El Subaru Forester 2008 2.5XS es un modelo de Crossover / SUV que estuvo en producción desde abril de 2008 hasta enero de 2011. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de 2.5 litros, capaz de generar una potencia de 172 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 229 Nm a 4400 revoluciones por minuto. Además, el Subaru Forester 2008 2.5XS tiene tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios automática de 4 velocidades. Existe también una versión con la misma motorización pero con caja de cambios manual, conocida como Subaru Forester 2008 2.5XS MT 4×4.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones principales del Subaru Forester 2008 2.5XS?
El Subaru Forester 2008 2.5XS cuenta con un motor de gasolina de 2.5 litros, 172 caballos de fuerza, tracción en las cuatro ruedas y una caja de cambios automática de 4 velocidades.
¿Qué versión del Subaru Forester 2008 tiene la opción de caja de cambios manual?
La versión del Subaru Forester 2008 con la misma motorización pero con caja de cambios manual se conoce como Subaru Forester 2008 2.5XS MT 4×4.
¿Cuál es la potencia y par motor del Subaru Forester 2008 2.5XS?
Este modelo tiene una potencia de 172 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 229 Nm a 4400 revoluciones por minuto.
¿Cuál es el rango de producción del Subaru Forester 2008 2.5XS?
El Subaru Forester 2008 2.5XS estuvo en producción desde abril de 2008 hasta enero de 2011.
Ficha Propietario del Subaru Forester 2008 2.5XS
Versión: | Subaru Forester 2.5XS |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2008. abril al 2011. enero |
Motor: | 2457 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 172 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 229 NM en 4400 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 64 litros (16.9 galones) |
Dimensiones: | 4.56m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.70m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Capacidad del maletero: | 450 litros |
Características de la Generación del Subaru Forester 2008
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4)
- Versión con tres motores de gasolina y uno diesel
- Disponible con caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible entre 8.4 y 11 litros por 100km para motores de gasolina, y aproximadamente 6.3 litros por 100km para el motor diesel
- Emisiones de CO2 desde 198 a 199 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y aproximadamente 167 gramos por kilómetro para el motor diesel
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos para la versión 2.5XT
- Velocidad máxima de 216 km/h para la versión 2.5 gasolina 230 caballos
- Longitud de 456 cm
- Peso bruto de 2000 a 2050 kg
- Espacio del maletero de 450 litros
Otras versiones del Subaru Forester
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Subaru Forester 2008 2.0 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.4l/100km | Manual |
Subaru Forester 2008 2.0 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.4l/100km | Automático |
Subaru Forester 2008 2.0 Diesel 4x4Sep 2008 — Ene 2011 | 2.0 Diesel | 147 CV | 6.3l/100km | Manual |
Subaru Forester 2008 2.5XS 4×4 | 2.5 Gasolina | 172 CV | – | Manual |
Subaru Forester 2008 2.5XS 4×4 | 2.5 Gasolina | 172 CV | – | Automático |
Subaru Forester 2008 2.5XT 4×4 – 100 km/h en 6 segundos | 2.5 Gasolina | 230 CV | 11.0l/100km | Manual |
Subaru Forester 2008 2.5XT 4×4 (230 CV) | 2.5 Gasolina | 230 CV | 10.0l/100km | Automático |
¿Qué rendimiento tiene el Subaru Forester?
El Subaru Forester 2022 ha demostrado un rendimiento eficiente y equilibrado en términos de consumo de combustible durante las pruebas realizadas. En entornos urbanos, el vehículo alcanzó un consumo de 9,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica una cifra razonable para un SUV de su tamaño y capacidad. Por otro lado, en carreteras, el consumo se redujo a 6,8 litros por cada 100 kilómetros, lo que destaca la eficiencia del motor y la aerodinámica del vehículo en condiciones de conducción más estables. En autopistas, el consumo se situó en 8,4 litros por cada 100 kilómetros, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia en un ambiente de velocidad constante.
Estos resultados reflejan que el Subaru Forester 2022 es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un rendimiento equilibrado en diferentes tipos de conducción. Su eficiencia en ciudad, carretera y autopista lo posiciona como una alternativa versátil y económica en términos de consumo de combustible. Además, la combinación de un motor eficiente y una aerodinámica bien diseñada contribuyen a optimizar la eficiencia del vehículo, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción cómoda y económica.
¿Qué tipo de motor tiene el Subaru Forester?
El Subaru Forester cuenta con una tecnología avanzada en su motor, conocida como e-BÓXER de nueva generación. Este sistema combina un motor de inyección directa de 2.0 litros con un motor eléctrico, creando una experiencia de conducción única y de alto rendimiento.
La integración del motor eléctrico en el sistema de propulsión del Subaru Forester no solo contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de combustible, sino que también brinda una potencia adicional y una respuesta más ágil al acelerador. Esta combinación de motor de combustión interna y motor eléctrico proporciona una conducción deportiva, ideal para aquellos que buscan un rendimiento emocionante al volante.
Además de su rendimiento dinámico, la tecnología e-BÓXER también se enfoca en mejorar la experiencia a bordo del Subaru Forester. Al trabajar en conjunto, estos motores logran reducir considerablemente los niveles de ruido y vibraciones, creando un habitáculo más silencioso y confortable para los ocupantes. Esto se traduce en un viaje más placentero y relajado, especialmente en trayectos largos o en condiciones de tráfico pesado.
En resumen, el Subaru Forester con tecnología e-BÓXER es una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo con un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y confort en la conducción. Con su combinación de potencia, suavidad y tecnología avanzada, este SUV se destaca como una elección atractiva para los amantes de la conducción moderna y versátil.
¿Dónde se fabrica Forester?
El Subaru Forester es un SUV de segmento C que se fabrica en la planta de Subaru en Japón. Este vehículo se destaca por sus características y prestaciones que lo posicionan como una opción a tener en cuenta dentro de su categoría.
El hecho de ser fabricado en Japón por Subaru garantiza un alto nivel de calidad y fiabilidad en su producción. La reputación de la marca japonesa en la industria automotriz respalda la excelencia en la fabricación del Forester.
Dentro de su segmento, el Subaru Forester compite con otros crossovers de renombre como el Toyota RAV4, el Honda CR-V y el Hyundai Tucson. Sin embargo, el Forester se distingue por su diseño distintivo, su tracción integral de serie, su amplio espacio interior y su tecnología avanzada que lo hacen destacar entre la competencia.
En resumen, el Subaru Forester es un SUV fabricado en Japón por Subaru, que se destaca por su calidad de fabricación, sus características distintivas y su posición competitiva en el mercado de los SUV de segmento C.
¿Qué motor trae la Subaru Forester 2009?
La Subaru Forester 2009 está equipada con un motor de 2 litros de 4 cilindros horizontalmente opuestos, característico de la marca Subaru. Este motor cuenta con dos ejes de levas en cada banco y 16 válvulas, lo que contribuye a su rendimiento y eficiencia.
En cuanto a su potencia, este motor ofrece una potencia nominal de 150 caballos, lo que lo sitúa por encima del promedio en comparación con otros motores de tamaño similar de 2 litros. Esta potencia notable proporciona a la Subaru Forester 2009 un rendimiento sólido y una experiencia de conducción satisfactoria.
Gracias a la combinación de su diseño de motor característico de Subaru y su potencia superior, la Subaru Forester 2009 ofrece un equilibrio entre eficiencia de combustible y rendimiento dinámico, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y con un buen desempeño en diversas condiciones de manejo.