Descripción: El Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI es un modelo familiar que se produjo entre mayo de 2003 y junio de 2005. Equipado con un motor diesel de seis cilindros y 2.5 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece una potencia de 163 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 350 Nm a 1500 revoluciones por minuto. El motor cuenta con un sistema de inyección de combustible y una turbina VGT, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 4.
Características del motor:
- Motor de 6 cilindros y 24 válvulas
- Sistema de inyección de combustible
- Turbina VGT
- Vida útil estimada entre 280,000 y 480,000 kilómetros
Especificaciones adicionales:
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tipo de aceite: 5W-30
- Capacidad de aceite: 6 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.3 segundos
- Velocidad máxima: 222 km/h
- Consumo de combustible: 7 litros a los 100 km (combinado)
- Capacidad del tanque de combustible: 62 litros
Consumo de combustible:
En ciudad: 9.9 l/100km
En carretera: 5.4 l/100km
Ciclo combinado: 7 l/100km
Versión con caja de cambios automática:
El Volkswagen Passat 2003 Variant 2.5 TDI AT, con transmisión automática, presenta una aceleración ligeramente más lenta y un consumo de combustible ligeramente mayor en comparación con la versión manual.
Consumo real según opiniones de usuarios:
- Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI: 7.3 l/100km
- Volkswagen Passat 2003 Variant 2.5 TDI AT: 8.2 l/100km
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Volkswagen Passat 2000 2.5 TDI?
La vida útil del motor se estima entre 280,000 y 480,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los insumos utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Volkswagen Passat 2.5?
El motor requiere aceite 5W-30 con una capacidad de 6 litros.
¿Cuál es la aceleración y la velocidad máxima del Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI?
El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 9.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 222 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI en ciudad y carretera?
En ciudad, el consumo es de 9.9 l/100km, mientras que en carretera es de 5.4 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El tanque tiene una capacidad de 62 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1140 km en carretera.
Ficha Propietario del Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI
Versión: | Volkswagen Passat Variant 2.5 TDI |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2003. mayo al 2005. junio |
Motor: | 2496 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 189 g/km |
Potencia: | 163 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 350 NM en 1500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 222 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.0(combinado) – 9.9(urbano) – 5.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.3 l/100km (32.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.68m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.50m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 495 litros |
Peso bruto: | 2150 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.68m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.50m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 495 litros |
Peso bruto: | 2150 kg |
Cilindrada: | 2496 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 78.3 mm |
Carrera del Pistón | 86.4 mm |
Relación de compresión: | 18.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Volkswagen Passat 2000 Variant 2.5 TDI tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6 litros (6.3 cuartos) |
Potencia: | 163 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 350 NM en 1500 RPM |
Fabricante del motor: | Audi |
Inicio la producción (año): | 2003 |
Duración la producción: | 5 años |
Motor utilizado también en: | Audi A4Skoda Superb |
Características de la Generación del Volkswagen Passat 2000 Variant Familiar
- Producción de noviembre de 2000 a junio de 2005.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Ofrece siete motores de gasolina y cinco motores diesel.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 8 a 13 litros por 100 km para gasolina y 5.5 a 9 litros por 100 km para diesel.
- Emisiones de CO2 van desde 192 a 317 g/km para gasolina y 149 a 243 g/km para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h para algunas versiones.
- Longitud de 468 cm, tamaño decente en su segmento.
- Peso bruto de 1600 a 2340 kg, un 8% más pesado que el promedio para su clase.
Otras versiones del Volkswagen Passat
¿Qué motor tiene el Passat 2000?
El Volkswagen Passat del año 2000 es un vehículo que se destaca por sus diversas opciones de motorización que abarcan un amplio rango de potencia y rendimiento. En este modelo, los conductores pueden encontrar motores que van desde los 100 hasta los 193 CV, lo que permite adaptarse a diferentes necesidades y preferencias de conducción.
En cuanto a la variedad de motorizaciones disponibles para el Passat 2000, se incluyen opciones de gasolina y diésel. Los motores a gasolina ofrecen un rendimiento dinámico y potente, con cilindradas que van desde 1.6 litros hasta 2.8 litros. Por otro lado, los motores diésel brindan una excelente eficiencia en el consumo de combustible, siendo una alternativa más económica para aquellos que realizan recorridos extensos o buscan reducir costos de mantenimiento.
La diversidad de motores disponibles en el Volkswagen Passat 2000 permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades de desempeño, economía y confort al volante. Con potencias que van desde los 100 CV para un rendimiento más equilibrado hasta los 193 CV para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva, el Passat 2000 ofrece una gama completa de motorizaciones para satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes.
¿Cuántos caballos tiene un Passat TDI?
El Volkswagen Passat TDI es un automóvil que ofrece una variedad de opciones en cuanto a motores diésel. El modelo cuenta con un motor 1.6 TDI que brinda una potencia de 120 caballos de fuerza, siendo una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible.
Por otro lado, aquellos que buscan una mayor potencia pueden optar por el motor 2.0 TDI, el cual está disponible en dos versiones: una con 150 caballos de fuerza y otra con una potencia de 190 caballos. Estas opciones ofrecen un desempeño más vigoroso, ideal para quienes valoran la potencia y el rendimiento en la conducción.
En resumen, el Volkswagen Passat TDI presenta una gama de motores diésel que van desde los 120 hasta los 190 caballos de fuerza, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias al momento de conducir.
¿Qué tipo de motor tiene el Passat?
El Passat ofrece una amplia gama de opciones de motorización para adaptarse a las diferentes necesidades y preferencias de los conductores. En cuanto a los motores de gasolina, se encuentran disponibles un 1.8 litros turboalimentado de 160 CV, un 2.0 litros turboalimentado de 211 CV y un potente 3.6 litros V6 atmosférico que brinda una impresionante potencia de 305 CV. Estas opciones de motorización ofrecen una combinación de rendimiento, eficiencia y potencia para satisfacer las demandas de los conductores que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía de combustible.
Para aquellos que prefieren la eficiencia del diésel, el Passat cuenta con un motor diésel de 2.0 litros con turbocompresor de geometría variable que produce 170 CV y cumple con la exigente normativa Euro6 en materia de emisiones. Esta opción de motorización proporciona una excelente eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento sólido, ideal para aquellos conductores que realizan largos trayectos o que buscan una excelente economía de combustible.
En resumen, el Passat ofrece una variedad de motores que se adaptan a las necesidades de los conductores, desde opciones potentes y deportivas hasta opciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Con su amplia gama de motores, el Passat se posiciona como una opción versátil y completa en el segmento de las berlinas medianas.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Passat?
El Volkswagen Passat es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo un buen rendimiento en diferentes tipos de vías. Según las pruebas realizadas, se puede determinar que el Passat brinda un consumo promedio de combustible de 4,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos a una velocidad media de 104 km/h en autopista. Este dato es relevante para aquellos conductores que realizan largos trayectos por carreteras de alta velocidad, ya que el Passat demuestra ser una opción económica y eficiente en este tipo de vías.
En el caso de carreteras nacionales, donde la velocidad media desciende a 88 km/h, el Passat logra un consumo aún más eficiente de 3,5 litros por cada 100 kilómetros. Esto indica que, incluso a velocidades menores, este vehículo sigue siendo capaz de optimizar su rendimiento de combustible, lo que resulta en ahorros significativos para el conductor a lo largo de su viaje.
Por otro lado, en carreteras de montaña, donde la velocidad disminuye considerablemente a 58 km/h, el Passat registra un consumo ligeramente mayor de 5,2 litros por cada 100 kilómetros. Aunque en este escenario el consumo es un poco más alto, sigue siendo notablemente eficiente en comparación con otros vehículos de su clase.
En resumen, el Volkswagen Passat se destaca por ofrecer un buen rendimiento en cuanto a consumo de combustible en distintos tipos de vías, asegurando a los conductores una experiencia de conducción económica y amigable con el medio ambiente. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de manejo lo convierte en una opción atractiva para aquellos que valoran la eficiencia energética y el ahorro en sus desplazamientos diarios.