Ficha Técnica y Manual en PDF del Hyundai i40 2011 2.0

El Sedán Hyundai i40 2011 2.0 ha sido producido desde enero de 2011 hasta enero de 2015. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, generando una potencia de 150 caballos de fuerza a 6500 rpm y un par de 201 Nm a 4800 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.

El Hyundai i40 2011 2.0 está equipado con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5. En cuanto al aceite del motor, se recomienda utilizar aceite 5W-20 o 5W-30 con una capacidad de 4.5 litros. Este modelo tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

La cadena y la correa de motor son componentes que se utilizan para sincronizar el movimiento de las distintas partes del motor, como los árboles de levas y el cigüeñal, garantizando un funcionamiento adecuado y preciso. La cadena suele ser más duradera que la correa y no requiere reemplazo periódico.

¿Cuál es la capacidad de aceite recomendada para el Hyundai i40 2011 2.0?

Se recomienda utilizar aceite de motor con viscosidad 5W-20 o 5W-30 y con una capacidad de 4.5 litros para el Hyundai i40 2011 2.0.

¿Qué normas de emisiones cumple el Hyundai i40 2011 2.0?

Este modelo cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, lo que garantiza que las emisiones de gases contaminantes se encuentren dentro de los límites establecidos por la Unión Europea.

¿Cuál es la potencia y el par motor del Hyundai i40 2011 2.0?

El Hyundai i40 2011 2.0 cuenta con una potencia de 150 caballos de fuerza a 6500 rpm y un par de 201 Nm a 4800 revoluciones por minuto, lo que le proporciona un buen rendimiento en diferentes condiciones de conducción.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Hyundai i40 2011 2.0?

Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades, lo que facilita una conducción suave y cómoda.

Ficha Propietario del Hyundai i40 2011 2.0

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Hyundai i40 2.0
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2011. enero al 2015. enero
Motor: 1999 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 150 CV en 6500 RPM
Par máximo: 201 NM en 4800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.74m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Capacidad del maletero: 525 litros
Cilindrada: 1999 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 81 mm
Carrera del Pistón 97 mm
Relación de compresión: 10.3 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 180.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Hyundai i40 2011 2.0 tipo de aceite: 5W-20, 5W-30
Capacidad de aceite: 4.5 litros (4.8 cuartos)
Potencia: 150 – 167 CV en 6500 RPM
Par máximo: 190 – 200 NM en 4800 RPM
Inicio la producción (año): 2010
Duración la producción: 14 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2013.
Motor utilizado también en: Kia SportageHyundai SonataHyundai TucsonKia Optimay otros 3 Versións

Características de la Generación del Hyundai i40 2011 Sedán

La generación de Hyundai i40 se produjo entre enero de 2011 y diciembre de 2015, con 7 modificaciones disponibles. Este coche cuenta con tracción delantera y está equipado con motores de gasolina y diesel, con potencias que van desde 116 a 177 caballos de fuerza.

Características destacadas:

  1. Árbol de levas accionado por cadena de distribución en todos los motores, proporcionando fiabilidad y bajo mantenimiento.
  2. Opciones de caja de cambios manual y automática disponibles.
  3. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 4.3 a 7.5 litros por 100km, dependiendo del motor.
  4. Bajas emisiones de CO2, con valores desde 113 a 176 gramos por kilómetro.
  5. Velocidad máxima de 213 km/h en la versión 2.0 gasolina 4 cilindros.
  6. Longitud de 474 cm, siendo un automóvil de tamaño decente en su segmento.
  7. Peso bruto de 2030 a 2150 kg, un 6% más pesado que el promedio de la clase.
  8. Capacidad del maletero de 525 litros, ampliable hasta 1672 litros abatiendo los asientos traseros.
  9. Costos medios de reparación de 45€ por año, con un coste de propiedad estimado en 3400€ al año y 0.17€ por kilómetro.
  10. Precio de compra alrededor de 7500€ en Letonia, con costes de combustible representando el 50% y mantenimiento el 18% del total.

Para obtener información detallada sobre precios y costos relacionados con el Hyundai i40, puedes utilizar la calculadora disponible en nuestro sitio web.

Otras versiones del Hyundai i40

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Hyundai i40 2011 1.6 GDIEne 2011 — Ene 2015 1.6 Gasolina 135 CV 6.0l/100km Manual
Hyundai i40 2011 1.7 CRDiEne 2011 — Ene 2015 1.7 Diesel 116 CV 4.3l/100km Manual
Hyundai i40 2011 1.7 CRDi – (136 CV) 1.7 Diesel 136 CV 5.1l/100km Manual
Hyundai i40 2011 1.7 CRDiEne 2011 — Ene 2015 – (136 CV) 1.7 Diesel 136 CV 5.6l/100km Automático
Hyundai i40 2011 2.0Ene 2011 — Ene 2015 2.0 Gasolina 150 CV Automático
Hyundai i40 2011 2.0 GDIEne 2011 — Ene 2015 – 100 km/h en 9.7 segundos 2.0 Gasolina 177 CV 6.8l/100km Manual
Hyundai i40 2011 2.0 GDIEne 2011 — Ene 2015 (177 CV) 2.0 Gasolina 177 CV 7.5l/100km Automático

¿Qué motor lleva el Hyundai i40?

El Hyundai i40 es un vehículo que ofrece una variedad de opciones en cuanto a motores para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En el caso de los motores de gasolina, el Hyundai i40 puede equiparse con un motor de 1,6 litros que produce 135 caballos de potencia, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. Por otro lado, para aquellos que buscan un mayor desempeño, está disponible un motor de 2,0 litros que genera 177 caballos de potencia, brindando una experiencia de conducción más dinámica.

En cuanto a los motores Diesel, el Hyundai i40 ofrece un motor de 1,7 litros en dos variantes de potencia: 115 y 137 caballos de potencia. Estas opciones Diesel son ideales para aquellos conductores que buscan una mayor eficiencia en el consumo de combustible, sin sacrificar el rendimiento en carretera.

En términos de transmisión, el Hyundai i40 brinda la posibilidad de elegir entre una caja de cambios manual de seis marchas o una automática de seis o siete marchas, lo que permite a los conductores adaptar la conducción a sus preferencias personales. Tanto la transmisión manual como la automática ofrecen una experiencia de conducción suave y eficiente, complementando las capacidades de los distintos motores disponibles en el Hyundai i40.

En resumen, el Hyundai i40 ofrece una gama de motores tanto de gasolina como Diesel que se ajustan a las necesidades de los conductores en términos de potencia, eficiencia y rendimiento, respaldados por opciones de transmisión que brindan versatilidad y comodidad en la conducción.

¿Cuánto consume un Hyundai i40?

El Hyundai i40 es un automóvil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. Con una velocidad máxima de 190 km/h, este vehículo es capaz de desplazarse de manera ágil en diferentes tipos de carreteras.

En cuanto a su consumo de combustible, el Hyundai i40 presenta las siguientes cifras: en entornos urbanos, tiene un consumo de 7.6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En trayectos extraurbanos, este consumo disminuye a 5.1 litros por cada 100 kilómetros. En términos generales, el consumo medio combinado de este vehículo es de 6 litros por cada 100 kilómetros.

En relación a las emisiones de CO2, el Hyundai i40 emite alrededor de 159 gramos por kilómetro recorrido, lo que lo posiciona como un automóvil que también tiene en cuenta la reducción de su impacto ambiental.

En resumen, el Hyundai i40 se presenta como una opción interesante para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia en el consumo de combustible y preocupación por el medio ambiente. Su velocidad máxima, consumo moderado y emisiones controladas lo convierten en una alternativa atractiva en el segmento de automóviles familiares.

¿Cuánto cuesta el Hyundai i40?

El Hyundai i40 es un vehículo de gama media-alta que ofrece un equilibrio entre prestaciones, tecnología y comodidad. Con un precio de venta al público que oscila entre los 26.490 € y los 38.840 €, este automóvil se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un coche familiar con un diseño elegante y funcional.

En su versión base, el Hyundai i40 cuenta con un motor eficiente y potente, acabados de calidad y un amplio equipamiento de serie que incluye elementos como control de crucero, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conexión Bluetooth y asistente de aparcamiento. Además, ofrece un amplio espacio interior y un maletero con una capacidad generosa, ideal para viajes largos o salidas en familia.

Por otro lado, la versión tope de gama del Hyundai i40 incorpora características adicionales como asientos de cuero, sistema de sonido premium, techo panorámico y asistente de conducción avanzado. Con un diseño moderno y aerodinámico, este modelo destaca por su confort de marcha y su rendimiento en carretera, convirtiéndolo en una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo versátil y sofisticado.

En resumen, el Hyundai i40 se presenta como una opción interesante dentro de su segmento, ofreciendo un equilibrio entre precio, prestaciones y equipamiento. Con un rango de precios que varía según la versión y las opciones elegidas, este automóvil se adapta a las necesidades y preferencias de diferentes tipos de conductores, consolidándose como una alternativa a considerar en el mercado de los vehículos familiares.