La minivan / MPV Ford C-MAX 2003 2.0 TDCi se ha producido desde octubre de 2003 hasta diciembre de 2007. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que genera una potencia de 136 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Características Destacadas:
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.6 segundos.
- Velocidad máxima de 200 km/h.
- Consumo de combustible combinado de 5.6 litros a los 100 km.
- Capacidad del tanque de combustible de 55 litros.
- Consumo diario real de aproximadamente 6.3 litros a los 100 km.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuál es la potencia y el par motor del Ford C-MAX 2003 2.0 TDCi?
El motor produce una potencia de 136 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?
La velocidad máxima es de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9.6 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del Ford C-MAX 2003 2.0 TDCi?
En combinado, el consumo es de 5.6 litros a los 100 km. En ciudad es de 7.5 l/100km y en carretera es de 4.5 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El tanque tiene una capacidad de 55 litros, lo que permite una autonomía de hasta 980 kilómetros en ciclo urbano y hasta 1220 kilómetros en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible reportado por los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real es de 6.3 litros a los 100 km, un 13% más de lo declarado por el fabricante.
Conclusión:
El Ford C-MAX 2003 2.0 TDCi es un vehículo con buenas prestaciones en cuanto a potencia, velocidad y consumo de combustible. Su diseño versátil lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan espacio y eficiencia en un automóvil familiar.
Ficha Propietario del Ford C-MAX 2003 2.0 TDCi
Versión: | Ford C-MAX 2.0 TDCi |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2003. octubre al 2007. diciembre |
Motor: | 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 148 g/km |
Potencia: | 136 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.6(combinado) – 7.5(urbano) – 4.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.33m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.60m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.33m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.60m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Características de la Generación del Ford C-Max 2003
La generación de Ford C-Max producida entre enero de 2003 y diciembre de 2007 presenta una serie de modificaciones que la hacen destacar en el mercado automotriz. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:
- Producción exclusivamente con tracción delantera.
- Disponible con cuatro motores de gasolina (1.6 a 2.0 litros, 100 a 145 caballos de fuerza) y cuatro motores diésel (1.6 a 2.0 litros, 90 a 136 caballos de fuerza).
- Opciones de caja de cambios manuales (7 versiones) y automáticas (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6.6 a 8.3 litros por 100km para gasolina, 4.9 a 5.7 litros por 100km para diésel.
- Emisiones de CO2: 160 a 189 gramos por kilómetro para gasolina, 129 a 148 gramos por kilómetro para diésel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.6 a 12.9 segundos.
- Velocidad máxima de 203 km/h para la versión con motor de 145 caballos.
- Longitud de 434 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1920 a 1995 kg, dentro del promedio para vehículos de esta edad y clase.
- Valor promedio de compra alrededor de 1600 € (en Letonia).
Estas características hacen del Ford C-Max 2003 un vehículo versátil y atractivo para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y comodidad en la conducción.
Otras versiones del Ford C-Max
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford C-MAX 2003 1.6 16VOct 2003 — Dic 2007 | 1.6 Gasolina | 100 CV | 6.9l/100km | Manual |
Ford C-MAX 2004 1.6 16V Ti-VCTAgo 2004 — Dic 2007 | 1.6 Gasolina | 114 CV | 6.6l/100km | Manual |
Ford C-Max 2005 1.6 TDCiEne 2005 — Dic 2007 | 1.6 Diesel | 90 CV | – | |
Ford C-MAX 2003 1.6 TDCiOct 2003 — Dic 2007 | 1.6 Diesel | 109 CV | 4.9l/100km | Manual |
Ford C-MAX 2003 1.6 TDCiOct 2003 — Dic 2007 | 1.6 Diesel | 109 CV | 5.7l/100km | Automático |
Ford C-MAX 2003 1.8 16VOct 2003 — Dic 2007 | 1.8 Gasolina | 120 CV | 7.1l/100km | Manual |
Ford C-Max 2005 1.8 TDCiEne 2005 — Dic 2007 | 1.8 Diesel | 115 CV | – | Manual |
Ford C-MAX 2004 2.0 16VMai 2004 — Dic 2007 (145 CV) | 2.0 Gasolina | 145 CV | 7.3l/100km | Manual |
Ford C-MAX 2003 2.0 16VEne 2003 — Ene 2007 (145 CV) | 2.0 Gasolina | 145 CV | 8.3l/100km | Automático |
Ford C-MAX 2003 2.0 TDCiOct 2003 — Dic 2007 – 100 km/h en 9.6 segundos | 2.0 Diesel | 136 CV | 5.6l/100km | Manual |
¿Qué motor lleva el Ford C-Max?
El Ford C-MAX es un vehículo que destaca por su eficiencia y rendimiento en carretera. En cuanto a sus opciones de motorización, este modelo ofrece dos opciones principales que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los conductores.
Por un lado, el Ford C-MAX está equipado con un motor diesel de 1.5 litros TDCi ECOnetic, el cual es capaz de generar 105 CV de potencia. Este motor se caracteriza por su eficiencia en el consumo de combustible y sus bajos costes de mantenimiento. Además, es importante destacar que emite solo 99 g/km de CO2, lo que lo convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente.
Por otro lado, el Ford C-MAX también está disponible con un motor de gasolina 1.0 EcoBoost de Ford, el cual ofrece 100 CV de potencia. Este motor ha sido reconocido como el Motor Internacional del Año en cinco ocasiones, lo que refleja su excelencia en términos de rendimiento y eficiencia. La tecnología EcoBoost de Ford se caracteriza por maximizar la potencia y minimizar el consumo de combustible, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y placentera.
En resumen, el Ford C-MAX ofrece a los conductores la posibilidad de elegir entre un motor diesel eficiente y respetuoso con el medio ambiente, o un motor de gasolina premiado por su rendimiento excepcional. Ambas opciones garantizan una experiencia de conducción óptima, combinando potencia, eficiencia y bajos costes de mantenimiento para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.
¿Cuánto gasta un Ford C-Max?
El Ford C-Max es un vehículo familiar compacto que destaca por su versatilidad y eficiencia en el consumo de combustible. En lo que respecta a su consumo, según las mediciones NEDC, el Ford C-Max tiene un rendimiento muy equilibrado en diferentes tipos de conducción.
En el ámbito extraurbano, es decir, en carreteras y autopistas, el Ford C-Max registra un consumo de 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra refleja la eficiencia del vehículo en trayectos de larga distancia a velocidades estables.
En entornos urbanos, donde las condiciones de tráfico suelen ser más congestionadas y se realizan más paradas y arranques, el Ford C-Max tiene un consumo de 6,9 litros por cada 100 kilómetros. A pesar de que este valor es mayor que en conducción extraurbana, sigue siendo bastante moderado para un vehículo de su tamaño y capacidad.
En términos generales, el consumo medio del Ford C-Max se sitúa en 5,4 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra representa un equilibrio entre el consumo en ciudad y en carretera, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y confortable sin comprometer en exceso la eficiencia en el consumo de combustible.
Además, en cuanto a su aceleración, el Ford C-Max es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 11,2 segundos, lo que lo sitúa en una posición intermedia en cuanto a rapidez de respuesta en comparación con otros modelos de su segmento.
En resumen, el Ford C-Max se destaca no solo por su versatilidad y comodidad como vehículo familiar, sino también por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en sus desplazamientos diarios.
¿Dónde se fabrica el Ford C-Max?
El Ford C-Max, un modelo de automóvil familiar compacto, se fabrica en España, específicamente en la mega factoría de Ford ubicada en Almussafes, en la Comunidad Valenciana. Esta factoría es una de las principales referencias de la marca Ford a nivel mundial, donde se producen varios modelos de vehículos, entre ellos el Mondeo, el C-Max y el Grand C-Max.
La factoría de Almussafes es un centro de producción de gran importancia para Ford, que ha invertido en tecnología y procesos de fabricación avanzados para garantizar la calidad y eficiencia en la producción de sus vehículos. Además, la ubicación estratégica de esta factoría en Europa le permite atender de manera eficaz a los mercados locales y de exportación.
El hecho de que el Ford C-Max se fabrique en España resalta la relevancia del país en la industria automotriz a nivel global, así como la capacidad y el talento de la mano de obra local en la fabricación de automóviles de alta calidad. La producción del Ford C-Max en la factoría de Almussafes contribuye no solo a la economía española, sino también a la consolidación de la marca Ford como un referente en el sector automotriz.
¿Cuánto mide el Ford C-Max?
El Ford C-Max es un vehículo que se destaca por sus dimensiones generosas y su diseño compacto y versátil. Con unas medidas de 4.379 mm de longitud, 1.828 mm de anchura y 1.610 mm de altura, este modelo ofrece un espacio interior confortable y amplio para sus ocupantes. La distancia entre ejes de 2.648 mm contribuye a una mejor estabilidad y maniobrabilidad en todo tipo de terrenos y situaciones de conducción.
En términos de capacidad y comodidad, el Ford C-Max se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y funcional. Con un diseño aerodinámico y moderno, este modelo ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad.
Además, el Ford C-Max cuenta con un interior bien diseñado y equipado con tecnología avanzada, lo que garantiza una experiencia de conducción cómoda y segura para el conductor y los pasajeros. Con un espacio de carga generoso y múltiples opciones de configuración de asientos, este vehículo se adapta a las necesidades de cada usuario, ya sea para transportar a la familia en viajes largos o para cargar objetos voluminosos en el día a día.
En resumen, el Ford C-Max destaca por sus dimensiones generosas, su diseño versátil y su confort interior, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y funcional.