Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI

El Sedán Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI se ha producido desde septiembre de 2005 hasta junio de 2008. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, generando una potencia de 150 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 200 Nm a 3500 revoluciones por minuto.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una correa de motor es un componente de caucho reforzado que transmite movimiento entre el cigüeñal y el árbol de levas, mientras que una cadena de motor es una cadena metálica que realiza la misma función. Ambos son parte del sistema de distribución del motor y sirven para sincronizar el movimiento de las piezas internas.

¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Volkswagen Jetta 2005 2.0?

La esperanza de vida media del motor de este vehículo es de 220,000 a 370,000 kilómetros. Es importante destacar que el mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados pueden influir significativamente en la durabilidad del motor.

¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor del Volkswagen Jetta 2.0?

El tipo de aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 4.6 litros. Es fundamental utilizar el aceite adecuado para mantener el rendimiento óptimo del motor.

¿Cuál es el consumo de combustible y el rendimiento de la Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI?

En modo combinado, el consumo de combustible es de 8 litros por 100 km, con un rendimiento de 12.5 km por litro. En ciudad, el consumo es de 11.1 l/100km, mientras que en carretera es de 6.3 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 55 litros, permitiendo recorrer hasta 680 kilómetros en ciudad y 860 kilómetros en carretera sin repostar.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Volkswagen Jetta según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI es de 8.9 litros a los 100 km, un 11% más alto que el declarado por el fabricante. Es importante considerar las experiencias de los propietarios para tener una idea más precisa del consumo real.

¿Qué diferencias existen entre la versión manual y automática del Volkswagen Jetta?

La versión manual del Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI acelera a 100 km/h en 9.2 segundos, mientras que la versión automática lo hace en 9.9 segundos. Aunque la versión automática es ligeramente más lenta, el consumo de combustible oficial es mayor en comparación a la versión manual.

Ficha Propietario del Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Volkswagen Jetta 2.0 16V FSI
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2005. septiembre al 2008. junio
Motor: 1984 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 191 g/km
Potencia: 150 CV en 6000 RPM
Par máximo: 200 NM en 3500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 211 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.0(combinado) – 11.1(urbano) – 6.3(autopista)
Consumo real de combustible: 8.9 l/100km (26.4 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.55m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 527 litros
Peso bruto: 1910 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.55m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 527 litros
Peso bruto: 1910 kg
Cilindrada: 1984 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 82.5 mm
Carrera del Pistón 92.8 mm
Relación de compresión: 11.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena y correa de distribución
Sistema de Inyección: Inyección
Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSI tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.6 litros (4.9 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8 litros (8.5 cuartos)
Potencia: 150 CV en 6000 RPM
Par máximo: 200 NM en 3500 RPM
Inicio la producción (año): 2005
Duración la producción: 5 años
Motor utilizado también en: Volkswagen PassatVolkswagen GolfAudi A3Seat AlteaSeat Leony otros 5 Versións

Características de la Generación del Volkswagen Jetta 2005

  • Tracción delantera: Este modelo se produce exclusivamente con tracción delantera.
  • Variedad de motores: Ofrece ocho motores de gasolina y tres motores diesel, con capacidades y potencias diversas.
  • Opciones de transmisión: Disponible con caja de cambios manual y automática, con múltiples versiones de cada una.
  • Consumo de combustible: Rango de consumo medio en ciclo combinado para motores de gasolina y diesel.
  • Emisiones de CO2: Datos sobre las emisiones de CO2 según el tipo de motor.
  • Rendimiento: Velocidades de aceleración de 0 a 100 km/h y máxima, destacando diferentes versiones del Jetta.
  • Dimensiones: Detalles sobre la longitud y peso bruto del vehículo, comparándolo con otros modelos.
  • Capacidad del maletero: Espacio disponible en el maletero del Volkswagen Jetta.
  • Coste de adquisición y mantenimiento: Información sobre el precio de compra, costes de reparación, y cálculos de gastos anuales.
  • Calculadora de costes: Acceso a una herramienta para estimar los costes de propiedad del Volkswagen Jetta según tus hábitos de conducción.

Otras versiones del Volkswagen Jetta

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Volkswagen Jetta 2008 1.4 16V FSIFeb 2008 — Dic 2008 1.4 Gasolina 122 CV 6.4l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2008 1.4 16V FSIFeb 2008 — Dic 2008 1.4 Gasolina 122 CV 6.3l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2006 1.4 16V TSIAgo 2006 — Jun 2008 1.4 Gasolina 140 CV 7.1l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2007 1.4 16V TSIEne 2007 — Jun 2008 1.4 Gasolina 140 CV 7.1l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2008 1.4 16V FSIJun 2008 — Dic 2008 1.4 Gasolina 160 CV 6.6l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2008 1.4 16V FSIJun 2008 — Dic 2008 1.4 Gasolina 160 CV 6.4l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2006 1.4 16V TSIAgo 2006 — Jun 2008 1.4 Gasolina 170 CV 7.3l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 1.4 16V TSIAgo 2006 — Jun 2008 1.4 Gasolina 170 CV 7.3l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2005 1.6 1.6 Gasolina 102 CV 7.4l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 1.6Ene 2006 — Feb 2008 1.6 Gasolina 102 CV 8.2l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2006 1.6 16V FSIEne 2006 — Feb 2008 1.6 Gasolina 116 CV 6.9l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2005 1.9 TDI 1.9 Diesel 105 CV 5.2l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 1.9 TDIEne 2006 — Feb 2008 1.9 Diesel 105 CV 5.7l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2008 1.9 TDIFeb 2008 — Dic 2008 1.9 Diesel 105 CV 5.3l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2005 2.0 16V FSISep 2005 — Jun 2008 2.0 Gasolina 150 CV 8.0l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 2.0 16V FSIEne 2006 — Jun 2008 2.0 Gasolina 150 CV 8.4l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2006 2.0 16V Turbo FSIEne 2006 — Dic 2008 (200 CV) 2.0 Gasolina 200 CV 8.2l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 2.0 16V Turbo FSIEne 2006 — Dic 2008 – 100 km/h en 7.2 segundos 2.0 Gasolina 200 CV 7.9l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI 2.0 Diesel 140 CV 5.5l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2006 2.0 TDIEne 2006 — Dic 2008 2.0 Diesel 140 CV 6.1l/100km Automático
Volkswagen Jetta 2006 2.0 TDIAgo 2006 — Dic 2008 – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 5.9l/100km Manual
Volkswagen Jetta 2008 2.0 TDISep 2008 — Dic 2008 – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 5.9l/100km Automático

¿Qué motor tiene el Jetta 2005?

El Volkswagen Jetta del año 2005 viene equipado con un motor Volkswagen Jetta Trendline 1.6 de 102 CV. Este motor es parte de la gama de motores disponibles para el Jetta entre los años 2005 y 2008. La potencia de 102 CV proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que hace que el Jetta sea una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y ágil para la ciudad y carretera.

El Volkswagen Jetta 1.6 Trendline ofrece un rendimiento sólido y fiable, ideal para el uso diario y los desplazamientos habituales. Con esta configuración de motor, el Jetta puede ofrecer una conducción suave y cómoda, además de una buena respuesta en situaciones de aceleración y adelantamiento.

Además del motor, el Volkswagen Jetta del año 2005 también destaca por su diseño elegante y aerodinámico, su calidad de construcción y acabados interiores, así como por su amplio espacio interior y maletero, lo que lo convierte en una opción versátil y práctica para quienes buscan un vehículo compacto pero espacioso.

En resumen, el Volkswagen Jetta 1.6 Trendline de 102 CV del año 2005 es una opción a considerar para aquellos que valoran un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y comodidad en un vehículo compacto y fiable.

¿Cuánto cuesta un Volkswagen Jetta 2005?

El Volkswagen Jetta 2005 es un automóvil que ha mantenido su popularidad a lo largo de los años, gracias a su diseño, comodidad y confiabilidad. En el mercado de autos usados en México, es posible encontrar ejemplares de este modelo con precios que varían desde $80,001 hasta $120,000, dependiendo de factores como el estado general del vehículo, su kilometraje, equipamiento y mantenimiento previo.

A pesar de tener ya unos años de antigüedad, el Volkswagen Jetta 2005 continúa siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y eficiente. Su diseño clásico y su reconocida calidad de fabricación lo hacen una opción atractiva para quienes buscan un auto confiable y con un buen desempeño en carretera.

Es importante tener en cuenta que al adquirir un Volkswagen Jetta 2005 usado, es fundamental realizar una inspección detallada del vehículo, verificar su historial de mantenimiento y asegurarse de que no tenga problemas mecánicos o estructurales importantes. Además, es recomendable negociar el precio con el vendedor para obtener la mejor oferta posible.

En resumen, si estás interesado en adquirir un Volkswagen Jetta 2005 en México, puedes encontrar opciones en el rango de precios mencionado, lo que lo convierte en una alternativa accesible y atractiva en el mercado de autos usados.

¿Qué transmision trae el Jetta 2005?

El Jetta 2005 ofrece varias opciones de transmisión para adaptarse a las preferencias de los conductores. Entre las opciones disponibles se encuentran la transmisión DSG, I-Motion y Tiptronic.

La transmisión DSG, que significa Direct-Shift Gearbox, es una transmisión automatizada de doble embrague que permite cambios de marcha rápidos y suaves. Este sistema combina la eficiencia de una transmisión manual con la comodidad de una transmisión automática.

Por otro lado, la transmisión I-Motion es otra opción que ofrece el Jetta 2005. Este tipo de transmisión es conocida por ser una transmisión automática de tipo robotizada, que brinda cambios de marcha de manera automática y con la posibilidad de ser controlada manualmente.

Finalmente, la transmisión Tiptronic es una combinación entre una transmisión automática y manual, permitiendo al conductor cambiar manualmente las marchas si así lo desea, proporcionando una experiencia de manejo más deportiva y dinámica.

En resumen, el Jetta 2005 ofrece una variedad de opciones de transmisión para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores, desde la comodidad de una transmisión automática hasta la dinámica de una transmisión manual controlada por el conductor.

¿Cuántos litros de gasolina le caben al Jetta 2005?

El Volkswagen Jetta A4, un modelo fabricado en 2005, cuenta con un tanque de combustible que tiene una capacidad aproximada de entre 55 y 60 litros de gasolina. Esto significa que, al llenar el tanque por completo, este vehículo puede almacenar alrededor de 55 a 60 litros de combustible para su funcionamiento.

La capacidad del tanque de combustible de un automóvil es un factor importante a considerar para los propietarios, ya que determina la autonomía del vehículo en términos de distancia recorrida antes de necesitar una nueva carga de combustible. En el caso del Jetta 2005, con su tanque de 55 a 60 litros, se puede esperar una buena autonomía en términos de kilómetros recorridos por cada llenado.

Es importante tener en cuenta que la capacidad del tanque de combustible puede variar ligeramente dependiendo de la versión específica del Jetta A4, así como de otros factores como la configuración del vehículo. Por lo tanto, es recomendable verificar la capacidad exacta del tanque de combustible consultando el manual del propietario o comunicándose con un concesionario oficial de Volkswagen. De esta manera, se puede tener una información precisa sobre la cantidad de gasolina que puede almacenar el Jetta 2005 y planificar adecuadamente las paradas para repostar en caso de viajes largos o trayectos que requieran un mayor consumo de combustible.