Ficha Técnica y Manual en PDF del Mercedes E 200 1995 (W210)

Mercedes E Clase 1995 2.0 Gasolina: Especificaciones y Detalles

El Sedán Mercedes E 200 1995 es un vehículo que ha sido fabricado desde julio de 1995 hasta julio de 1999. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este modelo es reconocido por su potencia de 136 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 190 Nm a 4000 revoluciones por minuto. A continuación, detallaremos más sobre este automóvil que marcó una época en la industria automotriz.

Especificaciones del Motor

El motor de cuatro cilindros y 16 válvulas de la Mercedes E Clase 1995 2.0 gasolina es accionado mediante una cadena. Este motor dispone de un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y ofrece versiones que cumplen con las normas de emisiones Euro 2 y Euro 3. Se estima que la vida útil media de este motor oscila entre los 370,000 y 630,000 kilómetros, dependiendo en gran medida del mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.

Preguntas Frecuentes:

1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– Una cadena de motor es una pieza metálica resistente que se encarga de transmitir la potencia del cigüeñal a otros componentes del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma reforzada que cumple la misma función, pero requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.

Detalles Técnicos Adicionales

El Mercedes E 200 1995 cuenta con tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades. En cuanto a su rendimiento, este automóvil puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 11.4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 205 km/h.

Consumo de Combustible

En términos de eficiencia de combustible, la Mercedes E 200 1995 registra un consumo de 9.1 litros por cada 100 km en modo combinado, lo que equivale a 11 km por litro o 41.6 km por galón. En ciudad, su consumo es de 12.8 l/100km, mientras que en carretera desciende a 6.9 l/100km. Con una capacidad de tanque de combustible de 65 litros, este vehículo puede recorrer hasta 700 kilómetros sin necesidad de repostar en condiciones urbanas y hasta 940 kilómetros en carretera.

Preguntas Frecuentes:

2. ¿Cuál es la autonomía de la Mercedes E 200 1995 con un tanque lleno?
– Con una capacidad de tanque de 65 litros y un consumo combinado de 9.1 litros por cada 100 km, la Mercedes E 200 1995 puede recorrer aproximadamente 700 kilómetros antes de necesitar repostar en un entorno urbano.

3. ¿Qué tan eficiente es en términos de consumo de combustible?
– Según las especificaciones, la Mercedes E 200 1995 registra un consumo combinado de 9.1 litros por cada 100 km, con un rendimiento de 6.9 l/100km en carretera y 12.8 l/100km en ciudad.

Versiones Alternativas

Además de la versión manual, existe una variante de la Mercedes E Clase 1995 con caja de cambios automática (Mercedes E 200 1995 Automatic AT). Esta versión se caracteriza por un ligero incremento en el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h, alcanzando los 11.8 segundos. En términos de consumo de combustible, se observa un aumento ligeramente mayor en comparación con la versión manual.

Preguntas Frecuentes:

4. ¿Cuál es la diferencia entre la versión manual y la automática de la Mercedes E 200 1995?
– La principal diferencia entre ambas versiones radica en el tipo de caja de cambios. La versión manual ofrece un mejor rendimiento y eficiencia en términos de consumo de combustible en comparación con la automática.

Conclusión

En resumen, la Mercedes E Clase 1995 2.0 gasolina es un vehículo emblemático que destaca por su potencia, eficiencia y prestaciones. Con un diseño clásico y un rendimiento sólido, este sedán ha dejado una huella en la historia de la industria automotriz. Con un mantenimiento adecuado, este modelo puede ofrecer una experiencia de conducción única y satisfactoria para sus usuarios.

Ficha Propietario del Mercedes E 200 1995 (W210)

Versión: Mercedes E 200 1995
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1995. julio al 1999. julio
Motor: 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 215 g/km
Potencia: 136 CV en 5500 RPM
Par máximo: 190 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 205 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.1(combinado) – 12.8(urbano) – 6.9(autopista)
Consumo real de combustible: 9 l/100km (26.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.80m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 11.3 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 515 litros
Peso bruto: 1940 kg
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.80m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 11.3 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 515 litros
Peso bruto: 1940 kg
Cilindrada: 1998 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 89.9 mm
Carrera del Pistón 78.7 mm
Relación de compresión: 9.6 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Mercedes E 200 1995 tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 5.5 litros (5.8 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8.5 litros (9 cuartos)
Potencia: 136 CV en 5500 RPM
Par máximo: 190 NM en 4000 RPM
Inicio la producción (año): 1992
Duración la producción: 8 años
Motor utilizado también en: Mercedes CLKMercedes SLK

Características de la Generación del Mercedes E clase 1995 W210 Sedán

  1. Producción de enero de 1995 a diciembre de 1999.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
  3. Diversidad de motores de gasolina y diesel, con potencias que varían de 136 a 354 caballos de fuerza.
  4. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 9.1 a 12.7 litros por 100 km para motores de gasolina.
  6. Emisiones de CO2 desde 215 a 290 gramos por kilómetro para motores de gasolina.
  7. Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos en la versión Mercedes E 55 1997 AMG.
  8. Velocidad máxima de 250 km/h en la versión de 5.4 gasolina 8 cilindros 354 caballos.
  9. Longitud de 480 cm, clasificado como un automóvil grande.
  10. Peso bruto de 1940 a 2220 kg, un 10% más pesado que el promedio para vehículos de esta edad y clase.

Otras versiones del Mercedes E clase

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Mercedes E 200 1995Jul 1995 — Jul 1999 2.0 Gasolina 136 CV 9.1l/100km Manual Trasera
Mercedes E 200 1995 AutomaticJul 1995 — Jul 1999 2.0 Gasolina 136 CV 9.6l/100km Automático Trasera
Mercedes E 220 1995 DieselJul 1995 — Jun 1998 2.2 Diesel 95 CV 7.1l/100km Manual Trasera
Mercedes E 220 1995 Diesel AutomaticJul 1995 — Jun 1998 2.2 Diesel 95 CV 7.7l/100km Automático Trasera
Mercedes E 200 1998 CDI AutomaticJun 1998 — Jul 1999 2.2 Diesel 102 CV 6.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 220 1998 CDI AutomaticJun 1998 — Jul 1999 2.2 Diesel 125 CV 6.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 230 1995Jul 1995 — Mar 1997 2.3 Gasolina 150 CV 9.2l/100km Manual Trasera
Mercedes E 230 1995 AutomaticJul 1995 — Oct 1997 2.3 Gasolina 150 CV 9.7l/100km Automático Trasera
Mercedes E 240 1997Oct 1997 — Jul 1999 2.4 Gasolina 170 CV 10.3l/100km Manual Trasera
Mercedes E 240 1997 AutomaticOct 1997 — Jul 1999 2.4 Gasolina 170 CV 10.3l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 D 2.5 Diesel 113 CV 6.6l/100km Manual Trasera
Mercedes E 250 D AutomaticEne 1996 — Dic 1999 2.5 Diesel 113 CV 8.1l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 TurbodieselEne 1997 — Dic 1999 2.5 Diesel 150 CV 9.0l/100km Manual Trasera
Mercedes E 280 1995Jul 1995 — Mar 1997 2.8 Gasolina 193 CV 10.4l/100km Manual Trasera
Mercedes E 280 1995 AutomaticJul 1995 — Mar 1997 2.8 Gasolina 193 CV 10.0l/100km Automático Trasera
Mercedes E 280 1997Mar 1997 — Jul 1999 2.8 Gasolina 204 CV 10.6l/100km Manual Trasera
Mercedes E 280 1997 AutomaticMar 1997 — Jul 1999 2.8 Gasolina 204 CV 10.2l/100km Automático Trasera
Mercedes E 280 1997 4Matic 4x4Mar 1997 — Jul 1999 2.8 Gasolina 204 CV 11.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 290 1995 TDJul 1995 — Jun 1998 2.9 Diesel 129 CV 6.8l/100km Manual Trasera
Mercedes E 290 1997 TDMar 1997 — Jul 1999 2.9 Diesel 129 CV 7.3l/100km Automático Trasera
Mercedes E 300 1995 DieselJul 1995 — Mar 1997 3.0 Diesel 136 CV 7.4l/100km Manual Trasera
Mercedes E 300 1995 Diesel AutomaticJul 1995 — Mar 1997 3.0 Diesel 136 CV 7.5l/100km Automático Trasera
Mercedes E 300 1997 TDMar 1997 — Jul 1999 – (177 CV) 3.0 Diesel 177 CV 7.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 320 1995Jul 1995 — Mar 1997 3.2 Gasolina 220 CV 9.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 320 1997Mar 1997 — Jul 1999 3.2 Gasolina 224 CV 10.3l/100km Automático Trasera
Mercedes E 320 1997 4Matic 4x4Jun 1997 — Jul 1999 3.2 Gasolina 224 CV 11.1l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 420 1995Jul 1995 — Oct 1997 4.2 Gasolina 279 CV 12.7l/100km Automático Trasera
Mercedes E 430 1997Oct 1997 — Jul 1999 4.3 Gasolina 279 CV 11.1l/100km Automático Trasera
Mercedes E 50 1996 AMGAbr 1996 — Oct 1997 5.0 Gasolina 347 CV 11.6l/100km Automático Trasera
Mercedes E 55 1997 AMGOct 1997 — Jul 1999 – 100 km/h en 5.7 segundos 5.4 Gasolina 354 CV 12.1l/100km Automático Trasera

¿Qué motor lleva el Mercedes E 200?

El Mercedes E 200 viene equipado con un motor de gasolina a inyección de 2.0 litros. Este sedán de la marca alemana se destaca por su potencia y eficiencia, ofreciendo un rendimiento óptimo tanto en carretera como en ciudad. Con un motor de estas características, el Mercedes E 200 consigue un equilibrio perfecto entre potencia y consumo de combustible, brindando una experiencia de conducción suave y placentera.

La denominación de los modelos de Mercedes-Benz se basa en la potencia y capacidad del motor, lo que brinda a los consumidores una idea clara de las prestaciones que puede ofrecer cada vehículo. En el caso del Mercedes E 200, el «200» indica que cuenta con un motor de 2.0 litros de cilindrada, lo que garantiza un buen desempeño en términos de velocidad y respuesta.

Además, la tecnología de inyección presente en el motor del Mercedes E 200 permite una mayor eficiencia en la combustión del combustible, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una menor emisión de gases contaminantes. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también resulta en un ahorro económico para el propietario a largo plazo.

En resumen, el Mercedes E 200 con su motor de gasolina a inyección de 2.0 litros es una opción ideal para aquellos que buscan un automóvil potente, eficiente y con el sello de calidad y prestigio de la marca Mercedes-Benz.

¿Qué significa la letra E en un Mercedes?

La letra «E» en un Mercedes indica que el motor del coche está equipado con inyección de gasolina. La inyección de gasolina es un sistema que se encarga de proporcionar la cantidad precisa de combustible al motor, permitiendo una mejor eficiencia en la combustión y, por ende, un mejor rendimiento del motor.

En el caso específico de los vehículos Mercedes, la presencia de la letra «E» en la nomenclatura puede ser una señal de que el vehículo está equipado con tecnología de inyección de gasolina, lo que puede traducirse en una mayor potencia, menor consumo de combustible y una respuesta más suave del acelerador.

Además, la inyección de gasolina también puede contribuir a reducir las emisiones contaminantes del vehículo, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente. En resumen, la presencia de la letra «E» en un Mercedes conlleva beneficios en términos de rendimiento, eficiencia y respeto por el medio ambiente, gracias a la tecnología de inyección de gasolina implementada en su motor.

¿Qué motor lleva el Mercedes Clase E?

El Mercedes Clase E ofrece una amplia gama de motores para satisfacer las necesidades y preferencias de sus usuarios. En el modelo base, encontramos dos opciones de motores mild-hybrid para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. El primero es el E200, un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros que genera una potencia de 204 CV y un par motor de 320 Nm. Esta configuración proporciona una respuesta dinámica y eficiente para aquellos que prefieren la gasolina como combustible.

Por otro lado, está disponible el E220d, un motor diésel con una potencia de 197 CV y un generoso par motor de 440 Nm. Esta opción es ideal para aquellos que valoran la economía de combustible y el torque en sus desplazamientos diarios. Con estas dos opciones de motores iniciales, el Mercedes Clase E ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, adaptándose a las diferentes necesidades y preferencias de los clientes.

Estos motores no solo ofrecen un rendimiento sólido en términos de potencia y torque, sino que también incorporan tecnología mild-hybrid para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Esto demuestra el compromiso de Mercedes-Benz con la innovación y el respeto por el medio ambiente, proporcionando una experiencia de conducción avanzada y sostenible. La variedad de motores disponibles en el Mercedes Clase E garantiza que cada conductor pueda encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias individuales.

¿Dónde se fabrican los Mercedes Clase E?

El Mercedes-Benz Clase E Estate, conocido por su elegancia, tecnología y confort, es fabricado en la planta de Sindelfingen, en Alemania. Esta planta es una de las más importantes de la marca alemana, donde se lleva a cabo la producción de varios modelos icónicos de Mercedes-Benz.

Sindelfingen es una ciudad situada al suroeste de Alemania, en el estado de Baden-Wurtemberg, y es reconocida por albergar instalaciones industriales de gran envergadura, como la planta de Mercedes-Benz. En este lugar, se combinan la artesanía tradicional alemana con la última tecnología de fabricación, permitiendo la creación de vehículos de alta gama como el Clase E Estate.

La elección de fabricar el Clase E Estate en Sindelfingen resalta el compromiso de Mercedes-Benz con la calidad y la excelencia en la producción de sus vehículos. La planta no solo garantiza altos estándares de manufactura, sino que también se preocupa por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en todas sus operaciones.

Además de ser un símbolo de lujo y prestigio, el Mercedes-Benz Clase E Estate fabricado en Sindelfingen representa la ingeniería alemana en su máxima expresión. Cada detalle, desde el diseño exterior hasta el interior lujoso y tecnológicamente avanzado, refleja la dedicación y la experiencia de los ingenieros y trabajadores que participan en su fabricación.

En resumen, la planta de Sindelfingen en Alemania es el lugar donde cobra vida el Mercedes-Benz Clase E Estate, un vehículo que combina el lujo, la tecnología y el rendimiento en un solo automóvil, demostrando el compromiso de Mercedes-Benz con la excelencia y la innovación en la industria automotriz.