El Hatchback Hyundai i20 2009 1.2 ha sido producido desde enero de 2009 hasta enero de 2012. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.2 litros, generando una potencia de 78 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 118 Nm a 4000 revoluciones por minuto. El motor de 4 cilindros y 16 válvulas acciona su árbol de levas mediante una cadena.
Preguntas frecuentes sobre el Hyundai i20 2009 1.2 Gasolina:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son elementos encargados de sincronizar el movimiento de las diferentes partes del motor, como los pistones y las válvulas, para garantizar su correcto funcionamiento. La cadena es más duradera pero puede generar más ruido, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Hyundai i20 2009 1.2?
La esperanza de vida media del motor de este modelo se sitúa entre 250,000 y 420,000 kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento regular y se utilicen materiales de calidad, como aceites y combustibles adecuados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Hyundai i20 1.2 y cuál es su capacidad?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Hyundai i20 1.2 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.2 litros. Es importante utilizar un aceite de calidad para mantener el rendimiento óptimo del motor.
¿Cuál es la aceleración y la velocidad máxima del Hyundai i20 2009 1.2?
Este modelo alcanza los 100 kilómetros por hora en 12.9 segundos y tiene una velocidad máxima de 170 km/h, lo que lo convierte en un vehículo ágil y adecuado para la conducción diaria.
¿Cuál es el consumo de combustible del Hyundai i20 2009 1.2 en diferentes condiciones de manejo?
En modo combinado, el consumo de combustible es de 5.2 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 6.4 l/100km, mientras que en carretera es de 4.5 l/100km. Con un tanque de 45 litros, el vehículo puede recorrer hasta 860 km en ciudad y hasta 1000 km en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible según las opiniones de los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Hyundai i20 2009 1.2 es de 6.3 litros a los 100 km, un 21% más alto que la cifra declarada por el fabricante. Esto puede variar dependiendo de las condiciones de conducción y el mantenimiento del vehículo.
Ficha Propietario del Hyundai i20 2009 1.2
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Hyundai i20 1.2 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2009. enero al 2012. enero |
Motor: | 1248 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 78 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 118 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 170 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.2(combinado) – 6.4(urbano) – 4.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.94m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Capacidad del maletero: | 295 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1045 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1515 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.94m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Capacidad del maletero: | 295 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1045 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1515 kg |
Cilindrada: | 1248 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 71 mm |
Carrera del Pistón | 78.8 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 150.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Hyundai i20 2009 1.2 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.2 litros (4.4 cuartos) |
Potencia: | 78 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 118 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2008 |
Duración la producción: | 16 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2011. |
Motor utilizado también en: | Hyundai i10 |
Características de la Generación del Hyundai i20 2009
- Producción de enero de 2009 a diciembre de 2012.
- Tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 1.2 a 1.6 litros y de 78 a 126 caballos de fuerza.
- Disponible con motores diesel de 1.4 a 1.6 litros y de 75 a 128 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios: manual (7 versiones) y automático (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 5.2 a 6.5 litros por 100km para motores de gasolina y aproximadamente 4.4 litros por 100km para motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 9.5 segundos en la versión 1.6 gasolina.
- Velocidad máxima de 190 km/h en la versión 1.6 gasolina.
- Longitud de 394 cm, considerado un automóvil pequeño.
- Peso bruto de 1515 a 1650 kg, similar al promedio de la clase.
El Hyundai i20 2009 es un modelo versátil con diversas opciones de motorización y transmisión, destacando por su eficiencia de combustible y rendimiento en aceleración. Con un precio promedio y costos de propiedad calculados, es una opción a considerar en el mercado automotriz.
Otras versiones del Hyundai i20
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Hyundai i20 2009 1.2Ene 2009 — Ene 2012 | 1.2 Gasolina | 78 CV | 5.2l/100km | Manual |
Hyundai i20 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 | 1.4 Gasolina | 100 CV | 5.6l/100km | Manual |
Hyundai i20 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 | 1.4 Gasolina | 100 CV | 6.2l/100km | Automático |
Hyundai i20 2010 1.4 CRDiEne 2010 — Dic 2012 | 1.4 Diesel | 75 CV | 4.4l/100km | Manual |
Hyundai i20 2010 1.4 CRDiEne 2010 — Dic 2012 | 1.4 Diesel | 90 CV | 4.4l/100km | Manual |
Hyundai i20 2009 1.6Ene 2009 — Ene 2012 – 100 km/h en 9.5 segundos | 1.6 Gasolina | 126 CV | 6.1l/100km | Manual |
Hyundai i20 2009 1.6Ene 2009 — Ene 2012 (126 CV) | 1.6 Gasolina | 126 CV | 6.5l/100km | Automático |
Hyundai i20 2009 1.6 CRDiEne 2009 — Dic 2010 | 1.6 Diesel | 116 CV | 4.4l/100km | Manual |
Hyundai i20 2010 1.6 CRDiEne 2010 — Dic 2010 – (128 CV) | 1.6 Diesel | 128 CV | 4.4l/100km | Manual |
¿Cuánto gasta un Hyundai i20 gasolina?
El consumo de combustible de un Hyundai i20 con motor de gasolina 1.0 T-GDi varía según las especificaciones del fabricante. En el ciclo de pruebas combinado, el Hyundai i20 1.2 MPi tiene un consumo de combustible de aproximadamente 5,6 a 5,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Por otro lado, las emisiones de CO2 en el mismo ciclo de pruebas combinado oscilan entre 127 y 117 gramos por kilómetro, según el Procedimiento Mundial Armonizado de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP).
Estos datos son importantes para que los propietarios de un Hyundai i20 tengan una idea aproximada del gasto de combustible que pueden esperar al utilizar su vehículo. Es fundamental tener en cuenta que el consumo real de combustible puede variar dependiendo de diversos factores, como las condiciones de conducción, el mantenimiento del vehículo, la carga y la presión de los neumáticos.
En resumen, el Hyundai i20 con motor de gasolina 1.0 T-GDi es un vehículo eficiente en cuanto a consumo de combustible, lo que puede resultar en ahorros significativos a lo largo del tiempo para sus propietarios.
¿Qué motor lleva el i20 N?
El Nuevo i20 N, el cual es un modelo deportivo de la marca Hyundai, cuenta con un motor turbo 1.6 GDI que impulsa sus prestaciones. Este motor está diseñado para brindar un rendimiento excepcional, ofreciendo una potencia máxima de 204 CV y un par máximo de 275 Nm. Esta potencia es gestionada a través de una transmisión manual de seis velocidades (6MT), lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la conducción y disfrutar de una experiencia más dinámica.
Gracias al motor turbo y a las características técnicas del i20 N, este vehículo es capaz de brindar un superlativo placer de conducción. La combinación de potencia, torque y capacidad de respuesta del motor, junto con la precisión de la transmisión manual, hacen que el i20 N sea una opción ideal para aquellos conductores que buscan emociones fuertes al volante.
En resumen, el motor del i20 N es una pieza clave en su propuesta deportiva, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y diversión al conducir. Con una potencia de 204 CV y un par de 275 Nm, el i20 N demuestra ser un automóvil que no solo destaca en términos de prestaciones, sino que también brinda una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria para los amantes de los vehículos deportivos.
¿Dónde se fabrican los Hyundai i20?
El Hyundai i20 es un vehículo de la tercera generación que fue presentado en 2020 y se destaca como un utilitario generalista. Este modelo ha sido diseñado en Europa, específicamente en el Hyundai Motor’s Design Centre ubicado en Rüsselsheim, Alemania. La elección de Europa como lugar de diseño resalta la importancia del mercado europeo para Hyundai y su compromiso con la satisfacción de los clientes en esta región.
En cuanto a la fabricación del Hyundai i20, se lleva a cabo en la planta que la marca posee en Turquía. Esta instalación no solo es responsable de la producción del i20, sino que también fabrica otro modelo popular de la marca, el Hyundai i10. La elección de Turquía como ubicación de fabricación destaca la capacidad y la infraestructura de producción que posee este país para atender la demanda de vehículos de Hyundai en diferentes mercados.
La combinación de diseño europeo y fabricación en Turquía para el Hyundai i20 muestra la colaboración global y la estrategia de producción de Hyundai para ofrecer vehículos de alta calidad que satisfagan las necesidades de los clientes en todo el mundo. Este enfoque permite a Hyundai aprovechar los recursos y la experiencia de diferentes regiones para crear automóviles que sean atractivos, funcionales y confiables para una amplia variedad de consumidores.
¿Cuántos litros de gasolina tiene el Hyundai i20?
El Hyundai i20 es un vehículo que destaca por su maletero espacioso en relación con el tamaño de su carrocería. Con una capacidad de 352 litros, ofrece una buena cantidad de espacio para transportar equipaje y objetos diversos. En comparación con otros modelos de la misma categoría, como el Skoda Fabia y el SEAT Ibiza, el i20 se sitúa en una posición intermedia en cuanto a capacidad de carga, superando al Ibiza pero quedando por debajo del Fabia.
Es importante tener en cuenta que la capacidad de 352 litros mencionada es específica para las versiones del Hyundai i20 que no cuentan con hibridación. En el caso de las variantes híbridas, es posible que la capacidad del maletero se vea reducida debido a la instalación de componentes adicionales relacionados con el sistema de propulsión híbrido.
En resumen, el Hyundai i20 ofrece un maletero amplio y versátil que resulta útil para el día a día y para viajes en los que se requiera transportar una cantidad considerable de equipaje. Su capacidad de 352 litros lo coloca como una opción atractiva dentro de su segmento, brindando la combinación ideal entre practicidad y eficiencia en términos de espacio de carga.