El Sedán Ford Fiesta 2012 1.6 se ha producido desde enero de 2012 hasta enero de 2017. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento 1.6 litros, que produce una potencia de 105 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 150 Nm a 4000 revoluciones por minuto. Este vehículo cuenta con un motor 4 cilindros y 16 válvulas que se acciona mediante una correa.
Preguntas frecuentes sobre el Ford Fiesta 2012 1.6
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Ford Fiesta 2012 1.6?
La vida útil media del motor se estima en 290,000 a 490,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Ford Fiesta 2012 1.6?
El tipo de aceite recomendado es 5W-30 y la capacidad de aceite es de 4.05 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
El Ford Fiesta 2012 1.6 alcanza una velocidad máxima de 181 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del Ford Fiesta 2012 1.6 en diferentes condiciones de manejo?
En modo combinado, el consumo es de 5.9 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 8.4 l/100km y en carretera es de 4.5 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 45 litros.
¿Cuál es la diferencia entre la versión automática y la versión manual del Ford Fiesta 2012 1.6?
La versión automática alcanza los 100 km/h en 11.9 segundos, mientras que la versión manual lo hace en 11.4 segundos. El consumo de combustible real de la versión manual es menor en un 23% en comparación con la versión automática.
¡Descubre más sobre el Ford Fiesta 2012 1.6 y disfruta de su rendimiento y eficiencia!
Ficha Propietario del Ford Fiesta 2012 1.6
Versión: | Ford Fiesta 1.6 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2012. enero al 2017. enero |
Motor: | 1596 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 105 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 150 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 181 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.9(combinado) – 8.4(urbano) – 4.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.1 l/100km (33.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.72m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.1 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 455 litros |
Peso bruto: | 1125 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.72m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.1 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 455 litros |
Peso bruto: | 1125 kg |
Cilindrada: | 1596 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79 mm |
Carrera del Pistón | 81.4 mm |
Relación de compresión: | 11 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Ford Fiesta 2012 1.6 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.05 litros (4.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 5.8 litros (6.1 cuartos) |
Potencia: | 105 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 150 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2011 |
Duración la producción: | 8 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2014. |
Motor utilizado también en: | Ford FocusFord C-MaxFord B-Max |
Características de la Generación del Ford Fiesta 2012 Sedán
La generación de Ford Fiesta producida desde enero de 2012 hasta enero de 2017 presenta varias características destacadas:
- Producido con tracción delantera.
- Disponible en 4 modificaciones diferentes.
- Ofrece tres motores de gasolina con capacidades de 1.6 litros y potencias de 85 a 120 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado de aproximadamente 5.9 litros por 100 km.
- Velocidad máxima de 188 km/h para la versión 1.6 gasolina 4 cilindros 120 caballos.
- Longitud de 432 cm, clasificándose como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1125 kg, siendo un 30% más ligero que el promedio para su clase y edad.
- Capacidad de maletero de 455 litros.
- Coste de propiedad estimado en 2300 € al año y 0.22 € por kilómetro, con costes de combustible representando el 42% y costes de reparación y mantenimiento el 26% del total.
Otras versiones del Ford Fiesta
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford Fiesta 2012 1.6 | 1.6 Gasolina | 85 CV | 5.9l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2012 1.6 | 1.6 Gasolina | 105 CV | 5.9l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2012 1.6 | 1.6 Gasolina | 105 CV | 5.9l/100km | Automático |
Ford Fiesta 2012 1.6 – 100 km/h en 10.7 segundos | 1.6 Gasolina | 120 CV | 5.9l/100km | Automático |
¿Qué motor tiene un Ford Fiesta 2012?
El Ford Fiesta 2012 viene equipado con un motor diésel de 1.6 litros y 95 CV de potencia máxima. Esta variante, conocida como Ford Fiesta 1.6 TDCi Trend de 5 puertas, es parte de la gama de modelos del año 2012. El hecho de que tenga un motor diésel ofrece ventajas en términos de eficiencia de combustible y mayor torque en comparación con los motores de gasolina.
El motor diésel de 1.6 litros del Ford Fiesta 2012 es capaz de ofrecer un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con buena potencia y eficiencia. Además, al ser un modelo del año 2012, el Ford Fiesta ofrece tecnología y comodidades modernas para una experiencia de conducción placentera y segura.
En resumen, el Ford Fiesta 1.6 TDCi Trend de 5 puertas del año 2012 es una excelente opción para aquellos que valoran la eficiencia del combustible, el rendimiento del motor diésel y las comodidades modernas en un vehículo compacto y versátil.
¿Qué tan bueno es el Ford Fiesta 2012?
El Ford Fiesta SE 2012 es un automóvil que ha logrado destacarse en el mercado como un modelo compacto con un excelente rendimiento. En un segmento altamente competitivo, el Fiesta ha logrado ganarse una reputación favorable gracias a sus características sobresalientes.
Una de las principales fortalezas del Ford Fiesta SE 2012 es su destacada economía de combustible. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan ahorrar en gastos de combustible sin comprometer la calidad de la conducción. Además, su motor eficiente logra combinar de manera equilibrada potencia y eficiencia, ofreciendo un rendimiento óptimo en diferentes situaciones de manejo.
Otro aspecto a destacar del Ford Fiesta SE 2012 es su manejo divertido. Con una suspensión bien ajustada y una dirección precisa, este automóvil ofrece una experiencia de conducción ágil y placentera. Su tamaño compacto también facilita la maniobrabilidad en espacios reducidos, lo que lo hace ideal para la conducción en entornos urbanos.
En cuanto al habitáculo, el Ford Fiesta SE 2012 ofrece un espacio cómodo y seguro para sus ocupantes. Los materiales de calidad y el diseño interior bien pensado crean un ambiente agradable en el que es fácil disfrutar de largos trayectos. Además, cuenta con características de seguridad que proporcionan tranquilidad a los pasajeros, como airbags, controles de estabilidad y frenos antibloqueo.
En resumen, el Ford Fiesta SE 2012 se destaca como un auto compacto de alto rendimiento que logra combinar eficiencia, diversión en la conducción y seguridad. Para aquellos que buscan un vehículo confiable y económico, este modelo se presenta como una excelente opción dentro de su segmento.
¿Cuánto consume Ford Fiesta 2012?
El consumo de combustible del Ford Fiesta 2012 varía según el tipo de conducción, ya que ofrece diferentes cifras en entornos extraurbanos, urbanos y mixtos. En condiciones extraurbanas, el Ford Fiesta 2012 consume aproximadamente 3,6 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a alrededor de 4,8 litros por cada 100 kilómetros. Para un uso mixto que combine trayectos urbanos y extraurbanos, el consumo medio se sitúa en torno a 4,1 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el Ford Fiesta 2012 tiene una emisión de alrededor de 107 gramos por kilómetro, de acuerdo con el ciclo de pruebas NEDC (New European Driving Cycle). Estas cifras proporcionan una idea del rendimiento en términos de eficiencia energética y respeto al medio ambiente de este modelo en particular.
En resumen, el Ford Fiesta 2012 destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo cifras competitivas tanto en entornos urbanos como extraurbanos. Además, las emisiones de CO₂ se encuentran en un nivel moderado, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad ambiental.
¿Cuánto gasta un Ford Fiesta 16?
El Ford Fiesta 16 es un vehículo que se destaca por su eficiencia y rendimiento en términos de consumo de combustible. En cuanto a su aceleración de 0 a 100 km/h, este modelo logra alcanzar esta velocidad en un tiempo de 10,6 segundos, ofreciendo una experiencia ágil y dinámica al conductor.
En lo que respecta al consumo de combustible, el Ford Fiesta 16 presenta los siguientes valores según el ciclo NEDC:
– Consumo extraurbano: 5,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto indica que en condiciones de conducción en carretera y a velocidades más estables, el vehículo es capaz de ser muy eficiente en términos de consumo de combustible.
– Consumo urbano: 9,4 litros por cada 100 kilómetros. Este valor refleja el consumo en situaciones de tráfico urbano, donde las detenciones y arranques frecuentes pueden influir en un mayor gasto de combustible.
– Consumo medio: 6,9 litros por cada 100 kilómetros. Este dato representa un promedio entre el consumo en entornos urbanos y extraurbanos, ofreciendo una idea general del rendimiento del vehículo en diferentes condiciones de manejo.
En resumen, el Ford Fiesta 16 se posiciona como un automóvil eficiente en términos de consumo de combustible, con valores competitivos tanto en carretera como en entornos urbanos. Su desempeño en aceleración y su equilibrio en consumo lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo ágil y económico en el día a día.