada 100 km en modo de conducción diario.
Otras Versiones Disponibles
- BMW 320d Touring MT (tracción trasera y caja de cambios manual).
- BMW 320d Touring AT (tracción trasera y caja de cambios automática).
- BMW 320d MT 4×4 (tracción integral y caja de cambios manual).
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un sistema de transmisión que conecta los componentes del motor, como el árbol de levas, a través de una cadena metálica. En cambio, una correa de motor es un sistema similar pero utilizando una correa de material sintético.
¿Cuál es la vida útil del motor BMW 320d?
La esperanza de vida media del motor BMW 320d es de 210,000 a 360,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del BMW 3 Serie 2.0?
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 3 Serie 2.0 es 5W-30 y la capacidad de aceite es de 5.2 litros.
¿Cómo funciona el sistema de tracción integral xDrive?
El sistema xDrive de BMW es proactivo y se conecta automáticamente entre los ejes de las ruedas para distribuir la potencia de manera eficiente. Utiliza un embrague multidisco controlado electrónicamente en la caja de transferencia para realizar esta distribución en diferentes condiciones de manejo.
¿Cuál es el consumo de combustible de las otras versiones disponibles del BMW 3 Serie?
De acuerdo a las opiniones de los usuarios, las otras versiones disponibles del BMW 3 Serie tienen un consumo real de combustible de alrededor de 6.0 litros por cada 100 km, con una ligera variación comparado con el BMW 320d mencionado.
Ficha Propietario del BMW 320d (Touring F31)
Versión: | BMW 320d |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2015. diciembre |
Motor: | 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 184 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 380 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 222 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.7 segundos |
Consumo de combustible: | 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 57 litros (15.1 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Altura libre al suelo: | 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 495 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1500 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2135 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 57 litros (15.1 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Altura libre al suelo: | 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 495 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1500 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2135 kg |
Cilindrada: | 1995 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 100.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW 320d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.2 litros (5.5 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7 litros (7.4 cuartos) |
Potencia: | 116 – 184 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 260 – 380 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2007 |
Duración la producción: | 17 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 3 Versións |
Características de la Generación del BMW 3 serie 2012 Touring F31 Familiar
- Período de producción: Desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015.
- Versiones: Se han producido 28 modificaciones de esta generación.
- Tracción: Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Motores: Ofrece tres motores de gasolina y cinco motores diesel, con potencias que van desde 136 a 306 caballos de fuerza.
- Caja de cambios: Disponible tanto en manual como en automático.
- Consumo de combustible: Varía entre 6.5 y 8.1 litros por 100 km para motores de gasolina, y de 4.3 a 5.6 litros por 100 km para motores diesel.
- CO2 Emisiones: Desde 152 a 159 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 122 a 135 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Aceleración: La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 4.9 segundos.
- Velocidad Máxima: 250 km/h para la versión 3.0 diesel 6 cilindros 313 caballos.
- Capacidad del maletero: 495 litros, ampliable a 1500 litros abatiendo los asientos traseros.
El BMW 3 Serie Touring F31 destaca por su potencia, variedad de opciones de motor, y espacio interior amplio y versátil. Es un vehículo que combina rendimiento y comodidad para los conductores exigentes.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 316iEne 2013 — Dic 2015 | 1.6 Gasolina | 136 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 316iEne 2013 — Dic 2015 | 1.6 Gasolina | 136 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 320i | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 320i | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 320i 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 6.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 320i 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 328i TouringEne 2012 — Ene 2015 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 328i TouringEne 2012 — Ene 2015 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 328i 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 7.1l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 328i 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 316d | 2.0 Diesel | 116 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 316d | 2.0 Diesel | 116 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 318d | 2.0 Diesel | 143 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 318d | 2.0 Diesel | 143 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 318d 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 143 CV | – | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 320dEne 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 163 CV | 4.3l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320dEne 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 163 CV | 4.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320d TouringEne 2012 — Ene 2015 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320d TouringEne 2012 — Ene 2015 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320d 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 184 CV | – | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 320d 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 184 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 325dEne 2013 — Dic 2015 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 335iEne 2013 — Dic 2015 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 335iEne 2013 — Dic 2015 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 7.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 335i 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 7.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 330d TouringEne 2012 — Ene 2015 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.1l/100km | Automático | Trasera |
BMW 330d 4x4Ene 2013 — Dic 2015 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 335d 4x4Ene 2013 — Dic 2015 – 100 km/h en 4.9 segundos | 3.0 Diesel | 313 CV | 5.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Cuántos CV tiene BMW 320d?
El BMW 320d cuenta con una caja de cambios manual y funciona con combustible diésel. Su motor tiene una potencia máxima de 190 caballos de fuerza (cv). Esta combinación de características hace que el BMW 320d sea una opción potente y eficiente en términos de consumo de combustible. La caja de cambios manual brinda al conductor un mayor control sobre la conducción, permitiéndole ajustar la velocidad y la aceleración de acuerdo a sus preferencias. Además, el motor diésel proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y economía, siendo una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo con un buen rendimiento en carretera. En resumen, el BMW 320d con sus 190 cv, caja de cambios manual y motor diésel ofrece una experiencia de conducción potente y eficiente.
¿Cuánto consume un BMW 320d?
El consumo de combustible de un BMW 320d varía dependiendo de las condiciones de conducción. En general, cuanto más despejada esté la carretera y se mantenga una conducción más eficiente, menor será el consumo de combustible. En pruebas extremas, se ha registrado un consumo medio de 3,7 litros por cada 100 kilómetros (equivalente a 27 km por litro), lo que indica una eficiencia notable en condiciones óptimas.
Sin embargo, al encontrarse en situaciones más desafiantes, como en un tramo cuesta arriba, el consumo puede aumentar significativamente. En este escenario, se ha observado un consumo de hasta 28,4 litros por cada 100 kilómetros (equivalente a 3,5 km por litro), lo que representa un consumo mucho más alto debido a la mayor demanda de potencia del motor para superar la pendiente.
En resumen, el consumo de un BMW 320d puede variar ampliamente dependiendo de factores como la velocidad, la carga del vehículo, el tipo de terreno y el estilo de conducción. En condiciones ideales, este modelo puede ofrecer una excelente eficiencia energética, pero en situaciones más exigentes, es importante tener en cuenta que el consumo de combustible puede aumentar considerablemente.
¿Qué serie es el BMW 320?
El BMW 320 es un modelo emblemático dentro de la Serie 3 de BMW, siendo el único modelo de dicha serie que se fabricaba en todas las variantes de carrocería. Esta característica lo hacía destacar por su versatilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades y gustos de una amplia gama de clientes.
Hasta el año 2006, las características exteriores del BMW 320 de la generación E36 no experimentaron cambios significativos. Esto sugiere que el diseño original del vehículo fue tan bien recibido que se mantuvo vigente durante un largo período de tiempo, lo que habla de la calidad y el atractivo de su estética.
Además de su diseño, el BMW 320 también se destacó por sus prestaciones y desempeño. Equipado con motores potentes y eficientes, este modelo ofrecía una experiencia de conducción deportiva y dinámica, característica distintiva de la marca BMW.
En resumen, el BMW 320 de la Serie 3 se posiciona como un modelo icónico que combinaba versatilidad, diseño atractivo y un rendimiento excepcional, lo que lo convirtió en una opción popular entre los amantes de los vehículos de alto nivel.