BMW 5 Serie 2003 2.5 Diesel: Especificaciones y Detalles
En este artículo, exploraremos en detalle el Sedán BMW 525d de la serie 5, producido entre enero de 2004 y marzo de 2007. Con un motor diesel de seis cilindros y 2.5 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento impresionante y características que lo destacan en su categoría. A continuación, presentamos información clave sobre el motor, rendimiento, consumo de combustible y más de este icónico modelo de BMW.
Especificaciones del Motor
El motor del BMW 525d es un diesel de seis cilindros con una potencia de 177 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 400 Nm a 2000 revoluciones por minuto. Este motor de 6 cilindros y 24 válvulas cuenta con un árbol de levas accionado por una cadena. Pero, ¿qué diferencia una cadena de una correa de motor?
– Cadena de motor: Es un componente metálico resistente que conecta el cigüeñal con el árbol de levas, permitiendo la sincronización precisa de los componentes internos del motor. Las cadenas suelen ser más duraderas que las correas, aunque requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.
El sistema de combustible del BMW 525d es Common Rail y cuenta con una turbina Garrett GT2260V. Además, cumple con la norma de emisiones Euro 3 y se estima que la vida media del motor oscila entre los 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde.
Detalles Adicionales del Motor
– Tipo de aceite: El aceite recomendado para el motor del BMW 5 serie 2.5 es 5W-40, con una capacidad de 7.25 litros.
– Transmisión y tracción: El BMW 525d posee tracción trasera (RWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
– Rendimiento: Acelera de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos, con una velocidad máxima de 230 km/h.
Consumo de Combustible
En cuanto al consumo de combustible, el BMW 525d destaca por su eficiencia en diferentes entornos de conducción:
– Modo combinado: 6.7 litros por 100 km (14.9 km/l o 56.4 km/gal).
– Conducción urbana: 9.3 l/100km.
– Conducción en carretera: 5.3 l/100km.
El tanque de combustible tiene una capacidad de 70 litros (18.49 galones), lo que le permite recorrer hasta 1040 kilómetros en ciudad y 1320 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Consumo Real y Versiones Disponibles
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW 525d es de 7.5 litros a los 100 km, un 12% más alto que el consumo oficial declarado por el fabricante. Además, existe una versión con caja de cambios automática (BMW 525d AT) que presenta diferencias en el consumo de combustible:
– Consumo oficial: 7.8 litros a los 100 km.
– Consumo real: 8.3 litros a los 100 km.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del BMW 525d?
La vida media del motor se sitúa entre los 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde.
¿Cuál es la capacidad y tipo de aceite recomendado para el motor?
La capacidad de aceite es de 7.25 litros y se recomienda utilizar aceite 5W-40 para un rendimiento óptimo.
¿Qué diferencias existen entre una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico duradero que permite la sincronización precisa de los componentes internos, mientras que una correa tiende a ser más susceptible al desgaste y requiere reemplazos periódicos.
¿Cuál es el consumo de combustible real del BMW 525d en comparación con el oficial?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del BMW 525d es de 7.5 litros a los 100 km, un 12% más alto que el consumo oficial declarado por el fabricante.
¿Qué versiones de transmisión están disponibles para el BMW 525d?
El BMW 525d está disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades, así como una versión con transmisión automática que presenta diferencias en el consumo de combustible.
Con esta información detallada, esperamos haber resuelto tus dudas sobre el BMW 5 Serie 2003 2.5 Diesel. ¡Disfruta de su potencia y eficiencia en la carretera!
Ficha Propietario del BMW 525d (E60)
Versión: | BMW 525d |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2004. enero al 2007. marzo |
Motor: | 2497 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 179 g/km |
Potencia: | 177 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 230 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.7(combinado) – 9.3(urbano) – 5.3(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.5 l/100km (31.4 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Peso bruto: | 2145 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Peso bruto: | 2145 kg |
Cilindrada: | 2497 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 82.8 mm |
Relación de compresión: | 18 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 200.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW 525d tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 7.25 litros (7.7 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 9.8 litros (10.4 cuartos) |
Potencia: | 177 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 12 años |
Características de la Generación del BMW 5 serie 2003 E60 Sedán
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Producción desde julio de 2003 hasta marzo de 2007.
- 33 modificaciones disponibles en esta generación.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Nueve motores de gasolina con potencia de 170 a 367 caballos de fuerza.
- Cinco motores diesel con potencia de 163 a 272 caballos de fuerza.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible entre 5.9 y 11 litros por 100km, dependiendo del motor.
- Emisiones de CO2 entre 158 y 267 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos y velocidad máxima de 250 km/h.
- Peso bruto de 2010 a 2220 kg, un 8% más pesado que el promedio para su clase.
Estas características resaltan la potencia, eficiencia y rendimiento del BMW 5 serie E60, convirtiéndolo en un automóvil destacado en su segmento durante su período de producción.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 520dSep 2005 — Mar 2007 | 2.0 Diesel | 163 CV | 5.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520dSep 2005 — Mar 2007 | 2.0 Diesel | 163 CV | 6.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 520iJul 2003 — Mar 2005 | 2.2 Gasolina | 170 CV | 9.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520iSep 2003 — Mar 2005 | 2.2 Gasolina | 170 CV | 9.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 523iMar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 177 CV | 8.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 523iMar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 177 CV | 9.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525iSep 2003 — Mar 2005 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525iSep 2003 — Mar 2005 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525iMar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 218 CV | 8.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525iMar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 218 CV | 9.4l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525xi 4x4Mar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 218 CV | 9.6l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 525xi 4x4Mar 2005 — Mar 2007 | 2.5 Gasolina | 218 CV | 10.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 525dEne 2004 — Mar 2007 | 2.5 Diesel | 177 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525dEne 2004 — Mar 2007 | 2.5 Diesel | 177 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530iJul 2003 — Mar 2005 | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530iJul 2003 — Mar 2005 | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530iMar 2005 — Mar 2007 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 8.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530iMar 2005 — Mar 2007 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 9.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530xi 4x4Mar 2005 — Mar 2007 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 9.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 530xi 4x4Mar 2005 — Mar 2007 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 10.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 530dJul 2003 — Sep 2005 | 3.0 Diesel | 218 CV | 6.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530dJul 2003 — Sep 2005 | 3.0 Diesel | 218 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530dSep 2005 — Mar 2007 | 3.0 Diesel | 231 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530dSep 2005 — Mar 2007 | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530xd 4x4Sep 2005 — Mar 2007 | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.6l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 530xd 4x4Sep 2005 — Mar 2007 | 3.0 Diesel | 231 CV | 8.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535dSep 2004 — Mar 2007 – (272 CV) | 3.0 Diesel | 272 CV | 8.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 540iMar 2006 — Mar 2007 | 4.0 Gasolina | 306 CV | 11.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 540iMar 2006 — Mar 2007 | 4.0 Gasolina | 306 CV | 10.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 545iSep 2003 — Sep 2005 | 4.4 Gasolina | 333 CV | 11.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 545iSep 2003 — Sep 2005 | 4.4 Gasolina | 333 CV | 11.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 550iSep 2005 — Mar 2007 – 100 km/h en 5.5 segundos | 4.8 Gasolina | 367 CV | 11.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 550iSep 2005 — Mar 2007 (367 CV) | 4.8 Gasolina | 367 CV | 11.0l/100km | Automático | Trasera |
¿Cuántos caballos tiene el BMW 525 diesel?
El BMW 525 diesel cuenta con un total de 163 caballos de potencia máxima. Este vehículo posee una caja de cambios manual y funciona con combustible diésel. Con una potencia de 163 cv, el BMW 525 diesel ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción dinámica y satisfactoria. Su motor diésel proporciona una potencia adecuada para disfrutar de una conducción ágil y potente en diversas situaciones, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil con prestaciones destacadas.
¿Qué motor lleva el BMW 525?
El BMW 525 i es un vehículo de gama alta que se destaca por su potente motor y su elegante diseño. Equipado con un motor delantero longitudinal de seis cilindros en línea de aspiración natural, este automóvil ofrece un rendimiento excepcional en la carretera. Con una capacidad para desarrollar un par máximo de 245 Nm a 4700 rpm y una potencia máxima de 192 CV a 5900 rpm, el BMW 525 i brinda una experiencia de conducción dinámica y emocionante.
La transmisión manual de 5 velocidades permite al conductor tener un control total sobre la potencia del motor, mientras que las ruedas traseras de 15 pulgadas garantizan una excelente tracción y agarre en cualquier tipo de terreno. Con un sistema de suspensión ajustada para ofrecer una conducción suave y cómoda, el BMW 525 i es el vehículo ideal para aquellos que buscan un equilibrio perfecto entre rendimiento y elegancia.
En resumen, el BMW 525 i es un automóvil de alto rendimiento que combina la potencia del motor, la precisión de la transmisión y la comodidad de la suspensión para ofrecer una experiencia de conducción inigualable. Con su diseño exclusivo y su tecnología innovadora, este vehículo es una opción ideal para quienes buscan un automóvil de lujo con un rendimiento excepcional.
¿Qué motor tiene el BMW 525i?
El BMW 525i es un modelo de automóvil que ha experimentado una evolución en cuanto a la motorización que ha equipado a lo largo de los años. Inicialmente, el BMW 525i utilizó el motor M20, el cual fue reemplazado por el motor M50 en 1990.
El motor M20 es un motor de seis cilindros en línea que se utilizó en varios modelos de la marca BMW. Con una cilindrada de alrededor de 2.5 litros, este motor proporcionaba una potencia adecuada para el BMW 525i, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Por otro lado, el motor M50, que reemplazó al M20 en 1990, también es un motor de seis cilindros en línea, pero con mayores avances tecnológicos y mejoras en cuanto a rendimiento y eficiencia. Con una cilindrada similar, el motor M50 elevó el nivel de potencia y prestaciones del BMW 525i, brindando una experiencia de conducción más dinámica y emocionante.
En resumen, el BMW 525i ha pasado por una evolución en cuanto a su motorización, comenzando con el motor M20 y posteriormente equipando el motor M50. Estos motores han sido diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, contribuyendo a la reputación de excelencia y desempeño que caracteriza a la marca BMW.
¿Cuántos litros de aceite lleva un BMW 525d E60?
El BMW 525d E60, un automóvil con motor diésel de 177 CV de la Serie 5 de BMW, requiere un total de 8.25 litros de aceite de motor durante un cambio de aceite. Es importante tener en cuenta esta cantidad específica al momento de realizar el mantenimiento de este vehículo para garantizar un rendimiento óptimo del motor y prolongar su vida útil.
El aceite de motor desempeña un papel crucial en el funcionamiento del motor de un automóvil, ya que lubrica las piezas móviles, reduce la fricción y ayuda a disipar el calor. Por lo tanto, es fundamental utilizar la cantidad adecuada de aceite y de la calidad recomendada por el fabricante para asegurar un óptimo rendimiento y protección del motor.
Al seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar, se contribuye a mantener la salud del motor y a prevenir posibles problemas de desgaste prematuro o averías. Por lo tanto, es recomendable seguir las recomendaciones específicas de BMW en cuanto al mantenimiento del aceite en el modelo E60 525d para garantizar un funcionamiento óptimo y una larga vida útil del motor.