Descripción: El Land Rover Defender 1991 110 Td es un vehículo tipo Crossover / SUV que estuvo en producción desde enero de 1991 hasta octubre de 1992. Equipado con un motor diesel de 2.5 litros, este vehículo produce una potencia de 86 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 203 Nm a 1800 revoluciones por minuto. Además, cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
El Land Rover Defender 1991 110 Td logra acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 24 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 118 km/h.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia del motor del Land Rover Defender 1991 110 Td?
El motor diesel del Land Rover Defender 1991 110 Td produce una potencia de 86 caballos de fuerza a 4000 rpm.
¿Qué tipo de tracción posee este vehículo?
El Land Rover Defender 1991 110 Td cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4).
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 24 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el Land Rover Defender 1991 110 Td?
La velocidad máxima de este coche es de 118 km/h.
¿Cuándo estuvo en producción el Land Rover Defender 1991 110 Td?
Este modelo estuvo en producción desde enero de 1991 hasta octubre de 1992.
¿Cuál es el desplazamiento del motor del Land Rover Defender 1991 110 Td?
El motor de este vehículo tiene un desplazamiento de 2.5 litros.
Ficha Propietario del Land Rover Defender 1991 110 Td
Versión: | Land Rover Defender 110 Td |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1991. enero al 1992. octubre |
Motor: | 2495 cm3 – Diesel |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 86 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 203 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 118 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 24.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 80 litros (21.1 galones) |
Dimensiones: | 4.60m(longitud) – 1.79m(anchura) – 2.04m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.6 metros |
Peso bruto: | 3500 kg |
Características de la Generación del Land Rover Defender 1991
- Producción: Enero de 1991 a noviembre de 2002.
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4).
- Disponible con motor de gasolina de 3.5 litros y 136 CV, y con motores diesel de 2.5 litros y potencia de 86 a 122 caballos.
- Caja de cambios manual.
- Consumo medio de combustible: 18.1 litros por 100km para motor de gasolina y 10.1 a 11.4 litros por 100km para el motor diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 14.7 segundos.
- Velocidad máxima de 144 km/h.
- Longitud de 460 cm, tamaño decente en comparación con otros modelos.
- Peso bruto de 3500 kg, un 20% más pesado que el promedio para su clase.
- Coste medio de reparación de 20 € por año. Coste medio de propiedad anual de 4300 € y 0.33 € por kilómetro.
Para más información detallada sobre precios y costos, consulte especificaciones adicionales del Land Rover Defender 1991.
Otras versiones del Land Rover Defender
Versión | Motor | Potencia | Consumo |
Land Rover Defender 1991 2.5 110 Td 4x4Ene 1991 — Oct 1992 | 2.5 Diesel | 86 CV | – |
Land Rover Defender 1992 2.5 110 Tdi 4x4Oct 1992 — Ene 1996 | 2.5 Diesel | 113 CV | 11.4l/100km |
Land Rover Defender 1996 2.5 110 Tdi 4x4Ene 1996 — Oct 1998 | 2.5 Diesel | 113 CV | 10.1l/100km |
Land Rover Defender 1998 2.5 110 Td5 4x4Oct 1998 — Nov 2002 – (122 CV) | 2.5 Diesel | 122 CV | 10.8l/100km |
Land Rover Defender 1991 3.5 110 V8 4x4Ene 1991 — Ene 1995 – 100 km/h en 14.7 segundos | 3.5 Gasolina | 136 CV | 18.1l/100km |
¿Qué motor lleva Land Rover Defender?
El Land Rover Defender, un icónico todoterreno que ha sido renovado con un diseño moderno y prestaciones mejoradas, ofrece una gama mecánica variada para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores. En cuanto a los motores disponibles en este modelo, se presentan cuatro opciones que se adaptan a distintas preferencias y exigencias en términos de potencia y eficiencia.
En primer lugar, se encuentran dos opciones diésel que incorporan un motor 2.0 biturbo. Estos motores diésel ofrecen potencias de 200 CV y 240 CV respectivamente, brindando un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible para aquellos conductores que buscan una conducción eficiente y potente en diferentes terrenos.
Por otro lado, el Land Rover Defender también cuenta con dos variantes de motorización a gasolina. Estas opciones incluyen un motor 2.0 con turbocompresor de doble entrada, que proporciona potencias de 300 CV y 400 CV. Estos motores a gasolina están diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en términos de potencia y aceleración, ideal para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más dinámica y deportiva.
En resumen, la gama mecánica del Land Rover Defender ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores, desde aquellos que buscan un rendimiento eficiente en terrenos difíciles hasta los que prefieren una potencia y aceleración superiores en su conducción diaria. Con motores diésel y gasolina de diferentes potencias, el Land Rover Defender se presenta como una opción versátil y capaz de adaptarse a diferentes estilos de conducción y necesidades específicas.
¿Cuánto mide Defender 110?
El Land-Rover Defender 110 es un vehículo todoterreno icónico que se destaca por su tamaño robusto y su capacidad para enfrentar cualquier tipo de terreno. Con unas dimensiones impresionantes, el Defender 110 ofrece una longitud de 4758 mm, lo que le otorga una presencia imponente en la carretera y en entornos off-road. Su altura de 1967 mm le permite sortear obstáculos con facilidad y su anchura de 1996 mm (sin incluir los espejos retrovisores exteriores) garantiza una buena estabilidad en todo tipo de condiciones.
Es importante destacar que, al abrir los espejos retrovisores exteriores, la medida del Defender 110 se amplía a 2105 milímetros, lo que puede ser relevante al considerar su capacidad para circular en espacios estrechos o al estacionar en lugares ajustados. Esta versatilidad en las dimensiones del vehículo lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un todoterreno que combine potencia, resistencia y amplitud.
En resumen, el Land-Rover Defender 110 se caracteriza por su imponente tamaño, con una longitud de 4758 mm, una altura de 1967 mm y una anchura de 1996 mm sin los espejos retrovisores exteriores. Estas medidas lo convierten en un vehículo ideal para aventuras off-road y para aquellos que buscan un vehículo robusto y espacioso para todo tipo de desafíos en carretera.
¿Qué año se dejó de fabricar el Land Rover Defender?
El Land Rover Defender es un icónico vehículo todoterreno que ha sido apreciado por su durabilidad y capacidad off-road durante décadas. Sin embargo, en el año 2016, la producción de este modelo llegó a su fin después de casi 68 años en el mercado. Durante ese tiempo, el Defender se convirtió en un símbolo de resistencia y fiabilidad, ganando una base de seguidores leales en todo el mundo.
Tras el cese de la fabricación en 2016, muchos fanáticos del Land Rover Defender temieron que esta legendaria línea de vehículos llegara a su fin. Sin embargo, en 2019, Land Rover sorprendió a todos al presentar el nuevo Defender, que marcó un cambio significativo en la imagen y tecnología del modelo.
El nuevo Defender conserva la esencia robusta y aventurera de su predecesor, pero con un diseño más moderno y actualizado. Incorpora tecnología de vanguardia y características de seguridad mejoradas, manteniendo al mismo tiempo su capacidad todoterreno legendaria que lo hizo famoso en primer lugar.
Con la llegada del nuevo Defender en 2019, los entusiastas de Land Rover pudieron disfrutar de un modelo renovado que continúa con la tradición de resistencia y versatilidad que caracteriza a la marca. A pesar de la nostalgia por el modelo original, el nuevo Defender representa una evolución necesaria para adaptarse a las demandas y estándares modernos del mercado automotriz.
¿Qué motor tiene el Land Rover?
El Land Rover cuenta con diferentes opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los usuarios. A continuación, se detallan los distintos modelos de motor disponibles para este vehículo:
1. Land Rover D250 MHEV:
– Combustible: Diésel
– Cilindros: 6
2. Land Rover D300 MHEV:
– Combustible: Diésel
– Cilindros: 6
3. Land Rover P300:
– Combustible: Gasolina
– Cilindros: 4
4. Land Rover P400:
– Combustible: Gasolina
– Cilindros: 6
Estas opciones permiten a los usuarios elegir el tipo de motor que mejor se ajuste a sus preferencias en términos de rendimiento, eficiencia y potencia. Tanto los motores diésel como los de gasolina ofrecen distintas configuraciones de cilindros para satisfacer las necesidades de los conductores.