Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI

El Sedán Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI se ha producido desde enero de 2014 hasta enero de 2019. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.4 litros, que genera una potencia de 122 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 200 Nm a 1400 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.

El motor incorpora un sistema de inyección de combustible y una turbina KKK K03. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5. La esperanza de vida aproximada del motor, es decir, el kilometraje hasta que se requieran reparaciones serias, oscila entre 240,000 y 410,000 kilómetros, aunque esta cifra puede variar en función del mantenimiento adecuado que reciba el vehículo.

Características adicionales del motor

Este motor tiende a presentar mayores vibraciones cuando está en ralentí. El tipo de aceite recomendado para el motor del Volkswagen Passat 1.4 es 5W-30, con una capacidad de 3.6 litros. En cuanto a la transmisión, el Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 7 velocidades. También existe una versión con caja de cambios manual disponible para este mismo motor, conocida como Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI MT.

Preguntas frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente utilizado en algunos motores de automóviles para sincronizar el movimiento de las válvulas y los pistones. Se caracteriza por su durabilidad y resistencia. Por otro lado, una correa de motor es un componente más común en otros vehículos, la cual también se encarga de sincronizar los movimientos dentro del motor pero suele requerir un reemplazo periódico debido a su desgaste.

Ficha Propietario del Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI

Versión: Volkswagen Passat 1.4 TSI
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2014. enero al 2019. enero
Motor: 1395 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 122 CV en 5000 RPM
Par máximo: 200 NM en 1400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (7 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 66 litros (17.4 galones)
Dimensiones: 4.77m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.46m(altura)
Capacidad del maletero: 586 litros
Cilindrada: 1390 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 76.5 mm
Carrera del Pistón 75.6 mm
Relación de compresión: 10 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 3.6 litros (3.8 cuartos)
Potencia: 122 CV en 5000 RPM
Par máximo: 200 NM en 1400 RPM
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 9 años
Motor utilizado también en: Volkswagen GolfSkoda OctaviaAudi A3Skoda Yetiy otros 8 Versións

Características de la Generación del Volkswagen Passat 2014 Sedán

  1. Producción de enero de 2014 a enero de 2019
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
  3. Ofrece tres motores de gasolina (1.4 a 1.8 litros) y dos motores diésel (2.0 litros)
  4. Disponible con caja de cambios manual y automática
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 5 litros/100km para gasolina y 4.1-5.3 litros/100km para diésel
  6. Consumo real estimado es aproximadamente un 38% mayor que el declarado por el fabricante
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 6.1 segundos
  8. Velocidad máxima de 240 km/h para la versión 2.0 diésel 240 caballos
  9. Longitud de 477 cm, tamaño decente en su categoría
  10. Capacidad del maletero de 586 litros

Otras versiones del Volkswagen Passat

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI 1.4 Gasolina 122 CV Manual Delantera
Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI 1.4 Gasolina 122 CV Automático Delantera
Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI 1.4 Gasolina 150 CV 5.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Passat 2014 1.4 TSI 1.4 Gasolina 150 CV Automático Delantera
Volkswagen Passat 2014 1.8 TSI (180 CV) 1.8 Gasolina 180 CV Manual Delantera
Volkswagen Passat 2014 1.8 TSI (180 CV) 1.8 Gasolina 180 CV Automático Delantera
Volkswagen Passat 2014 2.0 TDi 2.0 Diesel 150 CV 4.1l/100km Manual Delantera
Volkswagen Passat 2014 2.0 TDi 2.0 Diesel 150 CV 4.5l/100km Automático Delantera
Volkswagen Passat 2014 2.0 TDI 4Motion 4×4 – 100 km/h en 6.1 segundos 2.0 Diesel 240 CV 5.3l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor trae el Passat 2014 TSI?

El Volkswagen Passat del año 2014, en su versión Sport con motor 1.8 TSI, es una berlina mediana o grande de 4 puertas que ofrece un rendimiento excepcional. Equipado con un motor de gasolina de 180 CV de potencia, este vehículo garantiza una experiencia de conducción potente y eficiente.

La tecnología TSI (Turbocharged Stratified Injection) presente en este motor proporciona una combinación ideal entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible. Además, al estar asociado a una caja de cambios automática DSG, el Passat 2014 ofrece cambios de marcha suaves y rápidos, mejorando la experiencia de conducción tanto en ciudad como en carretera.

Con su diseño elegante y sus prestaciones de alta gama, el Volkswagen Passat 1.8 TSI Sport DSG 4 Puertas destaca por su comodidad, seguridad y prestaciones avanzadas. Tanto para viajes largos como para desplazamientos diarios, este modelo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y tecnología en un vehículo de gama media-alta.

¿Qué motor lleva el Volkswagen Passat?

El Volkswagen Passat del año 2021 ofrece una opción de motorización a gasolina que brinda a los conductores la posibilidad de elegir entre dos opciones distintas. La primera alternativa es un motor 1.5 TSI de 150 CV, el cual puede estar vinculado a una transmisión manual de 6 velocidades o a una automática DSG de 7 velocidades. Esta configuración proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia para aquellos que buscan un rendimiento adecuado en su conducción diaria.

Por otro lado, para quienes desean un mayor nivel de potencia, Volkswagen ofrece la opción de equipar el Passat con un motor 2.0 TSI de 190 CV, el cual viene acompañado de una transmisión automática. Esta alternativa está dirigida a aquellos conductores que valoran un desempeño más enérgico y una aceleración superior en su vehículo.

En resumen, el Volkswagen Passat 2021 en su versión a gasolina ofrece a los consumidores la posibilidad de seleccionar entre un motor 1.5 TSI de 150 CV con transmisiones manual o automática, o un motor 2.0 TSI de 190 CV con transmisión automática, permitiendo así adaptarse a diferentes preferencias y necesidades de conducción.

¿Cuánto gasta el Volkswagen Passat?

El Volkswagen Passat es conocido por ser un vehículo eficiente en cuanto al consumo de combustible, ofreciendo diferentes cifras dependiendo del tipo de vía y la velocidad media a la que se desplace. A continuación, se detallan los datos de consumo del Volkswagen Passat según el tipo de vía y la velocidad media:

– Autopista: A una velocidad media de 104 km/h, el Volkswagen Passat tiene un consumo de 4,3 l/100 km. Esto demuestra que a altas velocidades en autopista, el consumo de combustible sigue siendo bastante eficiente.

– Carretera nacional: A una velocidad media de 88 km/h, el consumo del Passat se reduce a 3,5 l/100 km. En este tipo de vías, donde predomina una velocidad moderada, el vehículo demuestra un rendimiento aún más eficiente en términos de consumo de combustible.

– Carretera de montaña: A una velocidad media de 58 km/h, el consumo del Passat aumenta a 5,2 l/100 km. En terrenos más complicados como las carreteras de montaña, donde es probable que se requiera un mayor esfuerzo del motor, el consumo de combustible también se ve afectado.

Estos datos muestran que el Volkswagen Passat se adapta de manera eficiente a diferentes tipos de vías y velocidades, ofreciendo un consumo de combustible razonable en cada caso. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en sus desplazamientos.

¿Qué pasó con el Passat?

El Volkswagen Passat, un automóvil icónico de la marca alemana, experimentó un cambio significativo en su historia reciente. A finales de 2021, Volkswagen tomó la decisión de descontinuar la producción de este modelo, marcando así el fin de una era para el Passat. La planta donde se fabricaba este vehículo detuvo temporalmente su producción hasta enero del 2022, lo que significó el cese definitivo de la fabricación de este modelo.

Durante sus últimos años en el mercado, el Passat se había limitado a estar disponible únicamente en China, desde 2019. A pesar de ser un automóvil popular y reconocido en diferentes partes del mundo, la marca optó por cesar su producción y centrar sus esfuerzos en otros modelos y tecnologías emergentes.

Esta descontinuación del Passat representa un hito en la historia de Volkswagen y en la evolución de su línea de vehículos. Aunque el modelo ha dejado de fabricarse, su legado perdurará en la memoria de los amantes de la marca y en la industria automotriz en general. La decisión de poner fin a la producción del Passat responde a estrategias comerciales y de mercado que buscan adaptarse a las demandas y tendencias actuales de la industria automotriz.

En resumen, la descontinuación del Volkswagen Passat a finales de 2021 marca el final de una era para este emblemático modelo, que ahora deja paso a nuevas propuestas y desarrollos dentro de la gama de vehículos de la marca alemana.