Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D

El Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D es un modelo familiar que estuvo en producción desde septiembre de 2000 hasta febrero de 2003. Este vehículo está equipado con un motor diesel de 1.9 litros, capaz de generar una potencia de 71 caballos de fuerza a 4600 rpm y un par de 125 Nm a 2500 revoluciones por minuto.

En cuanto a su rendimiento, el Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades. Puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 16 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 162 km/h.

En lo que respecta al consumo de combustible, este modelo registra un consumo de 6.2 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera (equivalente a 16.1 kilómetros por litro o 60.9 kilómetros por galón). En entornos urbanos, el consumo es de 8.3 l/100km, mientras que en carretera desciende a 5 l/100km. Con un tanque de combustible de 54 litros o 14.27 galones, el Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D puede recorrer hasta 860 kilómetros sin repostar en ciudad y hasta 1080 kilómetros en carretera.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este modelo se ajusta a lo declarado por el fabricante, e incluso en ocasiones es inferior. A continuación, se detalla más información sobre el consumo real de combustible del Citroen Xsara.

Preguntas Frecuentes sobre el Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D

¿Cuál es la potencia y el par motor del Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D?

El Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D cuenta con un motor diesel de 1.9 litros que produce una potencia de 71 caballos de fuerza a 4600 rpm y un par de 125 Nm a 2500 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene este modelo?

Este modelo tiene tracción delantera (FWD) y está equipado con una caja de cambios manual de 5 velocidades.

¿Cuál es la velocidad máxima y el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h?

La velocidad máxima del Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D es de 162 km/h, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 16 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible de este modelo y cuál es su autonomía?

El consumo de combustible es de 6.2 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con una autonomía de hasta 860 kilómetros en ciudad y 1080 km en carretera con su tanque de 54 litros.

¿El consumo real de combustible se corresponde con lo declarado por el fabricante?

Según los usuarios, el consumo real del Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D suele ajustarse a la información proporcionada por el fabricante e incluso puede ser inferior en algunas circunstancias.

En resumen, el Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D es un vehículo familiar con un rendimiento eficiente en cuanto a consumo de combustible y prestaciones. Su motor diesel de 1.9 litros ofrece una combinación de potencia y economía que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un modelo versátil y confiable.

Ficha Propietario del Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Citroen Xsara Break 1.9 D
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2000. septiembre al 2003. febrero
Motor: 1868 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: 164 g/km
Potencia: 71 CV en 4600 RPM
Par máximo: 125 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 162 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 16.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.2(combinado) – 8.3(urbano) – 5.0(autopista)
Consumo real de combustible: 6.4 l/100km (36.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 54 litros (14.3 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Peso bruto: 1100 kg
Capacidad Depósito Combustible: 54 litros (14.3 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Peso bruto: 1100 kg

Características de la Generación del Citroen Xsara 2000 Familiar

  1. Producción de septiembre de 2000 a febrero de 2003
  2. Disponible en 7 modificaciones
  3. Tracción delantera
  4. Variabilidad de motores de gasolina y diesel
  5. Opciones de caja de cambios manual y automática
  6. Consumo medio de combustible eficiente
  7. Bajas emisiones de CO2
  8. Excelente aceleración y velocidad máxima
  9. Medidas: Longitud de 437 cm, peso bruto de 1000 a 1100 kg
  10. Valor asequible en el mercado

Las opiniones de los usuarios destacan la fiabilidad y el bajo coste de propiedad de la Citroen Xsara, con una calificación promedio de 8.4 sobre 10.

Las reseñas muestran una variedad de opiniones, pero todos los autores recomendarían este modelo a un amigo.

Otras versiones del Citroen Xsara

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen Xsara 2000 Break 1.4i 1.4 Gasolina 75 CV 6.7l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 Break 1.6i 16V 1.6 Gasolina 110 CV 6.9l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 Break 1.6i 16V 1.6 Gasolina 110 CV 7.6l/100km Automático
Citroen Xsara 2000 Break 1.9 D 1.9 Diesel 71 CV 6.2l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 Break 2.0i 16VSep 2000 — Ene 2002 – 100 km/h en 8.8 segundos 2.0 Gasolina 137 CV 7.7l/100km Manual
Citroen Xsara 2000 Break 2.0 HDI 2.0 Diesel 90 CV 5.5l/100km Manual
Citroen Xsara 2001 Break 2.0 HDIMai 2001 — Feb 2003 – (110 CV) 2.0 Diesel 110 CV 5.3l/100km Manual

¿Qué motor tiene el Citroën Xsara 19 diesel?

El Citroën Xsara 1.9 diesel está equipado con un motor de 1.9 litros de cilindrada, lo que equivale a aproximadamente 1868 centímetros cúbicos. Este motor opera de forma transversal, lo que significa que la disposición de sus componentes se encuentra de manera lateral en el vehículo.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el diámetro y la carrera de este motor son de 3.24 x 3.46 pulgadas, lo que corresponde a 82.2 x 88.0 mm respectivamente. Estas medidas influyen en la capacidad de desplazamiento de los pistones dentro de los cilindros, lo que a su vez afecta el rendimiento del motor.

Además, el motor del Citroën Xsara 1.9 diesel cuenta con un total de 8 válvulas, lo que indica la cantidad de válvulas de admisión y escape que controlan el flujo de aire y combustible dentro y fuera de la cámara de combustión. La presencia de 8 válvulas contribuye a la eficiencia en la combustión y al rendimiento general del motor.

En resumen, el motor del Citroën Xsara 1.9 diesel es un componente crucial que, con sus características técnicas detalladas, proporciona la potencia necesaria para impulsar este vehículo de manera eficiente y confiable.

¿Cuánto consumo un Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv?

El Citroën Xsara 2.0 HDI con 90cv tiene un consumo de combustible según la normativa NEDC que varía dependiendo del tipo de conducción. En entornos urbanos, el vehículo consume alrededor de 7,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En condiciones de conducción mixta, el consumo se reduce a 5,4 litros por cada 100 kilómetros.

En cuanto a la normativa de emisiones, esta información no está disponible en la respuesta proporcionada. Además, el vehículo no cuenta con un distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que indica que no cumple con los criterios para obtener una categorización ambiental específica.

Estos datos son importantes para los conductores que desean conocer el rendimiento y la eficiencia de un vehículo, así como su impacto en el medio ambiente en términos de emisiones. Con esta información, los propietarios de un Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv pueden tener una idea clara de cuánto combustible puede consumir su vehículo en diferentes situaciones de conducción.

¿Qué motor trae el Citroën Xsara?

El Citroën Xsara viene equipado con un motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea, con 16 válvulas y una cilindrada de 1.587 centímetros cúbicos. Este motor cuenta con alimentación mediante inyección electrónica multipunto, lo que le proporciona un rendimiento eficiente y una respuesta ágil en todo tipo de condiciones de conducción.

Gracias a su configuración de cuatro cilindros en línea, el motor del Citroën Xsara ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia, garantizando un rendimiento adecuado tanto en ciudad como en carretera. Las 16 válvulas permiten una mejor circulación del aire y combustible en la cámara de combustión, optimizando así la combustión y aumentando la potencia disponible.

La inyección electrónica multipunto, por su parte, se encarga de dosificar de manera precisa la cantidad de combustible que se introduce en los cilindros en función de las necesidades del motor, lo que se traduce en una combustión más eficiente y una reducción de las emisiones contaminantes.

En resumen, el motor del Citroën Xsara es una combinación de tecnología y diseño que busca ofrecer un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y fiabilidad, garantizando una experiencia de conducción satisfactoria para sus usuarios.

¿Cuánto consume un Xsara?

El consumo de combustible de un Citroën Xsara puede variar dependiendo de las condiciones de conducción y otros factores. Según las especificaciones proporcionadas, se puede observar que el consumo NEDC del Xsara en diferentes entornos es el siguiente:

– Consumo extraurbano: 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo urbano: 9,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo medio: 6,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Estos datos indican que el Xsara es más eficiente en carretera abierta, con un consumo de combustible de 5,5 litros por cada 100 km, en comparación con la conducción en entornos urbanos, donde el consumo aumenta a 9,3 litros por cada 100 km. En condiciones de uso mixto, el consumo medio se sitúa en 6,9 litros por cada 100 km.

Además, en cuanto a su rendimiento en aceleración, el Xsara puede alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. Esto significa que el vehículo tiene una aceleración decente y puede ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible.

En resumen, el consumo de un Citroën Xsara varía en función del tipo de conducción y de las condiciones del camino, pero en general, se puede considerar como un automóvil con un consumo moderado, especialmente en carretera abierta, donde muestra un mejor rendimiento en términos de eficiencia de combustible.