El Sedán Dacia Logan 2008 1.6 16V se ha producido desde mayo de 2008 hasta enero de 2012. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, generando una potencia de 105 caballos de fuerza a 5750 rpm, convirtiéndose en la versión más potente de Dacia Logan 2008 – 2012, con un par de 148 Nm a 3750 revoluciones por minuto.
Este motor de 4 cilindros y 16 válvulas tiene un árbol de levas accionado por correa. Posee un sistema de inyección de combustible y es un motor atmosférico, es decir, sin turbina. Cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.
Especificaciones del Motor
- Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 4.8 litros
El Dacia Logan 2008 1.6 16V tiene tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos, con una velocidad máxima de 183 km/h. En cuanto al consumo de combustible, tiene un promedio de 7.1 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
El tanque de combustible tiene una capacidad de 50 litros, permitiendo recorrer hasta 700 kilómetros en ciudad y 840 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar. Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Dacia Logan es de 8.2 litros a los 100 km, un 15% más de lo declarado por el fabricante.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de motor tiene el Dacia Logan 2008 1.6?
El Dacia Logan 2008 1.6 cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros y una potencia de 105 caballos de fuerza.
¿Cuál es la velocidad máxima del Dacia Logan 2008 1.6 16V?
La velocidad máxima de este vehículo es de 183 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Dacia Logan 2008 1.6 16V?
El consumo de combustible es de 7.1 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un consumo de 9.2 l/100km en ciudad y 5.9 l/100km en carretera.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Dacia Logan 2008 1.6?
El tanque tiene una capacidad de 50 litros, permitiendo recorrer hasta 700 kilómetros en ciudad y 840 kilómetros en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Dacia Logan según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Dacia Logan es de 8.2 litros a los 100 km, un 15% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Dacia Logan 2008 1.6 16V
Versión: | Dacia Logan 1.6 16V |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2008. mayo al 2012. enero |
Motor: | 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 170 g/km |
Potencia: | 105 CV en 5750 RPM |
Par máximo: | 148 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 183 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.1(combinado) – 9.2(urbano) – 5.9(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.2 l/100km (28.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.29m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.52m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Altura libre al suelo: | 155 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 510 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.29m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.52m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Altura libre al suelo: | 155 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 510 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Cilindrada: | 1598 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79.5 mm |
Carrera del Pistón | 80.5 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Dacia Logan 2008 1.6 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Potencia: | 90 – 105 CV en 5750 RPM |
Par máximo: | 140 – 150 NM en 3750 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 25 años |
Motor utilizado también en: | Renault MeganeDacia DusterNissan AlmeraRenault Kangoo |
Características de la Generación del Dacia Logan 2008 Sedán
La generación de Dacia Logan producida entre enero de 2008 y diciembre de 2012 presenta diversas características destacables:
- Se produjo con tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 1.1 a 1.6 litros y de 75 a 105 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.5 litros y de 70 a 85 caballos de fuerza.
- Todos los motores cuentan con un árbol de levas accionado por correa de distribución.
- Equipado únicamente con caja de cambios manual.
- Consumo medio de combustible varía de 5.9 a 7.1 litros por 100km en gasolina y de 4.3 a 4.6 litros por 100km en diesel.
- Emisiones de CO2 rondan los 170 gramos por kilómetro en gasolina y aproximadamente 120 gramos por kilómetro en diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos.
- Velocidad máxima de 183 km/h en la versión de 1.6 gasolina de 105 caballos.
- Longitud de 429 cm, clasificándose como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1530 a 1600 kg, un 6% más pesado que la media para su clase.
Otras versiones del Dacia Logan
Versión | Motor | Potencia | Consumo |
Dacia Logan 2008 1.1 1.2 | 1.1 Gasolina | 75 CV | 5.9l/100km |
Dacia Logan 2008 1.4 MPIEne 2008 — Dic 2009 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 7.0l/100km |
Dacia Logan 2008 1.5 dCi 70 HpMai 2008 — Ene 2012 | 1.5 Diesel | 70 CV | 4.3l/100km |
Dacia Logan 2008 1.5 dCi 85 HpMai 2008 — Ene 2012 – (85 CV) | 1.5 Diesel | 85 CV | 4.6l/100km |
Dacia Logan 2008 1.6 | 1.6 Gasolina | 85 CV | 6.7l/100km |
Dacia Logan 2008 1.6 16VMai 2008 — Ene 2012 – 100 km/h en 10.2 segundos | 1.6 Gasolina | 105 CV | 7.1l/100km |
¿Cuánto consume un Renault Logan 16?
El Renault Logan equipado con un motor de 1.6 litros muestra un desempeño notable en cuanto al consumo de combustible. A pesar de las dificultades que pueda enfrentar, logra mantener un rendimiento eficiente en términos de eficiencia energética. En pruebas de consumo combinado, este vehículo ha demostrado la capacidad de recorrer una distancia de 12.6 kilómetros por litro de gasolina.
Este dato significa que, en un trayecto determinado, el Renault Logan solo necesita de 8.6 litros de combustible para completar el recorrido. Esta eficiencia en el consumo de combustible se traduce en beneficios tanto para el conductor como para el medio ambiente, al reducir la cantidad de emisiones contaminantes liberadas a la atmósfera.
En resumen, el Renault Logan con motor 1.6 litros se destaca por su economía de combustible, ofreciendo a los conductores un rendimiento equilibrado entre potencia y eficiencia. Con un consumo promedio de 12.6 km/l, este vehículo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan optimizar sus gastos de combustible sin sacrificar el rendimiento en sus desplazamientos diarios.
¿Cuántos caballos tiene un Dacia Logan?
El Dacia Logan, un popular modelo de automóvil con una amplia presencia en el mercado, ofrece a sus usuarios diversas opciones de motorización para adaptarse a distintas necesidades y preferencias. En cuanto a la cantidad de caballos de fuerza que puede ofrecer, el Dacia Logan cuenta con tres opciones distintas.
En primer lugar, para aquellos que buscan una versión más económica y sencilla, el Dacia Logan ofrece una motorización de gasolina con 73 CV de potencia. Esta es la opción más básica en términos de potencia dentro de la gama del modelo, pero puede ser ideal para aquellos que buscan un vehículo funcional y de bajo consumo.
Por otro lado, para aquellos que prefieren una opción diésel, el Dacia Logan ofrece dos alternativas. La primera cuenta con 75 CV de potencia, brindando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Por otro lado, la segunda opción diésel ofrece un mayor rendimiento con 90 CV de potencia, siendo una excelente alternativa para aquellos que buscan un mayor nivel de potencia en su vehículo.
En resumen, el Dacia Logan ofrece a sus usuarios la posibilidad de elegir entre tres opciones de motorización con diferentes niveles de potencia, lo que permite adaptarse a distintas necesidades y preferencias. Esto convierte al Dacia Logan en un modelo versátil y accesible para una amplia variedad de conductores.
¿Dónde se fabrican los Dacia Logan?
El Dacia Logan es un automóvil de turismo que se fabrica en diversas fábricas alrededor del mundo. Desde su inicio en 2004 hasta la actualidad, el Dacia Logan se produce en varias instalaciones ubicadas en diferentes países. Las principales fábricas donde se fabrica el Dacia Logan son Mioveni en Rumania, Sao Jose dos Pinhais en Brasil, Bursa en Turquía, Teherán en Irán, Casablanca en Marruecos, Envigado en Colombia y Córdoba en Argentina.
Estas instalaciones de producción han sido clave para la expansión y diversificación de la fabricación del Dacia Logan a nivel global. Cada una de estas fábricas cumple con los estándares de calidad y procesos de fabricación establecidos para asegurar que cada vehículo fabricado cumpla con los estándares de la marca.
La presencia de estas fábricas en diferentes regiones del mundo también ha permitido a Dacia llegar a diferentes mercados internacionales y satisfacer la demanda de los consumidores en esos países. La fabricación del Dacia Logan en estas instalaciones ha contribuido significativamente a la popularidad y éxito de este modelo de automóvil en el mercado global.
¿Cuándo salió el Dacia Logan?
El Dacia Logan, lanzado en 2005, fue un modelo que revolucionó el mercado del automóvil y se convirtió en un gran éxito comercial, incluso en Europa Occidental. Su impacto fue tan significativo que incluso hoy en día sigue siendo reconocido por su aportación al segmento automotriz.
Este vehículo representó un antes y un después para la marca Dacia, demostrando que se podía ofrecer un automóvil de calidad a un precio asequible. Su diseño sencillo pero funcional, junto con su buena relación calidad-precio, conquistó a un amplio público que buscaba un vehículo fiable y accesible.
El lanzamiento del Dacia Logan fue seguido por el éxito del Dacia Sandero, que se convirtió en otro gran logro para la marca. Con ambos modelos, Dacia logró consolidarse en el mercado automotriz y ganarse la confianza de los consumidores.
En resumen, el Dacia Logan, lanzado en 2005, marcó un hito en la historia de la marca al demostrar que se podía ofrecer un automóvil de calidad a un precio accesible. Su éxito comercial en Europa Occidental y en otros mercados destacó la importancia de ofrecer opciones asequibles y fiables para los consumidores.