Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 750Li (G11/G12)

El sedán BMW 750Li de la serie 7 se ha producido desde enero de 2015 hasta enero de 2019. Equipado con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 326 caballos de fuerza y un par de 450 Nm.

El motor de este BMW cuenta con un árbol de levas de 6 cilindros y 24 válvulas accionado mediante una cadena. Además, dispone de un sistema de inyección de combustible y una Twin-Scroll turbina, cumpliendo con la normativa de emisiones Euro 6. Se estima que la vida útil media del motor oscila entre los 210,000 y 360,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento recibido.

Motor y Especificaciones

El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 7 Serie 3.0 es 0W-20, 0W-30, 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros. Este modelo cuenta con tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática de 8 velocidades.

La aceleración de la BMW 750Li alcanza los 100 km/h en tan solo 4.7 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado (urbano y carretera) registra un consumo de 8.3 litros por cada 100 km, equivalente a 12 km por litro o 45.4 km por galón.

Además, existe una versión con tracción total (4×4) y caja de cambios automática (BMW 750LixDrive AT 4×4), que presenta un consumo de combustible ligeramente superior, con 8.5 litros por cada 100 km, un 2% más que la versión estándar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor y una correa de distribución son componentes utilizados para sincronizar el funcionamiento de las diferentes partes del motor, como los árboles de levas y el cigüeñal. La cadena suele ser más duradera y robusta, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico según las recomendaciones del fabricante.

¿Cuál es la importancia del mantenimiento en la vida útil del motor?

El mantenimiento regular y adecuado de un motor, incluyendo cambios de aceite, filtros y revisiones periódicas, es fundamental para prolongar su vida útil. Un mantenimiento deficiente puede acortar la durabilidad del motor y ocasionar averías costosas.

¿Qué significan los valores de potencia y par en un motor?

La potencia se refiere a la capacidad del motor para realizar un trabajo en un período de tiempo determinado, mientras que el par es la fuerza rotativa que el motor es capaz de generar. Ambos valores influyen en el rendimiento y la respuesta del vehículo.

¿Por qué se especifican diferentes tipos de aceite para el motor?

Los diferentes tipos de aceite se recomiendan según las condiciones de funcionamiento del motor, la temperatura ambiente y las especificaciones del fabricante. Utilizar el aceite correcto ayuda a mantener el motor en óptimas condiciones y prolonga su vida útil.

¿Cuál es la diferencia entre tracción delantera, trasera y total?

La tracción delantera impulsa las ruedas delanteras, la tracción trasera impulsa las ruedas traseras, mientras que la tracción total distribuye la potencia a las cuatro ruedas. Cada tipo de tracción tiene sus propias ventajas en cuanto a rendimiento y manejo en distintas condiciones de conducción.

Ficha Propietario del BMW 750Li (G11/G12)

Versión: BMW 750Li
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2015. enero al 2019. enero
Motor: 2998 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 326 CV
Par máximo: 450 NM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (8 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 250 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 4.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.3(combinado) –
Dimensiones: 5.24m(longitud) – 1.90m(anchura) – 1.49m(altura)
Capacidad del maletero: 515 litros
Cilindrada: 2998 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 82 mm
Carrera del Pistón 94.6 mm
Relación de compresión: 11 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
BMW 750Li tipo de aceite: 0W-20, 0W-30, 5W-30
Capacidad de aceite: 6.5 litros (6.9 cuartos)
Potencia: 326 – 340 CV
Par máximo: 450 – 500 NM
Inicio la producción (año): 2015
Duración la producción: 9 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2018.
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW X5BMW 1 sērijay otros 8 Versións

Características de la Generación del BMW 7 serie 2015 G11/G12

La generación de BMW Serie 7 G11/G12 producida entre enero de 2015 y diciembre de 2019 presenta las siguientes características destacadas:

  1. Producción en varias modificaciones con 14 opciones diferentes.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
  3. Ofrece motores de gasolina de 3.0 a 4.4 litros y de 326 a 450 caballos de fuerza, así como motores diesel de 3.0 litros y de 265 a 400 caballos de fuerza, además de un motor híbrido de 258 CV.
  4. Equipado exclusivamente con caja de cambios automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado entre 7 y 8.5 litros por 100 km para motores de gasolina, y entre 4.9 y 5.4 litros por 100 km para motores diesel.
  6. Consumo real de combustible en promedio alrededor del 42% mayor que el declarado por el fabricante.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos en la versión BMW 750i xDrive.
  8. Velocidad máxima de 250 km/h para varias versiones, incluyendo el BMW 740e iPerformance.
  9. Longitud de 516 cm, clasificándose como un automóvil grande.
  10. Peso bruto de 2400 a 2630 kg según la modificación.

Estas características hacen de la BMW Serie 7 2015 un automóvil de alto rendimiento y confort, ideal para aquellos que buscan lujo y potencia en un mismo vehículo.

Otras versiones del BMW 7 serie

Versión Motor Potencia Consumo Tracción
BMW 740e iPerformanceEne 2016 — Dic 2019 2.0 Hibrido 258 CV Trasera
BMW 740iEne 2015 — Ene 2019 3.0 Gasolina 326 CV 7.0l/100km Trasera
BMW 740LiEne 2015 — Ene 2019 3.0 Gasolina 326 CV 7.0l/100km Trasera
BMW 750LiEne 2015 — Ene 2019 3.0 Gasolina 326 CV 8.3l/100km Trasera
BMW 750LixDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 3.0 Gasolina 326 CV 8.5l/100km Cuatro ruedas
BMW 730dEne 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 265 CV 4.9l/100km Trasera
BMW 730LdEne 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 265 CV 4.9l/100km Trasera
BMW 730d xDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 265 CV 5.2l/100km Cuatro ruedas
BMW 730Ld xDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 265 CV 5.2l/100km Cuatro ruedas
BMW 740d xDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 320 CV 5.3l/100km Cuatro ruedas
BMW 740Ld xDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 3.0 Diesel 320 CV 5.4l/100km Cuatro ruedas
BMW 750d 4x4Ene 2016 — Dic 2019 – (400 CV) 3.0 Diesel 400 CV 5.4l/100km Cuatro ruedas
BMW 750iEne 2015 — Ene 2019 (450 CV) 4.4 Gasolina 450 CV 8.1l/100km Trasera
BMW 750i xDrive 4x4Ene 2015 — Ene 2019 – 100 km/h en 4.4 segundos 4.4 Gasolina 450 CV 8.3l/100km Cuatro ruedas

¿Cuál es la diferencia entre BMW g11 y g12?

La diferencia principal entre el BMW G11 y el G12 radica en su longitud y configuración. Mientras que el BMW G11 es la versión estándar de la sexta generación del Serie 7, el G12 es la variante de batalla larga, lo que significa que tiene una distancia entre ejes extendida para ofrecer más espacio en la parte trasera del vehículo.

El BMW G11, al ser la versión estándar, conserva las características y dimensiones habituales de un sedán de lujo de la Serie 7. Por otro lado, el G12 se destaca por su mayor longitud y espacio adicional en la parte posterior, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que requieren más comodidad en los asientos traseros.

Ambos modelos comparten la misma plataforma y muchas de las características técnicas y de diseño, manteniendo el lujo y la calidad de construcción que se espera de un vehículo de la Serie 7 de BMW. La generación G11/G12 ha sido elogiada por su tecnología avanzada, su rendimiento potente y su elegante diseño.

En resumen, la principal diferencia entre el BMW G11 y el G12 es la longitud y la disponibilidad de espacio adicional en la parte trasera del G12 debido a su configuración de batalla larga. Ambos modelos representan la excelencia en la ingeniería automotriz de BMW y ofrecen una experiencia de conducción de lujo incomparable.

¿El BMW Serie 7 tiene tracción trasera?

El BMW Serie 7 es un automóvil de lujo que ofrece un alto rendimiento y una experiencia de conducción excepcional. En cuanto a su sistema de tracción, es importante destacar que la tracción trasera es la configuración estándar en estos vehículos. La tracción trasera ofrece una distribución del peso más equilibrada, lo que puede resultar en una mejor respuesta y manejo, especialmente en condiciones de conducción deportiva.

Sin embargo, para aquellos que buscan aún más tracción y estabilidad en diversas condiciones de la carretera, BMW ofrece la opción de equipar los modelos de la Serie 7 con tracción a las cuatro ruedas a través del sistema xDrive. Esta tecnología distribuye de manera inteligente la potencia entre las ruedas delanteras y traseras, lo que mejora la tracción en superficies resbaladizas o terrenos difíciles, brindando una sensación de seguridad y control adicional al conductor.

En cuanto a las prestaciones de la Serie 7, todos los modelos de esta línea son capaces de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (155 mph), lo que resalta el enfoque de BMW en ofrecer un rendimiento potente y emocionante para aquellos que disfrutan de la conducción dinámica.

En resumen, el BMW Serie 7 combina elegancia, lujo y rendimiento en un paquete que satisface las necesidades de los conductores exigentes, ofreciendo tanto la configuración estándar de tracción trasera como la opción de tracción a las cuatro ruedas para aquellos que buscan un mayor nivel de control y agarre en diferentes condiciones de conducción.

¿Qué motor tiene el 740i?

El modelo BMW 740i, junto con el 750e xDrive, se distingue por su potente motor de gasolina BMW TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea y 3,0 litros. Esta configuración ofrece una combinación ideal de rendimiento y eficiencia, entregando una experiencia de conducción suave y ágil. Con esta motorización, los conductores pueden esperar una potencia notable y una respuesta inmediata al acelerador, lo que se traduce en una sensación de manejo deportiva y dinámica.

Por otro lado, si se busca un desempeño aún más impresionante, el BMW 760i xDrive Sedan ofrece la opción de equipar un motor de gasolina BMW TwinPower Turbo V-8 de 4,4 litros. Este motor es capaz de generar una potencia superior y un par motor impresionante, lo que se traduce en una aceleración más rápida y una sensación de lujo en cada trayecto. Con esta opción, los conductores pueden disfrutar de un rendimiento excepcional y una respuesta instantánea en cualquier situación de conducción.

En resumen, los modelos BMW 740i y 750e xDrive ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia con su motor de 6 cilindros en línea, mientras que el BMW 760i xDrive Sedan eleva aún más la experiencia de conducción con su potente motor V-8. Sea cual sea la elección, los motores TwinPower Turbo de BMW garantizan un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante en cada viaje.

¿Dónde se fabrica el BMW 760?

El BMW 760, específicamente la versión G11, es fabricado en la planta de BMW Group ubicada en Dingolfing, Alemania. Esta planta es una de las instalaciones de producción más importantes de BMW a nivel mundial y se encarga de la fabricación de diversos modelos de la marca.

Dingolfing es una ciudad en Baviera, Alemania, donde se encuentra esta moderna planta de BMW que cuenta con tecnología de punta y procesos de fabricación altamente eficientes. La planta de Dingolfing es conocida por producir vehículos de alta gama y de lujo, como el BMW Serie 7, al que pertenece el BMW 760.

La producción del BMW 760 en Dingolfing garantiza altos estándares de calidad y precisión en cada paso del proceso de fabricación. Desde el montaje de las piezas hasta el control de calidad final, se sigue un riguroso protocolo para asegurar que cada BMW 760 que sale de la planta cumpla con los estándares de excelencia que caracterizan a la marca.

Además, la planta de Dingolfing no solo se destaca por la fabricación de vehículos, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. BMW ha implementado medidas para reducir el impacto ambiental de la producción, como el uso de energías renovables y la optimización de los procesos para minimizar el desperdicio.

En resumen, el BMW 760 se fabrica en la planta de BMW Group en Dingolfing, Alemania, donde se combina la artesanía tradicional con la innovación tecnológica para crear uno de los modelos más emblemáticos y exclusivos de la marca.