La Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic es una minivan / MPV que ha estado en producción desde enero de 2014. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.5 litros, este vehículo ofrece un rendimiento eficiente y una potencia de 105 caballos de fuerza a 3600 rpm, con un par de 270 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
Características destacadas:
- Tracción delantera (FWD)
- Caja de cambios manual de 6 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 12.1 segundos
- Velocidad máxima de 184 km/h
- Consumo de combustible combinado: 3.8 litros por 100 km
- Consumo en ciudad: 4.3 l/100km
- Consumo en carretera: 3.5 l/100km
- Capacidad del tanque de combustible: 53 litros
- Autonomía en ciudad: hasta 1380 km
- Autonomía en carretera: hasta 1500 km
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia del motor de la Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic?
Este modelo cuenta con un motor diesel de 1.5 litros que genera 105 caballos de fuerza a 3600 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima de la Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic?
La velocidad máxima alcanzada por este vehículo es de 184 km/h.
¿Cuánto consume de combustible la Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic en ciudad y en carretera?
El consumo en ciudad es de 4.3 l/100km y en carretera es de 3.5 l/100km.
¿Cuál es la autonomía de este modelo con un tanque lleno?
Con su tanque de 53 litros, la Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic puede recorrer hasta 1380 km en ciudad y hasta 1500 km en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible de la Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este modelo es de 5.4 litros a los 100 km, un 42% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic
Versión: | Ford C-Max 1.5 ECOnetic |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2014. enero |
Motor: | 1500 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 105 CV en 3600 RPM |
Par máximo: | 270 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 184 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 3.8(combinado) – 4.3(urbano) – 3.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 5.4 l/100km (43.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 53 litros (14 galones) |
Dimensiones: | 4.38m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.63m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Altura libre al suelo: | 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 432 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1684 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1915 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 53 litros (14 galones) |
Dimensiones: | 4.38m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.63m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Altura libre al suelo: | 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 432 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1684 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1915 kg |
Características de la Generación del Ford C-Max 2014
- Producción iniciada en enero de 2014
- Disponible únicamente con tracción delantera
- Ofrece una variedad de motores: gasolina de 1.0 a 2.0 litros, diesel de 1.5 a 2.0 litros y un motor híbrido
- Disponible con cajas de cambios manual y automática
- Bajo consumo de combustible, con cifras que van desde 5.1 a 6.5 litros por 100 km para motores de gasolina
- Bajas emisiones de CO2, aproximadamente 46 gramos por kilómetro
- Buena aceleración, con la versión más rápida alcanzando los 100 km/h en 8.5 segundos
- Velocidad máxima de 213 km/h para ciertas versiones
- Dimensiones medias con una longitud de 438 cm
- Costos de propiedad moderados, con un promedio de 85 € por año en reparaciones
Para obtener información más detallada sobre los precios y costos del Ford C-Max 2014, se recomienda consultar fuentes especializadas.
Otras versiones del Ford C-Max
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford C-Max 2014 1.0 EcoBoost | 1.0 Gasolina | 100 CV | 5.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.0 EcoBoost | 1.0 Gasolina | 125 CV | 5.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 EcoBoost | 1.5 Gasolina | 150 CV | 6.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 EcoBoost | 1.5 Gasolina | 150 CV | 6.5l/100km | Automático |
Ford C-Max 2015 1.5 EcoBoostEne 2015 — Dic 2018 | 1.5 Gasolina | 182 CV | 6.5l/100km | Automático |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 95 CV | 4.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 95 CV | 4.2l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 ECOnetic | 1.5 Diesel | 105 CV | 3.8l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.2l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.4l/100km | Automático |
Ford C-Max 2014 1.5 TDCi | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.6l/100km | Automático |
Ford C-Max 2015 1.6 Ti-VCTEne 2015 — Dic 2018 | 1.6 Gasolina | 85 CV | 6.4l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.6 Ti-VCT | 1.6 Gasolina | 120 CV | 6.4l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 1.6 TDCi | 1.6 Diesel | 115 CV | 4.5l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 2.0 (185 CV) | 2.0 Gasolina | 185 CV | – | Automático |
Ford C-Max 2014 2.0 TDCi | 2.0 Diesel | 150 CV | 4.4l/100km | Manual |
Ford C-Max 2014 2.0 TDCi | 2.0 Diesel | 150 CV | 4.8l/100km | Automático |
Ford C-Max 2014 2.0 TDCi – 100 km/h en 8.5 segundos | 2.0 Diesel | 170 CV | 4.8l/100km | Automático |
Ford C-Max 2015 2.0Ene 2015 — Dic 2017 | 2.0 Hibrido | 141 CV | 6.2l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva Ford C-Max?
El Ford C-MAX es un vehículo que destaca por su eficiencia y rendimiento en la carretera. En cuanto a su motorización, ofrece dos opciones distintas que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores.
Por un lado, tenemos el motor diesel de 1.5 litros TDCi ECOnetic, que proporciona una potencia de 105 CV. Este motor se caracteriza por su bajo consumo de combustible y sus reducidas emisiones de CO2, con tan solo 99 g/km. Esto lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, además de contribuir a la preservación del medio ambiente.
Por otro lado, el Ford C-MAX también ofrece la opción de un motor de gasolina 1.0 EcoBoost, con una potencia de 100 CV. Este motor ha sido premiado en cinco ocasiones como Motor Internacional del Año, lo que resalta su excelencia en cuanto a rendimiento, tecnología y eficiencia. Su innovador diseño y tecnología permiten disfrutar de una conducción suave y potente, ideal para aquellos que buscan un rendimiento excepcional.
En resumen, el Ford C-MAX ofrece dos opciones de motorización que combinan un rendimiento óptimo con eficiencia y tecnología avanzada. Ya sea optando por el motor diesel TDCi ECOnetic o por el motor de gasolina EcoBoost, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de conducción emocionante y económica, sin comprometer la calidad ni el respeto al medio ambiente.
¿Cuánto gasta un Ford C-Max?
El Ford C-Max es un vehículo que ofrece un equilibrio entre rendimiento, comodidad y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a su gasto de combustible, los datos proporcionados indican que en condiciones extraurbanas, es capaz de alcanzar un consumo de 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 6,9 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en promedio el consumo se sitúa en 5,4 litros por cada 100 kilómetros.
Además, en términos de rendimiento, el Ford C-Max tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos, lo que lo posiciona como un vehículo ágil y capaz de responder de manera adecuada en situaciones que requieran una aceleración rápida.
En resumen, el Ford C-Max se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, con cifras que lo sitúan como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en sus desplazamientos diarios. Además, su tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h lo convierte en una opción versátil para aquellos que valoran la capacidad de respuesta y agilidad en la conducción.
¿Cuánto vale el Ford C-Max?
El Ford C-MAX es un vehículo versátil y familiar que ofrece una combinación de espacio, comodidad y eficiencia. Con un precio inicial de 15.038 €, este modelo es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto pero espacioso.
El precio del Ford C-MAX puede variar dependiendo de la configuración elegida. En abril de 2024, el precio máximo alcanza los 29.890 €, lo que permite a los clientes personalizar su vehículo con diferentes opciones y características.
Además de su atractivo precio, el Ford C-MAX destaca por su diseño moderno y funcional, su tecnología avanzada y su rendimiento eficiente. Con espacio suficiente para toda la familia y un amplio maletero, este modelo es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico para el día a día.
En resumen, el Ford C-MAX ofrece una excelente relación calidad-precio con un precio inicial competitivo y la posibilidad de personalización. Su diseño, tecnología y espacio interior lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo familiar versátil y eficiente.
¿Dónde se fabrica el Ford C-Max?
El Ford C-Max se fabrica en España, específicamente en la mega factoría de Ford ubicada en Almussafes, en la Comunidad Valenciana. Esta instalación es una de las principales referencias de Ford a nivel mundial y es donde se lleva a cabo la producción de varios modelos de la marca, entre ellos el Ford Mondeo, el C-Max y el Grand C-Max.
La factoría de Almussafes es un centro de producción de gran importancia para Ford, ya que no solo abastece al mercado español, sino que también exporta vehículos a otros países. La calidad y la eficiencia en la fabricación de los modelos Ford producidos en esta planta son reconocidas a nivel internacional, lo que la convierte en un pilar fundamental dentro de la red de producción global de la compañía.
El hecho de que el Ford C-Max se fabrique en España, en una planta tan destacada como la de Almussafes, es un punto a favor tanto para la marca como para el país, ya que pone de manifiesto la capacidad y la competencia de la industria automotriz española en la fabricación de vehículos de calidad para el mercado global.