El sedán BMW 316i se produjo desde enero de 1991 hasta septiembre de 1993. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece una potencia de 99 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 141 Nm a 4250 revoluciones por minuto.
Características del Motor
- Árbol de levas de 4 cilindros y 8 válvulas accionado por correa.
- Sistema de inyección de combustible sin turbocompresor.
- Cumple con la norma de emisiones Euro 1.
- Esperanza de vida media del motor entre 240,000 y 410,000 kilómetros.
Especificaciones Adicionales del Motor
- Tipo de aceite recomendado: 5W-30.
- Capacidad de aceite: 4 litros.
- Tracción trasera clásica (RWD) y caja de cambios manual de 5 velocidades.
Rendimiento
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 13 segundos.
- Velocidad máxima de 191 km/h.
- Consumo de combustible combinado: 7.9 litros por 100 km.
- Consumo en ciudad: 10.2 l/100km.
- Consumo en carretera: 6.1 l/100km.
- Capacidad del tanque de combustible: 65 litros.
Consumo Real y Opiniones de los Usuarios
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW 316i es de 8.5 litros a los 100 km, un 8% más de lo declarado por el fabricante.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena o correa de motor es parte del sistema de distribución de un vehículo que se encarga de sincronizar el movimiento de las válvulas y los pistones. La cadena es metálica y más duradera, mientras que la correa es de material sintético y necesita ser reemplazada periódicamente.
¿Cuál es la vida útil promedio del motor del BMW 316i?
La esperanza de vida media del motor de este vehículo es de entre 240,000 y 410,000 kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento regular y se utilicen materiales de calidad como aceites y combustibles adecuados.
¿Cuántos litros de aceite lleva el motor del BMW 3 Serie 1991 1.6?
El motor de este modelo requiere 4 litros de aceite con una viscosidad de 5W-30.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
La velocidad máxima del BMW 316i es de 191 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 13 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible real y declarado por el fabricante?
El consumo real del BMW 316i es de 8.5 litros a los 100 km, mientras que el consumo declarado por el fabricante es de 7.9 litros por 100 km en modo combinado.
Ficha Propietario del BMW 316i (E36)
Versión: | BMW 316i |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1991. enero al 1993. septiembre |
Motor: | 1596 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 99 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 141 NM en 4250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 191 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.9(combinado) – 10.2(urbano) – 6.1(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.5 l/100km (27.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.43m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 435 litros |
Peso bruto: | 1650 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.43m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 435 litros |
Peso bruto: | 1650 kg |
Cilindrada: | 1596 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 72 mm |
Relación de compresión: | 9 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 40.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 316i tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4 litros (4.2 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Potencia: | 100 – 102 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 141 – 143 NM en 4250 RPM |
Inicio la producción (año): | 1987 |
Duración la producción: | 7 años |
Características de la Generación del BMW 3 serie 1991 E36 Sedán
La generación de BMW 3 serie E36 se produjo desde enero de 1991 hasta abril de 1998. A continuación, se presentan las 10 características más importantes de este modelo:
- Se produjo con tracción trasera clásica.
- Disponible con 10 motores de gasolina que van desde 1.6 a 2.8 litros de capacidad y de 99 a 193 caballos de fuerza, y tres motores diesel con capacidades de 1.7 a 2.5 litros y potencias de 90 a 143 caballos de fuerza.
- Ofrece opciones de caja de cambios manual (13 versiones) y automática (12 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía de 6.5 a 10 litros por 100km, dependiendo del motor.
- La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 7.3 segundos en la versión BMW 328i.
- Alcanza una velocidad máxima de 236 km/h en la versión 2.8 gasolina de 6 cilindros y 193 caballos (BMW 328i).
- Tiene una longitud de 443 cm, siendo un automóvil de tamaño mediano.
- El peso bruto varía de 1650 a 1860 kg, siendo aproximadamente un 10% más pesado que el promedio de vehículos de su edad y clase.
- El espacio del maletero es de 435 litros, ampliable hasta 1200 litros abatiendo los asientos traseros.
- El costo medio de reparación es de 130 € por año, con un costo total de propiedad estimado en 2300 € anuales y 0.19 € por kilómetro.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
BMW 316iEne 1991 — Sep 1993 | 1.6 Gasolina | 99 CV | 7.9l/100km | Manual |
BMW 316iEne 1991 — Sep 1993 | 1.6 Gasolina | 100 CV | 8.4l/100km | Automático |
BMW 316iSep 1993 — Abr 1998 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 7.7l/100km | Manual |
BMW 316iSep 1993 — Abr 1998 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 8.4l/100km | Automático |
BMW 318tdsOct 1994 — Abr 1998 | 1.7 Diesel | 90 CV | 6.5l/100km | Manual |
BMW 318iEne 1991 — Sep 1993 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.3l/100km | Manual |
BMW 318iEne 1991 — Sep 1993 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.6l/100km | Automático |
BMW 318iSep 1993 — Abr 1998 | 1.8 Gasolina | 115 CV | 7.9l/100km | Manual |
BMW 318iSep 1993 — Abr 1998 | 1.8 Gasolina | 115 CV | 8.6l/100km | Automático |
BMW 318isEne 1991 — Dic 1996 | 1.8 Gasolina | 140 CV | 6.9l/100km | Manual |
BMW 318isEne 1991 — Dic 1996 | 1.8 Gasolina | 140 CV | 6.9l/100km | Automático |
BMW 318isMar 1996 — Abr 1998 | 1.9 Gasolina | 140 CV | 8.0l/100km | Manual |
BMW 318isMar 1996 — Abr 1998 | 1.9 Gasolina | 140 CV | 8.8l/100km | Automático |
BMW 320i | 2.0 Gasolina | 150 CV | 9.0l/100km | Manual |
BMW 320i | 2.0 Gasolina | 150 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 323iMai 1995 — Abr 1998 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.0l/100km | Manual |
BMW 323iMai 1995 — Abr 1998 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 325iEne 1991 — Mar 1995 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 8.8l/100km | Manual |
BMW 325iEne 1991 — Mar 1995 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.3l/100km | Automático |
BMW 325td | 2.5 Diesel | 115 CV | 7.4l/100km | Manual |
BMW 325td | 2.5 Diesel | 115 CV | 8.4l/100km | Automático |
BMW 325tdsSep 1993 — Abr 1998 – (143 CV) | 2.5 Diesel | 143 CV | 7.3l/100km | Manual |
BMW 325tdsSep 1993 — Abr 1998 – (143 CV) | 2.5 Diesel | 143 CV | 8.3l/100km | Automático |
BMW 328iEne 1995 — Abr 1998 – 100 km/h en 7.3 segundos | 2.8 Gasolina | 193 CV | 9.2l/100km | Manual |
BMW 328iEne 1995 — Abr 1998 (193 CV) | 2.8 Gasolina | 193 CV | 10.0l/100km | Automático |
¿Qué motor tiene un BMW 316i?
El BMW 316i Berlina fabricado entre los años 2013 y 2015 está equipado con un motor de gasolina de 1598 cc. Este motor presenta una configuración de 4 cilindros dispuestos en línea, lo que permite una distribución eficiente de la potencia y del par motor. La potencia máxima que puede generar este motor es de 136 CV a 4350 rpm, lo que le confiere un buen rendimiento en términos de aceleración y respuesta en diferentes situaciones de conducción.
Además, el motor del BMW 316i Berlina alcanza un par máximo de 220 Nm a 1350 rpm, lo que significa que es capaz de ofrecer una buena fuerza de empuje desde bajas revoluciones. Esto se traduce en una conducción más ágil y en una capacidad de respuesta notable al pisar el acelerador. La combinación de potencia y par motor en este vehículo proporciona una experiencia de conducción equilibrada y satisfactoria, tanto en ciudad como en carretera.
En resumen, el BMW 316i Berlina (2013-2015) cuenta con un motor de gasolina de 1598 cc, 4 cilindros en línea, 136 CV de potencia máxima a 4350 rpm y 220 Nm de par máximo a 1350 rpm. Estas características técnicas ofrecen un equilibrio adecuado entre rendimiento, eficiencia y respuesta, lo que convierte a este vehículo en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo con buenas prestaciones y un comportamiento dinámico en la carretera.
¿Cuánto consume un BMW 316i?
El consumo de combustible de un BMW 316i se especifica según la normativa NEDC (New European Driving Cycle), que establece distintas cifras para distintas condiciones de conducción. En cuanto al consumo en diferentes entornos, se detalla lo siguiente:
– Consumo extraurbano: 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo urbano: 9,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo medio: 7,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Es importante tener en cuenta que estas cifras pueden variar dependiendo de varios factores, como el estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo, las condiciones de la carretera, entre otros. Además, la normativa de emisiones para este modelo de BMW no está disponible en la información proporcionada.
En resumen, el consumo de un BMW 316i puede situarse en un rango de 5,5 a 9,9 litros por cada 100 kilómetros, con un consumo medio de 7,1 litros en condiciones normales de conducción. Siempre es recomendable verificar con el fabricante o consultar la información específica para obtener datos más precisos sobre el consumo y las emisiones de un vehículo en particular.
¿Qué es un BMW E36?
El BMW E36 es un modelo de la serie 3 de la marca alemana BMW que estuvo en producción desde 1991 hasta 1999. Esta carrocería fue la sucesora del popular E30 y fue reemplazada por el E46 a partir de 1999. A pesar de que el E46 ya fue introducido en ese año, la producción del E36 se mantuvo activa debido a que los modelos coupés y convertibles aún estaban en proceso de desarrollo.
El BMW E36 representó una evolución en el diseño y la tecnología de la serie 3 de BMW. Conocido por su estilo elegante y deportivo, este modelo ofrecía una combinación de rendimiento, comodidad y confiabilidad que lo convirtió en una opción popular entre los amantes de los automóviles.
Con una gama de motores que incluía opciones de gasolina y diésel, el E36 ofrecía diversas potencias y opciones de transmisión para adaptarse a las preferencias individuales de los conductores. Además, su manejo ágil y su suspensión bien ajustada contribuyeron a una experiencia de conducción dinámica y placentera.
En resumen, el BMW E36 fue un modelo emblemático en la historia de la serie 3 de BMW, que destacó por su diseño, rendimiento y versatilidad. Su legado perdura entre los entusiasmados de los automóviles clásicos y sigue siendo apreciado por su calidad y estilo distintivos.
¿Cuánto pesa BMW E36 Compact?
El BMW E36 Compact tiene un peso de 1.250 kg. Este vehículo cuenta con una superficie frontal de 1,96 m² y un factor de resistencia de 0,65. Además, tiene un depósito de combustible de 55 litros de gasolina.
El peso de un automóvil es un factor importante a considerar, ya que influye en su rendimiento, manejo y eficiencia. En el caso del BMW E36 Compact, su peso relativamente ligero puede contribuir a una mejor aceleración y manejo ágil.
El factor de resistencia, que en este caso es de 0,65, también juega un papel crucial en la aerodinámica del vehículo. Un factor de resistencia más bajo indica que el automóvil es más aerodinámico, lo que puede resultar en un menor consumo de combustible a altas velocidades.
Por otro lado, el depósito de combustible de 55 litros de gasolina proporciona una buena autonomía al BMW E36 Compact, permitiendo realizar viajes largos sin la necesidad de parar con frecuencia a repostar.
En resumen, el BMW E36 Compact es un vehículo con un peso moderado, una buena aerodinámica y una autonomía adecuada gracias a su depósito de combustible de 55 litros, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.