Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen Xsara 2000 1.6i 16V

El Hatchback Citroen Xsara 2000 1.6i 16V se ha producido desde septiembre de 2000 hasta febrero de 2003. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que genera una potencia de 110 caballos de fuerza a 5750 rpm y un par de 147 Nm a 4000 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa.

El Citroen Xsara 2000 1.6i 16V tiene un sistema de inyección de combustible y es un motor atmosférico, es decir, sin turbina. Se ofrecen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4. En cuanto a especificaciones del motor, el tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 3.5 litros.

Este vehículo tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 4 velocidades. En cuanto al consumo de combustible, el Citroen Xsara 2000 1.6i 16V tiene un consumo promedio de 7.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera. La capacidad del tanque de combustible es de 54 litros, lo que permite una autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad y 960 kilómetros en carretera.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Citroen Xsara es de 9.2 litros a los 100 km, un 21% más de lo declarado por el fabricante. Existe también una versión con caja de cambios manual, cuyo consumo oficial es menor en 0.7 litros a los 100 km en comparación con la versión automática.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de motor tiene el Citroen Xsara 2000 1.6 gasolina?

El Citroen Xsara 2000 1.6i 16V cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros y una potencia de 110 caballos de fuerza.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Citroen Xsara 2000?

La capacidad del tanque de combustible es de 54 litros, lo que proporciona una autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad y 960 kilómetros en carretera.

¿Cuál es el consumo de combustible real del Citroen Xsara 2000?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario es de 9.2 litros a los 100 km, un 21% más de lo declarado por el fabricante.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor del Citroen Xsara 2000 1.6 gasolina?

El tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 3.5 litros.

Ficha Propietario del Citroen Xsara 2000 1.6i 16V

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Citroen Xsara 1.6i 16V
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2000. septiembre al 2003. febrero
Motor: 1587 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 110 CV en 5750 RPM
Par máximo: 147 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): 7.6(combinado) – 10.9(urbano) – 5.6(autopista)
Consumo real de combustible: 9.2 l/100km (25.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 54 litros (14.3 galones)
Dimensiones: 4.19m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Peso bruto: 1000 kg
Capacidad Depósito Combustible: 54 litros (14.3 galones)
Dimensiones: 4.19m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Peso bruto: 1000 kg
Cilindrada: 1587 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 78.5 mm
Carrera del Pistón 82 mm
Relación de compresión: 10.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 80.000 km
Sistema de Inyección: Inyección
Citroen Xsara 2000 1.6i 16V tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 3.5 litros (3.7 cuartos)
Potencia: 90 – 110 CV en 5750 RPM
Par máximo: 130 – 150 NM en 4000 RPM
Fabricante del motor: Peugeot
Inicio la producción (año): 2000
Duración la producción: 15 años
Motor utilizado también en: Peugeot 307Citroen C3Peugeot 207Peugeot 206y otros 7 Versións

Características de la Generación del Citroen Xsara 2000 Hatchback

  • Producción: septiembre de 2000 a febrero de 2003
  • Tracción delantera
  • Disponible con 3 motores de gasolina (de 1.4 a 2.0 litros) y 3 motores diesel (de 1.9 a 2.0 litros)
  • Disponible con caja de cambios manual (6 versiones) y automática (1 versión)
  • Consumo medio de combustible: gasolina de 6.7 a 7.7 litros por 100km, diesel de 5.2 a 6.2 litros por 100km
  • Emisiones de CO2: gasolina de 159 a 184 gramos por kilómetro, diesel de 138 a 164 gramos por kilómetro
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: de 8.6 a 15.8 segundos
  • Velocidad máxima: 210 km/h
  • Longitud: 419 cm
  • Peso bruto: de 1000 a 1100 kg

Según las opiniones de los usuarios, el Citroen Xsara ha recibido una calificación media de 8.4 sobre 10. Las evaluaciones varían, pero en general se recomienda este modelo a amigos.

Otras versiones del Citroen Xsara

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen Xsara 2000 1.4i 1.4 Gasolina 75 CV 6.7l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 1.6i 16V 1.6 Gasolina 110 CV 6.9l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 1.6i 16V 1.6 Gasolina 110 CV 7.6l/100km Automático
Citroen Xsara 2000 1.9 D 1.9 Diesel 71 CV 6.2l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 2.0i 16V – 100 km/h en 8.6 segundos 2.0 Gasolina 137 CV 7.7l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 2.0 HDI 2.0 Diesel 90 CV 5.4l/100km Manual
Citroen Xsara 2001 2.0 HDIMai 2001 — Feb 2003 – (110 CV) 2.0 Diesel 110 CV 5.2l/100km Manual

¿Qué consumo tiene Citroën Xsara 1600 16 válvulas?

El Citroën Xsara 1600 de 16 válvulas es un automóvil que ofrece un rendimiento equilibrado en cuanto a consumo de combustible y aceleración. En cuanto a su consumo, según las especificaciones oficiales del fabricante, se puede observar que el vehículo tiene un consumo de 5,5 litros por cada 100 kilómetros en condiciones extraurbanas, 9,3 litros por cada 100 kilómetros en condiciones urbanas y un consumo medio de 6,9 litros por cada 100 kilómetros.

En cuanto a su capacidad de aceleración, el Citroën Xsara 1600 de 16 válvulas puede alcanzar los 100 km/h desde parado en un tiempo de 9,7 segundos, lo que lo sitúa en un rango aceptable dentro de su categoría.

Estos datos demuestran que el Citroën Xsara 1600 16V es un vehículo que combina eficiencia en el consumo de combustible con un rendimiento adecuado en términos de aceleración, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía en su conducción diaria.

¿Qué aceite lleva Citroën Xsara 16 16v?

El aceite recomendado para el Citroën Xsara 16 16v es el PETRONAS – SYNTIUM 800 EU 10W-40 1L. Este aceite es especialmente formulado para motores de alta tecnología y alto rendimiento, como el que equipa el Citroën Xsara 16 16v.

El PETRONAS – SYNTIUM 800 EU 10W-40 1L es un aceite sintético de alta calidad que ofrece una excelente protección contra el desgaste, la oxidación y la formación de depósitos, lo que contribuye a mantener el motor en óptimas condiciones de funcionamiento. Su viscosidad 10W-40 lo hace adecuado para su uso en una amplia gama de condiciones climáticas y de conducción, garantizando una lubricación efectiva en todo momento.

Al utilizar el aceite recomendado por el fabricante, como el PETRONAS – SYNTIUM 800 EU 10W-40 1L, se asegura un óptimo rendimiento y una mayor durabilidad del motor del Citroën Xsara 16 16v, así como una mejor eficiencia en términos de consumo de combustible y emisiones. Es importante seguir las indicaciones del manual del propietario en cuanto a la frecuencia de cambio de aceite y mantenimiento para garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo a lo largo del tiempo.

¿Qué motor tiene el Citroën Xsara?

El Citroën Xsara, un modelo popular de la marca francesa Citroën, ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En cuanto a los motores de gasolina disponibles para el Citroën Xsara, se destacan tres variantes:

1. Motor 1.6 litros: Este motor ofrece una potencia máxima de 95 CV, lo que proporciona un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia para aquellos conductores que buscan un motor económico pero capaz de ofrecer un desempeño sólido en diversas situaciones de conducción.

2. Motor 1.8 litros: Con una potencia máxima de 112 CV, este motor proporciona una mejora en términos de rendimiento en comparación con la versión de 1.6 litros. Ideal para aquellos que buscan un mayor dinamismo y potencia en su conducción diaria.

3. Motor 2.0 litros: El motor de 2.0 litros es la opción más potente disponible para el Citroën Xsara, ofreciendo una potencia máxima de 149 CV. Este motor es ideal para aquellos conductores que buscan un rendimiento más deportivo y una respuesta vigorosa en aceleración, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante y dinámica.

En resumen, los motores de gasolina disponibles para el Citroën Xsara abarcan desde opciones más económicas y eficientes hasta variantes más potentes y deportivas, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el motor que mejor se adecúe a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento y desempeño en la carretera.

¿Cuándo se dejó de fabricar el Citroën Xsara?

El Citroën Xsara, un popular modelo de automóvil fabricado por la compañía francesa Citroën, cesó su producción y comercialización en septiembre de 2006. Con el cese de la fabricación del Xsara Break, se puso fin a la presencia de este vehículo en el mercado. A lo largo de su ciclo de fabricación, el Citroën Xsara se destacó por su diseño versátil y su desempeño confiable, ganando adeptos en diferentes partes del mundo.

El Xsara, que fue lanzado en la década de 1990, tuvo una notable presencia en el segmento de automóviles compactos durante sus años de producción. Sus diferentes versiones, como el Xsara Picasso y el Xsara Break, ofrecieron a los consumidores opciones variadas que se adaptaban a sus necesidades de espacio y estilo de vida.

Con su fin de fabricación en 2006, el Citroën Xsara se despidió de los consumidores después de haber dejado una huella significativa en la industria automotriz. A pesar de su cese, muchos aficionados aún recuerdan con cariño este modelo y su legado perdura en la historia de los automóviles compactos de la marca Citroën.