Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW X1 2009 25i (E84)

El BMW X1 2009 25i es un crossover/SUV que se produjo desde enero de 2010 hasta diciembre de 2011. Equipado con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 218 caballos de fuerza a 6100 rpm y un par de 280 Nm a 2500 revoluciones por minuto. El motor de 6 cilindros y 24 válvulas opera con una cadena de distribución y cuenta con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena y una correa de motor son componentes utilizados en los motores para sincronizar el movimiento de las diferentes partes del motor, como las válvulas y los pistones. La cadena es más duradera y suele requerir menos mantenimiento que la correa.

¿Cuál es la vida útil promedio del motor del BMW X1 2009 25i?

La vida útil media del motor de este vehículo se estima entre 240,000 y 410,000 kilómetros. Es importante mantener un mantenimiento regular y utilizar materiales de calidad para garantizar la durabilidad del motor.

¿Qué tipo de aceite y capacidad utiliza el motor del BMW X1 3.0?

El motor del BMW X1 3.0 utiliza aceite de tipo 5W-30 con una capacidad de 6.5 litros. Es crucial utilizar el aceite recomendado por el fabricante para un rendimiento óptimo del motor.

¿Cómo funciona el sistema de tracción a las cuatro ruedas xDrive de BMW?

El sistema xDrive de BMW es proactivo y se conecta antes de que el vehículo se vuelva inestable, distribuyendo el par entre los ejes de forma automática. Utiliza un embrague multidisco controlado electrónicamente para transferir la potencia a las ruedas de manera eficiente, adaptándose a las condiciones de conducción.

¿Cuál es el consumo de combustible del BMW X1 2009 25i?

El consumo de combustible combinado de este modelo es de 9.3 litros por 100 km, con un rendimiento en ciudad de 12.9 l/100km y en carretera de 7.2 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 63 litros, permitiendo una autonomía de hasta 860 km en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible reportado por los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW X1 2009 25i es de 10.1 litros por 100 km, un 9% más alto que la cifra declarada por el fabricante. Es importante considerar este factor al planificar el uso y mantenimiento del vehículo.

Ficha Propietario del BMW X1 2009 25i (E84)

Versión: BMW X1 25i
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2011. diciembre
Motor: 2996 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 218 CV en 6100 RPM
Par máximo: 280 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 233 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.3(combinado) – 12.9(urbano) – 7.2(autopista)
Consumo real de combustible: 10.1 l/100km (23.3 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.45m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.55m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 420 litros
Capacidad máxima del maletero: 1350 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2180 kg
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.45m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.55m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 420 litros
Capacidad máxima del maletero: 1350 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2180 kg
Cilindrada: 2996 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 85 mm
Carrera del Pistón 88 mm
Relación de compresión: 10.7 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 120.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
BMW X1 2009 25i tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 6.5 litros (6.9 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8.5 litros (9 cuartos)
Potencia: 218 – 272 CV en 6100 RPM
Par máximo: 270 – 315 NM en 2500 RPM
Inicio la producción (año): 2004
Duración la producción: 7 años
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW X5BMW 7 sērijaBMW 1 sērijay otros 4 Versións

Características de la Generación del BMW X1 2009 E84

La generación de BMW X1 E84 se produjo desde enero de 2009 hasta diciembre de 2012, con 14 modificaciones disponibles. Este modelo ofrece diversas características destacadas:

  1. Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
  2. Cinco motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 150 a 258 caballos de fuerza.
  3. Tres motores diésel con capacidades de 2.0 litros y potencias de 143 a 204 caballos de fuerza.
  4. Disponible con caja de cambios manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.1 a 9.4 litros por 100 km para motores de gasolina y de 5.2 a 6.3 litros por 100 km para motores diésel.
  6. Bajas emisiones de CO2, con valores aproximados de 230 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 139 a 173 gramos por kilómetro para motores diésel.
  7. Excelente aceleración, con la versión más rápida alcanzando los 100 km/h en 6.8 segundos.
  8. Longitud de 445 cm, considerado un tamaño decente en comparación con otros modelos similares.
  9. Peso bruto de 1990 a 2180 kg, en línea con el promedio de vehículos de esa época y categoría.
  10. Maletero con capacidad de 420 litros, ampliable a 1350 litros abatiendo los asientos traseros.

Estas características hacen del BMW X1 E84 una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente.

Otras versiones del BMW X1

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW X1 2010 2.0 18iEne 2010 — Dic 2012 2.0 Gasolina 150 CV 8.2l/100km Manual Trasera
BMW X1 2011 2.0 20iEne 2011 — Dic 2012 2.0 Gasolina 184 CV 7.1l/100km Manual Trasera
BMW X1 2011 2.0 20i 4x4Ene 2011 — Dic 2012 2.0 Gasolina 184 CV 7.7l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW X1 2010 2.0 18dEne 2010 — Dic 2012 2.0 Diesel 143 CV 5.2l/100km Manual Trasera
BMW X1 2010 2.0 18d 4x4Ene 2010 — Dic 2012 2.0 Diesel 143 CV 5.7l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW X1 2009 2.0 sDrive20dEne 2009 — Ene 2012 2.0 Diesel 177 CV 5.3l/100km Manual Trasera
BMW X1 2009 2.0 sDrive20dEne 2009 — Ene 2012 2.0 Diesel 177 CV 5.9l/100km Automático Trasera
BMW X1 2009 2.0 xDrive20d 4x4Ene 2009 — Ene 2012 2.0 Diesel 177 CV 5.8l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW X1 2009 2.0 xDrive20d 4x4Ene 2009 — Ene 2012 2.0 Diesel 177 CV 6.2l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW X1 2009 2.0 23d 4×4 – (204 CV) 2.0 Diesel 204 CV 6.0l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW X1 2009 2.0 xDrive23d 4x4Ene 2009 — Ene 2012 – (204 CV) 2.0 Diesel 204 CV 6.3l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW X1 2010 3.0 25i 4x4Ene 2010 — Dic 2011 3.0 Gasolina 218 CV 9.3l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW X1 2011 3.0 28i 4x4Ene 2011 — Dic 2012 – 100 km/h en 6.8 segundos 3.0 Gasolina 245 CV 9.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW X1 2009 3.0 xDrive28i 4x4Ene 2009 — Ene 2012 – 100 km/h en 6.8 segundos 3.0 Gasolina 258 CV 9.4l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Cuántos modelos de BMW X1 hay?

El BMW X1 es un SUV compacto muy popular que ofrece a los conductores una combinación de estilo, rendimiento y tecnología de vanguardia. En cuanto a sus diferentes modelos, actualmente existen tres variantes disponibles en el mercado.

El primer modelo es el BMW X1 sDrive 18i, que cuenta con un motor de gasolina de 150 caballos de fuerza. Es una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento en su conducción diaria.

El segundo modelo es el BMW X1 sDrive 20i, equipado con un motor de gasolina de 170 caballos de fuerza. Esta versión destaca por su eficiencia, potencia y dinamismo en la carretera. Además, cuenta con un distintivo ambiental ECO gracias a su sistema de hibridación ligero, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Por último, el modelo más potente es el BMW X1 M35i xDrive 23i, que incorpora un motor de gasolina de 300 caballos de fuerza. Esta variante es la más deportiva de la gama X1, ofreciendo un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante.

En resumen, el BMW X1 ofrece a los consumidores tres opciones distintas para satisfacer sus necesidades y preferencias individuales. Desde la eficiencia del sDrive 18i hasta la potencia del M35i xDrive 23i, cada modelo brinda un equilibrio único entre rendimiento, tecnología y estilo que caracteriza a la marca BMW.

¿Qué motor tiene la X1?

La BMW X1 está equipada con un motor de 4 cilindros BMW TwinPower Turbo, que cuenta con un solo turbo y una cilindrada de 1,998 cm. Este motor es capaz de generar una potencia de 192 hp a 5,000-6,000 rpm y un torque de 280 Nm a 1,350-4,600 rpm.

En cuanto a su desempeño, la X1 puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.6 segundos. La transmisión que incorpora es una automática deportiva de doble embrague con 7 velocidades y función Launch Control, lo que permite cambios de marcha rápidos y eficientes.

La tracción de la BMW X1 es delantera, lo que proporciona una buena respuesta en terrenos variados y garantiza una conducción ágil y estable. Además, cuenta con un tanque de gasolina de 51 litros, lo que le brinda una buena autonomía en largos trayectos.

En resumen, la BMW X1 está equipada con un motor potente y eficiente, una transmisión de alto rendimiento y características que la hacen ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre desempeño y confort en un vehículo todoterreno.

¿Qué significa F48 en BMW?

La sigla F48 en BMW hace referencia a la segunda generación de la SUV de la marca para el Segmento C, que se caracteriza por ser un vehículo compacto y versátil. Esta generación representa una evolución respecto a la primera generación, identificada con el código interno E84. La SUV F48 de BMW se distingue por su diseño moderno, tecnología avanzada y desempeño eficiente en diversas condiciones de manejo.

Este modelo de BMW ofrece una combinación equilibrada entre comodidad, seguridad y deportividad, brindando a los conductores una experiencia de conducción placentera y satisfactoria. Su diseño exterior e interior refleja la elegancia y sofisticación característica de la marca, mientras que su amplio espacio interior y sistema de entretenimiento de última generación garantizan un viaje confortable para todos los ocupantes.

Además, la SUV F48 de BMW cuenta con avanzados sistemas de asistencia a la conducción y tecnología de conectividad que mejoran la seguridad y la experiencia de manejo. Sus motores eficientes y potentes ofrecen un rendimiento óptimo, tanto en ciudad como en carretera, asegurando un desplazamiento ágil y dinámico.

En resumen, la sigla F48 en BMW representa la excelencia en diseño, tecnología y desempeño que caracteriza a la marca alemana, ofreciendo a los amantes de los vehículos SUV una opción atractiva y completa en el Segmento C.

¿Cuánto gasta el BMW X1?

El BMW X1 es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y sus bajas emisiones de CO₂. Según los datos proporcionados, el consumo promedio de combustible del BMW X1, medido bajo el ciclo WLTP, se sitúa en un rango de 7,7 a 7,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto indica que el vehículo es relativamente económico en cuanto al consumo de combustible, lo que puede resultar atractivo para aquellos conductores que buscan eficiencia en sus desplazamientos.

En cuanto a las emisiones de CO₂, el BMW X1 muestra un promedio de emisiones bajo el ciclo WLTP de 174 a 178 gramos por kilómetro recorrido. Estos valores reflejan el compromiso de la marca con la reducción de emisiones contaminantes, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y cumpliendo con las regulaciones ambientales vigentes.

En resumen, el BMW X1 se posiciona como una opción atractiva para aquellos conductores que valoran la eficiencia en el consumo de combustible y la reducción de emisiones, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad ambiental. Su consumo moderado de combustible y sus bajas emisiones de CO₂ lo convierten en una alternativa interesante en el segmento de los vehículos premium.