Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion

El Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion es un sedán producido desde enero de 2010 hasta enero de 2014. Con un motor diesel de cuatro cilindros y un rendimiento destacado, este vehículo ha sido una opción popular entre los conductores que buscan eficiencia y potencia.

Características del Motor

Este modelo cuenta con un motor de 2.0 litros que produce una potencia de 140 caballos de fuerza a 4200 rpm y un par de 320 Nm a 1750 revoluciones por minuto. Equipado con un sistema Common Rail y cumpliendo con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, el motor ofrece durabilidad y eficiencia.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente que transmite la potencia del motor a las ruedas, mientras que una correa de motor es una banda de goma que realiza la misma función. La correa suele requerir un reemplazo periódico, mientras que la cadena tiende a ser más duradera.

2. ¿Cuál es la vida útil del motor del Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion?

La duración del motor puede variar entre 250 y 420 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados. Un mantenimiento adecuado puede prolongar significativamente la vida útil del motor.

3. ¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para este vehículo?

El tipo de aceite recomendado para el motor del Volkswagen Passat 2.0 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.7 litros. Utilizar el aceite adecuado es fundamental para el correcto funcionamiento y la durabilidad del motor.

4. ¿Cuál es el consumo de combustible del Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion?

Este modelo tiene un consumo de combustible de 4.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que lo convierte en uno de los más económicos de su categoría. En ciudad, el consumo es de 5.6 l/100km, y en carretera de 4 l/100km.

5. ¿Qué capacidad tiene el tanque de combustible y cuál es su autonomía?

El tanque de combustible tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1520 kilómetros en ciclo urbano y hasta 1740 kilómetros en carretera. Esto proporciona una gran comodidad en viajes largos sin necesidad de repostar con frecuencia.

En resumen, el Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion ofrece un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y durabilidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un sedán confiable y económico en el consumo de combustible.

Ficha Propietario del Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Volkswagen Passat 2.0 TDI BlueMotion
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2014. enero
Motor: 1968 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 119 g/km
Potencia: 140 CV en 4200 RPM
Par máximo: 320 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 213 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.8 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.6(combinado) – 5.6(urbano) – 4.0(autopista)
Consumo real de combustible: 6.1 l/100km (38.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.77m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Capacidad del maletero: 565 litros
Peso bruto: 2100 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.77m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Capacidad del maletero: 565 litros
Peso bruto: 2100 kg
Cilindrada: 1968 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 81 mm
Carrera del Pistón 95.5 mm
Relación de compresión: 16.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. Sin embargo, el intervalo de cambio de la correa de distribución de un motor concreto es lo suficientemente largo como para ser comparable a la vida útil de algunas cadenas de motor.io
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 120.000 km
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.7 litros (5 cuartos)
Potencia: 140 CV en 4200 RPM
Par máximo: 320 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 8 años
Motor utilizado también en: Volkswagen GolfVolkswagen SharanAudi A3y otros 10 Versións

Características de la Generación del Volkswagen Passat 2010 Sedán

  1. Producción desde enero de 2010 hasta enero de 2014
  2. Solo disponible con tracción delantera
  3. Variada gama de motores: 5 motores de gasolina y 3 motores diésel
  4. Disponible con caja de cambios manual y automática
  5. Consumo medio de combustible competitivo: desde 4.3 a 7.7 litros por 100km en gasolina y 4.3 a 5.3 litros por 100km en diésel
  6. Emisiones de CO2 moderadas: desde 114 a 215 gramos por kilómetro
  7. Excelente aceleración: de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos en la versión más potente
  8. Velocidad máxima de 250 km/h en la versión de 300 caballos
  9. Tamaño adecuado para un sedán: longitud de 477 cm
  10. Coste de propiedad asequible según opiniones de usuarios

En resumen, el Volkswagen Passat 2010 destaca por su rendimiento, eficiencia y fiabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para los conductores que buscan un sedán de calidad.

Otras versiones del Volkswagen Passat

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Volkswagen Passat 2010 1.4 TSI BlueMotion 1.4 Gasolina 122 CV 5.9l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 1.4 TSI BlueMotion 1.4 Gasolina 122 CV 6.0l/100km Automático
Volkswagen Passat 2010 1.4 TSI EcoFuel 1.4 Gasolina 150 CV 4.3l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 1.4 TSI EcoFuel 1.4 Gasolina 150 CV 4.3l/100km Automático
Volkswagen Passat 2010 1.6 TDI BlueMotion 1.6 Diesel 105 CV 4.3l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 1.8 TSI 1.8 Gasolina 152 CV 6.9l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 1.8 TSI 1.8 Gasolina 152 CV 7.0l/100km Automático
Volkswagen Passat 2010 2.0 TSI 2.0 Gasolina 210 CV 7.2l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 2.0 TSI 2.0 Gasolina 210 CV 7.7l/100km Automático
Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion 2.0 Diesel 140 CV 4.6l/100km Manual
Volkswagen Passat 2010 2.0 TDI BlueMotion 2.0 Diesel 140 CV 5.2l/100km Automático
Volkswagen Passat 2011 2.0 TDIEne 2011 — Ene 2014 – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 5.3l/100km Manual
Volkswagen Passat 2011 2.0 TDIEne 2011 — Ene 2014 – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 5.3l/100km Automático
Volkswagen Passat 2011 3.6 V6Ene 2011 — Ene 2014 – 100 km/h en 5.5 segundos 3.6 Gasolina 300 CV Automático

¿Qué motor trae el Passat 2010?

El Volkswagen Passat del año 2010, perteneciente a la generación Passat B6 que se produjo entre 2005 y 2010, ofrecía una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de los clientes. En el caso de los motores de gasolina, se incluían varias configuraciones de cuatro cilindros en línea.

Entre las opciones disponibles se encontraba un motor de 1.6 litros atmosférico capaz de generar 102 caballos de fuerza, ideal para aquellos que buscaban una conducción eficiente en términos de consumo de combustible. Para aquellos que requerían un poco más de potencia, se ofrecía un motor 1.4 litros con turbocompresor que entregaba 122 CV, brindando un equilibrio entre rendimiento y economía.

Para los amantes de la potencia, el Passat 2010 también disponía de un motor 1.8 litros turboalimentado que producía 160 CV, reemplazando al previo motor de 2.0 litros. Este motor ofrecía una conducción más dinámica y ágil, ideal para quienes buscaban un rendimiento más deportivo.

Además, se contaba con un motor de 2.0 litros en diferentes versiones, incluyendo una versión atmosférica de 150 CV y una variante turboalimentada de 200 CV. Estos motores proporcionaban un rendimiento excepcional en términos de potencia y aceleración, satisfaciendo las demandas de aquellos conductores que buscaban un desempeño superior.

En resumen, el Passat 2010 ofrecía una gama diversa de motores de gasolina, desde opciones más económicas y eficientes hasta motores potentes y deportivos, brindando a los compradores la posibilidad de elegir el motor que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias de conducción.

¿Cuántos CV tiene el passat 20 tdi?

El Volkswagen Passat Variant Executive equipado con un motor 2.0 TDI tiene una potencia de 110 kW, lo que equivale a unos 150 CV (caballos de vapor). Este modelo específico cuenta con una transmisión DSG que ofrece un rendimiento eficiente y cómodo para el conductor.

El Passat 20 TDI es conocido por su equilibrio entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y con un buen rendimiento en carretera.

Además, el Passat Variant Executive viene equipado con una variedad de características y tecnologías que mejoran la experiencia de conducción, como asientos cómodos, sistema de infoentretenimiento avanzado y sistemas de asistencia a la conducción para garantizar la seguridad en todo momento.

En resumen, el Volkswagen Passat Variant Executive 2.0 TDI con 150 CV es un automóvil que combina potencia, eficiencia y comodidad, convirtiéndolo en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo versátil y fiable para el día a día.

¿Qué tipo de motor tiene el Passat?

El Volkswagen Passat ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores. En su gama de motores, se incluyen tres opciones de gasolina y un diésel que brindan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y potencia.

Entre los motores de gasolina disponibles para el Passat se encuentra un motor 1.8 litros turboalimentado de 160 CV, ideal para aquellos que buscan una combinación de economía de combustible y agilidad en la conducción. Para quienes buscan un rendimiento más potente, el Passat ofrece un motor 2.0 litros turboalimentado de 211CV, que brinda una respuesta rápida y una experiencia de conducción emocionante.

Para aquellos que prefieren la potencia y el rendimiento de un motor V6, el Passat está equipado con un motor 3.6 litros atmosférico que produce 305CV, ofreciendo una aceleración suave y una potencia impresionante en todo momento.

En cuanto a la opción diésel, el Passat cuenta con un motor 2.0 litros con turbocompresor de geometría variable que proporciona 170 CV y cumple con la normativa Euro6, asegurando una eficiencia óptima y bajas emisiones.

En resumen, el Volkswagen Passat ofrece una selección de motores que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los conductores, desde la economía de combustible hasta el rendimiento deportivo, brindando una experiencia de conducción satisfactoria en cada viaje.

¿Qué pasó con el Passat?

El Volkswagen Passat, un icónico modelo de la marca alemana, experimentó un acontecimiento significativo a finales de 2021 que marcó el final de su trayectoria. La descontinuación del Passat fue anunciada cuando Volkswagen decidió pausar la producción en la planta donde se fabricaba este vehículo. Esta pausa se prolongó hasta enero de 2022, momento en el cual se confirmó que el modelo dejaría de estar en producción.

El Passat, reconocido por su elegancia, confort y desempeño, había sido un pilar importante en la línea de productos de Volkswagen durante años. Sin embargo, la decisión de poner fin a su fabricación indicaba un cambio de enfoque en la estrategia de la compañía, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado automotriz.

Es relevante mencionar que, antes de su descontinuación, el Passat solo se estaba comercializando en China desde 2019. Esta limitación geográfica en la disponibilidad del modelo también pudo haber influido en la decisión de finalizar su producción. A pesar de su legado y popularidad en diferentes partes del mundo, el Passat llegó a su fin como parte de la evolución de la cartera de productos de Volkswagen.

Este evento marca el cierre de un capítulo en la historia del Passat, un automóvil que dejó una huella significativa en la industria automotriz y en los corazones de los amantes de los vehículos de calidad. A medida que el mercado automotriz continúa evolucionando, la descontinuación del Passat sirve como un recordatorio de la constante necesidad de adaptación y cambio en la industria para mantenerse relevante y competitivo.