El Sedán Dacia Logan 2012 0.9 Tce GLP ha sido producido desde enero de 2015 hasta diciembre de 2016. Este vehículo cuenta con un motor GLP de tres cilindros y 0.9 litros de desplazamiento, que entrega una potencia de 90 caballos de fuerza a 5000 rpm, convirtiéndose en la versión más potente de la gama Dacia Logan 2012-2016. Además, ofrece un par de 140 Nm a 2250 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios manual de 5 velocidades.
El Dacia Logan 2012 0.9 Tce acelera hasta los 100 km/h en 11.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado (ciudad y autopista) registra un consumo de 4.9 litros por cada 100 km recorridos (20.4 km por litro o 77.2 km por galón), con un consumo en ciudad de 5.8 l/100km y en carretera de 4.3 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 50 litros o 13.21 galones, permitiendo recorrer hasta 1020 km sin repostar en ciudad y hasta 1160 km en carretera.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones de motor del Dacia Logan 2012 0.9 Tce GLP?
El Dacia Logan 2012 0.9 Tce GLP cuenta con un motor GLP de tres cilindros y 0.9 litros de desplazamiento, que entrega 90 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 140 Nm a 2250 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
El Dacia Logan 2012 0.9 Tce GLP alcanza una velocidad máxima de 175 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.3 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del Dacia Logan 2012 0.9 Tce GLP?
En ciclo combinado, el consumo es de 4.9 litros por cada 100 km recorridos, con un rendimiento de 20.4 km por litro o 77.2 km por galón. En ciudad consume 5.8 l/100km y en carretera 4.3 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El tanque tiene una capacidad de 50 litros o 13.21 galones, permitiendo una autonomía de hasta 1020 km en ciudad y hasta 1160 km en carretera antes de repostar.
Ficha Propietario del Dacia Logan 2012 0.9 Tce
Versión: | Dacia Logan 0.9 Tce |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2015. enero al 2016. diciembre |
Motor: | 898 cm3 – GLP, 3 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 90 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 140 NM en 2250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 175 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.9(combinado) – 5.8(urbano) – 4.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.35m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.52m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Altura libre al suelo: | 155 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 510 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1250 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1560 kg |
Características de la Generación del Dacia Logan 2012 Sedán
La generación de Dacia Logan producida entre enero de 2012 y diciembre de 2016 presenta una serie de especificaciones destacadas que la hacen atractiva en su segmento. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:
- Producción con tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 0.9 a 1.1 litros y de 75 a 90 caballos de fuerza, así como motores diésel de 1.5 litros y de 75 a 90 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (6 versiones) y automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 4.9 a 7.6 litros por 100 km para motores de gasolina, y de 3.6 a 3.9 litros por 100 km para motores diésel.
- Consumo real que puede superar en un 19% el declarado por el fabricante.
- Emisiones de CO2 desde 122 a 137 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y aproximadamente 103 gramos por kilómetro para motores diésel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos y velocidad máxima de 175 km/h.
- Longitud de 435 cm, clasificándose como automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1515 a 1590 kg, cercano al promedio de vehículos de su época y clase.
- Capacidad de maletero de 510 litros, ampliable a 1250 litros abatiendo los asientos traseros.
Estas características hacen del Dacia Logan 2012 Sedán una opción atractiva para quienes buscan un vehículo eficiente y espacioso a un precio accesible.
Otras versiones del Dacia Logan
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
DACIA Logan 2012 2 0.9L TCeEne 2012 — Ene 2016 (90 CV) | 0.9 Gasolina | 90 CV | 5.3l/100km | Manual |
Dacia Logan 2016 0.9 Tce AutomaticEne 2016 — Dic 2016 – 100 km/h en 11 segundos | 0.9 Gasolina | 90 CV | 4.9l/100km | Automático |
Dacia Logan 2015 0.9 TceEne 2015 — Dic 2016 | 0.9 GLP | 90 CV | 4.9l/100km | Manual |
DACIA Logan 2012 1.1 2 1.2L 16V GPLEne 2012 — Ene 2016 | 1.1 Gasolina | 75 CV | 7.6l/100km | Manual |
Dacia Logan 2012 1.1 1.2 | 1.1 GLP | 75 CV | 7.5l/100km | Manual |
DACIA Logan 2012 2 1.5L dCI 75 HpEne 2012 — Ene 2016 | 1.5 Diesel | 75 CV | 3.9l/100km | Manual |
DACIA Logan 2012 2 1.5L dCI 90 HpEne 2012 — Ene 2016 – (90 CV) | 1.5 Diesel | 90 CV | 3.9l/100km | Manual |
Dacia Logan 2016 1.5 dCiEne 2016 — Dic 2016 – (90 CV) | 1.5 Diesel | 90 CV | 3.6l/100km | Automático |
¿Cuántos caballos tiene un Dacia Logan?
El Dacia Logan, un modelo popular en el mercado automotriz, ofrece a sus clientes tres opciones de motorización para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. En términos de potencia, el Dacia Logan cuenta con un total de tres configuraciones distintas.
En primer lugar, tenemos la opción de gasolina, que es la más económica dentro de la gama del Dacia Logan. Este motor de gasolina ofrece 73 CV de potencia, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan un rendimiento adecuado para su día a día sin necesidad de grandes prestaciones.
Por otro lado, el Dacia Logan también ofrece dos opciones diésel en términos de motorización. La primera de ellas brinda 75 CV de potencia, lo que proporciona un impulso adicional para aquellos conductores que requieren un mayor rendimiento en carretera. Por otro lado, la segunda opción diésel ofrece 90 CV de potencia, lo que la convierte en la alternativa más potente de todas las disponibles para el Dacia Logan.
En resumen, el Dacia Logan ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir entre tres configuraciones de motor distintas, que van desde los 73 CV de potencia en la opción de gasolina hasta los 90 CV en la versión diésel más potente. Esta variedad de opciones permite a los conductores seleccionar la potencia que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias, garantizando así una experiencia de conducción satisfactoria y personalizada.
¿Dónde se fabrican los Dacia Logan?
El Dacia Logan, un automóvil de turismo, se fabrica en diversas fábricas alrededor del mundo desde el año 2004 hasta la actualidad. Las principales plantas de producción se encuentran en Mioveni, Rumania; Sao Jose dos Pinhais, Brasil; Bursa, Turquía; Teherán, Irán; Casablanca, Marruecos; Envigado, Colombia; y Córdoba, Argentina.
La planta de Mioveni en Rumania es considerada la principal fábrica de Dacia Logan, donde se producen una gran cantidad de unidades para abastecer tanto al mercado local como a los mercados internacionales. En Brasil, la fábrica de Sao Jose dos Pinhais es otra instalación importante para la fabricación de este modelo, atendiendo a la demanda de la región sudamericana.
La planta de Bursa en Turquía también desempeña un papel crucial en la producción del Dacia Logan, satisfaciendo la demanda de Europa Oriental y otros mercados cercanos. Teherán en Irán, Casablanca en Marruecos, Envigado en Colombia y Córdoba en Argentina completan la red de fábricas dedicadas a la fabricación de este popular automóvil.
Gracias a la distribución de las plantas de producción en varios países, Dacia Logan logra satisfacer la demanda global de este modelo, ofreciendo opciones accesibles y fiables a los consumidores en diferentes regiones del mundo.
¿Cuánto pesa un Dacia Logan?
El Dacia Logan es un automóvil compacto que se destaca por su espacio interior y su relación calidad-precio. En cuanto a sus especificaciones técnicas, el peso del Dacia Logan es de 1.129 kg, lo que lo convierte en un vehículo relativamente ligero dentro de su categoría.
Con una batalla de 2.649 mm, el Dacia Logan ofrece una buena estabilidad en la carretera, mientras que sus dimensiones de vía delantera de 1.533 mm y vía trasera de 1.519 mm contribuyen a su maniobrabilidad y agarre en curvas.
Además, el Dacia Logan cuenta con un depósito de combustible de capacidad estándar que garantiza una autonomía adecuada para realizar largos trayectos sin la necesidad de repostar con frecuencia.
En resumen, el Dacia Logan es un vehículo ligero, espacioso y con buenas prestaciones que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil funcional y económico.
¿Cuánto mide el Dacia Logan?
El Dacia Logan es un automóvil compacto que se destaca por su tamaño adecuado y su practicidad. Con unas dimensiones de 4.346 mm de largo, 1.517 mm de alto y 1.733 mm de ancho, el Dacia Logan ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y maniobrabilidad en ciudad.
Además, su peso de 974 Kg lo convierte en un vehículo ligero y ágil en la carretera. La distancia entre ejes, también conocida como batalla, no está especificada en la información proporcionada.
Estas dimensiones hacen del Dacia Logan una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo compacto pero espacioso, ideal para el uso diario en la ciudad y también para viajes más largos. Su diseño sencillo y funcional, combinado con estas medidas, lo hacen un vehículo versátil y fácil de conducir en diversas situaciones.