La Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi es una minivan / MPV que se produjo desde junio de 2007 hasta enero de 2010. Equipada con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros, esta versión ofrece una potencia de 140 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
Características del motor
El motor de 4 cilindros y 16 válvulas de la Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi cuenta con un sistema de combustible Common Rail y una turbina VGT. Cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, ofreciendo una durabilidad estimada entre 360 y 600 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.
Información adicional del motor
El tipo de aceite recomendado para este motor es 5W-30, con una capacidad de 5.5 litros. La tracción es delantera (FWD) y la caja de cambios es automática de 6 velocidades. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 11.2 segundos, con una velocidad máxima de 186 km/h y un consumo de combustible de 7.4 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
Versión con caja de cambios manual
Existe una versión con caja de cambios manual (Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi MT) que ofrece un rendimiento dinámico superior. Alcanza los 100 km/h en 10.5 segundos, con un consumo de combustible oficial de 6.5 litros por 100 km. Según opiniones de usuarios, el consumo real es de 7.2 litros por 100 km.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un elemento de transmisión que conecta el cigüeñal con el árbol de levas, garantizando la sincronización adecuada de las válvulas. Por otro lado, una correa de motor cumple la misma función, pero está compuesta de materiales diferentes y requiere un reemplazo periódico según las recomendaciones del fabricante.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía de la Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi?
La capacidad del tanque de combustible de este modelo es de 70 litros, lo que permite una autonomía de hasta 940 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible de la Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este modelo es de 8.7 litros por 100 km, un 18% más alto que el dato oficial proporcionado por el fabricante.
En resumen, la Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi es un vehículo versátil y económico en cuanto a consumo de combustible, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el transporte de pasajeros.
Ficha Propietario del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi
Versión: | Ford Galaxy 2.0 TDCi |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2007. junio al 2010. enero |
Motor: | 2000 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 196 g/km |
Potencia: | 140 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 186 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.4(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 8.7 l/100km (27 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.82m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.72m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.6 metros |
Capacidad del maletero: | 390 litros |
Peso bruto: | 2505 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.82m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.72m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.6 metros |
Capacidad del maletero: | 390 litros |
Peso bruto: | 2505 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 18 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena y correa de distribución |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.5 litros (5.8 cuartos) |
Potencia: | 140 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2006 |
Duración la producción: | 9 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2009. |
Motor utilizado también en: | Ford MondeoFord FocusFord S-MaxFord C-Max |
Características de la Generación del Ford Galaxy 2006
La generación de Ford Galaxy producida entre junio de 2006 y enero de 2010 presenta una serie de características destacadas:
- Producción con tracción delantera.
- Dos motores de gasolina (2.0 a 2.3 litros de capacidad y 145 a 161 caballos de fuerza) y dos motores diesel (2.0 litros de capacidad y 130 a 140 caballos de fuerza).
- Caja de cambios disponible en versiones manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 8.2 litros por 100 km para gasolina y 6.5 a 7.4 litros por 100 km para diesel.
- CO2 emisiones: aproximadamente 197 gramos por kilómetro para gasolina y 172 a 196 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos y velocidad máxima de 194 km/h.
- Longitud de 482 cm, siendo un automóvil grande en su categoría.
- Peso bruto de 1100 a 2505 kg, dependiendo de la modificación.
- Precio promedio de alrededor de 4200 € (en Letonia).
- Costos de reparación promedio de 950 € por año y coste de propiedad anual de 2400 € con 0.16 € por kilómetro.
Estas características hacen del Ford Galaxy 2006 un vehículo que destaca por su potencia, eficiencia y tamaño en el mercado automotriz.
Otras versiones del Ford Galaxy
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford Galaxy 2006 2.0 16v | 2.0 Gasolina | 145 CV | 8.2l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2007 2.0 TDCiJun 2007 — Ene 2010 | 2.0 Diesel | 130 CV | 7.4l/100km | Automático |
Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi – 100 km/h en 10.5 segundos | 2.0 Diesel | 140 CV | 6.5l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2007 2.3 16vJun 2007 — Ene 2010 (161 CV) | 2.3 Gasolina | 161 CV | – | Automático |
¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo que ofrece diversas opciones de motorización, destacando especialmente su versión diésel con un motor 2.0 TDCI. Este motor está disponible en varias configuraciones que ofrecen diferentes niveles de potencia.
La ficha técnica del Ford Galaxy muestra que el motor diésel 2.0 TDCI puede proporcionar potencias de 89 kW (120 CV), 111 kW (150 CV), 134 kW (180 CV) y hasta 156 kW (210 CV) en la versión bi-turbo. Estas opciones permiten a los conductores elegir la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea para un uso más económico y eficiente o para un mayor rendimiento en la conducción.
Con estas opciones de motorización, la Ford Galaxy se posiciona como un vehículo versátil y capaz de satisfacer las exigencias de diferentes tipos de conductores, ofreciendo un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento en cada una de sus variantes.
¿Qué motor tiene el Ford Galaxy 20?
El Ford Galaxy 20 ofrece una variedad de opciones de motorización, todas ellas desarrolladas por Ford para garantizar un rendimiento óptimo y eficiente. En cuanto a los motores a gasolina, este modelo cuenta con dos opciones: un motor de 1.8 litros que puede producir 100 o 125 caballos de fuerza. Por otro lado, en la gama diésel, la Galaxy 20 presenta tres variantes: un motor de 1.8 litros capaz de generar 125 caballos de fuerza, un motor de 2.0 litros que puede alcanzar los 130 o 140 caballos de fuerza, y un motor más potente de 2.2 litros con una potencia de 175 caballos.
Estas opciones de motorización ofrecen a los conductores de la Ford Galaxy 20 una amplia variedad de potencias y capacidades para adaptarse a sus necesidades y preferencias. Desde motores más compactos y eficientes hasta opciones más potentes para aquellos que buscan un mayor rendimiento, la gama de motores disponibles en la Galaxy 20 asegura que cada conductor pueda encontrar la combinación ideal de potencia y eficiencia para disfrutar al máximo de su experiencia de conducción.
¿Dónde se fabrica el Ford Galaxy?
El Ford Galaxy, junto con el Ford S-Max, actualmente se fabrican en la planta de Ford en Valencia, España. Sin embargo, se ha anunciado que la producción de estos modelos cesará en el mes de abril de 2023. Esta decisión forma parte de una reestructuración más amplia dentro de la compañía, que incluye el cese de la fabricación del Ford Fiesta en Alemania para el mes de junio de 2023.
La planta de Almussafes, en Valencia, ha sido un centro de producción clave para Ford en Europa durante muchos años. La noticia de que los modelos Ford Galaxy y S-Max dejarán de fabricarse allí marca un cambio significativo en la estrategia de la compañía en la región. Se espera que esta decisión tenga implicaciones tanto para la planta en sí como para la fuerza laboral que allí trabaja.
El Ford Galaxy es un modelo de monovolumen que ha sido popular entre los consumidores europeos por su espacio y versatilidad. Su cese de producción en Valencia marca el final de una era para este icónico modelo de Ford. Los aficionados a estos vehículos lamentarán la noticia, mientras que la empresa se prepara para enfocarse en otros segmentos del mercado y en nuevas tecnologías en el futuro.
¿Cuánto pesa una Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo familiar de gran tamaño que ofrece espacio y comodidad para toda la familia. En cuanto a su peso, es importante mencionar que el peso de un automóvil puede variar dependiendo de diferentes factores, como el equipamiento adicional, el tipo de motorización y otros componentes opcionales.
Según las especificaciones proporcionadas, el peso máximo autorizado de la Ford Galaxy es de 2505 kg. Esto significa que es el peso máximo que el vehículo puede alcanzar con toda su carga permitida, incluyendo pasajeros y equipaje. Por otro lado, el peso en vacío publicado es de 1733 kg, lo que representa el peso del vehículo sin carga ni ocupantes.
En cuanto a la capacidad de remolque de la Ford Galaxy, se indica que puede remolcar hasta 1800 kg con freno y hasta 750 kg sin freno. Esto significa que el vehículo es capaz de remolcar remolques o caravanas dentro de estos límites de peso, asegurando un desempeño seguro y eficiente en carretera.
Además, se menciona que el peso vacío incluyendo al conductor, lo que sugiere que el peso del vehículo en condiciones normales de uso con el conductor a bordo se encuentra dentro de los límites establecidos.
En resumen, la Ford Galaxy presenta una capacidad de carga y remolque adecuada para las necesidades de una familia, brindando versatilidad y rendimiento en cada viaje. Es importante tener en cuenta estos datos al planificar el uso del vehículo y asegurar un funcionamiento óptimo y seguro en todo momento.