Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 320e (G20)

El Sedán BMW 320e, producido a partir de enero de 2021, es un vehículo que combina elegancia, potencia y eficiencia. Con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, este modelo ofrece un rendimiento excepcional tanto en ciudad como en carretera.

Características Técnicas

  • Motor: Cuatro cilindros, 2.0 litros
  • Potencia: 113 caballos de fuerza a 3170 rpm
  • Par motor: 300 Nm a 1350 rpm
  • Tracción: Trasera (RWD)
  • Caja de cambios: Automática de 8 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 7.6 segundos
  • Velocidad máxima: 220 km/h

Opciones Adicionales

Para aquellos que buscan un rendimiento aún más dinámico, BMW ofrece una versión del BMW 3 Serie con tracción total (4×4) y caja de cambios automática (BMW 330e AT 4×4). Este modelo es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 5.8 segundos, gracias a su potente motor y tracción mejorada.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo comenzó la producción del BMW 320e?

La producción del BMW 320e comenzó en enero de 2021.

¿Cuál es la potencia y el par motor del BMW 320e?

El BMW 320e cuenta con una potencia de 113 caballos de fuerza a 3170 rpm y un par motor de 300 Nm a 1350 rpm.

¿Qué tipo de tracción tiene el BMW 320e?

El BMW 320e cuenta con tracción trasera clásica (RWD).

¿Cuál es la velocidad máxima del BMW 320e?

La velocidad máxima del BMW 320e es de 220 km/h.

¿Qué diferencias hay con la versión BMW 330e AT 4×4?

La versión BMW 330e AT 4×4 cuenta con tracción total (4×4) y ofrece una aceleración más rápida, alcanzando los 100 km/h en 5.8 segundos.

Ficha Propietario del BMW 320e (G20)

Versión: BMW 320e
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2021. enero
Motor: 1998 cm3Hibrido, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 113 CV en 3170 RPM
Par máximo: 300 NM en 1350 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (8 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 220 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.6 segundos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 40 litros (10.6 galones)
Dimensiones: 4.71m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.44m(altura)
Capacidad del maletero: 375 litros
Peso bruto: 2300 kg

Características de la Generación del BMW 3 serie 2018 G20 Sedán

La generación actual del BMW 3 Serie G20 comenzó su producción en enero de 2018. Aquí destacamos las 10 características más importantes:

  1. 18 modificaciones disponibles en esta generación.
  2. Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
  3. Variados motores de gasolina, diesel y un motor híbrido.
  4. Opciones de caja de cambios automática y manual.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado.
  6. Elevado consumo real en comparación con las cifras del fabricante.
  7. Emisiones de CO2 según el tipo de motor.
  8. Excelente aceleración y velocidad máxima en ciertas versiones.
  9. Dimensiones físicas y peso bruto del vehículo.
  10. Costos de propiedad estimados para esta generación.

Para más información detallada sobre precios y costos del BMW 3 Serie, te recomendamos utilizar la calculadora de costos disponible. ¡Conoce cuánto podría costarte este automóvil según tus hábitos de conducción!

Otras versiones del BMW 3 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 318i 2.0 Gasolina 156 CV Automático Trasera
BMW 320i 2.0 Gasolina 184 CV Automático Trasera
BMW 320i 4×4 2.0 Gasolina 184 CV Automático Cuatro ruedas
BMW 330i 2.0 Gasolina 258 CV 6.1l/100km Automático Trasera
BMW 330i xDrive 4×4 2.0 Gasolina 258 CV 6.5l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 318d 2.0 Diesel 150 CV Manual Trasera
BMW 318d 2.0 Diesel 150 CV Automático Trasera
BMW 320dEne 2018 — Dic 2020 2.0 Diesel 190 CV 4.7l/100km Manual Trasera
BMW 320dEne 2018 — Dic 2020 2.0 Diesel 190 CV 4.5l/100km Automático Trasera
BMW 320d xDrive 4x4Ene 2018 — Dic 2020 2.0 Diesel 190 CV 4.8l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 330e 2.0 Hibrido 113 CV Automático Trasera
BMW 320eEne 2021 — 2.0 Hibrido 113 CV Automático Trasera
BMW 330e 4×4 2.0 Hibrido 113 CV Automático Cuatro ruedas
BMW M340i 4×4 – 100 km/h en 4.4 segundos 3.0 Gasolina 374 CV Automático Cuatro ruedas
BMW M340i (382 Hp) Automatic (382 CV) 3.0 Gasolina 382 CV 9.4l/100km Automático Trasera
BMW M340i (382 Hp) xDrive Automatic 4×4 (382 CV) 3.0 Gasolina 382 CV 9.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 330dEne 2019 — Dic 2020 – (265 CV) 3.0 Diesel 265 CV Automático Trasera
BMW 330d 4x4Ene 2019 — Dic 2020 – (265 CV) 3.0 Diesel 265 CV Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el BMW 320d g20?

El BMW 320d G20 cuenta con un motor de gasolina de 4 cilindros BMW TwinPower Turbo. Este tipo de motor es conocido por su eficiencia y potencia, ofreciendo un rendimiento óptimo para aquellos que buscan un equilibrio entre desempeño y economía de combustible.

El motor TwinPower Turbo de BMW es una tecnología que combina un turbocompresor de doble entrada con la inyección directa de gasolina, lo que permite una mayor eficiencia en la combustión y una respuesta más rápida del motor. Además, gracias a su diseño de 4 cilindros, este motor es capaz de ofrecer una potencia considerable sin comprometer el consumo de combustible.

En el caso específico del BMW 320d G20, este motor es una opción popular entre los conductores que buscan un vehículo con un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Con una potencia adecuada para la mayoría de las situaciones de conducción y un consumo de combustible relativamente bajo, el motor TwinPower Turbo del BMW 320d G20 es una excelente opción para aquellos que valoran tanto el desempeño como la economía.

En resumen, el motor de gasolina de 4 cilindros BMW TwinPower Turbo que equipa al BMW 320d G20 ofrece una combinación de potencia, eficiencia y tecnología que lo convierten en una excelente opción para los amantes de la conducción dinámica y eficiente.

¿Cuántos CV tiene un BMW 320i?

El BMW 320i es un vehículo que destaca por su potencia y rendimiento. Equipado con un motor de 4 cilindros BMW TwinPower Turbo con un desplazamiento de 1,998 cm3, este automóvil es capaz de generar una potencia de 184 hp a 5,000 – 6,500 rpm y un torque de 300 Nm a 1,350 – 4,000 rpm. Estas especificaciones técnicas permiten al BMW 320i alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.1 segundos.

En cuanto a su transmisión, el BMW 320i cuenta con una caja automática de 8 velocidades que proporciona cambios suaves y eficientes. Además, este modelo tiene tracción trasera, lo que contribuye a una experiencia de conducción dinámica y deportiva.

En resumen, el BMW 320i ofrece un equilibrio perfecto entre potencia, rendimiento y comodidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil con características deportivas y de alta calidad.

¿Cuántos caballos tiene un BMW 320?

El BMW Serie 3 320D es un modelo de vehículo de la reconocida marca alemana BMW. En su versión del año 2019, este automóvil cuenta con un motor que produce una potencia de 190 caballos, lo que le otorga un rendimiento destacado en términos de aceleración y velocidad.

El motor de 190 caballos del BMW 320D no solo ofrece una potencia impresionante, sino que también garantiza una eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía.

Además de su motor de 190 caballos, el BMW 320D ofrece un diseño elegante y deportivo, con acabados de alta calidad y tecnología de vanguardia en su interior. Esto se traduce en una experiencia de conducción confortable y sofisticada para el conductor y los pasajeros.

En resumen, el BMW Serie 3 320D de 2019 con sus 190 caballos de potencia es un vehículo que destaca por su rendimiento, eficiencia y diseño, convirtiéndolo en una opción atractiva en el segmento de vehículos de gama media-alta.

¿Cuánto gasta un bmw 320 gasolina?

El BMW 320 en su versión de gasolina es un vehículo que ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia en su consumo de combustible. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos, este modelo demuestra un buen rendimiento en términos de velocidad. Su velocidad máxima alcanza los 226 km/h, lo que brinda una experiencia de conducción emocionante.

En cuanto al consumo de combustible, el BMW 320 gasolina muestra cifras bastante moderadas. En entornos urbanos, este vehículo gasta alrededor de 8.9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Mientras que en carretera, su consumo se reduce a 5.1 litros por cada 100 kilómetros. En términos generales, el consumo medio del BMW 320 gasolina se sitúa en 6.5 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción eficiente en términos de consumo de combustible.

En resumen, el BMW 320 gasolina destaca por su velocidad, con una aceleración respetable y una velocidad máxima considerable. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo posiciona como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía en el uso de su vehículo.