El BMW X3 2010 xDrive35d es un crossover/SUV que estuvo en producción desde enero de 2011 hasta enero de 2014. Equipado con un motor diesel de seis cilindros y 3.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 313 caballos de fuerza a 4400 rpm, convirtiéndose en la versión más potente de la gama BMW X3 2010 – 2014, con un impresionante par motor de 630 Nm a 2500 revoluciones por minuto.
El motor de seis cilindros y 24 válvulas de este BMW X3 cuenta con un árbol de levas accionado por una cadena, además de un sistema de combustible Common Rail y una turbina BiTurbo. Las versiones de motor disponibles cumplen con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Se estima que la vida útil del motor oscila entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo en gran medida del mantenimiento adecuado y el uso de aceites y combustibles de calidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
La cadena de motor es un componente más duradero y resistente que la correa de distribución. Mientras que la correa debe reemplazarse periódicamente, la cadena suele tener una vida útil más larga y requiere menos mantenimiento.
¿Cuál es la especificación de aceite recomendada para el motor del BMW X3 3.0?
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW X3 3.0 es 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del BMW X3 2010 xDrive35d?
Este modelo puede alcanzar una velocidad máxima de 244 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 5.8 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del BMW X3 2010 xDrive35d?
En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el consumo es de 6.1 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 6.7 l/100km, mientras que en carretera es de 5.8 l/100km. La capacidad del tanque es de 67 litros, permitiendo una autonomía de hasta 1080 km en ciudad y 1140 km en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW X3 es de 8.5 litros a los 100 km, un 39% más de lo declarado por el fabricante. Esto es importante tenerlo en cuenta al calcular los costos de uso a largo plazo.
En resumen, el BMW X3 2010 xDrive35d es un vehículo potente, versátil y con un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, que ofrece una experiencia de conducción satisfactoria tanto en ciudad como en carretera.
Ficha Propietario del BMW X3 2010 xDrive35d (F25)
Versión: | BMW X3 xDrive35d |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2014. enero |
Motor: | 2993 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 162 g/km |
Potencia: | 313 CV en 4400 RPM |
Par máximo: | 630 NM en 2500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 244 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 5.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.1(combinado) – 6.7(urbano) – 5.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.5 l/100km (27.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 67 litros (17.7 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.88m(anchura) – 1.66m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Altura libre al suelo: | 212 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 550 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1600 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2440 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 67 litros (17.7 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.88m(anchura) – 1.66m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Altura libre al suelo: | 212 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 550 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1600 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2440 kg |
Cilindrada: | 2993 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 200.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW X3 2010 xDrive35d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 12 litros (12.7 cuartos) |
Potencia: | 313 CV en 4400 RPM |
Par máximo: | 630 NM en 2500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2008 |
Duración la producción: | 16 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW X5BMW 7 sērijaBMW X6y otros 4 Versións |
Características de la Generación del BMW X3 2010 F25
La generación de BMW X3 F25 se produjo desde enero de 2010 hasta diciembre de 2014. Durante este período, se destacan las siguientes características:
- Tracción: Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Motorización: Cuatro motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 184 a 306 caballos de fuerza, así como cinco motores diésel con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 143 a 313 caballos de fuerza.
- Caja de cambios: Disponible tanto en versiones manuales como automáticas.
- Consumo de combustible: Varía entre 7.5 y 9 litros por 100km para motores de gasolina, y entre 5.1 y 6.1 litros por 100km para motores diésel.
- Emisiones de CO2: Desde 175 a 210 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 147 a 162 gramos por kilómetro para motores diésel.
- Velocidad y aceleración: La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.7 segundos, con una velocidad máxima de 245 km/h para la versión más potente.
- Dimensiones: Con una longitud de 465 cm, es un automóvil de tamaño decente en su segmento.
- Peso: Con un peso bruto de 2250 a 2440 kg, es aproximadamente un 7% más ligero que el promedio para su clase.
- Maletero: Con una capacidad de 550 litros, ampliable hasta 1600 litros abatiendo los asientos traseros.
- Costos: Se encuentra en el grupo de precio promedio, con un coste de propiedad estimado en 3400 € al año y 0.44 € por kilómetro.
Estas características hacen del BMW X3 F25 una opción a considerar dentro de su categoría durante su periodo de producción.
Otras versiones del BMW X3
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW X3 2011 2.0 xDrive20i 4x4Ene 2011 — Ene 2014 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 7.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW X3 2011 2.0 xDrive20i 4x4Ene 2011 — Ene 2014 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 7.5l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2012 2.0 xDrive28i 4x4Ene 2012 — Ene 2014 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 7.5l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2012 2.0 18dEne 2012 — Dic 2014 | 2.0 Diesel | 143 CV | 5.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW X3 2012 2.0 18dEne 2012 — Dic 2014 | 2.0 Diesel | 143 CV | 5.4l/100km | Automático | Trasera |
BMW X3 2010 2.0 xDrive20d 4x4Ene 2010 — Ene 2014 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.6l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW X3 2010 2.0 xDrive20d 4x4Ene 2010 — Ene 2014 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2010 3.0 xDrive28i 4x4Ene 2010 — Ene 2012 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 9.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2010 3.0 xDrive35i 4x4Ene 2010 — Ene 2014 – 100 km/h en 5.7 segundos | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2011 3.0 xDrive30d 4x4Ene 2011 — Ene 2014 | 3.0 Diesel | 250 CV | 6.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2010 3.0 xDrive30d 4x4Ene 2010 — Ene 2014 | 3.0 Diesel | 258 CV | 6.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW X3 2011 3.0 xDrive35d 4x4Ene 2011 — Ene 2014 – (313 CV) | 3.0 Diesel | 313 CV | 6.1l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué significa F25 en BMW?
La sigla F25 en BMW se refiere a la segunda generación del BMW X3, que estuvo en producción entre los años 2010 y 2017. Este modelo fue lanzado en el año 2010 para comenzar a ser vendido como el modelo 2011. Una de las características destacadas de esta generación fue el traslado de la producción del BMW X3 de Austria a la fábrica de BMW ubicada en Estados Unidos.
La plataforma F25 representó una evolución en el diseño y las prestaciones del BMW X3, con mejoras significativas en términos de tecnología, confort y rendimiento. Su lanzamiento marcó un hito en la historia de este modelo, consolidándolo como un referente dentro del segmento de los SUV premium.
Durante el tiempo en que estuvo en producción, el BMW X3 de segunda generación, identificado con la designación F25, se destacó por su estilo distintivo, su calidad de fabricación y su excelente desempeño en carretera. Con un enfoque en la innovación y la excelencia técnica, este modelo continuó la tradición de BMW de ofrecer vehículos de alta gama que combinan elegancia, deportividad y funcionalidad.
En resumen, el significado de F25 en BMW hace referencia a la segunda generación del BMW X3, un modelo que se distinguió por su evolución en diseño, tecnología y prestaciones, consolidando la reputación de BMW como fabricante de vehículos de lujo y alto rendimiento.
¿Qué motor tiene la BMW X3 2010?
La BMW X3 del año 2010 viene equipada con un motor diésel de 258 CV de potencia, específicamente el modelo xDrive 30dA. Esta SUV de 5 puertas destaca por su potencia y rendimiento, ofreciendo un equilibrio entre eficiencia y prestaciones. La transmisión es automática, lo que proporciona una conducción suave y cómoda para los ocupantes.
Con una capacidad para circular en diferentes terrenos gracias a su tracción 4×4, la BMW X3 2010 es una opción versátil para aquellos que buscan un vehículo que combine elegancia con capacidad todoterreno. Además, su motor diésel asegura un rendimiento eficiente en términos de consumo de combustible, ideal para largos trayectos o un uso diario sin preocupaciones.
En resumen, la BMW X3 xDrive 30dA del año 2010 destaca por su potente motor diésel de 258 CV, su transmisión automática y su capacidad para circular en diferentes tipos de terreno, convirtiéndola en una opción atractiva para aquellos que valoran el rendimiento y la versatilidad en un vehículo SUV.
¿Cuánto gasta un BMW X3 diésel?
El BMW X3 diésel es conocido por su potencia y eficiencia en el consumo de combustible. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h, este vehículo combina un rendimiento impresionante con un diseño elegante y funcional.
En cuanto al consumo de combustible, el BMW X3 diésel registra 8.3 litros por cada 100 kilómetros en entornos urbanos, lo que lo convierte en una opción eficiente para desplazamientos diarios en la ciudad. En trayectos extraurbanos, el consumo desciende a 5.8 litros por cada 100 kilómetros, lo que demuestra su capacidad para optimizar el rendimiento en carretera abierta.
En promedio, el consumo combinado del BMW X3 diésel es de 6.7 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo posiciona como una alternativa equilibrada en términos de eficiencia energética y prestaciones dinámicas. Con estas cifras, el BMW X3 diésel se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo potente, elegante y económico en el consumo de combustible.
¿Qué tracción tiene el BMW X3?
El BMW X3 cuenta con tracción trasera, lo que significa que la potencia del motor se transmite a las ruedas traseras del vehículo. Esto es una característica común en muchos automóviles de lujo y deportivos, ya que proporciona una sensación de conducción más dinámica y deportiva.
En cuanto a la autonomía, el BMW X3 ofrece un rendimiento eficiente gracias a su motor de 210 kW (286 CV). Esto se traduce en una potencia suficiente para disfrutar de una conducción ágil y emocionante, sin comprometer la eficiencia en el consumo de combustible.
El par motor del BMW X3 es de 400 Nm, lo que proporciona una excelente capacidad de aceleración y respuesta en situaciones de adelantamiento o subida de pendientes. Este alto par motor asegura un rendimiento óptimo en diversas condiciones de conducción.
El cambio del BMW X3 es automático de 1 velocidad, lo que garantiza cambios suaves y precisos para una experiencia de conducción cómoda y sin sobresaltos.
En resumen, el BMW X3 con tracción trasera ofrece un equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y dinamismo, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV de alta gama con un rendimiento superior.