El Hatchback Citroen C1 2014 1.0 se ha producido desde enero de 2014 hasta diciembre de 2018. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros con un desplazamiento de 1.0 litros, que proporciona una potencia de 69 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 95 Nm a 4800 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 3 cilindros y 12 válvulas se acciona mediante una cadena. Un motor con cadena de distribución es aquel cuyo sistema de distribución interna cuenta con una cadena metálica que transmite el movimiento entre el cigüeñal y el árbol de levas. Este sistema es más duradero que la correa de distribución.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil del motor del Citroen C1 2014 1.0?
La duración del motor, en términos de kilometraje antes de requerir reparaciones importantes, varía entre 180 y 300 mil kilómetros. Es importante recordar que la vida del motor depende del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Citroen C1 2014 1.0?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Citroen C1 1.0 es 5W-20, y la capacidad de aceite es de 3.1 litros.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima del Citroen C1 2014 1.0?
El Citroen C1 2014 1.0 acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 14.6 segundos, con una velocidad máxima de 157 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen C1 2014 1.0?
El consumo de combustible del Citroen C1 2014 1.0 es de 4.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera. En ciudad, el consumo es de 5 l/100km, mientras que en carretera es de 3.8 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 35 litros, lo que permite una autonomía de hasta 820 kilómetros en ciudad y 920 kilómetros en carretera.
¿Qué diferencias hay entre la versión automática y manual del Citroen C1 2014 1.0?
Además de la caja de cambios automática, también está disponible una versión con caja de cambios manual. La versión manual es más dinámica, alcanzando los 100 km/h en 14.3 segundos, 0.3 segundos más rápido que la automática. Además, el consumo de combustible es menor en la versión manual, con 3.8 litros a los 100 km frente a los 4.2 litros de la versión automática.
Ficha Propietario del Citroen C1 2014 1.0 (3 puerta)
Versión: | Citroen C1 1.0 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2014. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 998 cm3 – Gasolina, 3 cilindros |
Emisiones de CO2: | 97 g/km |
Potencia: | 69 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 95 NM en 4800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 157 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 14.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.2(combinado) – 5.0(urbano) – 3.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.1 l/100km (38.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 35 litros (9.2 galones) |
Dimensiones: | 3.47m(longitud) – 1.62m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.6 metros |
Altura libre al suelo: | 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 4 asientos |
Capacidad del maletero: | 196 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 780 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1240 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 35 litros (9.2 galones) |
Dimensiones: | 3.47m(longitud) – 1.62m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.6 metros |
Altura libre al suelo: | 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 4 asientos |
Capacidad del maletero: | 196 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 780 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1240 kg |
Cilindrada: | 996 cm3 |
Número de cilindros: | 3 |
Diámetro del cilindro: | 71 mm |
Carrera del Pistón | 84 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Citroen C1 2014 1.0 tipo de aceite: | 5W-20 |
Capacidad de aceite: | 3.1 litros (3.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 4.3 litros (4.5 cuartos) |
Potencia: | 68 – 71 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 90 – 94 NM en 4800 RPM |
Fabricante del motor: | Toyota |
Inicio la producción (año): | 2004 |
Duración la producción: | 20 años |
Motor utilizado también en: | Toyota YarisToyota AygoPeugeot 107Peugeot 108y otros 2 Versións |
Características de la Generación del Citroen C1 2014 3 puerta
La generación de Citroen C1 3 puerta producida a partir de enero de 2014 presenta las siguientes características destacadas:
- Disponible en 5 modificaciones diferentes.
- Tracción delantera.
- Tres motores de gasolina con capacidades de 1.0 a 1.2 litros y potencias de 69 a 82 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (4 versiones) y automática (1 versión).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 3.7 a 4.3 litros por 100km.
- Emisiones de CO2 de 88 a 99 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos.
- Velocidad máxima de 170 km/h para la versión 1.2 gasolina 3 cilindros 82 caballos.
- Longitud de 347 cm y peso bruto de 1240 kg.
- Maletero con capacidad de 196 litros, ampliable a 780 litros abatiendo los asientos traseros.
Para más información detallada sobre precios y costos del Citroen C1, te recomendamos consultar directamente con el fabricante.
Otras versiones del Citroen C1
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Citroen C1 2014 1.0Ene 2014 — Dic 2018 | 1.0 Gasolina | 69 CV | 3.8l/100km | Manual |
Citroen C1 2014 1.0Ene 2014 — Dic 2018 | 1.0 Gasolina | 69 CV | 4.2l/100km | Automático |
Citroen C1 2014 Airscape 1.0 VTi | 1.0 Gasolina | 72 CV | 3.7l/100km | Manual |
Citroen C1 2018 Airscape 1.0 VTiEne 2018 — Dic 2019 | 1.0 Gasolina | 72 CV | 3.8l/100km | Manual |
Citroen C1 2014 1.2Ene 2014 — Dic 2018 – 100 km/h en 11 segundos | 1.2 Gasolina | 82 CV | 4.3l/100km | Manual |
¿Cuántos CV tiene el Citroën C1 del 2014?
El Citroën C1 del 2014 posee un motor de gasolina que le otorga una potencia máxima de 69 CV o 51 kW. Esta potencia se alcanza a 6.000 revoluciones por minuto, lo que garantiza un buen rendimiento en aceleración y respuesta. Además, el par máximo que puede generar este vehículo es de 96 Nm, lo que le permite tener una buena capacidad de torque en diferentes situaciones de conducción.
En cuanto a la distribución de estas características, el Citroën C1 del 2014 destaca por ser un automóvil compacto y eficiente, ideal para la movilidad urbana. Su motor de gasolina le proporciona una combinación equilibrada entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo ágil y económico en su día a día.
¿Qué marca de motor lleva el Citroën C1?
El Citroën C1 cuenta con un motor de origen Toyota que es el corazón de su oferta mecánica. Este motor es un eficiente propulsor de gasolina de 1.0 litros de cilindrada, capaz de generar una potencia máxima de 72 caballos y un par motor máximo de 93 Nm.
La elección de este motor por parte de Citroën resalta su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Al ser de origen Toyota, se garantiza una buena calidad y fiabilidad en su funcionamiento. Con una potencia adecuada para su tamaño y uso citadino, el Citroën C1 se presenta como una opción ideal para desplazamientos urbanos y trayectos cortos.
La combinación de este motor con el diseño compacto y ligero del Citroën C1, permite obtener un rendimiento óptimo en términos de consumo de combustible y emisiones, convirtiéndolo en un vehículo respetuoso con el medio ambiente y económico de mantener.
En resumen, el motor de origen Toyota presente en el Citroën C1 brinda un equilibrio entre rendimiento, fiabilidad y eficiencia, contribuyendo a la propuesta atractiva de este automóvil urbano de la marca francesa.
¿Cuánto consume un C1?
El CITROEN C1 2022 es un modelo de minicoche de 5 puertas que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en carretera. Equipado con un motor de gasolina sin plomo que ofrece una potencia máxima de 68 CV, este vehículo combina un buen nivel de prestaciones con un consumo moderado.
En términos de consumo, el CITROEN C1 2022 registra una media de 4.3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra lo sitúa como una opción económica en términos de gasto de combustible, lo que puede resultar atractivo para aquellos conductores que buscan reducir sus costos de mantenimiento y operación.
Además, en cuanto a su desempeño en carretera, el CITROEN C1 2022 es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h, lo que lo convierte en un automóvil ágil y adecuado para desplazamientos urbanos y trayectos en carretera.
En resumen, el CITROEN C1 2022 se presenta como una opción interesante para quienes valoran la eficiencia en el consumo de combustible, la potencia adecuada para su segmento y un diseño compacto y versátil para la movilidad diaria.
¿Cuál es el coche más pequeño de Citroën?
El coche más pequeño de Citroën es el Citroën C1, un vehículo compacto diseñado para la movilidad urbana y con un estilo distintivo que lo hace destacar en su segmento. A pesar de ser pequeño en tamaño, el Citroën C1 ofrece un espacio interior sorprendentemente amplio y cómodo, ideal para desplazarse por la ciudad con facilidad.
Este automóvil se caracteriza por su eficiencia en consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción económica y respetuosa con el medio ambiente. Además, su maniobrabilidad y agilidad hacen que sea perfecto para enfrentar el tráfico y estacionarse en espacios reducidos sin problemas.
Aunque el Citroën C1 sea el coche más pequeño de la marca, no significa que carezca de tecnología y comodidades modernas. Este modelo suele incorporar sistemas de infoentretenimiento, conectividad y asistentes de seguridad para brindar una experiencia de conducción placentera y segura.
En resumen, el Citroën C1 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo compacto, práctico y con estilo para moverse por la ciudad de manera eficiente y confortable.