El Citroen Xsara 2000 Coupe 2.0 HDI es un automóvil producido entre septiembre de 2000 y febrero de 2003. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo destaca por su potencia de 90 caballos de fuerza y un par de 205 Nm. A continuación, detallamos más información sobre este modelo:
Características del Motor
- Desplazamiento: 2.0 litros
- Potencia: 90 caballos de fuerza a 4000 rpm
- Par: 205 Nm a 1900 rpm
- Sistema de combustible: Common Rail sin turbocompresor
Especificaciones adicionales
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 5.25 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
Rendimiento
- Aceleración 0-100 km/h: 11.6 segundos
- Velocidad máxima: 180 km/h
- Consumo de combustible combinado: 5.4 litros/100 km
- Capacidad del tanque de combustible: 54 litros
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Citroen Xsara 2.0?
El tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.25 litros.
¿Cómo es la aceleración de este modelo?
El Citroen Xsara 2000 2.0 HDI acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 11.6 segundos.
¿Cuál es la autonomía de este vehículo con un tanque lleno?
Con una capacidad de 54 litros de combustible, este modelo puede recorrer hasta 1000 km en ciudad y 1280 km en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Citroen Xsara es de 5.9 litros a los 100 km, un 9% más de lo declarado por el fabricante.
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es más duradera pero puede generar más ruido, mientras que una correa es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico.
Ficha Propietario del Citroen Xsara 2000 Coupe 2.0 HDI
Versión: | Citroen Xsara Coupe 2.0 HDI |
Carrocería: | Cupé |
Periodo de Fabricación: | 2000. septiembre al 2003. febrero |
Motor: | 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 141 g/km |
Potencia: | 90 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 205 NM en 1900 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.4(combinado) – 7.3(urbano) – 4.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 5.9 l/100km (39.9 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 54 litros (14.3 galones) |
Dimensiones: | 4.19m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Peso bruto: | 1100 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 54 litros (14.3 galones) |
Dimensiones: | 4.19m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Peso bruto: | 1100 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 18 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 120.000 km |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Citroen Xsara 2000 Coupe 2.0 HDI tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.25 litros (5.5 cuartos) |
Potencia: | 85 – 95 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 160 – 220 NM en 1900 RPM |
Fabricante del motor: | Peugeot |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 7 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2002. |
Motor utilizado también en: | Peugeot 307Peugeot 206Citroen C5Peugeot 306y otros 4 Versións |
Características de la Generación del Citroen Xsara 2000 Cupé
- Producción de septiembre de 2000 a febrero de 2003.
- Tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 1.4 a 2.0 litros y de 75 a 167 caballos de fuerza.
- Disponible con motores diesel de 1.9 a 2.0 litros y de 71 a 110 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (1 versión).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6.7 a 9.3 litros por 100km para gasolina y 5.2 a 6.2 litros por 100km para diesel.
- Emisiones de CO2: 159 a 215 gramos por kilómetro para gasolina y 138 a 164 gramos por kilómetro para diesel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: de 8 segundos a 15.8 segundos.
- Velocidad máxima de 220 km/h para la versión 2.0 gasolina 167 caballos.
- Peso bruto de 1100 kg, aproximadamente un 30% más ligero que el promedio de la clase.
Otras versiones del Citroen Xsara
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Citroen Xsara 2000 Coupe 1.4i | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.7l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2000 Coupe 1.6i 16V | 1.6 Gasolina | 110 CV | 6.9l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2001 Coupe 1.6i 16VEne 2001 — Feb 2003 | 1.6 Gasolina | 110 CV | 7.6l/100km | Automático |
Citroen Xsara 2000 Coupe 1.9 D | 1.9 Diesel | 71 CV | 6.2l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2002 Coupe 2.0i 16VJul 2002 — Feb 2003 | 2.0 Gasolina | 137 CV | 7.7l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2000 Coupe 2.0i 16VSep 2000 — Oct 2002 – 100 km/h en 8 segundos | 2.0 Gasolina | 167 CV | 9.3l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2000 Coupe 2.0 HDI | 2.0 Diesel | 90 CV | 5.4l/100km | Manual |
Citroen Xsara 2001 Coupe 2.0 HDIMai 2001 — Feb 2003 – (110 CV) | 2.0 Diesel | 110 CV | 5.2l/100km | Manual |
¿Cuánto consumo un Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv?
El Citroën Xsara 2.0 HDI con motor de 90cv tiene un consumo de combustible según el ciclo NEDC de 7,3 litros por cada 100 kilómetros en entornos urbanos, y de 5,4 litros por cada 100 kilómetros en condiciones de conducción mixta. Estos datos son indicativos y pueden variar dependiendo de factores como el estilo de conducción, el estado de las carreteras, el mantenimiento del vehículo, entre otros.
En cuanto a la normativa de emisiones, la información disponible no especifica dichos detalles. Por otro lado, el Citroën Xsara 2.0 HDI 90cv no cuenta con un distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que indica que no cumple con los criterios para obtener una calificación ambiental.
Es importante tener en cuenta que el consumo de combustible y las emisiones contaminantes son aspectos clave a considerar al evaluar el impacto ambiental de un vehículo. Por tanto, es recomendable realizar un mantenimiento adecuado y adoptar una conducción eficiente para reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes.
¿Cuánto aceite lleva Citroën Xsara 2.0 HDI?
El Citroën Xsara 2.0 HDI requiere un total de 4,5 litros de aceite para su motor. Es importante tener en cuenta esta cantidad al momento de realizar el cambio de aceite o al rellenar el nivel del mismo para garantizar un correcto funcionamiento del vehículo.
El aceite es un componente crucial para el buen rendimiento del motor, ya que lubrica y protege las piezas internas en movimiento, reduciendo la fricción y el desgaste. Por lo tanto, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar.
Al realizar el mantenimiento del Citroën Xsara 2.0 HDI, es aconsejable utilizar un aceite de calidad recomendado por el fabricante para garantizar un óptimo desempeño y prolongar la vida útil del motor. Asimismo, es importante revisar de forma periódica el nivel de aceite y rellenarlo cuando sea necesario para evitar daños en el motor por falta de lubricación.
En resumen, es fundamental mantener un adecuado nivel de aceite en el Citroën Xsara 2.0 HDI, siguiendo las indicaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y calidad del mismo, para asegurar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del motor.
¿Cuánto consume un Xsara?
El Citroën Xsara es un vehículo que se destaca por su rendimiento en cuanto a consumo de combustible y su desempeño en la aceleración. En términos de consumo, el Xsara presenta diferentes cifras según el tipo de conducción y el entorno en el que se encuentra.
En primer lugar, en condiciones extraurbanas, es decir, en carretera o autopista, el Citroën Xsara tiene un consumo de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra muestra la eficiencia del vehículo en trayectos largos y a velocidades constantes.
Por otro lado, en entornos urbanos, donde el tráfico y las paradas frecuentes pueden afectar el consumo de combustible, el Xsara presenta un consumo de 9,3 litros por cada 100 kilómetros. A pesar de este mayor consumo en ciudad, el Xsara sigue manteniendo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
En términos de consumo medio, que engloba tanto la conducción en ciudad como en carretera, el Citroën Xsara registra un consumo de 6,9 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja la versatilidad del vehículo para adaptarse a diferentes condiciones de manejo sin comprometer su eficiencia.
En cuanto a su desempeño en la aceleración, el Citroën Xsara logra alcanzar los 100 km/h en 9,7 segundos, lo que lo sitúa como un vehículo ágil y con buenas prestaciones en este aspecto.
En resumen, el Citroën Xsara se destaca por su equilibrio entre consumo de combustible y rendimiento en la aceleración, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan eficiencia y agilidad en un mismo vehículo.
¿Qué motor trae el Citroën Xsara?
El Citroën Xsara está equipado con un motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea que cuenta con 16 válvulas. Su cilindrada es de 1.587 centímetros cúbicos y utiliza un sistema de alimentación de inyección electrónica multipunto. Este tipo de motorización proporciona un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y rendimiento en el Citroën Xsara.
Gracias a estas características técnicas, el Citroën Xsara es capaz de ofrecer un buen nivel de potencia y torque, lo que se traduce en un rendimiento adecuado tanto en ciudad como en carretera. La inyección electrónica multipunto garantiza una mezcla de combustible y aire más precisa, lo que contribuye a una combustión más eficiente y, por ende, a una menor emisión de gases contaminantes.
En resumen, el motor del Citroën Xsara es una pieza fundamental que proporciona un equilibrio ideal entre prestaciones, eficiencia y fiabilidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y confiable.