Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford C-MAX 2003 2.0 16V

La minivan/MPV Ford C-MAX 2003 2.0 16V se ha producido desde enero de 2003 hasta enero de 2007. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, esta versión ofrece una potencia de 145 caballos de fuerza a 6000 rpm, siendo la más potente de su gama durante ese período. Su par motor es de 185 Nm a 4500 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena, y cuenta con un sistema de inyección de combustible. Cumple con la norma de emisiones Euro 4 y su durabilidad puede alcanzar entre 300 y 510 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.

Más especificaciones del motor

  • Tipo de aceite: 5W-30
  • Capacidad de aceite: 4.3 litros
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 4 velocidades

El Ford C-MAX 2003 2.0 16V acelera de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 198 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo registra 8.3 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un rendimiento de 11 l/100km en ciudad y 6.6 l/100km en carretera. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 55 litros, lo que permite recorrer hasta 660 kilómetros en ciudad y 820 kilómetros en carretera sin repostar.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Ford C-MAX es de 9.5 litros a los 100 km, un 14% más alto que el dato declarado por el fabricante.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la potencia del motor del Ford C-MAX 2003 2.0 16V?

La potencia del motor es de 145 caballos de fuerza a 6000 rpm.

¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?

La velocidad máxima alcanzada por el Ford C-MAX 2003 2.0 16V es de 198 km/h.

¿Qué tipo de aceite utiliza este vehículo?

El tipo de aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 4.3 litros.

¿Cuál es la duración estimada del motor antes de requerir reparaciones importantes?

La duración del motor puede variar entre 300 y 510 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y uso adecuado.

¿Cuál es el consumo real de combustible reportado por los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Ford C-MAX es de 9.5 litros a los 100 km, un 14% más alto que el dato declarado por el fabricante.

Ficha Propietario del Ford C-MAX 2003 2.0 16V

Versión: Ford C-MAX 2.0 16V
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2003. enero al 2007. enero
Motor: 1988 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 189 g/km
Potencia: 145 CV en 6000 RPM
Par máximo: 185 NM en 4500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 198 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.8 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.3(combinado) – 11.0(urbano) – 6.6(autopista)
Consumo real de combustible: 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 2.02m(anchura) – 1.59m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 550 litros
Capacidad máxima del maletero: 1620 litros(con los asientos traseros abatidos)
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 2.02m(anchura) – 1.59m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 550 litros
Capacidad máxima del maletero: 1620 litros(con los asientos traseros abatidos)
Cilindrada: 1999 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 87.5 mm
Carrera del Pistón 83.1 mm
Relación de compresión: 10.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Ford C-MAX 2003 2.0 16V tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.3 litros (4.5 cuartos)
Potencia: 145 CV en 6000 RPM
Par máximo: 185 NM en 4500 RPM
Inicio la producción (año): 2003
Duración la producción: 8 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2006.
Motor utilizado también en: Ford FocusFord Mondeo

Características de la Generación del Ford C-Max 2003

La generación de Ford C-Max producida entre enero de 2003 y diciembre de 2007 presenta una serie de características destacables:

  1. Producción exclusiva con tracción delantera.
  2. Cuenta con cuatro motores de gasolina (1.6 a 2.0 litros, 100 a 145 caballos de fuerza) y cuatro motores diesel (1.6 a 2.0 litros, 90 a 136 caballos de fuerza).
  3. Variante de caja de cambios disponible en manual (7 versiones) y automática (2 versiones).
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6.6 a 8.3 litros por 100km para motores de gasolina, 4.9 a 5.7 litros por 100km para motores diesel.
  5. Emisiones de CO2: 160 a 189 gramos por kilómetro para motores de gasolina, 129 a 148 gramos por kilómetro para motores diesel.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.6 segundos y velocidad máxima de 203 km/h para la versión 2.0 gasolina 4 cilindros 145 caballos.
  7. Longitud de 434 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano.
  8. Peso bruto de 1920 a 1995 kg, dentro del promedio de la clase.
  9. Precio promedio de alrededor de 1600 €.
  10. Calificación promedio de 7.6 sobre 10 en las evaluaciones de los usuarios, con un 88% que lo recomendaría a un amigo.

Estas características posicionan al Ford C-Max 2003 como un vehículo versátil y valorado en el mercado automotriz.

Otras versiones del Ford C-Max

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford C-MAX 2003 1.6 16VOct 2003 — Dic 2007 1.6 Gasolina 100 CV 6.9l/100km Manual
Ford C-MAX 2004 1.6 16V Ti-VCTAgo 2004 — Dic 2007 1.6 Gasolina 114 CV 6.6l/100km Manual
Ford C-Max 2005 1.6 TDCiEne 2005 — Dic 2007 1.6 Diesel 90 CV
Ford C-MAX 2003 1.6 TDCiOct 2003 — Dic 2007 1.6 Diesel 109 CV 4.9l/100km Manual
Ford C-MAX 2003 1.6 TDCiOct 2003 — Dic 2007 1.6 Diesel 109 CV 5.7l/100km Automático
Ford C-MAX 2003 1.8 16VOct 2003 — Dic 2007 1.8 Gasolina 120 CV 7.1l/100km Manual
Ford C-Max 2005 1.8 TDCiEne 2005 — Dic 2007 1.8 Diesel 115 CV Manual
Ford C-MAX 2004 2.0 16VMai 2004 — Dic 2007 (145 CV) 2.0 Gasolina 145 CV 7.3l/100km Manual
Ford C-MAX 2003 2.0 16VEne 2003 — Ene 2007 (145 CV) 2.0 Gasolina 145 CV 8.3l/100km Automático
Ford C-MAX 2003 2.0 TDCiOct 2003 — Dic 2007 – 100 km/h en 9.6 segundos 2.0 Diesel 136 CV 5.6l/100km Manual

¿Qué motor lleva el Ford C-Max?

El Ford C-MAX es un vehículo que destaca por su eficiencia y rendimiento en la carretera. En cuanto a su motorización, ofrece dos opciones distintas que satisfacen las necesidades de diferentes tipos de conductores.

Por un lado, tenemos el motor diesel de 1.5 litros TDCi ECOnetic, el cual es capaz de generar 105 CV de potencia. Lo más impresionante de este motor es su bajo nivel de emisiones de CO2, que se sitúa en tan solo 99 g/km. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar la potencia del motor.

Por otro lado, el Ford C-MAX también está disponible con un motor de gasolina 1.0 EcoBoost de 100 CV. Este motor ha sido galardonado en cinco ocasiones con el premio al Motor Internacional del Año, lo que demuestra su calidad y eficiencia en el mercado. Con este motor, los conductores pueden disfrutar de un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción suave y potente.

En resumen, el Ford C-MAX ofrece una combinación de motores que se adaptan a las preferencias y necesidades de los conductores, manteniendo al mismo tiempo bajos costes de mantenimiento y un alto nivel de eficiencia en la conducción. Tanto el motor diesel TDCi ECOnetic como el motor de gasolina EcoBoost proporcionan un equilibrio perfecto entre potencia, economía y respeto al medio ambiente.

¿Cuánto gasta un Ford C-Max?

El Ford C-Max es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Según las cifras proporcionadas, podemos analizar cuánto gasta este modelo en distintas condiciones de conducción.

En primer lugar, la aceleración de 0 a 100 km/h del Ford C-Max es de 11,2 segundos, lo que lo sitúa en un rango intermedio en términos de potencia y rendimiento en comparación con otros vehículos de su segmento.

En cuanto al consumo de combustible, se proporcionan los datos del consumo según el ciclo NEDC en diferentes escenarios de conducción. En condiciones extraurbanas, el Ford C-Max tiene un consumo de 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción eficiente para viajes de larga distancia. En entornos urbanos, el consumo se eleva ligeramente a 6,9 litros cada 100 km, lo cual sigue siendo una cifra aceptable considerando las condiciones de tráfico y paradas frecuentes en ciudad. En términos generales, el consumo medio combinado del Ford C-Max es de 5,4 litros por cada 100 km, lo que lo posiciona como un vehículo equilibrado en términos de eficiencia y rendimiento.

En resumen, el Ford C-Max ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo versátil y económico en términos de gasto de combustible.

¿Dónde se fabrica el Ford C-Max?

El Ford C-Max se fabrica en España, específicamente en la mega factoría de Ford ubicada en Almussafes, en la Comunidad Valenciana. Esta planta es una de las principales instalaciones de producción de Ford a nivel mundial y es reconocida por la fabricación de varios modelos emblemáticos de la marca, como el Mondeo, el C-Max y el Grand C-Max.

La factoría de Almussafes es una pieza clave en la estrategia de producción de Ford, ya que no solo abastece al mercado español, sino que también exporta vehículos a otros países de Europa y a nivel global. La calidad y la eficiencia en la fabricación de los modelos Ford producidos en esta planta han contribuido a consolidar la reputación de la marca en el mercado automotriz.

Con tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado, la factoría de Almussafes se ha convertido en un centro de excelencia para la producción de vehículos Ford, garantizando estándares de calidad superiores en cada fase del proceso de fabricación. Esto ha permitido que el Ford C-Max, junto con otros modelos, mantenga su posición como una opción popular entre los consumidores que buscan un vehículo fiable, seguro y con un diseño innovador.

En resumen, la fabricación del Ford C-Max en la factoría de Almussafes en España es un testimonio del compromiso de Ford con la excelencia en la producción de automóviles, ofreciendo a los clientes un producto de calidad respaldado por la experiencia y la dedicación de un equipo de profesionales altamente cualificados.

¿Cuánto pesa un Ford Focus C-Max?

El Ford Focus C-Max es un vehículo de tamaño compacto que se caracteriza por su practicidad y versatilidad. En cuanto a su peso, este modelo tiene un peso total de 1.392 kg, lo que lo sitúa en la categoría de vehículos livianos dentro de su segmento.

Además, en términos de dimensiones, el Ford Focus C-Max presenta una vía delantera de 1.535 mm y una vía trasera de 1.531 mm. Estas medidas contribuyen a la estabilidad y manejo del vehículo, permitiendo una conducción más segura y cómoda en diferentes tipos de terreno.

En cuanto al coeficiente Cx, que mide la resistencia aerodinámica, el Ford Focus C-Max cuenta con un valor de 0,31. Esto significa que el diseño aerodinámico del vehículo está optimizado para reducir la resistencia al aire, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una mejor eficiencia en la conducción.

En resumen, el Ford Focus C-Max es un vehículo ligero y aerodinámico, con dimensiones que favorecen su estabilidad y manejo. Estas características hacen de este modelo una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil compacto y funcional para el día a día.