Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW i3 2013 22 kWh

El BMW i3 2013 22 kWh es un hatchback híbrido que se produjo desde enero de 2013 hasta diciembre de 2017. Este vehículo cuenta con un motor de dos cilindros y un desplazamiento de 0.6 litros, que ofrece una potencia de 38 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 56 Nm a 4500 revoluciones por minuto. Además, el BMW i3 2013 22 kWh tiene tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática.

En cuanto a su rendimiento, el BMW i3 2013 22 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h. Destaca por su bajo consumo de combustible y energía en modo combinado, con un consumo de 0.6 litros y 13.5 kWh por cada 100 km recorridos, lo que equivale a 166.7 kilómetros por litro o 631 kilómetros por galón, siendo la versión más eficiente en cuanto a consumo de combustible en la gama del BMW i3 2013-2017.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se comenzó a producir el BMW i3 2013 22 kWh?

El BMW i3 2013 22 kWh se empezó a producir en enero de 2013 y finalizó su producción en diciembre de 2017.

¿Cuál es la potencia y el par motor del BMW i3 2013 22 kWh?

Este vehículo cuenta con una potencia de 38 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 56 Nm a 4500 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el BMW i3 2013 22 kWh?

El BMW i3 2013 22 kWh dispone de tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática.

¿Cuál es la velocidad de aceleración y máxima del BMW i3 2013 22 kWh?

Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible y energía del BMW i3 2013 22 kWh en modo combinado?

El BMW i3 2013 22 kWh tiene un consumo de 0.6 litros y 13.5 kWh por cada 100 km recorridos en modo combinado, lo que equivale a 166.7 kilómetros por litro o 631 kilómetros por galón.

Ficha Propietario del BMW i3 2013 22 kWh

Versión: BMW i3 22 kWh
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2017. diciembre
Motor: 647 cm3Hibrido, 2 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 38 CV en 5000 RPM
Par máximo: 56 NM en 4500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 150 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 0.6(combinado) –
Consumo de energía: 13.5 kWh/100km(NEDC test)
Autonomía por carga: 170 km(NEDC test)
Capacidad Depósito Combustible: 9 litros (2.4 galones)
Dimensiones: 4.00m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.58m(altura)
Diámetro de giro: 9.9 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 260 litros
Capacidad máxima del maletero: 1100 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1730 kg

Características de la Generación del BMW i3 2013

La generación de BMW i3 producida entre enero de 2013 y diciembre de 2017 presenta diversas especificaciones que la hacen destacar en el mercado automovilístico.

  1. Producción con tracción trasera clásica.
  2. Motores disponibles: híbrido con 38 CV y eléctrico con 170 CV.
  3. Caja de cambios automática.
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de aproximadamente 0.6 litros por 100 km.
  5. Aceleración de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos (versión más rápida).
  6. Velocidad máxima de 150 km/h (versión de 170 caballos).
  7. Longitud de 400 cm, siendo un automóvil pequeño.
  8. Peso bruto de 1620 a 1730 kg, un 5% más pesado que el promedio para su clase y edad.
  9. Maletero con capacidad de 260 litros, ampliable a 1100 litros abatiendo los asientos traseros.

Estas características hacen del BMW i3 una opción interesante para quienes buscan eficiencia energética y tecnología en un automóvil compacto.

Otras versiones del BMW i3

Versión Motor Potencia Consumo
BMW i3 2013 – 22 kWhEne 2013 — Ene 2017 – 100 km/h en 7.2 segundos Eléctrico 170 CV
BMW i3 2013 0.6 22 kWh 0.6 Hibrido 38 CV 0.6l/100km

¿Cuántos kW tiene el BMW i3?

El BMW i3 es un vehículo eléctrico que cuenta con un motor eléctrico de 130 kW (equivalente a 170 CV), lo que le proporciona un rendimiento potente y eficiente. Además, como opción adicional, se puede equipar con un motor de gasolina de 2 cilindros, con una potencia de 25 kW y 647 cc, junto con un depósito de 9 litros de capacidad.

En cuanto a la transmisión, el BMW i3 incorpora una caja reductora con una sola marcha, lo que contribuye a simplificar el sistema de transmisión y mejorar la eficiencia del vehículo. Esta combinación de un motor eléctrico potente y un motor de gasolina opcional hacen que el BMW i3 sea una opción versátil para quienes buscan un automóvil con tecnología sostenible y un rendimiento óptimo.

¿Cuánto dura la batería de un i3?

El BMW i3 es un vehículo eléctrico que ha destacado por su eficiencia y autonomía. Cuando se trata de la duración de la batería de un i3, se destaca que en cada ciclo de carga y descarga, este modelo es capaz de ofrecer hasta 255 km de autonomía, según el ciclo de homologación WLTP. Esta cifra resulta significativa, ya que implica que el vehículo puede recorrer alrededor de 500.000 kilómetros manteniendo el 80% de su capacidad de batería.

La duración de la batería del BMW i3 es un punto clave para aquellos interesados en vehículos eléctricos, ya que la autonomía que ofrece determina la conveniencia y versatilidad del automóvil en el día a día. En este sentido, contar con una autonomía de 255 km por ciclo de carga puede satisfacer las necesidades de muchos conductores, permitiéndoles realizar trayectos habituales sin preocuparse por la recarga constante.

Gracias a su eficiencia y capacidad de mantener un alto porcentaje de capacidad de batería a lo largo de un extenso período de uso, el BMW i3 se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico confiable y con un buen rendimiento en términos de autonomía. Esta característica, unida a su diseño innovador y tecnología de vanguardia, hacen del BMW i3 una opción a considerar para quienes buscan un automóvil eléctrico de calidad.

¿Cuántos kilómetros puede hacer un BMW i3?

El BMW i3 es un vehículo eléctrico compacto que destaca por su diseño innovador y su enfoque en la sostenibilidad. Una de las cuestiones más importantes a la hora de considerar la compra de un automóvil eléctrico es su autonomía, es decir, la distancia que puede recorrer con cada carga de batería. En el caso del BMW i3, la autonomía total que se puede alcanzar es de 340 km.

Es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar dependiendo de diversos factores, como el estilo de conducción, las condiciones de la carretera, la temperatura exterior y el uso de los sistemas de confort del vehículo. Por ejemplo, si se utiliza únicamente el modo eléctrico, la autonomía homologada se sitúa en 170 km. A partir de este punto, el sistema del BMW i3 puede recurrir a un motor de combustión interna auxiliar, funcionando como extensor de autonomía, para permitir llegar hasta los 340 km totales.

Esta tecnología híbrida del BMW i3 le brinda una versatilidad adicional, permitiendo a los conductores disfrutar de la eficiencia y la sostenibilidad de la propulsión eléctrica sin preocuparse por la autonomía limitada en trayectos más largos. Con el extensor de autonomía, el BMW i3 se convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre la conducción eléctrica y la conveniencia de una mayor autonomía.

En resumen, el BMW i3 ofrece una autonomía total de 340 km, con la posibilidad de extenderla gracias al motor de combustión interna auxiliar, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan un vehículo eléctrico con mayor flexibilidad en sus desplazamientos diarios.

¿Cuánto cuesta el BMW i3 eléctrico?

El BMW i3 es un vehículo eléctrico que forma parte de la gama de autos eléctricos de la marca alemana BMW. En España, el precio de este automóvil comienza desde los 40.100 €. Esta variante en particular cuenta con una autonomía de 300 Km, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo eléctrico con una buena autonomía.

El BMW i3 se caracteriza por su diseño moderno y futurista, así como por su tecnología avanzada que lo convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo ecoamigable y con altas prestaciones. Además, este modelo ofrece un interior espacioso y confortable, con acabados de alta calidad y una amplia gama de opciones de personalización para adaptarse a los gustos y necesidades de cada cliente.

En cuanto a su rendimiento, el BMW i3 destaca por su respuesta ágil y su conducción suave y silenciosa, propias de los vehículos eléctricos. Además, cuenta con una serie de tecnologías de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad y la comodidad a bordo.

En resumen, el BMW i3 eléctrico es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alta calidad, con una buena autonomía y un diseño atractivo. Con un precio inicial de 40.100 € en España, este modelo se posiciona como una alternativa interesante en el mercado de los vehículos eléctricos.