Ficha Técnica y Manual en PDF del Chrysler Voyager 2004 3.3i V6

La Chrysler Voyager 2004 3.3i V6 es una minivan / MPV que se produjo desde enero de 2007 hasta enero de 2007. Equipada con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.3 litros, esta versión ofrece una potencia de 180 caballos de fuerza a 5200 rpm, convirtiéndola en la variante más potente de la gama de Chrysler Voyager 2004 – 2007. El motor también genera un par de 285 Nm a 4000 revoluciones por minuto.

Especificaciones del motor

  • Tipo de motor: Gasolina V6
  • Desplazamiento: 3.3 litros
  • Potencia: 180 hp a 5200 rpm
  • Par motor: 285 Nm a 4000 rpm

Información adicional

  • Sistema de inyección: Combustible
  • Normas de emisiones: Euro 3 y Euro 4
  • Esperanza de vida del motor: Entre 310,000 y 520,000 kilómetros
  • Tipo de aceite recomendado: 5W-30
  • Capacidad de aceite: 4.7 litros
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 4 velocidades

Rendimiento y consumo

  • Aceleración 0-100 km/h: 12.6 segundos
  • Velocidad máxima: 179 km/h
  • Consumo combinado: 12.7 litros/100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 75 litros

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la potencia del motor de la Chrysler Voyager 2004 3.3i V6?

La potencia del motor es de 180 caballos de fuerza a 5200 rpm.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para este modelo?

Se recomienda utilizar aceite de motor 5W-30 y la capacidad es de 4.7 litros.

¿Cuánto tiempo puede durar el motor de este vehículo sin necesidad de reparaciones importantes?

La vida estimada del motor está entre 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y calidad de los materiales utilizados.

¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h de la Chrysler Voyager 2004 3.3i V6?

La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 12.6 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este modelo?

La velocidad máxima es de 179 km/h.

Ficha Propietario del Chrysler Voyager 2004 3.3i V6

Versión: Chrysler Voyager 3.3i V6
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2007. enero al 2007. enero
Motor: 3301 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 297 g/km
Potencia: 180 CV en 5200 RPM
Par máximo: 285 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 179 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.6 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 12.7(combinado) –
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.81m(longitud) – 2.00m(anchura) – 1.75m(altura)
Diámetro de giro: 11.5 metros
Capacidad del maletero: 440 litros
Peso bruto: 1600 kg
Cilindrada: 3301 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 93 mm
Carrera del Pistón 81 mm
Relación de compresión: 9.4 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Chrysler Voyager 2004 3.3i V6 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.7 litros (5 cuartos)
Potencia: 180 CV en 5200 RPM
Par máximo: 285 NM en 4000 RPM
Inicio la producción (año): 2000
Duración la producción: 10 años
Motor utilizado también en: Chrysler Grand VoyagerChrysler Town & Countryy otros 3 Versións

Características de la Generación del Chrysler Voyager 2004

La generación de Chrysler Voyager producida entre mayo de 2004 y enero de 2007 presenta una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera
  2. Disponible con motores de gasolina de 2.4 a 3.3 litros y potencia de 147 a 180 caballos de fuerza, y motores diesel de 2.5 a 2.8 litros y potencia de 140 a 149 caballos de fuerza
  3. Variantes con caja de cambios manual (4 versiones) y automática (5 versiones)
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina de 10.1 a 12.7 litros por 100km, y para motor diesel de 7.7 a 8.4 litros por 100km
  5. Emisiones de CO2 para motor de gasolina de 250 a 306 gramos por kilómetro, y para motor diesel de 203 a 221 gramos por kilómetro
  6. Acabados con mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos y velocidad máxima de 185 km/h
  7. Longitud de 481 cm, lo que lo categoriza como un automóvil grande
  8. Peso bruto de 1600 kg y espacio del maletero de 440 litros
  9. Costes medios de reparación de 230 € por año y coste de propiedad anual de 2200 € con 0.18 € por kilómetro
  10. Calificación promedio de 8.1 sobre 10 en las evaluaciones de usuarios, con un 82% de recomendación

Estas características hacen del Chrysler Voyager 2004 una opción a considerar en el mercado de vehículos de su época.

Otras versiones del Chrysler Voyager

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Chrysler Voyager 2004 2.4i 16VMai 2004 — Ene 2006 2.4 Gasolina 147 CV 10.1l/100km Manual
Chrysler Voyager 2007 2.4i 16VEne 2007 — Ene 2007 2.4 Gasolina 147 CV 10.1l/100km Manual
Chrysler Voyager 2004 2.4i 16VMai 2004 — Ene 2006 2.4 Gasolina 147 CV 12.0l/100km Automático
Chrysler Voyager 2004 2.5 CRDMai 2004 — Ene 2006 – 100 km/h en 11.9 segundos 2.5 Diesel 140 CV 7.7l/100km Manual
Chrysler Voyager 2007 2.5 CRDEne 2007 — Ene 2007 – 100 km/h en 11.9 segundos 2.5 Diesel 140 CV 7.7l/100km Manual
Chrysler Voyager 2004 2.8 CRDMai 2004 — Ene 2006 – (149 CV) 2.8 Diesel 149 CV 8.4l/100km Automático
Chrysler Voyager 2007 2.8 CRDEne 2007 — Ene 2007 – (149 CV) 2.8 Diesel 149 CV Automático
Chrysler Voyager 2004 3.3i V6Mai 2004 — Ene 2006 (180 CV) 3.3 Gasolina 180 CV 12.7l/100km Automático
Chrysler Voyager 2007 3.3i V6Ene 2007 — Ene 2007 (180 CV) 3.3 Gasolina 180 CV 12.7l/100km Automático

¿Qué motor trae la Voyager 2004?

La Chrysler Voyager del año 2004 viene equipada con un motor Diesel de cuatro cilindros y 2.8 litros de cilindrada. Este motor, que también se encuentra en el Jeep Cherokee, cuenta con una potencia de 150 caballos de fuerza. Es importante destacar que este motor está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo y una eficiencia en el consumo de combustible.

Además, este motor está acoplado a una transmisión automática de cuatro velocidades, lo que proporciona una experiencia de conducción suave y confortable. La combinación de este motor potente y eficiente con la transmisión automática hace que la Chrysler Voyager 2004 sea una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y con buen rendimiento en carretera.

En resumen, la Chrysler Voyager 2004 está impulsada por un motor Diesel de 2.8 litros y 150 CV, que garantiza un rendimiento sólido y eficiente, convirtiéndola en una excelente opción para familias y viajes largos.

¿Qué marca de motor tiene el Chrysler Voyager?

La marca de motor que tiene el Chrysler Voyager en su nueva gama es DaimlerChrysler. Esta marca ofrece dos opciones de motorización diésel para el Chrysler Voyager: el 2.8L CRD y el 2.5 CRD. El motor 2.8L CRD de DaimlerChrysler viene con cambio automático, mientras que el 2.5 CRD está disponible con cambio manual.

La inclusión de la nueva motorización diésel en la gama de Chrysler Voyager ofrece a los clientes la posibilidad de elegir entre dos opciones que se adaptan a sus preferencias de conducción. El motor 2.8L CRD proporciona potencia y eficiencia, mientras que el 2.5 CRD brinda una experiencia de conducción más controlada y personalizable con su cambio manual.

Con estas opciones de motorización, Chrysler Voyager sigue ofreciendo a sus clientes variedad y calidad en sus vehículos, asegurando un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción satisfactoria para aquellos que eligen esta marca.

¿Cuánto gasta un Chrysler Voyager?

La Chrysler Voyager es un vehículo familiar popular que ofrece un equilibrio entre espacio, comodidad y rendimiento. En cuanto al consumo de combustible, se puede obtener una buena idea de cuánto gasta al observar los datos proporcionados por el NEDC (New European Driving Cycle).

En condiciones extraurbanas, la Chrysler Voyager consume aproximadamente 6,7 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Esto sugiere que en carreteras abiertas y a velocidades constantes, este vehículo puede ser bastante eficiente en términos de consumo de combustible.

En entornos urbanos, donde la conducción tiende a ser más detenida y se realizan más paradas y arranques, el consumo de combustible aumenta a alrededor de 11,5 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja el impacto del tráfico y las condiciones de la ciudad en la eficiencia del combustible de la Chrysler Voyager.

En condiciones de conducción mixta, es decir, una combinación de carretera y ciudad, el consumo promedio de combustible de la Chrysler Voyager es de aproximadamente 8,5 litros por cada 100 kilómetros. Esto indica que en un uso variado, este vehículo sigue manteniendo un consumo razonable en comparación con otros de su clase.

En cuanto a las emisiones de CO₂, la Chrysler Voyager emite alrededor de 225 gramos por kilómetro según el NEDC. Este dato es relevante en el contexto actual de conciencia ambiental y regulaciones sobre emisiones, ya que muestra el impacto ambiental de este vehículo en términos de gases de efecto invernadero.

En resumen, la Chrysler Voyager muestra un consumo de combustible decente en diferentes condiciones de conducción, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y versátil sin comprometer en exceso la eficiencia de combustible.

¿Cuántos kilómetros por litro da una voyager 33?

La Voyager 33 ofrece una eficiencia en consumo de combustible que puede resultar interesante para aquellos que buscan economizar en sus desplazamientos. En cuanto a su rendimiento, se estima que puede recorrer 9,9 litros por cada 100 kilómetros en condiciones extraurbanas, lo que sugiere un buen desempeño en carretera. Por otro lado, en zonas urbanas el consumo se eleva a 17,3 litros por cada 100 km, lo cual es una cifra considerablemente más alta, debido a las condiciones de tráfico y frenado constantes. En términos generales, el consumo medio de la Voyager 33 se sitúa en 12,2 litros por cada 100 km.

En cuanto a su aceleración, la Voyager 33 puede alcanzar los 100 km/h en 11,7 segundos, lo que la coloca en una posición intermedia en términos de prestaciones. Este dato es relevante para aquellos conductores que valoren la capacidad de respuesta y agilidad del vehículo en situaciones de adelantamiento o incorporación a autopistas.

En resumen, la Voyager 33 ofrece un equilibrio entre eficiencia de consumo y desempeño en términos de aceleración, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y cómodo para sus desplazamientos diarios.