Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C1 2014 1.0 (3 puerta)

Citroen C1 2014 1.0 Gasolina: Especificaciones y Detalles

El Citroen C1 2014 1.0 es un hatchback que ha estado en producción desde enero de 2014 hasta diciembre de 2018. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros con un desplazamiento de 1.0 litros, capaz de generar una potencia de 69 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 95 Nm a 4800 revoluciones por minuto. En este artículo, exploraremos en detalle las especificaciones técnicas, el rendimiento y otros aspectos relevantes de este vehículo.

Motor y Prestaciones

El motor del Citroen C1 2014 1.0 es un tres cilindros de 12 válvulas que se acciona mediante una cadena. Este motor no cuenta con turbocompresor y cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5. La vida útil estimada del motor se sitúa entre los 180,000 y 300,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.

El tipo de aceite recomendado para este motor es 5W-20, con una capacidad de 3.1 litros. El Citroen C1 2014 1.0 tiene tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 14.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 157 km/h.

En cuanto al consumo de combustible, este modelo destaca por su eficiencia. En modo combinado, consume 3.8 litros por cada 100 km recorridos. En ciudad, el consumo es de 4.5 l/100km, mientras que en carretera desciende a 3.5 l/100km. Con un tanque de combustible de 35 litros, el Citroen C1 2014 1.0 puede recorrer hasta 920 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué tipo de aceite necesita el Citroen C1 2014 1.0?
– El motor del Citroen C1 2014 1.0 requiere aceite 5W-20 con una capacidad de 3.1 litros.

2. ¿Cuál es la vida útil estimada del motor de este modelo?
– La vida útil del motor del Citroen C1 2014 1.0 se sitúa entre los 180,000 y 300,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.

3. ¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen C1 2014 1.0?
– En modo combinado, este modelo consume 3.8 litros por cada 100 km recorridos. En ciudad, el consumo es de 4.5 l/100km y en carretera de 3.5 l/100km.

4. ¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
– El Citroen C1 2014 1.0 acelera de 0 a 100 km/h en 14.3 segundos.

5. ¿Cuál es la velocidad máxima de este vehículo?
– La velocidad máxima del Citroen C1 2014 1.0 es de 157 km/h.

6. ¿Qué capacidad tiene el tanque de combustible y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar?
– El tanque de combustible tiene una capacidad de 35 litros, lo que permite recorrer hasta 920 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Estas preguntas frecuentes abarcan aspectos importantes del Citroen C1 2014 1.0, brindando información relevante para los usuarios interesados en este modelo.

Ficha Propietario del Citroen C1 2014 1.0 (3 puerta)

Versión: Citroen C1 1.0
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2014. enero al 2018. diciembre
Motor: 998 cm3 – Gasolina, 3 cilindros
Emisiones de CO2: 88 g/km
Potencia: 69 CV en 6000 RPM
Par máximo: 95 NM en 4800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 157 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 14.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 3.8(combinado) – 4.5(urbano) – 3.5(autopista)
Consumo real de combustible: 5 l/100km (47 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 35 litros (9.2 galones)
Dimensiones: 3.47m(longitud) – 1.62m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 9.6 metros
Altura libre al suelo: 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 196 litros
Capacidad máxima del maletero: 780 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1240 kg
Capacidad Depósito Combustible: 35 litros (9.2 galones)
Dimensiones: 3.47m(longitud) – 1.62m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 9.6 metros
Altura libre al suelo: 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 196 litros
Capacidad máxima del maletero: 780 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1240 kg
Cilindrada: 996 cm3
Número de cilindros: 3
Diámetro del cilindro: 71 mm
Carrera del Pistón 84 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Citroen C1 2014 1.0 tipo de aceite: 5W-20
Capacidad de aceite: 3.1 litros (3.3 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 4.3 litros (4.5 cuartos)
Potencia: 68 – 71 CV en 6000 RPM
Par máximo: 90 – 94 NM en 4800 RPM
Fabricante del motor: Toyota
Inicio la producción (año): 2004
Duración la producción: 20 años
Motor utilizado también en: Toyota YarisToyota AygoPeugeot 107Peugeot 108y otros 2 Versións

Características de la Generación del Citroen C1 2014 3 puerta

La generación de Citroen C1 3 puertas producida a partir de enero de 2014 presenta una serie de características destacadas que la hacen un modelo atractivo en el mercado automotriz. A continuación, se enumeran las 10 características más importantes de este vehículo:

  1. Disponible en 3 motores de gasolina con capacidades de 1.0 a 1.2 litros y potencias de 69 a 82 caballos de fuerza.
  2. Opciones de caja de cambios tanto manual (4 versiones) como automática (1 versión).
  3. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 3.7 a 4.3 litros por cada 100 km.
  4. Emisiones de CO2 que varían de 88 a 99 gramos por kilómetro, con versiones más eficientes en cuanto a emisiones.
  5. Aceleración de 0 a 100 km/h en un rango de 11 a 14.6 segundos, dependiendo de la versión.
  6. Velocidad máxima de 170 km/h para la versión más potente.
  7. Longitud compacta de 347 cm, ideal para maniobrar en espacios reducidos.
  8. Peso bruto de 1240 kg, en línea con otros automóviles de su segmento.
  9. Maletero con capacidad de 196 litros, ampliable hasta 780 litros abatiendo los asientos traseros.
  10. Versión más económica con un consumo de 3.7 litros de gasolina cada 100 km.

Otras versiones del Citroen C1

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C1 2014 1.0Ene 2014 — Dic 2018 1.0 Gasolina 69 CV 3.8l/100km Manual
Citroen C1 2014 1.0Ene 2014 — Dic 2018 1.0 Gasolina 69 CV 4.2l/100km Automático
Citroen C1 2014 Airscape 1.0 VTi 1.0 Gasolina 72 CV 3.7l/100km Manual
Citroen C1 2018 Airscape 1.0 VTiEne 2018 — Dic 2019 1.0 Gasolina 72 CV 3.8l/100km Manual
Citroen C1 2014 1.2Ene 2014 — Dic 2018 – 100 km/h en 11 segundos 1.2 Gasolina 82 CV 4.3l/100km Manual

¿Qué motor lleva el Citroën C1?

El Citroën C1, un automóvil compacto y ágil, está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros de cilindrada que es fabricado por Toyota. Esta motorización es una opción sencilla pero eficiente para este modelo, ofreciendo un equilibrio adecuado entre rendimiento y economía de combustible.

Con una potencia máxima de 72 caballos, el motor del Citroën C1 proporciona la potencia necesaria para mover el vehículo de manera ágil en entornos urbanos y en trayectos cotidianos. Además, con un par motor máximo de 93 Nm, este motor ofrece una buena capacidad de respuesta en diferentes situaciones de conducción.

Al ser un motor de gasolina de 1.0 litros, se espera que el Citroën C1 sea un automóvil eficiente en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico y respetuoso con el medio ambiente.

En resumen, el Citroën C1 cuenta con un motor de gasolina de 1.0 litros de origen Toyota que proporciona una potencia adecuada y un rendimiento equilibrado para satisfacer las necesidades de conducción diaria, convirtiéndolo en una elección popular dentro de su segmento.

¿Cuánto consume un C1?

El CITROEN C1 2022 es un minicoche de 5 puertas que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento. Equipado con un motor de gasolina sin plomo que entrega una potencia máxima de 68 CV, este vehículo ofrece un equilibrio entre potencia y economía de combustible.

En cuanto al consumo, el CITROEN C1 2022 tiene un promedio de 4.3 L/100 Km, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo económico en cuanto a consumo de combustible. Esta eficiencia se traduce en menores costos de operación y una menor huella de carbono, lo que lo hace una opción amigable con el medio ambiente.

Además, el CITROEN C1 2022 alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, lo que lo hace adecuado para desplazamientos urbanos y viajes en carretera. Su diseño compacto y ágil lo convierten en una excelente opción para moverse con facilidad en entornos urbanos congestionados.

En resumen, el CITROEN C1 2022 es un minicoche eficiente, económico y versátil que combina un consumo moderado de combustible con un rendimiento adecuado para diferentes tipos de desplazamientos. Ideal para quienes buscan un vehículo ágil, económico y respetuoso con el medio ambiente.

¿Cuál es el coche más pequeño de Citroën?

El coche más pequeño de la marca Citroën es el Citroën C1. Aunque a menudo se menciona al Citroën Ami como el más pequeño, en realidad se clasifica como un cuadriciclo ligero y se matricula como tal, lo que lo excluye de la categoría de automóvil tradicional.

El Citroën C1 es un vehículo compacto y ágil, ideal para desplazamientos urbanos y trayectos cortos. A pesar de su tamaño reducido, ofrece un diseño moderno y funcional, con capacidad para transportar cómodamente a varios pasajeros. Su pequeño tamaño lo hace fácil de aparcar en espacios reducidos, lo que lo convierte en una excelente opción para la vida en la ciudad.

Este modelo de Citroën destaca por su eficiencia en consumo de combustible y su bajo coste de mantenimiento, lo que lo convierte en una alternativa económica sin renunciar a la calidad y fiabilidad que caracterizan a la marca. Además, cuenta con diversas opciones de personalización para adaptarse al gusto y estilo de cada conductor.

En resumen, el Citroën C1 se posiciona como el coche más pequeño de la gama de vehículos de Citroën, ofreciendo una combinación de practicidad, economía y diseño atractivo para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil para la vida en la ciudad.

¿Dónde se fabrica el Citroën C1?

El Citroën C1 es un vehículo compacto perteneciente al segmento A que ha sido fabricado por el fabricante francés Citroën desde el año 2005. Este automóvil, que comparte plataforma con el Toyota Aygo, Peugeot 107 y Peugeot 108, se produce en la República Checa.

La elección de la República Checa como lugar de fabricación del Citroën C1 ha sido estratégica, ya que este país cuenta con una sólida industria automotriz y una mano de obra altamente calificada. La planta de producción ha demostrado cumplir con los estándares de calidad exigidos por Citroën, asegurando que cada vehículo fabricado cumpla con los estándares de la marca.

La decisión de fabricar el Citroën C1 en la República Checa también ha permitido una colaboración estrecha con otras marcas del grupo PSA, como Peugeot, optimizando la producción y compartiendo recursos para maximizar la eficiencia y reducir costos.

En resumen, el Citroën C1 es un modelo emblemático de la marca francesa que se fabrica en la República Checa, aprovechando la experiencia y la calidad de la industria automotriz de este país para ofrecer un vehículo compacto, moderno y confiable a los consumidores.