Ficha Técnica y Manual en PDF del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8

Suzuki Baleno 1995 1.8 Gasolina: Características y Especificaciones

Bienvenidos a nuestro artículo dedicado al Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8, un vehículo familiar que ha dejado una marca significativa en la industria automotriz. En esta guía detallada, exploraremos a fondo las características técnicas, especificaciones y rendimiento de este modelo en particular.

Descripción del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 Gasolina

El Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 es un vehículo familiar que estuvo en producción desde enero de 1995 hasta enero de 2002. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento, esta versión es la más potente de la gama Suzuki Baleno 1995 – 2002, generando una potencia de 121 caballos de fuerza a 6200 rpm y un par de 152 Nm a 3400 rpm.

El motor de este vehículo cuenta con un sistema de inyección de combustible y cumple con la normativa de emisiones Euro 3. La vida útil estimada de este motor oscila entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, sujeto al mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados.

Especificaciones Adicionales del Motor

– Tipo de aceite del motor: 5W-30
– Capacidad de aceite: 4.7 litros

Preguntas Frecuentes sobre el Suzuki Baleno 1995 1.8 Gasolina

A continuación, presentamos una lista de preguntas y respuestas frecuentes que los usuarios podrían tener en relación con el Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Respuesta: Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia desde el cigüeñal hasta el árbol de levas, asegurando la sincronización correcta de las válvulas. Por otro lado, una correa de motor es un componente de caucho con refuerzo interno que cumple la misma función que la cadena, pero requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8?

Respuesta: El tanque de combustible del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 tiene una capacidad de 51 litros o aproximadamente 13.47 galones, lo que le permite una autonomía de hasta 700 kilómetros en carretera, dependiendo de las condiciones de conducción.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8?

Respuesta: La velocidad máxima de este vehículo es de 175 km/h, y puede alcanzar los 100 km/h en 10.5 segundos. Sin embargo, la versión con caja de cambios manual (Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 MT) logra esta velocidad en 10.2 segundos, siendo ligeramente más rápida.

¿Cuál es el consumo de combustible del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8?

Respuesta: En ciclo combinado (ciudad y autopista), el consumo de combustible del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 es de 9.2 litros a los 100 km, con un rendimiento urbano de 12.6 l/100km y 7.2 l/100km en carretera. La versión con caja de cambios manual es más eficiente, con un consumo oficial de 7.7 l/100km.

Con esta información detallada, esperamos haber respondido a las preguntas más comunes que puedan surgir en torno al Suzuki Baleno 1995 1.8 gasolina. Este vehículo familiar destaca por su potencia, rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción satisfactoria para sus propietarios.

Ficha Propietario del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8

Versión: Suzuki Baleno Wagon 1.8
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 1995. enero al 2002. enero
Motor: 1839 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 220 g/km
Potencia: 121 CV en 6200 RPM
Par máximo: 152 NM en 3400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 175 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.2(combinado) – 12.6(urbano) – 7.2(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 51 litros (13.5 galones)
Dimensiones: 4.38m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 9.8 metros
Capacidad del maletero: 375 litros
Capacidad máxima del maletero: 1377 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1590 kg
Cilindrada: 1839 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 83 mm
Relación de compresión: 9.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.7 litros (5 cuartos)
Potencia: 121 – 124 CV en 6200 RPM
Par máximo: 152 NM en 3400 RPM
Inicio la producción (año): 1996
Duración la producción: 6 años

Características de la Generación del Suzuki Baleno 1995 Familiar

  1. Producción desde enero de 1995 hasta diciembre de 2002.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  3. Ofrece tres motores de gasolina con capacidades de 1.3 a 1.8 litros y potencias de 85 a 121 caballos de fuerza, además de un motor diesel de 1.9 litros y 75 CV.
  4. Opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 6.9 a 9.2 litros por 100km para motor de gasolina y aproximadamente 7 litros por 100km para el motor diesel.
  6. Emisiones de CO2 de 165 a 220 gramos por kilómetro.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos.
  8. Velocidad máxima de 180 km/h para la versión 1.8 gasolina.
  9. Peso bruto de 1200 a 1590 kg, siendo aproximadamente un 9% más ligero que el promedio para esta edad y clase.
  10. Maletero de 375 litros de capacidad, ampliable a 1377 litros abatiendo los asientos traseros.

Otras versiones del Suzuki Baleno

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.3Ene 1995 — Jul 2000 1.3 Gasolina 85 CV 6.9l/100km Manual Delantera
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Mar 2002 1.6 Gasolina 96 CV 7.5l/100km Manual Delantera
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Ene 2002 1.6 Gasolina 96 CV 8.7l/100km Automático Delantera
Suzuki Baleno 1995 1.6 4×4 1.6 Gasolina 96 CV 7.9l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Mar 2002 – 100 km/h en 10.2 segundos 1.8 Gasolina 121 CV 7.7l/100km Manual Delantera
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Ene 2002 (121 CV) 1.8 Gasolina 121 CV 9.2l/100km Automático Delantera
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TDEne 1995 — Jul 2000 1.9 Diesel 75 CV 7.0l/100km Manual Delantera

¿Qué tipo de motor tiene el Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno ofrece dos opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los usuarios. En primer lugar, el modelo base cuenta con un motor 1.2 Dualjet. Se trata de un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 90 CV. Este motor ofrece un rendimiento equilibrado y adecuado para un manejo eficiente en diversas situaciones de conducción.

Por otro lado, el Suzuki Baleno también está disponible con una versión de motor más potente, el 1.0 BoosterJet. Este motor es un tricilíndrico turboalimentado que destaca por su potencia máxima de 111 CV y sus excelentes prestaciones. Gracias a la tecnología de turboalimentación, este motor brinda una respuesta ágil y dinámica, permitiendo una conducción más deportiva y emocionante.

Además, cabe destacar que el Suzuki Baleno se beneficia de la construcción ligera de su plataforma, lo que contribuye a mejorar aún más las prestaciones del vehículo. Esta combinación de motorizaciones ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre un enfoque más económico y eficiente con el 1.2 Dualjet, o un rendimiento más emocionante y deportivo con el 1.0 BoosterJet. Sea cual sea la elección, el Suzuki Baleno garantiza una experiencia de conducción satisfactoria y adaptada a las necesidades de cada conductor.

¿Cuánto gasta un Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno es un automóvil que ofrece a sus conductores la posibilidad de elegir entre dos opciones de transmisión: manual de 5 velocidades o automática. Esta elección no solo afecta la experiencia de manejo, sino también el rendimiento de combustible del vehículo.

En el caso de la transmisión manual de 5 velocidades, el Suzuki Baleno puede alcanzar un rendimiento de combustible combinado de 21.3 km por litro. Esto significa que por cada litro de combustible, el vehículo es capaz de recorrer una distancia de 21.3 kilómetros en condiciones ideales. Esta eficiencia en el consumo de combustible puede resultar atractiva para aquellos conductores que buscan optimizar sus gastos en gasolina y reducir su huella ambiental.

Por otro lado, si se opta por la transmisión automática, el Suzuki Baleno ofrece un rendimiento de combustible combinado de 20.2 km por litro. Aunque ligeramente inferior al rendimiento de la transmisión manual, sigue siendo una cifra destacable y competitiva en el mercado de vehículos de su segmento.

En resumen, el gasto de combustible de un Suzuki Baleno dependerá en gran medida de la elección de transmisión que realice el conductor. Ambas opciones ofrecen una eficiencia notable en el consumo de combustible, lo que puede traducirse en ahorros significativos a lo largo del tiempo para el propietario del vehículo.

¿Dónde está hecho el Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno es un automóvil que se fabrica en la India. Esta ubicación de producción es de gran importancia, ya que la India es conocida por su creciente industria automotriz y su capacidad para producir vehículos de alta calidad a precios competitivos.

La elección de India como ubicación de fabricación para el Suzuki Baleno puede estar relacionada con varios factores. En primer lugar, la India cuenta con una mano de obra calificada y costos de producción relativamente bajos en comparación con otros países. Esto puede ayudar a reducir los costos de fabricación y hacer que el automóvil sea más accesible para un amplio segmento de consumidores.

Además, la infraestructura industrial en la India ha mejorado significativamente en los últimos años, lo que facilita la fabricación y distribución eficiente del Suzuki Baleno en el mercado local e internacional. La presencia de proveedores locales también puede haber influido en la decisión de producir el automóvil en India, ya que facilita el suministro de componentes y reduce los tiempos de entrega.

En resumen, el hecho de que el Suzuki Baleno se fabrique en India resalta la importancia de este país como un centro de producción automotriz en crecimiento. La combinación de mano de obra calificada, costos competitivos y una infraestructura industrial en desarrollo hacen de India una elección estratégica para la fabricación de este popular automóvil.

¿Qué año es el Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno es un automóvil que ha tenido una interesante trayectoria desde su lanzamiento en 1995. Durante siete años, desde 1995 hasta 2002, el Baleno estuvo en el mercado y logró gran aceptación entre los consumidores. Con su relanzamiento en 2015, este hatchback moderno ha vuelto a capturar la atención de los amantes de los automóviles.

El Baleno ha regresado con un diseño actualizado y fresco, que lo coloca como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y familiar. En comparación con el Swift, otro modelo icónico de Suzuki, el Baleno ofrece un mayor espacio interior y una apariencia más versátil.

En la actualidad, el Suzuki Baleno se encuentra disponible en el mercado mexicano, donde ha ganado popularidad como una alternativa interesante para aquellos que buscan un automóvil compacto pero con suficiente espacio para pasajeros y carga. Con su combinación de estilo contemporáneo, comodidad y practicidad, el Baleno se ha posicionado como una opción a considerar para quienes valoran la versatilidad en un automóvil.

En resumen, el Suzuki Baleno ha pasado por diferentes etapas desde su lanzamiento en 1995 hasta su regreso en 2015, consolidándose como una opción atractiva en el segmento de los hatchback. Su presencia en el mercado mexicano ha sido bien recibida, destacando su diseño moderno, amplitud interior y su enfoque en brindar tanto estilo como funcionalidad a los conductores y sus familias.