El Volkswagen Bora 1998 1.6 es un vehículo familiar que se ha producido entre enero de 1999 y diciembre de 2000. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, que ofrece una potencia de 100 caballos de fuerza a 5600 rpm y un par de 145 Nm a 3800 revoluciones por minuto.
El Volkswagen Bora 1998 1.6 cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 4 velocidades. En términos de rendimiento, este vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 13.7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 185 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo registra un promedio de 8.5 litros por cada 100 km en condiciones combinadas ciudad/carretera (11.8 km por litro o 44.7 km por galón).
Para aquellos que prefieren una versión con caja de cambios manual, también está disponible el Volkswagen Bora 1998 1.6 MT, que ofrece un desempeño más dinámico al alcanzar los 100 km/h en 11.9 segundos y un consumo de combustible de 7.6 litros por cada 100 km.
En resumen, el Volkswagen Bora 1998 1.6 es un modelo versátil que combina potencia, rendimiento y eficiencia en un diseño familiar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características principales del Volkswagen Bora 1998 1.6 Gasolina?
El Volkswagen Bora 1998 1.6 es un vehículo familiar con un motor de gasolina de 1.6 litros, tracción delantera y caja de cambios automática de 4 velocidades. Ofrece una potencia de 100 caballos de fuerza y un consumo de combustible de 8.5 litros por cada 100 km en modo combinado.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Volkswagen Bora 1998 1.6?
El Volkswagen Bora 1998 1.6 puede alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 13.7 segundos.
¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con un tanque lleno de combustible en el Volkswagen Bora 1998 1.6?
Con una capacidad de tanque de 55 litros, el Volkswagen Bora 1998 1.6 puede recorrer hasta 640 kilómetros en ciudad y hasta 840 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Qué diferencias hay entre el modelo automático y el manual del Volkswagen Bora 1998 1.6?
La versión automática del Volkswagen Bora 1998 1.6 ofrece comodidad en la conducción, mientras que la versión manual es más dinámica y económica en términos de consumo de combustible.
Ficha Propietario del Volkswagen Bora 1998 1.6 Automatic
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Volkswagen Bora 1.6 Automatic |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 1999. enero al 2000. diciembre |
Motor: | 1595 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 100 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 145 NM en 3800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 185 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.5(combinado) – 11.9(urbano) – 6.5(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.41m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 460 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1470 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1740 kg |
Características de la Generación del Volkswagen Bora 1998 Familiar
- Producción de enero de 1998 a diciembre de 2005
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Variadas opciones de motores de gasolina y diesel
- Cajas de cambios manual y automática disponibles
- Consumo medio de combustible competitivo
- Bajas emisiones de CO2 en comparación con otros modelos
- Excelente aceleración en modelos específicos
- Velocidad máxima de 235 km/h en versión específica
- Automóvil de tamaño mediano, cómodo para la ciudad y carretera
- Costos de propiedad razonables según opiniones de usuarios
Otras versiones del Volkswagen Bora
¿Cuántos tipos de Bora hay?
El Volkswagen Bora es un automóvil que cuenta con diferentes tipos y versiones para adaptarse a las necesidades y gustos de los usuarios. A continuación, se detallan los diferentes tipos de Bora que se pueden encontrar:
1. Bora 1.8T Highline Tiptronic: Esta versión del Bora se destaca por su motor 1.8T y su transmisión automática Tiptronic. Es una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento potente y una conducción suave y cómoda.
2. Bora 1.8T Highline Tiptronic Cuero: Similar a la versión anterior, este Bora también cuenta con un motor 1.8T y transmisión Tiptronic. La diferencia radica en que incorpora un interior de cuero, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación al vehículo.
3. Bora 1.9 TDI Trendline: Esta variante del Bora se caracteriza por su motor diésel 1.9 TDI, ideal para aquellos que buscan un rendimiento eficiente y económico en cuanto al consumo de combustible. La versión Trendline ofrece una configuración equilibrada de equipamiento y comodidad.
4. Bora 2.0 Trendline MT: Con un motor de 2.0 litros, esta versión del Bora destaca por su transmisión manual (MT) que brinda una experiencia de conducción más deportiva y dinámica. La versión Trendline ofrece una combinación de funcionalidad y estilo para aquellos que buscan un vehículo versátil.
En resumen, el Volkswagen Bora ofrece una gama variada de tipos y versiones que van desde opciones más potentes y lujosas hasta variantes más eficientes y equilibradas en términos de rendimiento y equipamiento. Los diferentes modelos del Bora permiten a los usuarios encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias al momento de elegir un automóvil de esta marca.
¿Cuál fue el último año que salió el Bora?
El Volkswagen Bora es un automóvil que ha dejado una marca significativa en el mercado automotriz. La última versión de este modelo que salió de la planta fue el Bora Wolfsburg. Aunque se ha anunciado que se seguirá comercializando hasta que se terminen los inventarios, se garantiza que tanto para esta versión como para las anteriores que se vendieron, seguirá existiendo la oferta de refacciones, servicio y garantías sin ningún problema.
El Bora Wolfsburg representa la culminación de una era para este modelo, que ha sido apreciado por su diseño elegante, su desempeño confiable y su comodidad interior. Con su salida de la planta, se marca el fin de una etapa en la historia del Bora, pero se asegura a los propietarios actuales y futuros que la atención postventa seguirá estando disponible.
Los conductores y entusiastas de la marca Volkswagen pueden estar tranquilos sabiendo que, a pesar del cese de la producción de nuevas unidades del Bora, la disponibilidad de piezas de repuesto, el servicio técnico y las garantías seguirán siendo una prioridad para la marca. Esto garantiza que aquellos que decidan adquirir un Bora Wolfsburg o que ya posean versiones anteriores, podrán seguir disfrutando de la calidad y el respaldo asociados con la marca Volkswagen.
En resumen, el Bora Wolfsburg representa el cierre de un capítulo en la historia de este icónico modelo, pero deja un legado de calidad y compromiso con los propietarios. La continuación de la oferta de refacciones, servicios y garantías demuestra el compromiso de Volkswagen con sus clientes y su dedicación a mantener la satisfacción de quienes confían en la marca.
¿Cuánto consume un Volkswagen Bora?
El Volkswagen Bora es un automóvil compacto que se caracteriza por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a su consumo, se han proporcionado los siguientes datos basados en las pruebas realizadas:
– Aceleración 0-100 km/h: El Volkswagen Bora logra alcanzar los 100 km/h en aproximadamente 11 segundos, lo que indica un buen desempeño en términos de velocidad y respuesta.
– Consumo NEDC:
– Extraurbano: En condiciones fuera de la ciudad, el Volkswagen Bora tiene un consumo promedio de 6,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto revela una eficiencia notable en carretera, donde el vehículo consume menos combustible.
– Urbano: En entornos urbanos, el consumo del Volkswagen Bora aumenta a 11,2 litros por cada 100 kilómetros. Esto se debe a las condiciones de tráfico y paradas frecuentes que suelen encontrarse en las ciudades, lo que impacta en el consumo de combustible.
– Medio: En términos generales, el consumo medio del Volkswagen Bora se sitúa en 8 litros por cada 100 kilómetros, considerando una combinación equilibrada entre conducción en ciudad y en carretera.
Estos datos reflejan que el Volkswagen Bora es un vehículo que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, destacando especialmente por su economía en condiciones extraurbanas. Con estos números, los conductores pueden tener una idea clara de cuánto pueden esperar consumir en diferentes tipos de desplazamientos con este modelo de automóvil.
¿Qué motor tiene un Bora?
El Volkswagen Bora, un modelo reconocido por su confiabilidad y durabilidad, está equipado con un motor 2.0 L de 115 CV. Este motor, que también se encuentra en el Golf brasileño de cuarta generación, ha demostrado ser robusto a lo largo de los años. A pesar de no ofrecer prestaciones sobresalientes, sigue sorprendiendo a los conductores con su rendimiento.
Con una aceleración de 11 segundos para llegar a los 100 km/h, el Volkswagen Bora demuestra una respuesta ágil en la carretera. Su velocidad máxima alcanza los 195 km/h, lo que lo convierte en un vehículo capaz de mantener un buen ritmo en autopistas y carreteras.
A pesar de tener más de 15 años en el mercado, el motor del Bora sigue siendo una opción confiable para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y una conducción cómoda. Su combinación de potencia y eficiencia lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que valoran la durabilidad y el buen desempeño en un vehículo.