Descripción: El BMW 520i de la serie 5, fabricado entre enero de 2011 y diciembre de 2013, es un vehículo familiar con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento. Este motor ofrece una potencia de 184 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 270 Nm a 1250 revoluciones por minuto. El árbol de levas de los 16 válvulas de este motor se acciona mediante una cadena.
Características principales:
- Motor: 4 cilindros, gasolina, desplazamiento de 2.0 litros
- Potencia: 184 caballos de fuerza a 5000 rpm
- Par: 270 Nm a 1250 rpm
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
- Tracción: Trasera (RWD)
- Aceleración 0-100 km/h: 8.3 segundos
- Velocidad máxima: 220 km/h
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente que se encarga de transmitir el movimiento entre las diferentes partes del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor cumple la misma función, pero está fabricada en material más flexible, como caucho reforzado, y requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena que tiende a ser más duradera.
¿Cuál es la vida útil promedio del motor del BMW 520i?
La esperanza de vida media del motor del BMW 520i se estima entre 190,000 y 330,000 kilómetros antes de necesitar reparaciones importantes. Es importante destacar que este rango puede variar según el mantenimiento y cuidado que se le brinde al vehículo.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor de la Serie 5 de BMW?
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 5 Serie 2.0 es 5W-30, y la capacidad de aceite es de 5 litros. Es crucial utilizar el aceite adecuado y respetar las especificaciones del fabricante para mantener el rendimiento óptimo del motor.
¿Qué problemas solían tener los motores de la Serie 5 hasta 2015?
Hasta el año 2015, los motores de la Serie 5 de BMW solían presentar problemas con las guías de la cadena de distribución. Este tipo de inconvenientes puede afectar el funcionamiento del motor y su durabilidad, por lo que es importante realizar un mantenimiento preventivo y estar atento a posibles señales de desgaste.
¿Qué versiones de caja de cambios están disponibles para el BMW 520i?
El BMW 520i viene equipado de serie con una caja de cambios manual de 6 velocidades. Sin embargo, también existe una versión con caja de cambios automática disponible, conocida como BMW 520i AT, para aquellos que prefieren una conducción más cómoda y sin necesidad de cambios manuales.
Ficha Propietario del BMW 520i (Touring F10)
Versión: | BMW 520i |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2013. diciembre |
Motor: | 1997 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 184 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 270 NM en 1250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 220 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 560 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1670 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2345 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90.1 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 100.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 520i tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5 litros (5.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 9.9 litros (10.5 cuartos) |
Potencia: | 156 – 245 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 240 – 350 NM en 1250 RPM |
Inicio la producción (año): | 2011 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | BMW 3 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 5 Versións |
Características de la Generación del BMW 5 serie 2010 Touring F10 Familiar
La generación de BMW 5 serie Touring F10 se produjo entre enero de 2010 y diciembre de 2013. Durante este periodo, se destacan las siguientes características:
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Siete motores de gasolina con potencias que van desde 184 a 408 caballos de fuerza.
- Siete motores diésel con potencias que van desde 184 a 313 caballos de fuerza.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6.8 a 10.7 litros por 100 km para motores de gasolina.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 5.1 a 6.4 litros por 100 km para motores diésel.
- Emisiones de CO2 desde 159 a 201 gramos por kilómetro para motores de gasolina.
- Emisiones de CO2 desde 135 a 169 gramos por kilómetro para motores diésel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y velocidad máxima de 250 km/h en ciertas versiones.
- Espacio del maletero de 560 litros, ampliable hasta 1670 litros abatiendo los asientos traseros.
Estas características hacen del BMW 5 serie Touring F10 una opción atractiva para los amantes de los automóviles con alto rendimiento y espacio interior versátil.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 520iEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 520iEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2011 — Ene 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 7.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2011 — Ene 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i 4x4Ene 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 520d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525dEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 525dEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 525d xDrive 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 523i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 7.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 523i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 8.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530iEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 272 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 530iEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 272 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 535i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 535i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535i 4x4Ene 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 525d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 204 CV | 6.3l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 204 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 245 CV | 6.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 245 CV | 6.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530dEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 530dEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 530d xDrive Touring 4x4Ene 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 300 CV | 6.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535dEne 2011 — Dic 2013 – (313 CV) | 3.0 Diesel | 313 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 535d 4x4Ene 2011 — Dic 2013 – (313 CV) | 3.0 Diesel | 313 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 550iEne 2011 — Dic 2013 – 100 km/h en 5.1 segundos | 4.4 Gasolina | 408 CV | 10.7l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor tiene el BMW 520i?
El BMW 520i cuenta con un motor de cuatro cilindros de gasolina que posee una cilindrada de 2,0 litros. Este motor es capaz de generar una potencia de 208 CV y un par motor máximo de 330 Nm. Está asociado a una transmisión automática de ocho velocidades con convertidor de par, lo que proporciona un rendimiento suave y eficiente en la conducción.
Gracias a estas especificaciones técnicas, el BMW 520i ofrece una combinación equilibrada entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible. El motor de cuatro cilindros proporciona una respuesta ágil y dinámica, ideal para aquellos que buscan un rendimiento deportivo en su vehículo. Además, la transmisión automática de ocho velocidades garantiza cambios de marcha precisos y rápidos, adaptándose de manera óptima a las necesidades del conductor.
En resumen, el BMW 520i es un vehículo que destaca por su motor de alta tecnología, que brinda un excelente equilibrio entre rendimiento, eficiencia y confort en la conducción. Con estas características, se convierte en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil elegante y potente con tecnología de vanguardia.
¿Qué es F10 en BMW?
El F10 es un modelo de automóvil sedán fabricado por la reconocida marca BMW. Se trata de un vehículo de cuatro puertas que se ha destacado por su diseño elegante, su rendimiento excepcional y su tecnología avanzada.
El BMW F10 ha sido considerado como el sedán estándar de la marca, ofreciendo un equilibrio perfecto entre lujo, confort y deportividad. Su diseño exterior presenta líneas aerodinámicas y un estilo sofisticado que refleja la esencia de la marca alemana.
En cuanto a su rendimiento, el F10 está equipado con motores potentes y eficientes que brindan una experiencia de conducción emocionante. Además, cuenta con tecnología de vanguardia en materia de seguridad, asistencia al conductor y entretenimiento, lo que garantiza un viaje cómodo y seguro para los ocupantes.
En resumen, el BMW F10 es un sedán de alto nivel que ha conquistado a los amantes de la marca por su combinación de lujo, rendimiento y tecnología. Su presencia en el mercado automotriz ha dejado una huella duradera, consolidándolo como un referente en su segmento.
¿Qué motor lleva el BMW Serie 5?
El BMW Serie 5 es conocido por ofrecer una amplia gama de motores para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores más exigentes. En su ficha técnica, podemos encontrar tres opciones de motorización que destacan por su potencia y eficiencia.
El primero de los motores disponibles es el BMW 520d, un motor diésel que ofrece una potencia de 190 CV. Este motor es ideal para aquellos que buscan un rendimiento sólido y una eficiencia en el consumo de combustible, perfecto para largas distancias y trayectos diarios.
Por otro lado, el BMW 530i cuenta con un motor de gasolina que desarrolla una potencia de 252 CV. Este motor destaca por su suavidad en la entrega de potencia y su respuesta en todo el rango de revoluciones, brindando una experiencia de conducción dinámica y emocionante.
Finalmente, para aquellos que buscan un rendimiento excepcional, el BMW M550i xDrive se presenta como la opción más potente de la gama Serie 5. Equipado con un motor de gasolina, tracción total y una impresionante potencia de 462 CV, este modelo combina lujo, deportividad y tecnología de vanguardia para ofrecer un desempeño superior en cualquier situación.
En resumen, el BMW Serie 5 ofrece una variedad de motores que van desde opciones diésel hasta potentes motores de gasolina, brindando a los conductores la posibilidad de elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.
¿Cuánto cuesta un BMW Serie 5?
El BMW Serie 5 es un modelo de berlina de la prestigiosa marca de automóviles alemana BMW. Con un alto nivel de lujo, tecnología y desempeño, el Serie 5 es una opción popular entre aquellos que buscan combinar elegancia con un rendimiento excepcional.
En cuanto al precio, el BMW Serie 5 tiene un rango que varía desde los 60.250 € hasta los 88.450 €, dependiendo de la versión y las opciones adicionales que se elijan. Esta amplia gama de precios permite a los potenciales compradores encontrar la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Con 7 versiones diferentes disponibles, los compradores tienen la oportunidad de elegir entre una variedad de características y prestaciones, desde motores potentes hasta tecnología de vanguardia y acabados de alta calidad. Cada versión del Serie 5 ofrece un equilibrio entre rendimiento, lujo y comodidad, asegurando una experiencia de conducción excepcional para todos los ocupantes.
En resumen, el BMW Serie 5 es un automóvil de gama alta que combina elegancia, tecnología y potencia. Con un precio inicial de 60.250 €, este modelo ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes más exigentes.