El Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi es un hatchback producido entre enero de 2019 y diciembre de 2020. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.7 litros, que proporciona una potencia de 150 caballos de fuerza a 3500 rpm y un par de 340 Nm a 1750 rpm. Equipado con un árbol de levas de 16 válvulas accionado por cadena, el motor cumple con la norma de emisiones Euro 6 y tiene una durabilidad estimada entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.
Especificaciones del Motor
- Tipo de motor: Diesel de cuatro cilindros
- Desplazamiento: 1.7 litros
- Potencia: 150 caballos de fuerza a 3500 rpm
- Par motor: 340 Nm a 1750 rpm
- Sistema de combustible: Common Rail
- Turbina: VNT
Detalles Técnicos
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tipo de aceite: 5W-30
- Capacidad de aceite: 5.5 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Automática de 7 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.3 segundos
- Velocidad máxima: 205 km/h
- Consumo de combustible: 4.7 litros por 100 km (combinado)
- Capacidad del tanque de combustible: 45 litros
Con una eficiencia notable, el Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi logra un consumo de combustible de 4.7 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a 21.3 kilómetros por litro o 80.6 kilómetros por galón. En entornos urbanos, el consumo se sitúa en 5.3 litros por cada 100 km, mientras que en carretera desciende a 4.3 litros por cada 100 km. Con una capacidad de tanque de combustible de 45 litros, este vehículo puede recorrer hasta 940 kilómetros en ciudad y hasta 1040 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la durabilidad esperada del motor del Renault Megane 1.7 Blue dCi?
La durabilidad del motor varía entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Renault Megane 2016 1.7?
El aceite recomendado para este motor es el 5W-30, con una capacidad de 5.5 litros.
¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h del Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi?
Este modelo alcanza los 100 km/h en 9.3 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi?
La velocidad máxima de este vehículo es de 205 km/h.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 45 litros, permitiendo recorrer hasta 940 km en ciudad y 1040 km en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi
Versión: | Renault Megane 1.7 Blue dCi |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2019. enero al 2020. diciembre |
Motor: | 1749 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 150 CV en 3500 RPM |
Par máximo: | 340 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 205 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.7(combinado) – 5.3(urbano) – 4.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 4.36m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.2 metros |
Altura libre al suelo: | 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 335 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1247 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Cilindrada: | 1749 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 87 mm |
Relación de compresión: | 15.2 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Renault Megane 2016 1.7 Blue dCi tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.5 litros (5.8 cuartos) |
Potencia: | 120 – 150 CV en 3500 RPM |
Par máximo: | 300 – 340 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2016 |
Duración la producción: | 8 años |
Motor utilizado también en: | Nissan X-TrailNissan QashqaiRenault Scenicy otros 4 Versións |
Características de la Generación del Renault Megane 2016 Hatchback
La generación de Renault Megane producida entre enero de 2016 y diciembre de 2020 presenta una serie de características destacables:
- Producción con tracción delantera.
- Disponibilidad de ocho motores de gasolina (1.2 a 1.8 litros, 100 a 300 caballos de fuerza).
- Siete motores diesel (1.5 a 1.7 litros, 90 a 165 caballos de fuerza).
- Opciones de caja de cambios manual (13 versiones) y automática (10 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 5.3 a 8.1 litros por 100 km para gasolina, 3.7 a 4.7 litros por 100 km para diesel.
- Emisiones de CO2: 119 a 122 g/km para gasolina, 95 a 103 g/km para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 5.7 segundos.
- Velocidad máxima de 260 km/h para la versión 1.8 gasolina.
- Longitud de 436 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1789 a 1994 kg, dentro del promedio para su clase.
Otras versiones del Renault Megane
¿Qué motor trae el megane diesel?
El Renault Mégane diesel del año 2017 ofrece una variedad de motores diésel para elegir. En primer lugar, encontramos un propulsor 1.5 dCi disponible en dos potencias: 90 CV y 110 CV. Por otro lado, destaca el motor 1.6 dCi de 130 CV, considerado como el más recomendable de la gama. Este motor ofrece una conducción ágil y eficiente, permitiendo al Renault Mégane desplazarse con una notable agilidad en carretera.
Uno de los aspectos más destacados del motor 1.6 dCi de 130 CV es su eficiencia en el consumo de combustible. Este motor tiene un consumo mixto de tan solo 4,0 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción económica y respetuosa con el medio ambiente.
En resumen, el Renault Mégane diesel del 2017 ofrece una excelente variedad de motores diésel, siendo el 1.6 dCi de 130 CV la opción más recomendable gracias a su combinación de potencia, eficiencia y agilidad en la conducción.
¿Cuánto gasta un Renault Mégane diesel?
El consumo de un Renault Mégane diesel se estima en 5,45 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Si consideramos que el vehículo ha recorrido 61.830 kilómetros, podemos calcular que se han utilizado aproximadamente 3.367 litros de combustible en total.
En cuanto a las emisiones de CO2, se reporta una cantidad de 144 gramos por cada kilómetro recorrido. Por lo tanto, en los 61.830 kilómetros recorridos, se estima que se han emitido alrededor de 8.889 kilogramos de CO2.
Para el cálculo de los costos en gasolina, se establece un precio de 5,96 euros por cada 100 kilómetros recorridos. De acuerdo con los 61.830 kilómetros recorridos, el gasto total en gasolina asciende a unos 3.685 euros.
En resumen, el Renault Mégane diesel ha consumido un total de 3.367 litros de combustible, emitiendo aproximadamente 8.889 kg de CO2, y generando un gasto de 3.685 euros en gasolina en un recorrido de 61.830 kilómetros. Estos datos proporcionan una visión detallada de los costos y el impacto ambiental asociado con el uso de este vehículo.
¿Cuántos caballos tiene el Renault Mégane 1500 dCi?
El Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen 85kW 5 Puertas del año 2020 viene equipado con un motor diésel que produce una potencia máxima de 115 CV. Este modelo en particular cuenta con un cambio manual.
En cuanto a la cantidad de caballos que tiene este vehículo, al tener una potencia máxima de 115 CV, equivale a aproximadamente 113 caballos de fuerza. Los caballos de fuerza, abreviados como CV, son una medida de la potencia de un motor y se utilizan comúnmente en la industria automotriz para describir la potencia de un vehículo.
El Renault Mégane 1.5dCi es conocido por su eficiencia en consumo de combustible y su rendimiento en carretera, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y economía.
En resumen, el Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen 85kW 5 Puertas del año 2020 tiene un motor diésel de 115 CV, lo que equivale a aproximadamente 113 caballos de fuerza, proporcionando un buen rendimiento tanto en potencia como en eficiencia.
¿Qué motor es el Megane?
El Renault Mégane es un automóvil que ofrece una variedad de opciones en cuanto a motores, tanto diésel como gasolina. En el segmento diésel, se destaca la presencia de un motor 1.5 dCi que está disponible en dos variantes de potencia: 90 caballos y 115 caballos. Por otro lado, en la gama de motores de gasolina, se presentan dos opciones: un motor 1.0 TCe con una potencia de 120 caballos y un motor 1.3 TCe que se ofrece en versiones de 100, 115, 140 y 160 caballos.
Estas alternativas de motores del Renault Mégane permiten a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento, eficiencia y potencia. Tanto los motores diésel como los de gasolina ofrecen un abanico de potencias que permiten seleccionar la configuración que mejor se ajuste al tipo de conducción que se desea realizar, ya sea más orientada al ahorro de combustible en largas distancias o a un desempeño más dinámico y deportivo en entornos urbanos.
En resumen, la gama de motores del Renault Mégane ofrece una variedad de opciones para satisfacer las distintas necesidades y preferencias de los usuarios, brindando un equilibrio entre eficiencia, potencia y rendimiento en un automóvil versátil y moderno.