El Sedán Rover 75 1999 1.8 Automatic es un vehículo que se produjo desde septiembre de 1999 hasta abril de 2004. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento, este automóvil ofrece un rendimiento notable en su categoría.
Características del Motor
El motor de este Rover 75 genera una potencia de 120 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 160 Nm a 4000 revoluciones por minuto. Con un árbol de levas de 16 válvulas accionado por correa, este motor de 4 cilindros garantiza un rendimiento confiable y eficiente.
Normativas y Vida Útil
Este motor cumple con la normativa de emisiones Euro 3 y se estima que su vida útil media, antes de requerir reparaciones significativas, oscila entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Es importante destacar que el mantenimiento regular y el uso de materiales de calidad influyen directamente en la durabilidad del motor.
Especificaciones Adicionales
El tipo de aceite recomendado para el motor del Rover 75 1.8 es 5W-30, con una capacidad de 4.5 litros. Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 5 velocidades, lo que asegura una conducción suave y confortable.
Rendimiento y Consumo
El Rover 75 1999 1.8 Automatic acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 13.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado se registra un promedio de 9.4 litros por cada 100 km, con un consumo en ciudad de 12.6 l/100km y en carretera de 7.5 l/100km.
La capacidad del tanque de combustible es de 65 litros, lo que permite recorrer hasta 680 kilómetros en ciudad y 860 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar. Además, existe una versión con caja de cambios manual que ofrece un rendimiento mejorado en términos de aceleración y eficiencia de combustible.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor y una correa de motor son componentes que se utilizan para la transmisión de la potencia desde el cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. Mientras que la cadena es más duradera pero puede generar ruido, la correa es silenciosa pero requiere un reemplazo periódico según las recomendaciones del fabricante.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Rover 75?
La vida útil media del motor del Rover 75 1999 1.8 se sitúa entre 270,000 y 450,000 kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado y se utilicen materiales de calidad en su funcionamiento.
¿Cuál es el consumo de combustible del Rover 75 1999 1.8 Automatic?
Según las especificaciones, el consumo promedio de combustible en modo combinado es de 9.4 litros por cada 100 km, con un consumo en ciudad de 12.6 l/100km y en carretera de 7.5 l/100km.
¿Qué capacidad tiene el tanque de combustible del Rover 75?
El tanque de combustible del Rover 75 tiene una capacidad de 65 litros, lo que le permite recorrer hasta 680 kilómetros en ciudad y 860 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Ficha Propietario del Rover 75 1999 1.8 Automatic
Versión: | Rover 75 1.8 Automatic |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1999. septiembre al 2004. abril |
Motor: | 1796 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 224 g/km |
Potencia: | 120 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.4(combinado) – 12.6(urbano) – 7.5(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.75m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 432 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 432 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2000 kg |
Cilindrada: | 1796 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 89.3 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Rover 75 1999 1.8 Automatic tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.5 litros (4.8 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6.2 litros (6.6 cuartos) |
Potencia: | 115 – 135 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 – 165 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1995 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Rover 25Rover 45 |
Características de la Generación del Rover 75 1999 Sedán
- Producción: septiembre 1999 – abril 2004
- Tracción delantera
- Disponible en 11 modificaciones
- 3 motores de gasolina (1.8L a 2.5L, 120-177hp) y 2 motores diésel (2.0L, 116-131hp)
- Transmisión manual (5 versiones) y automática (6 versiones)
- Consumo de combustible: gasolina 7.8-11.1 litros/100km, diésel 5.8-6.9 litros/100km
- CO2 emisiones: gasolina 185-274g/km, diésel 163-190g/km
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.5 segundos a 13.2 segundos
- Velocidad máxima: 215 km/h
- Peso bruto: 1960-2030 kg
El Rover 75 es un automóvil de tamaño decente, con un maletero de 432 litros y un costo de alrededor de 1700 € en Letonia. Los costes de propiedad promedio se estiman en 2000 € al año, con un coste por kilómetro de 0.19 €.
Para más detalles sobre precios y costos, consulte la información adicional disponible.
Otras versiones del Rover 75
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Rover 75 1999 1.8 | 1.8 Gasolina | 120 CV | 7.8l/100km | Manual |
Rover 75 1999 1.8 Automatic | 1.8 Gasolina | 120 CV | 9.4l/100km | Automático |
Rover 75 2002 1.8 TurboOct 2002 — Abr 2004 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.0l/100km | Manual |
Rover 75 2002 1.8 Turbo AutomaticOct 2002 — Abr 2004 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.9l/100km | Automático |
Rover 75 1999 2.0 V6 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 9.4l/100km | Manual |
Rover 75 1999 2.0 V6 Automatic | 2.0 Gasolina | 150 CV | 11.1l/100km | Automático |
Rover 75 1999 2.0 CDT | 2.0 Diesel | 116 CV | 5.8l/100km | Manual |
Rover 75 1999 2.0 CDT Automatic | 2.0 Diesel | 116 CV | 6.9l/100km | Automático |
Rover 75 2003 2.0 CDTIEne 2003 — Abr 2004 – (131 CV) | 2.0 Diesel | 131 CV | 5.8l/100km | Manual |
Rover 75 2003 2.0 CDTI AutomaticEne 2003 — Abr 2004 – (131 CV) | 2.0 Diesel | 131 CV | 6.9l/100km | Automático |
Rover 75 1999 2.5 V6 – 100 km/h en 9.5 segundos | 2.5 Gasolina | 177 CV | 10.5l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva el Rover 75?
El Rover 75 fue un automóvil que se lanzó al mercado con una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes. Entre los motores disponibles para este modelo se encontraban tres versiones de motor de gasolina y una de diésel.
En cuanto a los motores de gasolina, el Rover 75 ofrecía un motor de 1.8 litros de 4 cilindros que brindaba una potencia de entre 120 CV y 130 CV, un motor V6 de 2 litros que producía alrededor de 150 CV, y un motor V6 de 2.5 litros con una potencia que iba desde los 177 CV. Estas opciones permitían a los conductores elegir el nivel de potencia que mejor se adaptara a sus preferencias de conducción.
Por otro lado, para aquellos que preferían un motor diésel, el Rover 75 también ofrecía una versión con un motor de 2 litros que generaba una potencia de 115 CV y otra versión con una potencia de 135 CV. Estos motores diésel proporcionaban una combinación de eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento adecuado para la conducción diaria.
En resumen, el Rover 75 se destacaba por ofrecer una variedad de opciones de motorización que permitían a los conductores elegir entre distintos niveles de potencia y eficiencia, asegurando así una experiencia de conducción personalizada y satisfactoria para cada usuario.
¿Qué motor tiene el rover?
El rover mencionado en el texto presenta dos versiones de motorización, una de gasolina y otra de diesel.
En cuanto a la versión de gasolina, se ofrecen dos derivados: un motor 1.4 con una potencia de 103 caballos de fuerza y un motor 1.6 con una potencia que varía entre 111 y 113 caballos de fuerza, dependiendo de la versión del vehículo. Además, se menciona la existencia de un motor 2.0 V6 con una potencia de 150 caballos de fuerza en algunas versiones específicas del rover.
Por otro lado, la versión de motorización diesel únicamente cuenta con un derivado, que es un motor 2.0 con una potencia de 105 caballos de fuerza.
En resumen, el rover está disponible con distintas opciones de motorización que varían en potencia y tipo de combustible, brindando así al usuario diferentes alternativas para adaptarse a sus necesidades y preferencias.
¿Cuánto pesa un Rover 75?
El Rover 75 es un vehículo de tamaño mediano que se destaca por su elegancia y confort. Con unas dimensiones de 2.746 mm de batalla, una vía delantera de 1.507 mm y una vía trasera de 1.504 mm, el Rover 75 ofrece una conducción estable y segura en todo tipo de condiciones.
En cuanto a su peso, este modelo tiene un peso total de 1.585 kg, lo que lo sitúa en la categoría de vehículos de tamaño medio. A pesar de su robustez, el Rover 75 mantiene un equilibrio entre potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo fiable y cómodo.
Además, cuenta con un depósito de combustible que garantiza una autonomía adecuada para realizar largos recorridos sin necesidad de repostar con frecuencia. En resumen, el Rover 75 es una opción ideal para aquellos que valoran la elegancia, el confort y el rendimiento en un vehículo de tamaño medio.
¿Qué motor lleva el Rover 45?
El Rover 45, un automóvil de la marca británica Rover, contaba con una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus usuarios. En su gama básica, el Rover 45 ofrecía dos opciones de motores de gasolina atmosféricos pertenecientes a la serie K. Estos motores eran un bloque de 1.4 litros y otro de 1.6 litros, que proporcionaban un rendimiento equilibrado y eficiente para el día a día.
Por otro lado, en la parte superior de la gama, el Rover 45 ofrecía motores más potentes y sofisticados para aquellos que buscaban un rendimiento superior. Entre ellos se encontraban un motor de 2 litros V6 de gasolina, que ofrecía una experiencia de conducción más dinámica y deportiva, ideal para aquellos que disfrutaban de una conducción más emocionante y potente.
Además, el Rover 45 también disponía de un motor de 2 litros turbodiésel con inyección directa, turbocompresor e intercooler. Este motor ofrecía un equilibrio entre potencia y eficiencia, brindando un rendimiento sólido y un consumo de combustible más bajo, ideal para aquellos conductores que buscaban un motor diésel con un buen rendimiento y economía de combustible.
En resumen, el Rover 45 ofrecía una variedad de opciones de motorización que abarcaban desde opciones más básicas y eficientes hasta motores más potentes y sofisticados, permitiendo a los usuarios elegir el motor que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias de conducción.