El Crossover/SUV Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X comenzó a ser producido en enero de 2019. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, generando una potencia de 186 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 240 Nm a 4000 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas es accionado mediante una cadena. Además, el motor incluye un sistema de inyección de combustible y turbocompresor, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 6. La vida útil estimada de este motor oscila entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los insumos utilizados.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un elemento de transmisión que conecta el árbol de levas y el cigüeñal, asegurando la sincronización de los componentes internos del motor. Por otro lado, una correa de motor cumple una función similar pero está hecha de material más flexible y requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena que suele ser más duradera.
¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el Mazda CX-30 2019 2.0?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mazda CX-30 2019 2.0 es 0W-20, con una capacidad de 4.6 litros. Es importante seguir las especificaciones del fabricante para garantizar un rendimiento óptimo y la durabilidad del motor.
¿Qué características destacan en la versión Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X?
La versión Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X se destaca por su tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y su caja de cambios manual de 6 velocidades. También, acelera de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos, con una velocidad máxima de 204 km/h.
¿Cuáles son las diferentes variantes disponibles del Mazda CX-30 2019 2.0?
Además de la versión mencionada, existen otras tres variantes del Mazda CX-30 2019 2.0 con distintas configuraciones de tracción y caja de cambios: la versión con tracción delantera y caja de cambios manual, la versión con tracción delantera y caja de cambios automática, y la versión con tracción en las cuatro ruedas y caja de cambios automática.
En resumen, el Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X es un modelo versátil que ofrece diversas opciones para adaptarse a las preferencias de los usuarios en cuanto a rendimiento y manejo.
Ficha Propietario del Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Mazda CX-30 2.0 e-Skyactiv X |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2019. enero |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 186 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 204 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 48 litros (12.7 galones) |
Dimensiones: | 4.40m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.56m(altura) |
Altura libre al suelo: | 180 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1406 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2042 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83.5 mm |
Carrera del Pistón | 91.2 mm |
Relación de compresión: | 15 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X tipo de aceite: | 0W-20 |
Capacidad de aceite: | 4.6 litros (4.9 cuartos) |
Potencia: | 177 – 190 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 224 – 240 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2019 |
Duración la producción: | 5 años |
Motor utilizado también en: | Mazda 3 |
Características de la Generación del Mazda CX-30 2019
La generación actual del Mazda CX-30 ha estado en producción desde enero de 2019, ofreciendo diversas modificaciones y características destacadas:
- Disponible en 19 versiones diferentes.
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas y tracción delantera.
- Cuenta con cinco motores de gasolina y un motor diesel.
- Variedad de capacidades de motor, desde 2.0 a 2.5 litros.
- Potencia del motor que va desde 122 a 189 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible eficiente, con valores desde 4.4 a 6.4 litros por 100 km.
- Excelente aceleración de 0 a 100 km/h en modelos específicos.
- Velocidad máxima de 204 km/h en ciertas versiones.
- Amplio espacio de maletero de hasta 1406 litros al abatir los asientos traseros.
Otras versiones del Mazda CX-30
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mazda CX-30 2019 1.8 Skyactiv-DEne 2019 — Dic 2021 | 1.8 Diesel | 116 CV | 4.4l/100km | Manual | Delantera |
Mazda CX-30 2019 1.8 Skyactiv-D AutomaticEne 2019 — Dic 2021 | 1.8 Diesel | 116 CV | 5.0l/100km | Automático | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-G | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-G Automatic | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.5l/100km | Automático | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-G 4x4Ene 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.3l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-G Automatic 4x4Ene 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 122 CV | 6.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv G | 2.0 Gasolina | 150 CV | – | Manual | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv G Automatic | 2.0 Gasolina | 150 CV | 5.6l/100km | Automático | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv G 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 5.4l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv G Automatic 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 6.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-XEne 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 180 CV | 4.6l/100km | Manual | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-X AutomaticEne 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 180 CV | 5.2l/100km | Automático | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-X 4x4Ene 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 180 CV | 4.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 Skyactiv-X Automatic 4x4Ene 2019 — Dic 2021 | 2.0 Gasolina | 180 CV | 5.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.0 Gasolina | 186 CV | – | Manual | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X Automatic | 2.0 Gasolina | 186 CV | – | Automático | Delantera |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X 4×4 | 2.0 Gasolina | 186 CV | – | Manual | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.0 e-Skyactiv X Automatic 4×4 | 2.0 Gasolina | 186 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mazda CX-30 2019 2.5 Skyactiv-G (189 CV) | 2.5 Gasolina | 189 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
¿Qué es skyactiv X?
Skyactiv X es una innovadora tecnología desarrollada por Mazda que revoluciona la eficiencia y el rendimiento de los motores de combustión interna. Esta tecnología se basa en el concepto de encendido por compresión controlado por chispa (SPCCI), que permite una combustión más eficiente y potente.
En el caso específico del e-Skyactiv X, se utiliza una mezcla muy pobre de combustible y aire que se comprime a una presión extremadamente alta dentro de la cámara de combustión. Esta alta presión genera el encendido por chispa controlado, lo que significa que se produce una ignición más precisa y controlada, mejorando significativamente la eficiencia de la combustión.
Al comprimir la mezcla de combustible y aire a una presión tan alta, se logra una mayor eficiencia térmica y una mejor respuesta del motor. Esto se traduce en un rendimiento más potente y una mayor economía de combustible, ya que se aprovecha de manera óptima la energía generada en el proceso de combustión.
En resumen, el Skyactiv X, y en particular el e-Skyactiv X, representa un avance significativo en la tecnología de motores de combustión interna, ofreciendo un equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y sostenibilidad ambiental. Su aplicación en los vehículos de Mazda promete una experiencia de conducción más emocionante y respetuosa con el medio ambiente.
¿Qué tipo de motor tiene el Mazda CX-30?
El Mazda CX-30 está equipado con un motor Skyactiv®-G 2.5 Turbo que brinda una potencia impresionante de hasta 250 caballos de fuerza y un torque de 320 lb-pie. Este motor ofrece un nivel de desempeño que supera las expectativas, proporcionando una experiencia de conducción emocionante y dinámica.
El motor Skyactiv®-G 2.5 Turbo es una verdadera joya de la ingeniería automotriz, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia. Con una potencia de 250 HP, el Mazda CX-30 es capaz de acelerar con fuerza y responder de manera rápida y ágil a las demandas del conductor. El torque de 320 lb-pie garantiza una aceleración suave y contundente, permitiendo al vehículo desplazarse con facilidad en diversas condiciones de conducción.
Además de su rendimiento excepcional, el motor Skyactiv®-G 2.5 Turbo también destaca por su eficiencia, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y menores emisiones contaminantes. Esta combinación de potencia, rendimiento y eficiencia convierte al Mazda CX-30 en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo versátil y emocionante de conducir.
En resumen, el motor Skyactiv®-G 2.5 Turbo del Mazda CX-30 es una verdadera maravilla de la ingeniería automotriz que ofrece una potencia impresionante, un rendimiento excepcional y una eficiencia notable. Con este motor, el Mazda CX-30 se posiciona como una opción ideal para aquellos que valoran el desempeño y la emoción al volante.
¿Dónde se fabrica el Mazda CX-30?
El Mazda CX-30, un popular modelo de la reconocida marca japonesa Mazda, se fabrica en México, específicamente en la fábrica ubicada en Salamanca. Esta decisión forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en la región, que incluye la producción local de varios de sus modelos.
La fábrica en Salamanca no solo produce el Mazda CX-30, sino que también es responsable de la fabricación de otros modelos como el Mazda2 y el Mazda3. Esta planta se ha convertido en un centro neurálgico de la producción de Mazda en América, permitiendo a la compañía abastecer de manera más eficiente y rápida a los mercados locales y de exportación.
La decisión de trasladar la producción del Mazda CX-30 de Japón a México no fue tomada a la ligera. Mazda realizó una inversión significativa de 60 millones de dólares para expandir la capacidad de manufactura en la planta de Salamanca, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia en la producción de sus vehículos.
Este movimiento estratégico no solo beneficia a Mazda en términos de costos y logística, sino que también contribuye al fortalecimiento de la industria automotriz en México, generando empleo y fomentando el desarrollo económico en la región. La fabricación del Mazda CX-30 en México es un ejemplo de cómo las empresas globales buscan optimizar su cadena de producción y adaptarse a las demandas del mercado de manera efectiva.
¿Qué tipo de gasolina usa Mazda CX-30?
La Mazda CX-30 es un vehículo que requiere de un cuidadoso manejo en cuanto al tipo de gasolina que se utiliza para su correcto funcionamiento. En este sentido, la compañía recomienda el uso de combustibles específicos que se ajusten a las necesidades del motor y garanticen un rendimiento óptimo.
En primer lugar, se sugiere utilizar combustible sin plomo Premium, el cual debe cumplir con la normativa EN 228 y estar dentro de la clasificación E10. En este caso, se recomienda un octanaje de 95 o superior para asegurar un desempeño eficiente del motor de la Mazda CX-30.
Además, la opción de emplear combustible Premium sin plomo, en el caso de cumplir con la clasificación E85, también es una alternativa válida. En este caso, se mantiene la recomendación de un octanaje de 95 o mayor para garantizar un funcionamiento adecuado del vehículo.
Por otro lado, la Mazda CX-30 también puede utilizar combustible normal sin plomo, siempre y cuando este cumpla con un octanaje de 92 o superior. Esta opción brinda una alternativa más accesible en términos de costo, pero es importante no descender por debajo de este nivel de octanaje para no comprometer el desempeño del motor.
En resumen, la Mazda CX-30 cuenta con opciones variadas en cuanto al tipo de gasolina que puede utilizar, siempre y cuando se respeten las recomendaciones de la compañía en cuanto a octanaje y calidad del combustible. Es fundamental seguir estas indicaciones para asegurar un funcionamiento óptimo del vehículo y prolongar su vida útil.