El Rover 75 2004 1.8 es un sedán que se ha producido desde abril de 2004 hasta mayo de 2005. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros, este vehículo ofrece un rendimiento interesante. A continuación, detallamos sus especificaciones técnicas:
Información del Motor
- Motor: 4 cilindros 1.8 litros
- Potencia: 120 caballos de fuerza a 5500 rpm
- Par motor: 160 Nm a 4000 rpm
- Árbol de levas: Accionado por correa
- Sistema de inyección de combustible: Presente
- Norma de emisiones: Euro 3
Especificaciones Adicionales
- Tipo de aceite: 5W-30
- Capacidad de aceite: 4.5 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
Rendimiento y Consumo
- Aceleración 0-100 km/h: 11.6 segundos
- Velocidad máxima: 195 km/h
- Consumo combinado: 7.8 litros/100 km
- Consumo en ciudad: 10.6 l/100km
- Consumo en carretera: 6.1 l/100km
- Capacidad del tanque de combustible: 65 litros
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son componentes encargados de transmitir el movimiento de rotación del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera y resistente que la correa, pero esta última es menos ruidosa y más económica de reemplazar en caso de avería.
¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del Rover 75 2004 1.8?
La esperanza de vida aproximada del motor de este vehículo está entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este rango puede variar dependiendo del mantenimiento realizado y de la calidad de los materiales utilizados en el motor, como aceites y combustibles.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Rover 75 2004 1.8?
El Rover 75 2004 1.8 tiene un tanque de combustible con capacidad para 65 litros. Con un consumo combinado de 7.8 litros/100 km, este vehículo puede recorrer aproximadamente 820 kilómetros en ciclo urbano y hasta 1060 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Existe una versión automática del Rover 75 2004 1.8?
Sí, también está disponible una versión del Rover 75 2004 1.8 con caja de cambios automática (Rover 75 2004 1.8 Automatic AT). Aunque esta variante es más lenta en la aceleración de 0 a 100 km/h, su consumo de combustible es ligeramente mayor en comparación con la versión manual.
Ficha Propietario del Rover 75 2004 1.8
Versión: | Rover 75 1.8 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2004. abril al 2005. mayo |
Motor: | 1796 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 185 g/km |
Potencia: | 120 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.8(combinado) – 10.6(urbano) – 6.1(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.75m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 432 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 432 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2000 kg |
Cilindrada: | 1796 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 89.3 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Rover 75 2004 1.8 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.5 litros (4.8 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6.2 litros (6.6 cuartos) |
Potencia: | 115 – 135 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 – 165 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1995 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Rover 25Rover 45 |
Características de la Generación del Rover 75 2004 Sedán
- Producción: Enero 2004 a Mayo 2005
- Tracción: Delantera
- Motor: Disponible en 4 motores de gasolina (1.8L a 4.6L, 120 a 260 caballos de fuerza) y 2 motores diesel (2.0L, 116 a 131 caballos de fuerza)
- Cambios: Manual (4 versiones) y Automático (6 versiones)
- Consumo de Combustible: Gasolina 7.8 a 13.4 litros/100km, Diesel 5.8 a 6.9 litros/100km
- Emisiones de CO2: Gasolina 185 a 249g/km, Diesel 163 a 190g/km
- Aceleración 0-100 km/h: Mejor 7.2 segundos, Peor 13.2 segundos
- Velocidad Máxima: 243 km/h
- Longitud: 475 cm
- Peso Bruto: 1960 a 2030 kg
- Maletero: 432 litros
El Rover 75 destaca por su tamaño, potencia y eficiencia en consumo de combustible. Con diversas opciones de motor y transmisión, se adapta a diferentes necesidades de conducción. Su costo de propiedad promedio anual es de 2300 €, con un costo de 0.19 € por kilómetro.
Para más información detallada sobre precios y costos del Rover 75, consulta la calculadora de costos disponible.
Otras versiones del Rover 75
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Rover 75 2004 1.8Abr 2004 — Mai 2005 | 1.8 Gasolina | 120 CV | 7.8l/100km | Manual |
Rover 75 2004 1.8 AutomaticAbr 2004 — Mai 2005 | 1.8 Gasolina | 120 CV | 9.4l/100km | Automático |
Rover 75 2004 1.8 TurboAbr 2004 — Mai 2005 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.0l/100km | Manual |
Rover 75 2004 1.8 Turbo AutomaticAbr 2004 — Mai 2005 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.9l/100km | Automático |
Rover 75 2004 2.0 CDTAbr 2004 — Mai 2005 | 2.0 Diesel | 116 CV | 5.8l/100km | Manual |
Rover 75 2004 2.0 CDT AutomaticAbr 2004 — Mai 2005 | 2.0 Diesel | 116 CV | 6.9l/100km | Automático |
Rover 75 2004 2.0 CDTIAbr 2004 — Mai 2005 – (131 CV) | 2.0 Diesel | 131 CV | 5.8l/100km | Manual |
Rover 75 2004 2.0 CDTI AutomaticAbr 2004 — Mai 2005 – (131 CV) | 2.0 Diesel | 131 CV | 6.9l/100km | Automático |
Rover 75 2004 2.5 V6Abr 2004 — Mai 2005 | 2.5 Gasolina | 177 CV | 10.5l/100km | Automático |
Rover 75 2004 4.6 V8 – 100 km/h en 7.2 segundos | 4.6 Gasolina | 260 CV | 13.4l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva el Rover 75?
El Rover 75, un elegante automóvil de origen británico, se destacó por su oferta de motores que ofrecían un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Al momento de su lanzamiento, este modelo contaba con tres opciones de motorización a gasolina y una a diésel.
En el segmento de los motores de gasolina, el Rover 75 ofrecía un motor de 1.8 litros de 4 cilindros, capaz de desarrollar una potencia de 120 caballos de fuerza. Asimismo, se presentaba una opción más potente, un motor V6 de 2 litros que ofrecía una potencia que iba desde los 150 hasta los 177 CV, brindando así un mayor dinamismo y respuesta al conductor. Por último, en la gama de motores a gasolina se encontraba el propulsor V6 de 2.5 litros, el cual entregaba una potencia que oscilaba entre los 170 y 177 CV, proporcionando una experiencia de conducción más deportiva y emocionante.
En cuanto a la opción diésel, el Rover 75 disponía de un motor de 2 litros con dos niveles de potencia: uno de 115 CV y otro de 135 CV. Estos motores diésel ofrecían una combinación óptima de eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento satisfactorio en términos de potencia, lo que los hacía una elección popular entre aquellos conductores que valoraban la economía de uso y el torque característico de los motores diésel.
En resumen, el Rover 75 se destacaba por su variedad de opciones de motorización que permitían a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y respuesta, asegurando una experiencia de conducción placentera y satisfactoria.
¿Qué motor lleva el rover 45 diesel?
El Rover 45 diesel modelo Classic de 4 puertas del año 2000 está equipado con un motor de 1.99 litros que produce una potencia de 100 CV. Este motor es de tipo diesel, lo que significa que funciona a base de combustible diésel, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en la conducción.
El tamaño del motor, 1.99 litros, indica la capacidad de desplazamiento de los cilindros del motor, lo que influye en la potencia y el torque que puede generar. Con una potencia de 100 CV, este motor proporciona un rendimiento adecuado para un vehículo de tamaño medio como el Rover 45, permitiendo una conducción ágil tanto en ciudad como en carretera.
Además, al tratarse de un motor diesel, se espera que el Rover 45 tenga un consumo de combustible moderado en comparación con un motor de gasolina de potencia similar. Esto puede traducirse en un menor gasto de combustible a largo plazo, especialmente en trayectos de larga distancia.
En resumen, el Rover 45 2.0 d Classic 4 Puertas del año 2000 cuenta con un motor diesel de 1.99 litros y 100 CV de potencia, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia para satisfacer las necesidades de conducción diaria de sus propietarios.
¿Qué motor tiene el Rover 216?
El Rover 216 está equipado con un motor de cuatro cilindros en línea, situado en la parte delantera y de disposición transversal. Este motor es de aspiración natural, lo que significa que no cuenta con ningún tipo de sobrealimentación, como un turbo o un compresor.
Este motor es capaz de generar un par máximo de 145 Nm a 3000 rpm, lo que indica la fuerza de torsión que puede ejercer en las ruedas para mover el vehículo. En cuanto a la potencia máxima, el Rover 216 ofrece 111 CV a 6200 rpm, lo que destaca su capacidad para impulsar el coche a altas velocidades.
La transmisión de este vehículo es manual, con 5 velocidades que permiten al conductor seleccionar la marcha más adecuada según las condiciones de conducción. Esta transmisión manual hace que el conductor tenga un mayor control sobre el rendimiento del vehículo y pueda disfrutar de una conducción más dinámica.
Además, la potencia generada por el motor se transmite a las ruedas delanteras, que en el caso del Rover 216 tienen un diámetro de 14 pulgadas. Esto contribuye a la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo, asegurando un buen agarre en diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas.
En resumen, el Rover 216 cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea de aspiración natural, con una potencia máxima de 111 CV y un par máximo de 145 Nm. Estas especificaciones técnicas, combinadas con la transmisión manual de 5 velocidades y las ruedas delanteras de 14 pulgadas, hacen de este vehículo una opción interesante para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y maniobrabilidad en sus desplazamientos.